La peregrinación denominada Tape Tuyá, también conocida como el Camino de los Jesuitas, que se realiza en la localidad de San Patricio, departamento de Misiones, ya tiene una canción que la identifica, titulada “Tape Tuyá te espera”. Artistas, docentes...
[Leer más]
Bogotá, 22 dic (EFE).- El alcalde de la localidad colombiana de Guachené, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), Elmer Abonía Rodríguez, fue asesinado a tiros este viernes, tan solo nueve días antes de terminar su mandato.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Se realizó el primer concierto de Navidad de la Capilla de Música de Museo de Arte Jesuítico de San Ignacio Guazú en más de dos siglos. La actividad se desarrolló dentro del proyecto Sonido de Paraqvaria y Ruta Jesuíticas, dirigi...
[Leer más]
LA SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO RECORDÓ 30 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LAS MISIONES JESUÍTICAS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DEL PARANÁ Y JESÚS DE TAVARANGUE, COMO PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, como Patrimonio Mundial UNESCO. La celebración tuvo como escenario a los jardines de la Misión de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, como Patrimonio Mundial Unesco. La celebración tuvo como escenario a los ja...
[Leer más]
La narración incluye la voz de destacadas figuras de la escena local, quienes desvelan el trajinar de uno de los géneros más representativos de la música a nivel local.
[Leer más]
La ópera prima de la directora Dea Pompa es un drama protagonizado por mujeres, que promete sensualidad. El día jueves 13 de abril se llevó a cabo, en el Hotel Guaraní, el anuncio oficial de inicio de rodaje y presentación del elenco de DISTANCIA, óper...
[Leer más]
Bogotá, 15 mar (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Europa adaptada a la Era Digital y Comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, valoró este miércoles el liderazgo regional de Colombia en temas digitales y destacó la ...
[Leer más]
Este sábado falleció el reconocido radialista Alberto “Beto” Barsotti Netto a causa de un accidente cerebrovascular sufrido hace unos días. La información
[Leer más]
El radialista oriundo de San Pablo, Brasil, fue parte del galardonado drama “Las herederas” (2018), de Marcelo Martinessi y que se consagró en el Festival de Berlín, en que Beto realizó una breve aparición cerca del final de la trama.
[Leer más]
“Retratos de un acontecimiento” se denomina el encuentro que se realizará hoy a las 19:00, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant) para conmemorar el centenario del nacimiento del sacerdote italiano Luigi Giussani, fund...
[Leer más]
Entre festivales presenciales y virtuales, el cine paraguayo sigue llegando a las pantallas de varios países. “Boreal” debuta hoy en San Sebastián, “Matar a un muerto” en Gramado y “El Supremo Manuscrito” en el Chicago Latino Film Festival.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Entre las actividades para disfrutar este lunes se encuentra la proyección del filme nacional “Luna de cigarras”, de Jorge Bedoya, que se podrá ver a las 21:00 a través del Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura y Paraguay TV.
[Leer más]
El cine paraguayo es el protagonista de dos ciclos, que se llevan a cabo en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) y en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe). Las entradas cuestan G. 25.000 por función.
[Leer más]
Con los documentales “Ore Ru” y “La Afinación del Diablo” seguirá hoy el cine nacional en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe). Las entradas tienen un costo de G. 25.000.
[Leer más]
En el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe) mañana comienza un Ciclo de Cine Nacional, con nuevas producciones estrenadas en los últimos años. Las funciones serán de miércoles a domingo, hasta el próximo 2 de febrero, con entradas generales a G. 25.000.
[Leer más]
Desde este sábado 4 de enero se pondrá en marcha una nueva edición del Ciclo de Cine Nacional en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe), que brindará al público la oportunidad de volver a ver nueve producciones estrenadas en los últimos años. Las ent...
[Leer más]
El cine paraguayo sigue consolidándose con pasos firmes y, en este 2019, la gran sorpresa llegó desde la ciudad de Encarnación con la película de terror “Morgue”. También se destacan los premios Platino obtenidos por “Las Herederas”.
[Leer más]
La película “El supremo manuscrito” tendrá hoy una función gratuita en la ciudad de San Lorenzo. Será en el Centro Cultural “Estación del Tren Lechero” (España esq. Defensores del Chaco), a partir de las 20:00.
[Leer más]
Unos 250 invitados se esperan para la avant première de “El supremo manuscrito”, que se realizará hoy desde las 19:00 en el complejo Cinemark.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La película paraguaya, "El Supremo Manuscrito", llegará a todas las salas de cine del país el próximo 10 de octubre y está dirigida por Jorge Bedoya. La actriz Claudia Scavone y el co realizador del film Michael Kovi...
