La artista paraguaya radicada en México comparte algo de su historia de vida y de su precoz vínculo con la música, que se dio a los cuatro años a instancias de su madre. En esta entrevista con La Nación/Nación Media, habla de su formación, sus influenc...
[Leer más]
La joven cantante Jazmín Luján Sanabria Ojeda, más conocida como Jazmín del Paraguay, forma parte de la nueva generación de artistas que renueva con sus creaciones el acervo sonoro de la música tradicional paraguaya libando de las fuentes de nuestro fo...
[Leer más]
La comunidad afroparaguaya pasó de ser negada por la sociedad y el Estado a establecer una fecha de celebración intercultural cada 6 de enero, en Kamba Kua. Como desde 2014, la actividad se realiza bajo el lema de “Lázaro vive”, en homenaje a Lázaro Me...
[Leer más]
La producción artística y los galardones en diversas disciplinas marcan esta mirada retrospectiva. El año que se va fue pródigo en eventos, obras, conciertos, leyes de promoción cultural y reconocimientos internacionales, entre los cuales se destaca la...
[Leer más]
Los médicos hematólogos paraguayos Alana von Glasenapp y Alfredo Queiroz formaron parte de la investigación internacional sobre la prevalencia y las características clínicas de los linfomas T en América Latina. En diálogo con La Nación/NaciónMedia, los...
[Leer más]
Los Maestros del Arte 2023 hablan con La Nación/Nación Media sobre sus inicios en la actividad artística, el camino recorrido, sus inspiraciones y sus reivindicaciones de cara a la profesionalización de un oficio que en la mayoría de los casos se ejerc...
[Leer más]
Agustina Galli y Jorge Caballero conforman este proyecto musical que se enmarca dentro de los cánones del electro-pop con su primer material discográfico en proceso de la mano de Inout Music y vienen de presentar en Brasil con muy buena devolución.
[Leer más]
El director de la pieza audiovisual “Sobrevive la música”, que aborda la historia del rock paraguayo narrada por sus protagonistas, habla sobre el proyecto y su vinculación con el universo rockero nacional, que a pesar de las dificultades, los prejuici...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la historiadora Mary Monte de López Moreira habla sobre su última publicación, “Mujeres del XIX”, un aporte a la producción histórica que rastrea a mujeres protagonistas de eventos individuales y colectivos d...
[Leer más]
El discurso oficial de la historia impregnó de imprecisiones, omisiones e ideología colonialista al sistema educativo nacional respecto a “lo guaraní”, que aún hoy es algo desconocido para la mayoría o no comprendido en su compleja dimensión. En este d...
[Leer más]
El discurso oficial de la historia impregnó de imprecisiones, omisiones e ideología colonialista al sistema educativo nacional respecto a “lo guaraní”, que aún hoy es algo desconocido para la mayoría o no comprendido en su compleja dimensión. En este d...
[Leer más]
José Mazó y Jorge Delvalle llevan a escena obras de Juan Carlos Moreno González y Manuel Frutos Pane en puestas que fusionan teatro, danza, música instrumental y canto recreando un género que tuvo su generación de oro en el país y que se resiste a ocul...
[Leer más]
En “Llámame cuando sople el viento”, que actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, Arami Ullón indaga el significado y la importancia del duelo. En este diálogo con Nación Media, la directora reflexiona sobre cómo el observador es partícipe de...
[Leer más]
En “Llámame cuando sople el viento”, que actualmente se encuentra en proceso de desarrollo, Arami Ullón indaga el significado y la importancia del duelo. En este diálogo con Nación Media, la directora reflexiona sobre cómo el observador es partícipe de...
[Leer más]
El 9 de junio es el día del instrumento emblemático del folclore paraguayo desde la tradición que lo situó en un lugar emblemático. Este instrumento a través de sus cultores fue creciendo y transformándose para llegar al mundo entero con nuevos sonidos...
[Leer más]
Desde las pantallas a cielo abierto hasta las grandes salas del centro histórico, apogeo, anécdotas y decadencia, José Ayala rescata la memoria reciente con su ópera prima que apela al disfrute del séptimo arte desde la comunión y el contexto, casi com...
