Joaquín Morínigo es un joven emprendedor paraguayo de 21 años que comenzó a explorar el mundo empresarial desde los 12 años. Sus primeros negocios incluyeron la venta de brownies después del colegio, el lavado de autos y el paseo de perros. En 2013, de...
[Leer más]
El grupo folklórico paraguayo, Trioité presentó su primer disco el domingo pasado, en todas plataformas digitales, en coincidencia con la conmemoración del Día del Arpa Paraguaya, destacó este miércoles la bajista Paula Rodríguez. Mencionó que el citad...
[Leer más]
Tríoité presentará hoy al público su primer álbum, en coincidencia con la celebración del Día del Arpa Paraguaya. El material consta de nueve canciones con obras de diversos compositores como César Cataldo y Cristino Báez Monges.
[Leer más]
El grupo nacional Tríoité realiza el lanzamiento de su primer disco en plataformas digitales, este domingo 9 de junio, en coincidencia con la conmemoración del Día del Arpa Paraguaya. El cuarteto versiona nueve canciones dentro de una exploración de la...
[Leer más]
El grupo paraguayo de jazz Tríoité se encuentra en Mercedes, Uruguay, donde participará del 16º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle. En este marco, hoy darán un concierto y, además, este mismo día ofrecerán la charla “Acerca del folclore...
[Leer más]
En conmemoración al décimo aniversario de la organización la Red Agroecológica, invitar a un ciclo cultural de talleres, conciertos y eventos artísticos, a partir de mañana sábado 22 de julio desde las 08:00 y hasta las 14:00 horas en la plaza Italia d...
[Leer más]
La Feria de la Red Agroecológica cumple 10 años de vida y lo celebra con un ciclo cultural con diversas propuestas de arte. La inauguración será este sábado 22 de julio, de 8:00 a 14:00 en la Plaza Italia del centro histórico asunceno (14 de Mayo y Rod...
[Leer más]
La plataforma “Emergentes”, reconocida por su apoyo al arte emergente en nuestro terruño y que está impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos
[Leer más]
La muestra “Rebobinar”, que expone los contenidos de la plataforma virtual Rock.py, invita a todos los amantes de la música a un último paseo. La iniciativa que marcó un hito en la historia del rock nacional cierra sus actividades este viernes 31 de ma...
[Leer más]
Tríoité combina repertorio de folklore tradicional, enriquecido de armonías y sonoridades modernas con aires de jazz, dando lugar a la improvisación.
[Leer más]
Elefante Mental tuvo a su cargo la curaduría de la exposición que presenta con una línea de tiempo los hechos más importantes dentro de este género musical a nivel local. Los responsables de este proyecto multidisciplinario, que incluye además un libro...
[Leer más]
Hoy se realizará la segunda noche de la 15º edición del Festival Mundial del Arpa, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi) desde las 20:00, con las actuaciones de artistas nacionales e internacionales. Al término de l...
[Leer más]
Del viernes 7 al domingo 9 de octubre se llevará a cabo la 15° edición del Festival Mundial del Arpa, que contará con la participación de destacados músicos de Colombia, Brasil, Italia y México; además de importantes intérpretes paraguayos de este inst...
[Leer más]
La obra de danza contemporánea “Bañadas”, a cargo del elenco Alas Abiertas bajo la dirección de Sergio Núñez, tendrá hoy su estreno en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary c/ Herrera) a las 10:00.
[Leer más]
Son cuatro al frente de la categoría Sub 17 cumplida la segunda fecha del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas de la APF. Libertad, Cerro Porteño, Guaraní y Sol de América sumaron su segunda victoria y acumulan 6 puntos cada uno.
[Leer más]
El documental “Habitantes”, de Javier Valdéz y Sergio Núñez, se proyectará este jueves 2 de junio a las 16:00 en la Asociación Mil Solidarios (35 Proyectadas 1513 c/ San Pedro, Bañado Sur), con acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Este sábado 21 de mayo se exhibirá el cortometraje documental “Habitantes” en el Centro Cultural de España Juan de Salazar ( Tacuary 745 c/ Herrera) con dos funciones, a las 19 y a las 20 hs. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Integrantes del elenco Alas Abiertas que residen en el Bañado Sur de Asunción son las protagonistas del cortometraje documental “Habitantes”, que se presentará hoy en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
[Leer más]
Seis mujeres del Bañado Sur expresan sus inquietudes y sueños a través del lenguaje de la danza contemporánea en el corto documental dirigido por Javier Valdez y Sergio Núñez. “Habitantes” se estrena el sábado 21 de mayo en el Centro Cultural de España...
