Diario ABC Diario ABC
El oscuro negocio de la desinformación - Negocios - ABC Color
La desinformación ha sido utilizada desde los tiempos de César Augusto en Roma hasta los eventos más sonados de la política mundial actual. Hoy en día, no se contratan servicios para posicionar productos, marcas o gestionar impactos de alto nivel; más ... [Leer más]

Abril 07, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Meta no acabaría con verificación en EEUU si hubiese ganado Harris, según experto L.Graves - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Meta no habría decidido poner fin a su sistema de verificación de datos por terceros si la demócrata Kamala Harris hubiese ganado las elecciones en Estados Unidos, afirma el experto en desinformación Lucas Graves, que c... [Leer más]

Enero 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
El potencial desinformador de Grok, la IA de X - Ciencia - ABC Color
Jairo SarmientoBogotá, 18 dic (EFE).- Grok, una herramienta de inteligencia artificial recientemente lanzada al público general por la red social X, ha provocado un aluvión de imágenes hiperrealistas con contenido racista y xenófobo, mientras que exper... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Redes cambian el juego en Perú: TikTok emerge como fuente de noticias y Facebook retrocede - Mundo - ABC Color
Londres, 17 jun (EFE).- En Perú, los medios de comunicación se enfrentan a una serie de desafíos significativos que han impactado profundamente su funcionamiento y su capacidad para informar de manera efectiva en un contexto de crisis económica y agita... [Leer más]

Junio 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Estudio revela cuáles son las fuentes principales de información de los jóvenes - Tecnología - ABC Color
PARÍS. Los videos cortos difundidos en redes sociales son la principal fuente de información de los jóvenes, por delante de los medios de comunicación tradicionales, según un informe anual del Instituto Reuters. [Leer más]

Junio 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los videos cortos se convierten en principal fuente de información de jóvenes, alerta un informe - Tecnología - ABC Color
PARÍS (FRANCIA). Los videos cortos difundidos en redes sociales son la principal fuente de información de los jóvenes, por delante de los medios de comunicación tradicionales, según un informe anual del Instituto Reuters. [Leer más]

Junio 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / 2024: ¿el año de todos los peligros para el periodismo?
El periodismo afrontará múltiples desafíos en 2024, un año que a nivel informativo probablemente estará marcado por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania, las posibilidades en materia de desinformación debido a la inteligencia artificial y la desco... [Leer más]

Diciembre 17, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Periodistas en peligro: las mujeres son blancos preferentes
Desde algún tiempo no hay espacio en el que las y los periodistas no sean víctimas de amenazas y ataques. La inseguridad se extiende. Las personas que hacemos periodismo estamos en peligro. El riesgo y la vulnerabilidad es exponencialmente más grave cu... [Leer más]

Junio 25, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Teorías y leyendas: ¿Por qué se hundió el Titanic?
Más de un siglo después de su hundimiento, el "Titanic" sigue generando teorías y leyendas inverosímiles, como la que afirma que no se hundió, reavivadas esta semana por la desaparición de un sumergible que iba a visitar los restos del transatlántico e... [Leer más]

Junio 23, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Teorías insólitas: ¿por qué se hundió el Titanic?
Impresión artística sin fecha que muestra el naufragio del 14 de abril de 1912 del transatlántico de pasajeros de lujo británico Titanic frente a las costas de Nueva Escocia, durante su viaje inaugural. [Leer más]

Junio 23, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los periodistas pierden influencia entre jóvenes
Las nuevas generaciones otorgan más atención a los “influencer” o a las celebridades que a los periodistas. [Leer más]

Junio 15, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | los jóvenes prefieren a los influencer antes que los periodistas
Los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, "influencer" y celebridades, en lugar de periodistas, según un informe elaborado a partir de una gran encuesta mundial con casi 100.000 entrevistados. [Leer más]

Junio 14, 2023
Diario ABC Diario ABC
La SIP inicia reunión semestral alarmada por deterioro de libertad de prensa - Mundo - ABC Color
MIAMI. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inauguró este martes su reunión semestral alarmada por el deterioro de la libertad de expresión y prensa en las Américas, incluso en países elegidos de forma democrática. [Leer más]

Abril 25, 2023    Internacionales
Revista VOS Revista VOS
Los jóvenes se informan más por TikTok e Instagram
Las nuevas generaciones ya no recurren a los medios tradicionales para informarse. De acuerdo a un estudio científico se comprobó que las personas menores de 25 años solo buscan el resumen de las noticias, y para eso, acuden principalmente a las aplica... [Leer más]

Junio 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Casi el 40 % de la población evita las noticias porque “deterioran” su ánimo - Mundo - ABC Color
LONDRES. Buena parte de la población mundial -un 38 %- evita con frecuencia consumir noticias de actualidad como las relacionadas con la guerra en Ucrania o la pandemia pues “deterioran” su estado de ánimo, según un informe difundido este miércoles por... [Leer más]

Junio 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Google dice que pagará a editores por publicar noticias - Tecnología - ABC Color
WASHINGTON. Google anunció el jueves que está dispuesto a pagar a empresas de noticias en tres países, incluido Brasil, con el fin de ayudar a un sector que atraviesa dificultades, una decisión tomada a raíz de la presión de gobiernos y de grupos de... [Leer más]

Junio 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
La influencia de las noticias falsas propagadas por redes sociales - Tecnologia - ABC Color
El año 2018 estuvo marcado por una influencia cada vez mayor de las “fake news” , propagadas en las redes sociales, y que socavan la confianza en los medios de comunicación y las instituciones. [Leer más]

Diciembre 17, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gran año para la desinformación
Las noticias falsas prosperan. Muchas imágenes, aunque reales, son presentadas como algo que no son y tienden a difundirse mucho más rápido que la información real. Usan para ello las redes sociales. [Leer más]

Diciembre 16, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
El 51% de usuarios de internet utiliza las redes para informarse | La Nación
Cerca de 51 por ciento de todos los usuarios de Internet entrevistados en 26 países dicen que semanalmente utilizan las redes sociales como fuente de noticias, se indicó en un informe publicado recientemente por la Universidad de Oxford. El informe señ... [Leer más]

Junio 17, 2016