[Leer más]
La directora de “Distancia” encara su ópera prima con un equipo técnico y artístico joven que está compuesto mayormente por mujeres. Luego de trabajar en la producción y el género documental, Dea Pompa se arroja a la máxima aspiración que al parecer do...
[Leer más]
Al cumplirse dos años de su partida, 10 ensayos fotográficos del fotoperiodista, músico y poeta César “Chiqui” Velázquez serán presentados en el marco del libro “Miniaturas de realidad” el próximo 13 de mayo en Casiopea Libros.
[Leer más]
En este diálogo con el Gran Domingo de Nación Media, el periodista y docente Hugo Díaz apela a su carrera de cuatro décadas en la televisión paraguaya para traer al presente los hábitos de entretenimiento de otrora durante los días santos. Aquellas mem...
[Leer más]
La joven cantante nivaclé Bianca Orqueda lanzó el pasado 8 de marzo un nuevo track en el que brinda un homenaje a las mujeres y a su comunidad. En este diálogo con Nación Media nos habla sobre cómo una vocación que en principio fue un sueño personal se...
[Leer más]
A dos meses de cumplirse los 90 años de la muerte del poeta Manuel Ortiz Guerrero, Arlequín Teatro lleva a escena una puesta basada en la vida y obra del vate, rescatando sobre las tablas una figura trascendental que forma parte de la gran historia cul...
[Leer más]
Cinco cultores de la fotografía en nuestro país nos hablan sobre sus inicios, lo que los acercó al oficio, sin dejar de lado sus gustos personales a la hora de encarar un trabajo, que es arte, y cómo ven la realidad o la sueñan desde ese “ojo interior”...
[Leer más]
Del Rosario Barrios es un escultor aficionado al ajedrez que, luego de finalizar su etapa de trabajador dependiente y tras caer en la cuenta de que el destino no le deparaba ser jugador profesional, empezó hace unos años el proyecto de fabricar tablero...
[Leer más]
El historiador Julio Sotelo comparte detalles de su investigación que reseña el devenir de esta celebración, que nació en 1906 y que pasó por varias transformaciones hasta llegar a su formato actual. A su vez, estos cambios resultan indisociables de lo...
[Leer más]
El reconocimiento llegó a una humilde casa ubicada en la Colonia 21 de Julio, de Tobatí, distinguiendo el talento y la tradición de una familia de alfareras que de generación en generación están trasmitiendo el arte de arrancar de las entrañas de la ti...
[Leer más]
La música y el cine presentaron nuevas producciones tras dos años de espera. Si bien la pandemia fue un momento de restricciones y de quietud, para el proceso creativo de los artistas fueron en muchos casos muy fructíferos el aislamiento y la agenda mí...
[Leer más]
Elefante Mental tuvo a su cargo la curaduría de la exposición que presenta con una línea de tiempo los hechos más importantes dentro de este género musical a nivel local. Los responsables de este proyecto multidisciplinario, que incluye además un libro...
[Leer más]
El camino andado por Agustín Barrios tuvo herederos y herederas, y hoy se abren nuevos surcos a modo de legados para las siguientes generaciones. Luego de lograr el primer Grammy en la historia para nuestro país, la afamada guitarrista habló con Nación...
[Leer más]
Tras permanecer relegado en el baúl de los pendientes tras el forzoso tiempo congelado impuesto por la pandemia, la banda liderada por Javier Zacher deja atrás los restos del pasado y se renueva con su nuevo material, “Corazón de hierro”, con el que re...
[Leer más]
El debate respecto a la equidad en el escenario, el rol de género, el fin de los prejuicios tradicionales y la valoración de la capacidad artística como norma primera ya tiene una importante cosecha dentro de la comunidad artística nacional. Tres instr...
[Leer más]
La película “La afinación del diablo”, que mezcla realidad y ficción, rescata el trabajo único del guitarrista paraguayo Efrén Echeverría. Estrenada en el 2018, fue premiada hace dos semanas en el Festival de Cine Goya de Corrientes, Argentina. Sobre e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana, la capital del país está de fiesta y celebra su aniversario 485º de fundación, enfrentando el terrible drama de las demoliciones
[Leer más]
Trabajadores de prensa realizaron una nota al Ministerio de Salud, solicitando ser incluidos dentro de la fase actual para recibir las dosis anticovid, pero no hubo respuestas.