[Leer más]
“Roja es la mano que opera el telón” cantan las Evas en su nuevo sencillo “Humo”, una canción atravesada por nuevas sonoridades y una lírica abiertamente política. La banda regresa así con una denuncia hacia la desidia política y la corrupción.
[Leer más]
El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, la Unesco y varias organizaciones literarias de gran renombre eligen una capital del libro cada año, cuyo mandato empieza cada 23 de abril. La primera ciudad seleccionada fue Atenas, capital de ...
[Leer más]
El elenco Alas Abiertas estrenará el cortometraje documental “Habitantes”, este sábado 23 de abril a las 19:00, en el Centro Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 y Av. Artigas). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Hoy se presentará en vivo el álbum de la residencia sonora “Remezcla tu ciudad”, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary y Herrera). Será desde las 19:00, ya que los artistas que participaron del proyecto ofrecerán también una charla s...
[Leer más]
La exposición “Tiempo de uras: 20 años de Ediciones de la Ura” tendrá su cierre este martes 28 de diciembre con una propuesta transdisciplinaria que conjugará música y literatura. Será desde las 19:00 en la Fundación Texo (Paraguarí 852 e/ Manuel Domín...
[Leer más]
El fin de semana se cumplió la primera fecha del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Los primeros en sumar tres puntos fueron Olimpia, Nacional, Libertad y Sportivo Luqueño.
[Leer más]
BACO producciones y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan la primera edición del festival Jazz Sudaca mañana 4 y el 5 de junio de manera online. En esta primera edición participa una selección de artistas paraguayos e internacionales q...
[Leer más]
La instrucción, como la libertad, no se otorga, se toma, apunta Jacques Rancière en El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Como quien señala sugiriendo una senda posible, el maestro indica los sitios para la emancipaci...
[Leer más]
Temas creados por diez artistas locales y dos invitados conforman el álbum “Remezcla tu ciudad”, editado por el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, tras una residencia de creación sonora.
[Leer más]
El Centro Cultural de España «Juan de Salazar» presenta el álbum Remezcla Tu Ciudad vol. 1: Asunción, una colección de temas creados por diez artistas paraguayos y dos internacionales invitados, resultante de una residencia sonora que tuvo lugar por pr...
[Leer más]
El ciclo de charlas y conciertos “Factoría Instrumental” se iniciará hoy en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), a las 18:30. El acceso es libre hasta completar la capacidad permitida por el local, pero la actividad será transmiti...
[Leer más]
Con motivo de los 20 años del colectivo transdisciplinario, cuyas publicaciones y actividades han dejado (y dejan) una marca en la escena cultural, compartimos el relato de una de sus fundadoras, que da cuenta de su historia y su proceso orgánico de cr...
[Leer más]
“La escritura es una forma de ser libre”, es lo que afirmó Rosa Posa Guinea, quien lanzó el libro “Todas locas” el pasado jueves, ocasión en que se celebró el aniversario número 20 del colectivo multidisciplinar Ediciones de la Ura. El evento se realiz...
[Leer más]
El colectivo artístico y editorial Ediciones de la Ura celebrará hoy su vigésimo aniversario con la apertura de la exposición “Tiempo de uras: 20 años de ediciones de la Ura”, en la sede de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo (Paraguarí 852 e/...
[Leer más]
Ediciones de la Ura y la Fundación Texo invitan al lanzamiento del libro Todas locas, de Rosa Posa Guinea, a realizarse el jueves 3 de diciembre a las 19:00 en la Fundación Texo (Paraguarí 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno). Será en el marco de l...
[Leer más]
Con conciertos en vivo, sin público pero que serán transmitidos por internet, tv y radio, hoy se pondrá en marcha el XIII Festival Mundial del Arpa en Paraguay. Esta edición reunirá solo a artistas locales, quienes a lo largo de seis noches buscarán d...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este lunes en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En ese recorrido artístico, Obregón se sumergió en la cultura de nuestro país y rescató las composiciones de Agustín Pío Barrios, Mangoré, que ejecuta desde hace años en su piano.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Una exposición de dibujos, películas y conciertos, son las propuestas para disfrutar este miércoles, a través de redes sociales y de la televisión.