[Leer más]
En octubre próximo llegará a los cines “El supremo manuscrito”, un thriller que aborda la supuesta desaparición del manuscrito de “Yo el Supremo”, la novela de Augusto Roa Bastos, durante una subasta.
[Leer más]
La película paraguaya “El supremo manuscrito”, que prevé llegar a los cines en octubre próximo, presentó hoy su tráiler. El filme está dirigido por Jorge Bedoya y Michael Kovich Jr.
[Leer más]
Entre ambas orillas del río Paraná se formó La Suite, una agrupación de pop rock compuesta por los encarnacenos Hernán Schaefer (piano y voz) y Keiji Ishibashi (batería), y los argentinos Joaquín Pesoa (bajo) y Gabriel Almeida (guitarra). La banda se e...
[Leer más]
En La Cafebreria (Malutin c/ Lillo) mañana sábado habrá un recital en homenaje a Mercedes Sosa, al cumplirse este año el décimo aniversario de su partida.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Actualmente los cortometrajes en nuestro país han pasado de ser un hobby a un trabajo, en donde los jóvenes van tomando las riendas de sus ideas y lo proyectan
[Leer más]
Dos noches de cine al aire libre se realizarán hoy y mañana, a partir de las 20:00, en la Costanera de Asunción. La actividad está enmarcada en el Operativo Verano, que lleva adelante la comuna capitalina.
[Leer más]
Cortos y películas paraguayas se exhiben mañana y este viernes, desde las 20.00, en el Parque Bicentenario de la Costanera de Asunción, como parte de un ciclo de cine. El acceso es gratuito para todo público
[Leer más]
La nueva película paraguaya en cines podría convertirse en uno de los grandes éxitos del año, si mantiene el desempeño en taquilla que las cifras de sus primeros días parecen augurar.
[Leer más]
Una próxima película paraguaya se encuentra en posproducción a la espera del estreno para la segunda mitad del 2018. Uno de los realizadores, el joven cineasta Michael Kovich Jr., comenta acerca del rodaje, la intimidad del “El Supremo Manuscrito” y lo...
[Leer más]
FOTO: ESCENA. En plena actuación, en Encarnación. PROTAGONISTA. Fue elegida para ser la protagonista de la nueva peli del dire de “Luna de Cigarras” La figura de Hei Radio, Andrea Quattrocchi, vuelve a su gran amor: ¡la actuación! Claro, sin dejar el m...
[Leer más]
2017 es el año de “Los buscadores”, la segunda película de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. El filme fue visto por más de 130.000 personas, siendo el segundo más visto del cine paraguayo, superado por “7 Cajas”.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura informó que se concretó recientemente la aprobación de la continuidad de cooperación con producciones cinematográficas nacionales, mediante la participación del Paraguay en el Programa “Ibermedia”. Dos co-producciones ...
[Leer más]
Dos coproducciones y un proyecto en desarrollo locales recibirán, en total, la suma de más de G. 1.400.000.000, o su equivalente de US$ 252.377.
[Leer más]
Artistas y realizadores paraguayos recibieron ayudas para el 2018 de parte de tres programas iberoamericanos por valor superior a los 300.000 dólares (equivalente a unos G. 1.700 millones) . Estas ayudas proceden de los programas Ibermúsicas, Ibermedi...
[Leer más]
Artistas y realizadores paraguayos recibieron ayudas para el 2018 de parte de tres programas iberoamericanos por valor superior a los 300 mil dólares (equivalente a unos G. 1.700 millones) . Estas ayudas proceden de los programas Ibermúsicas, Ibermedi...
[Leer más]
Dos co-producciones y un proyecto nacionales en desarrollo serán beneficiados con la suma de Gs. 1.400.000.000, o su equivalente de 257.798 en dólares americanos, a través de del program “Ibermedia”
[Leer más]
Dos co-producciones y un proyecto nacionales en desarrollo serán beneficiados con la suma de Gs. 1.440.000.000, o su equivalente de 257.798 en dólares americanos, a través de del program “Ibermedia”
[Leer más]
Coproducciones de Paraguay con otros países se aprestan para 2018 y el 2019. Algunas están en desarrollo de guion, otras buscan financiación y las demás, en proceso de finalización. Inversiones van hasta USD 800.000.
[Leer más]
La pasión de contar historias no conoce de barrios ni clase social. Un grupo de soñadores del barrio Ricardo Brugada estudian en su primera Escuela de Teatro.