[Leer más]
Por la exposición diaria que requiere informar, trabajadores de prensa solicitaron ser incluidos dentro de la fase actual para ser inmunizados contra el Covid-19, al Ministerio de Salud, pero no hubo respuestas.
[Leer más]
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) habían reiterado la solicitud referente a las deliberaciones y el voto de consejeros paraguayos de la Itaipú, lado paraguayo, a fin del mes pasado y aguard...
[Leer más]
“La seguridad de los periodistas: Realidad y desafíos para la sociedad democrática”, será el seminario web internacional a llevarse a cabo este jueves 26 de las 10:00 a las 13:30 h. Es una iniciativa conjunta del Ministerio Público, la Mesa para la Seg...
[Leer más]
El Primer Foro Internacional denominado Pablo Medina se realizará este viernes a las 15.00 de manera virtual y contará con la presencia de expositores especializados en crimen organizado y en narcotráfico de diferentes áreas, en el marco de los seis añ...
[Leer más]
Los principales gremios periodísticos de nuestro país reclamaron falta de gesto político por parte del Gobierno ante el crimen del colega Leo Veras.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas abrió un sumario administrativo para aclarar la circunstancias en que se desarrollaron los incidentes y agresiones este viernes en el desalojo en el destacamento en Pedro Juan Caballero, Amambay. Además, los trabajadores de la prens...
[Leer más]
El periodista Pablo Medina fue asesinado a balazos, junto a su asistente Antonia Almada, el 16 de octubre del 2014. A cinco años del crimen, hay dos condenas, un prófugo y otro a la espera del juic…
[Leer más]
El periodista Pablo Medina fue asesinado a balazos, junto a su asistente Antonia Almada, el 16 de octubre del 2014. A cinco años del crimen, hay dos condenas, un prófugo y otro a la espera del juicio.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Un acústico de producción local se prepara para presentar por primera vez en escena a tres músicos que llegan con propuestas diferentes y proyectos solistas a futuro. La cita es en Caacupé, a las 22.00 de este viernes.
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail. com “Siempre noté lo poderosamente visual que es la literatura de Roa, principalmente en sus cuentos. Como se cumplen 100 años de su nacimiento, me pareció la ocasión propicia para plantear a Servilibro la posibi...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta Pensar la creación artística de un pueblo es hurgar en su historia, es encontrarse con tramas de ocultamiento que forjan entre sí los relatos de cierto grupo dominante, quienes dan sentido en su decir solo a sus propios intereses. Lo ...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail. com “El disco de La Nuestra ‘El canto del lobo’ ofrece un viaje musical que pasa del rock a la cumbia y del 6/8 a una ranchera sin ninguna vergüenza como diría ‘Gonza’ (baterista)”, comenta Andy Velázquez, guitar...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail.com “La verdad que la idea no es hacerme solista, sino hacer rap. Es algo que siempre quise hacer y ahora lo estoy realizando. Desde hace unos años hice contacto con beatmakers, que producían el sonido que a mí me...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta “La verdad que dan ganas de ir a Paraguay, y a mí, personalmente. Yo estuve hace dos años paseando, pero dan ganas de ir a tocar. Vamos a llevar lo nuestro. Nunca tocamos con ninguna de las bandas que van a estar, y entonces estará bu...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta “La vida para mí es una lucha, he pasado momentos felices y momentos tristes, pero tenemos que seguir viviendo, es por eso que yo escribí esto, y voy a seguir escribiendo. Ahora voy a escribir más sobre la historia sagrada de mi puebl...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail.com Al cumplirse 10 años del disco “Tácito” la agrupación de rock nacional Flou subió a escena para celebrarlo, y como siempre pogos y entrega son los condimentos del diálogo permanente entre este grupo y su públi...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@lanacion.con.py “La expectativa es mucha, es la primera vez que vamos a tocar en Paraguay”, comenta Ezequiel Rolli, bajista de la banda argentina La Beriso, que se presentará el próximo domingo 23 de octubre, a partir d...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail.com “La música tiene la ‘magia’ de transportarte al lugar donde te gustaría estar, como también tiene el ‘hechizo’ que puede cambiar tu estado de ánimo. Traduciendo a nuestra región, lo llamamos ‘Macumba y Payé’”,...