[Leer más]
El nuevo material de Evas, "Inmóvil", ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El sencillo viene acompañado de un videolyric también disponible en YouTube.
[Leer más]
El nuevo material de Evas, "Inmóvil", ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El sencillo viene acompañado de un videolyric también disponible en YouTube.
[Leer más]
La música nacional suma creaciones casi todas las semanas con lanzamientos de álbumes, sencillos o videoclips. En estos días salieron temas en estilos que van desde el rock, pasando por una balada-guarania, hasta reggae y pop.
[Leer más]
Entre sonidos folclóricos tradicionales y fusión contemporánea, grupos y solistas de Paraguay llevaron una amplia paleta sonora a la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, realizada en Corrientes, Argentina, dejando bien...
[Leer más]
Un variado desfile de artistas paraguayos tendrán, en las próximas semanas, los festivales del Chamamé que se celebran en Puerto Tirol y Corrientes, Argentina. Mañana y el sábado, Vicho Echeverría y Los Alfonso actuarán en Puerto Tirol, mientras que e...
[Leer más]
El público también acudió en masa en la tercera noche del festival Asujazz 2019, el viernes último en el Teatro Municipal de Asunción. Dicho escenario recibió ese día exquisitas propuestas, pero sin dudar las paraguayas de la Band’Elaschica fueron la g...
[Leer más]
La primera gala del XII Festival Mundial del Arpa se desarrolló el pasado viernes, marcado por la excelencia en la calidad de las interpretaciones. Artistas nacionales e internacionales se mostraron muy entregados, siendo el instrumento una paleta en l...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila se reunió con miembros de la Productora Elefante Mental, quienes acercaron una propuesta de trabajo sobre museografía virtual. Presentan propuesta de museog...
[Leer más]
Hoy a las 18:00 la bajista Paula Rodríguez ofrecerá un concierto en el Salón Auditorio de Music Hall (Mcal. López 1811 y Ceibo, de Fernando de laMora).
[Leer más]
El taller de escritura “Abrapalabra”, dictado por Lía Colombino, se llevará a cabo desde este miércoles 16 de enero. Serán cuatro reuniones (los miércoles), de 19:00 a 21:00, en Tragaluz (Telmo Aquino 3772 esq. Flores Cantero).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Semana de la Guarania, se desarrolló el “Tributo a Flores”, en el Café del Teatro, en la capital del país. El espectáculo contó con la actuación de Pachín Centurión y Folclore a la Calle, grupo integrado por Paula Rodríg...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En conmemoración a los 114 años del nacimiento de José Asunción Flores, creador de la Guarania, hoy a las 20:00 Pachín Centurión y Folclore a la Calle, grupo integrado por Paula Rodríguez, Carmen Monges, Julieta Morel y Javier Palma, realiza...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hoy habrá un concierto en conmemoración a los 114 años del nacimiento del creador de la Guarania: José Asunción Flores. Será en el café del Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile), a las 20:00.
[Leer más]
En conmemoración a 114 años del nacimiento del creador de la Guarania, José Asunción Flores, se llevará a cabo varias actividades desde este lunes 27 de agosto en la Plaza de la Guarania Manuel Ortiz Guerrero.
[Leer más]
En conmemoración a 114 años del nacimiento de José Asunción Flores, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y el Ateneo Cultural José Asunción Flores organizan una serie de actividades enmarcadas en la Semana de la Guarania.
[Leer más]
Réquiem por un soldado - Una historia de amor durante la Guerra del Chaco (2002) se proyecta hoy, desde las 20.00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino (Ayolas 129 y Benjamín Constant), en el marco del c...
[Leer más]
El ensamble electroacústico experimental Campanellas, dirigido por el músico René Ayala, viaja el próximo 18 de junio a La Paz, Bolivia, donde ofrecerá presentaciones musicales y charlas magistrales.
[Leer más]
Deleitan al público con música tradicional. Folclore a la Calle es un grupo de músicos que se unieron a partir de una causa solidaria en el 2015. Siempre están brindando música a la misma hora y en el mismo lugar, en una esquina del centro de Asunción,...
[Leer más]
Un público de todas las edades y nacionalidades se citó en la explanada del World Trade Center, el viernes último, para presenciar el concierto Navidad en Arpa. Surgió como apoyo al Festival Mundial del Arpa que tras una década este 2017 no se realizó.