[Leer más]
En el marco de los festejos del 11° aniversario del Instituto de la Imagen, el cineasta, Michael Kovich Jr, disertará una charla este viernes 20 de octubre sobre las innovaciones en el mercado audiovisual y la realización de materiales audiovisuales en...
[Leer más]
El director de la película “Luna de cigarras”, Jorge Bedoya criticó la ausencia de políticas públicas y de un mayor apoyo desde el estado para la realización cinematográfica. En diciembre filmará su nuevo proyecto “El silencio de los otros”, en coprodu...
[Leer más]
La primera miniserie paraguaya hecha con tecnología 360, OpusVr, viene tomando mucha relevancia en el extranjero. Sin embargo, la producción nacional no cuenta con la misma atención y el apoyo necesario por parte de las principales instituciones públic...
[Leer más]
La primera miniserie paraguaya hecha con tecnología 360, OpusVr, viene tomando mucha relevancia en el extranjero. Sin embargo, la producción nacional no cuenta con la misma atención y el apoyo necesario por parte de las principales instituciones públic...
[Leer más]
La actriz paraguaya Sary López está incursionando en el cine argentino con “La reina del miedo”, una película escrita, dirigida y protagonizada por Valeria Bertuccelli. “Me siento preparada y a la vez muy contenta de trabajar con gente de trayectoria”,...
[Leer más]
La película argentina, La Cordillera, tuvo su avant premier este miércoles en el Festival de Cannes. Allí, el actor paraguayo, Rafael Alfaro, quien forma parte del elenco, paseó por la alfombra roja promocionando el largometraje junto a Ricardo Darín, ...
[Leer más]
El actor paraguayo Javier Enciso brindará clases de actuación en Ciudad del Este, además de desarrollar charlas sobre el ámbito cinematográfico en el país.
[Leer más]
Héroe y delincuente. El actor Javier “Krosty” Enciso personifica a un hombre dispuesto a cualquier cosa para hacer “justicia” por mano propia.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El colegio San Luis Gonzaga será sede del “Taller-Casting de Actuación” que se llevará a cabo del 2 al 6 de mayo del corriente año. La misma será de 18:00 a 21:00 y tiene una inversión de G. 600.000. Las clases serán impartidas por J...
[Leer más]
Jorge Bedoya es el nombre del joven músico que sorprendió a todos este Viernes Santo. El mismo formaba parte del elenco de artistas que tenía a su cargo la representación de la expulsión de los Jesuitas de la coro a española en Tañarandy, y apareció en...
[Leer más]
Miles de personas formaron parte este Viernes Santo de la fusión entre la fe y el despliegue artístico en una antigua tradición que desde hace 25 años convierte a la Semana Santa en toda una experiencia única en Tañarandy (Misiones); un dosis de realid...
[Leer más]
El cineasta Jorge Bedoya, director de la película paraguaya “Luna de cigarras”, empezará en julio su nuevo proyecto titulado “El silencio de los otros”. El grueso de la película se filmará en Encarnación. Será un filme de suspenso sobre la hipotética d...
[Leer más]
La hipotética pérdida del manuscrito original de “Yo el Supremo”, la reflexión de Augusto Roa Bastos sobre el poder, es el soporte argumental de “El Silencio de los Otros”.
[Leer más]
El cineasta Jorge Díaz de Bedoya habló con ADN Paraguayo acerca de su nuevo proyecto cinematográfico denominado “El silencio de los otros”, el cual se encuentra en la etapa final de preproducción, y según expresó “va mostrar al mundo region...
[Leer más]
Como inicio de la conmemoración por los 75 años del Centro Cultural Paraguayo Americano, hoy se inicia el ciclo de Cine Nacional, en su tercera edición. Las funciones serán en el Teatro de las Américas (José Berges 297) a las 18:30 y 20:30. Las entrada...
[Leer más]
Con la proyección de “Tren Paraguay” a las 18:30 y de “Luna de cigarra” a las 20:30 arranca hoy en el Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297) un ciclo de cine nacional, que se extenderá por dos semanas. Iniciando la conmemoración de sus 7...
[Leer más]
La cantante mexicana quedó fascinada con el videoclip de la banda nacional “Ana Lucía” a tal punto que se contactó con los creadores para tener ese mismo formato para su videoclip, “Todavía te quiero”.
[Leer más]
En el microcine del Centro Cultural del Lago de Areguá, hoy a las 19:30 se proyectará “Luna de cigarras”, la película de Jorge Bedoya. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El filme paraguayo Luna de Cigarras, dirigido por Jorge Bedoya se exhibe en la fecha en Cinemark, en el marco del ciclo de cine paraguayo que se ofrece los martes. El largometraje se podrá ver en dos horarios: 17.00 y 20.00, y las entradas cuestan G. 2...
