- Inicio
- instituto de ecología
Etiquetas relacionadas
- instituto de ecología
- ecología
- universidad nacional autónoma de méxico
- instituto
- ciencias
- national geographic
- instituto de desarrollo agropecuario
- rusia
- academia
- academia de ciencias de rusia
- ministerio del medio ambiente
- constanza napolitano
- genética
- gerardo ceballos
- perm
- jerry laker
- ciencia
- chukotka
- novaya zemlya
- fauna australis

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos rusos de la Universidad de Pern desarrollaron un sistema para diagnosticar cáncer de próstata con la utilización de nanopartículas de carbono, similar a la prueba de embarazo, se informó este lunes. Cient...
[Leer más]
Junio 22, 2020

Expertos en preservación animal investigan el origen de un video viral en el que aparece el espécimen con la inscripción T-34 en su lomo.
[Leer más]
Diciembre 04, 2019
Nacionales

WASHINGTON.- La larga barrera de acero que quiere construir el presidente Donald Trump, en la frontera con México, dañará más el medio ambiente que la inmigración. El mandatario insistió en erigir una barrera, con un costo de 5.700 millones de dóla...
[Leer más]
Enero 10, 2019

Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » Un plan pionero de conservación busca en Chile revertir la situación de peligro de extinción de la güiña, un pequeño felino similar a un leopardo en miniatura, el menor de América, amenazado por ataques ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2018

La güiña (Leopardus guigna) es el gato más pequeño de América, se asemeja a un leopardo, pero corresponde a la mitad de un felino doméstico, vive en las regiones de Chile y diversos peligros amenazan con su extinción.
[Leer más]
Septiembre 25, 2018

En el bosque Santa Clara del estado mexicano de Tlaxcala se esconde el único santuario de luciérnagas del país. Allí, incontables parpadeos de luz irrumpen en la oscuridad para llevar a cabo el ritual de apareamiento de la especie, espectáculo que sedu...
[Leer más]
Agosto 03, 2018

El incremento de la desertificación de ciertos ecosistemas ya de por sí áridos acerca al ser humano a un futuro en que polvaredas portadoras de bacterias y otros patógenos afectarían a la salud humana.
[Leer más]
Junio 25, 2018

CHILE. “El hombre es el responsable y testigo de la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios”, según el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES).
[Leer más]
Marzo 31, 2018

MÉXICO. Un estudio reveló que el jaguar (Panthera onca) se encuentra en mayor peligro de extinción del que se conocía al determinar que solo quedan 64.000 ejemplares de este gran felino que vive en el continente americano.
[Leer más]
Febrero 07, 2017