[Leer más]
Navidad en arpa se denomina el concierto que hoy tiene por escenario la explanada del World Trade Center. Participan estacados
maestros del instrumento, además de cantantes y músicos invitados. Acceso gratuito.
[Leer más]
Esta semana se presentan varios espectáculos, donde los himnos navideños son protagonistas. Arpas, orquestas y coros sonarán en diversos espacios para presentar piezas tradicionales de la celebración cristiana.
[Leer más]
Para celebrar el Día Internacional del Tango, hoy a las 19:00, el grupo Tango en la Calle organiza una jornada especial en la Plaza Juan E. O’Leary. Habrá clases gratuitas de baile, actuarán cantantes y bailarines, y, finalmente, se presentará una orqu...
[Leer más]
Un equipo de jóvenes profesionales fueron los artífices de dicho proyecto quienes pasaron todo tipo de peripecias para llegar hasta el sitio y lograr la reconstrucción total del centenario tren de Casado.
[Leer más]
Una sublime amalgama de sonidos y sentimientos es lo que lograron transmitir, con maestría, el pianista costarricense Manuel Obregón y la arpista paraguaya Norma Ortega, con un inolvidable concierto realizado el sábado pasado en el Municipal, ante much...
[Leer más]
Manuel Obregón y Norma Ortega se presentarán por primera vez juntos en un escenario para interpretar temas propios, el costarricense con el piano y la paraguaya con el arpa. Contarán además con el apoyo de otros artistas invitados. El concierto será re...
[Leer más]
Esta noche, a las 21.00, el pianista y compositor costarricense Manuel Obregón se presenta en el Teatro Municipal (Presidente Franco entre Alberdi y Chile).
[Leer más]
Este sábado 10 de junio, el músico costarricense, Manuel Obregón, se presentará en el escenario del Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane en compañía de la arpista paraguaya, Norma Ortega.
[Leer más]
El compositor costarricense Manuel Obregón y la paraguaya Norma Ortega ofrecen este sábado un concierto en conjunto por primera vez. El show será a las 21.00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Alberdi y Chile).
[Leer más]
Este lunes, el pianista costarricense, Manuel Obregón, fue condecorado por el Centro Cultural de la República el Cabildo por su contribución a la divulgación y estudio de la música de Agustín Pio Barrios.
[Leer más]
El próximo 10 de junio, el músico costarricense, Manuel Obregón, se presentará en el escenario del Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane en compañía de la arpista paraguaya, Norma Ortega.
[Leer más]
El próximo 10 de junio, el músico costarricense, Manuel Obregón, se presentará en el escenario del Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane en compañía de la arpista paraguaya, Norma Ortega.
[Leer más]
Las presentaciones de Arte a la calle continúan hoy a las 18:00 con distintos grupos musicales que actúan “a la calle y a la gorra”, en la intersección de Palma e Independencia Nacional. Entre los grupos de artistas nacionales actuaran con ritmos de 6...
[Leer más]
El taller de escritura que viene desarrollándose de la mano de Lia Colombino hace más de quince años, invita a empezar el año con palabras o mejor jugando con ellas en un nuevo ciclo del taller.
[Leer más]
Abrapalabra lanzó oficialmente su calendario de clases para verano. Los cursos estarán dirigidos por Lía Colombino para todas las personas que tengan ganas de aprender a escribir y ampliar sus conocimientos gramaticales.
[Leer más]
Filmagic Entertainment presentó el preestreno de Rogue One: Una Historia de Star Wars, en el Cinemark Paseo La Galería. La función fue ofrecida en exclusiva para fanáticos de la saga e invitados especiales. Rogue One: Una Historia de Star Wars, es la p...
[Leer más]
Hoy, “Arte a la Calle” tiene una edición más de las presentaciones de distintos grupos musicales, en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional. El evento, que tiene funciones todos los domingos, se realiza con el objetivo de apoyar l...
[Leer más]
Con el objetivo de apoyar la puesta en valor de los espacios públicos del Centro Histórico de Asunción a través del arte, este domingo 18 de diciembre se llevará acabo Arte a la Calle, como se denomina a las presentaciones de los distintos grupos music...
[Leer más]
Hoy, desde las 18.00, prosiguen los encuentros denominados Arte a la calle, con presentaciones de distintos grupos musicales que actúan “a la calle y a la gorra”, en la intersección de Palma e Independencia Nacional.