[Leer más]
En las salas de Cinemark del Paseo La Galería se llevó a cabo el avant premiere de la película nacional “El Secuestro”. Se trata de la primera producción 100% encarnacena; en el que se fusionan el romance, acción, drama y comedia. Producido por Hugo Ca...
[Leer más]
CINE Y TEATRO. Shirley Giménez se abrió camino en Argentina. Hizo cine, teatro y ahora viene a Paraguay para enseñar a las compatriotas Lleva 11 años viviendo en Buenos Aires, donde se abrió camino en el mundo del espectáculo. Hace cine y teatro. “Trat...
[Leer más]
Foto: Facebook Shirley Gimenez regresa a nuestro país tras una exitosa temporada de protagonizar en Buenos Aires la obra teatral "Segundo Tiempo" donde compartió cartel con grandes artistas argentinos, la actriz llega su país natal para brindar un nove...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La muestra Jahecha Ñande Cine culmina hoy su primera etapa en Ñemby. El ciclo ofrece lo mejor del cine paraguayo y recorrerá varias ciudades del país, con acceso libre y gratuito en todas las localidades.
[Leer más]
La productora ejecutiva Gabriela Sabaté y el director de Fotografía Richard Careaga aportan su creatividad y experiencia a la nueva película paraguaya, Los buscadores.
[Leer más]
El film paraguayo Luna de Cigarras será expuesto en mayo de este año ante grandes distribuidores y canales de cable de Europa y Asia tras participar en el Marché du Film del Festival de Cannes 2016, uno de los mercados de cine más grandes del mundo, a...
[Leer más]
La película paraguaya Luna de Cigarras estará presente en el Marché du Film del Festival de Cannes 2016, la sección comercial del Festival y uno de los mercados de cine más grandes del mundo. El objetivo es dar a conocer el filme a distribuidores, al i...
[Leer más]
En escena » La película paraguaya estará presente en el Marché du Film del Festival de Cannes 2016, la sección comercial del Festival y uno de los mercados de cine más grandes del mundo. El objetivo es dar a conocer el filme a distribuidores, al igual ...
[Leer más]
La ópera prima del director Jorge Bedoya, Luna de Cigarras, sigue cosechando grandes éxitos desde su estreno en el año 2014. El equipo de producción ejecutivo de la película, encabezado por Gaspar Zaldívar y Bedoya, finiquitó una negociación con Starz,...
[Leer más]
Terror paraguayo, superhéroes, supermodelos, mafiosos, dioses egipcios, animales animados y boxeo en los estrenos de este mes en cines de Paraguay.
[Leer más]
Desde hoy hasta el domingo 7 se ofrece la Semana Mixta de Cine Paraguayo en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges casi Brasil), con la proyección de dos películas por día. Entradas a G. 20.000.
[Leer más]
La primera película paraguaya de terror “Gritos del Monday”, dirigida por Héctor Rodríguez, se estrenará entre el 18 y el 24 de febrero en todos los c...
[Leer más]
El director de cine Jorge Bedoya se animó a interpretar el papel de un exorcista en la nueva película nacional “Gritos del Monday”, que tiene previsto su estreno en febrero de este año. Bedoya habla sobre su experiencia ante cámaras y sus expectativas ...
[Leer más]
El filme esteño “Gritos del Monday” llegará a los cines nacionales, entre el 18 y 25 de febrero. La idea original de la película fue escrita por Hécto...
[Leer más]
Luego de casi tres años de trabajo, la película “Gritos del Monday” llegará a los cines nacionales entre el 18 y 25 de febrero, según anunció su director, Héctor Rodríguez.
[Leer más]
El cine producido en nuestro país tuvo destacada presencia internacional en el 2015. Las películas con sello guaraní participaron en prestigiosos festivales mundiales. Cineastas analizan este avance.
[Leer más]
Por Jimmi Peralta Con un amplio currículo en el ámbito documentalista, Dea Pompa concluyó esta semana el rodaje de un nuevo cortometraje, una ficción que enmarca su trama en la condición de ser madre en la sociedad contemporánea. Con guión y dirección ...
[Leer más]
En escena » En la noche del miércoles 3 de diciembre se realizó la cena gala del Rotary Club Asunción Villa Morra en el Bar San Roque con la presencia de invitados especiales. Desde hace cuatro años realizan la entrega del Surucua a artistas nacionales...
[Leer más]