[Leer más]
El lanzamiento del documental “Indígenas en contexto urbano” se celebra hoy, a las 18:30, en el Cine-Teatro del Puerto (Colón y Paraguayo Independiente), organizado por la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi). Cuenta con dirección de Mig...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail. com “Desde que aprendí a leer me acuerdo que papá me enseñó la primera canción, creo que estaba en primer grado. Aunque él exagera y dice que con 4 años ya me subí a un escenario”, comenta Vicky Díaz, una joven ...
[Leer más]
Periodistas del diario La Nación denunciaron censura en el medio al tiempo de mostrar preocupación por la línea que siguen los otros medios del Grupo Nación de Comunicaciones (GNC).
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail. com “Yo empecé en la música y luego estuve en los medio de comunicación. Y siempre digo que mi primera profesión, mi primer amor es la música; sin embargo, tuve que hacer una pausa para estar en los medios”, com...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmal.com Rescatar un legado, homenajear a un amigo, recrear la creación de éste y seguir entendiendo su pensar, posiblemente sean algunas de las tantas líneas que se cruzan cuando se concreta la muestra “Cabralidades”,...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta jimmielestudio@gmail.com “Tener el video del primer corte promocional ‘Matices’, siempre estuvo presente, teníamos el deseo de visualizar lo que ya conocíamos al oído, a parte, como hoy en día todo es muy visual, a la banda con un mat...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail.com “Queremos la biblioteca académicamente mejor dotada, la más pluralista, la más funcional, la más abierta de la social paraguaya, y para eso hay que convocar a la clase intelectual del país”, explicó la senad...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmi@elestudio@gmail.com Un arpegio en secuencia y la voz de la cantante Claudia Miranda fueron los que rompieron el silencio en el escenario y llamaron a la quietud del murmullo que esperaba. Era el viernes por la noche en el audit...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta “Epopeya II, un libro que contiene narraciones e ilustraciones de paraguayos y bolivianos sobre historias en torno a la Guerra del Chaco (1932-1935), une a artistas de ambos países para mostrar algunos textos de ficción y de hechos re...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta Proveniente de una familia vinculada profundamente a la danza, César Vinader, dos décadas atrás un entusiasta estudiante de la carrera de marketing que enseñaba danza en las academias de sus hermanas Zully, Petronita y Elizabeth, deci...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta EL grupo integrado en Francia por los paraguayos Andrea González (violín), Ismael Ledesma (arpista) y Orlando Rojas (guitarra), Ysando está pronto a presentar su primer material discográfico que llevará el título de “Alma latina”. El ...
[Leer más]
Jóvenes bailarines colmaron el teatro Teatro Municipal en la noche del viernes. Por Jimmi Peralta No todas las noches las figuras más prometedoras de una disciplina artística se juntan para un show, tampoco sucede a menudo que el Teatro Municipal abra ...
[Leer más]
Desde mediados de enero HEi Radio tiene como figura de la siesta al conocido músico roquero. Por Jimmi Peralta Patrick Altamirano, uno de los músicos más referentes del rock nacional, querido por ser “bien de los perros”, aterrizó hace dos semanas en H...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta No se borran de la memoria asuncena los regulares lunes de jazz en Bohemia, los clásicos jueves de La Placita, en La Viola o la convocatoria con invitados de Yess Jazz en Planta Alta. Casi en silencio publicitario, y de la casa habita...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta. Con el disco “Doce canciones”, un compositor de familia de músicos como Cristian Silva daba años atrás su primer gran paso hacia una carrera más formal dentro del ambiente musical. Hoy ese viaje encuentra su continuidad con un nueva ...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta Con un amplio currículo en el ámbito documentalista, Dea Pompa concluyó esta semana el rodaje de un nuevo cortometraje, una ficción que enmarca su trama en la condición de ser madre en la sociedad contemporánea. Con guión y dirección ...
[Leer más]