[Leer más]
Putazo -idea y dirección de Roberto Cardozo- es una obra de danza-teatro que nace a partir de un trabajo de laboratorio, donde se toma como punto de partida la orientación sexual o identidad de género desde la existencia humana. La última función se ll...
[Leer más]
Este viernes, 4 de octubre, a las 21.00, en Caosfera, Gral. Díaz entre Hernandarias y Don Bosco, la banda Trueno y el cantor Sergio Peña, más invitados especiales, ofrecerán un concierto en homenaje al ex secretario general del Sindicato de Periodistas...
[Leer más]
Hoy se lleva a cabo una nueva jornada del festival Arte a la Calle, un evento que consiste en presentaciones de distintos grupos musicales que actúan cada domingo en la intersección de Palma e Independencia Nacional, con acceso gratuito, y colaboraci...
[Leer más]
René Ayala celebrará cuarenta años con la música en un espectáculo que se realizará esta noche en el Centro Cultural Julio Correa de Luque. Será a partir de las 18:00 e incluirá no solo música sino también performance de artes marciales, danza contempo...
[Leer más]
Con el objetivo de apoyar la puesta en valor de los espacios públicos del Centro Histórico de Asunción a través del arte, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción apoya las iniciativas artísticas de diferentes colectivo...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hoy, desde las 17.30, se realiza otra jornada del evento Arte a la calle, en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional. Participan distintos grupos musicales que actúan todos los domingos en la calle y a la gorra.
[Leer más]
Una nueva edición del espectáculo artístico musical Arte a la calle se inicia a partir de las 17.30, en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional. El acceso es libre. Entre los a…
[Leer más]
Una nueva edición del espectáculo artístico musical Arte a la calle se realiza esta tarde, desde las 17.30, en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional. El acceso es libre y gratuito, y los artistas reciben colaboraciones a la g...
[Leer más]
Hoy, desde las 17.30, se realiza otra edición de Arte a la calle, un espacio con presentaciones de grupos musicales y de baile, que se realizan cada domingo en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional, del microcentro de Asunción.
[Leer más]
Eligieron este género musical porque es el estilo con el cual se sienten más identificados y decidieron arrancar hace un par de años. Se presentan todos los domingos, a las 18:00, en Palma e Independencia Nacional. Son cuatro jóvenes que hacen Folclore...
[Leer más]
El microcentro ofrece varias actividades hoy, en el marco del ciclo Arte a la calle, en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional, con acceso gratuito.
[Leer más]
Este domingo 24 de julio, desde las 17:00, continúan las presentaciones de artistas nacionales en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional, del casco antiguo, en la jornada denominada ‘Arte a la Calle’, con el apoyo de la Dirección ...
[Leer más]
Varios géneros musicales coparán nuevamente el centro de Asunción en espectáculo Arte en la calle, que se realiza desde las 17.00, en Palma e Independencia Nacional. El acceso es gratuito, pero estas presentaciones artísticas se sustentan con la colab...
[Leer más]
Hoy, desde las 17.00, se ofrecen presentaciones artísticas de grupos musicales como parte del ciclo dominical Arte a la Calle, que se realiza en la intersección de las calles Palma e Independencia Nacional, del microcentro capitalino. La propuesta es...
[Leer más]
Abrapalabra Online, que tiene nuevos lugares disponibles, es la versión virtual del taller de escritura que viene desarrollándose de la mano de Lia Colombino hace más de quince años. La propuesta de Abrapalabra no es enseñar a escribir, sino propon...
[Leer más]
Abrapalabra Online, que tiene nuevos lugares disponibles, es la versión virtual del taller de escritura que viene desarrollándose de la mano de Lia Colombino hace más de quince años.
[Leer más]
Domingo por la tarde en calle Palma. En una esquina suena música paraguaya, como renovando un añejo ritual. Son jóvenes músicos que hacen Folclore a la calle. Por Arturo Peña. Se viene haciendo sana costumbre. Los domingos por la tarde, sobre la calle ...
[Leer más]
El grupo “Folclore a la calle”, que se presenta todos los domingos desde hace varios meses, de 18 a 19:30 horas en la esquina de Palma e Independencia Nacional, estará este domingo 10 de enero deleitando a los presentes con diferentes temas musicales. ...
[Leer más]
En escena » Como todos los fines de semana, los músicos recibirán los aportes voluntarios del público, pero esta vez todo lo recaudado lo destinarán a uno de los centros de ayuda. La entrega del aporte será documentada y publicada a través de su página...
[Leer más]