El fiscal adjunto de Ciudad del Este, Édgar Moreno, debe ratificar o no la acusación contra la ujier del Poder Judicial, Celsa Mabel Ortellado de Cano, que fue procesada por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso en un caso de ...
[Leer más]
Gerente y representante legal de firma Entre Ríos, y Néstor Martínez, intendente de Mariscal López, aseguraron que invasores tienen apoyo de parlamentarios.
[Leer más]
Los senadores Paraguayo Cubas y Enrique Salyn Buzarquis estarían detrás de la ocupación de un inmueble en el distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú. El hecho fue nuevamente denunciado ante la Policía Nacional y el Ministerio Público. El d...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Con una producción estimada de 5 millones de toneladas –entre zafra y zafriña– para el periodo 2019-2020, el sector maicero va dando pasos firmes en la producción de los cereales. Asimismo, el mercado interno acompaña este crec...
[Leer más]
Con una producción estimada de 5 millones de toneladas –entre zafra y zafriña– para el periodo 2019-2020, el sector maicero va dando pasos firmes en la producción de los cereales. Asimismo, el mercado interno acompaña este crecimiento al incrementar su...
[Leer más]
En un procedimiento realizado por la Unidad Especializada contra el Contrabando y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fueron incautadas, en la tarde de hoy viernes, unas 1.600 bolsas de azúcar del depósito de Comvence SA.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción finalmente recibió fondos del Gobierno Central pertenecientes a royalties, Fonacide, Juegos de Azar, que no fueron entregados el año pasado. La Comuna no cumplía con un requisito, lo que llevó a judicializar el caso.
[Leer más]
Pobladores de colonia San Ramón y compañías vecinas de la zona de Liberación se organizaron en grupo para reparar el puente de madera ubicado sobre el río Capiibary, limítrofe con el distrito de Guayaybí, debido a la desidia del Ministerio de Obras Púb...
[Leer más]
Mediante la inversión paraguayo-brasileña de unos 80 millones de dólares, finalmente se hizo posible la inauguración de una nueva planta alcoholera de la mano de Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), en el departamento de San Pedro. La nueva in...
[Leer más]
El Gobierno Nacional inaugurará mañana miércoles, en la localidad de Toro Piru, departamento de San Pedro, una planta alcoholera que será las más importantes del continente, según adelantó el minis…
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes inauguró la nueva planta alcoholera de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), de capital brasileño y paraguayo y que que destinó unos 80 millones de dólares en este nuevo proyecto.
[Leer más]
Pese a las presiones de sectores interesados en que fracase el proyecto de corredor granelero en el Norte, el gobierno insiste en crear las condiciones para convertir Concepción en un centro logístico de envergadura. El Ministerio de Industria y Comerc...
[Leer más]
Un eventual desabastecimiento de combustibles para el transporte automotor se registra en las principales estaciones de servicio del Alto Paraná. El faltante del carburante se agudizó ayer y recién en 15 días se estaría normalizando. Alfredo Molas, de ...
[Leer más]
Petropar seguirá analizando los costos de sus demás naftas después de elevar el precio de su nafta común desde ayer (de G. 3.890 a G. 4.250), porque no hay suficiente alcohol carburante para la mezcla, dijo ayer ante consulta de nuestro diario el titul...
[Leer más]
La industria alcoholera Inpasa, que en noviembre pasado ya llamó la atención al traer al país un voluminoso transformador en un avión carguero ruso, importó esta vez, vía terrestre, dos enormes evaporadores para su nueva planta situada en el Dpto. de S...
[Leer más]
Cinco implicados en el supuesto ataque y destrucción de la comunidad indígena de la parcialidad Avá Guaraní, en Itakyry (Alto Paraná), fueron acusados por el fiscal Víctor Adolfo Santander como conclusión de una investigación por coacción grave, prod...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, al momento de referirse sobre la nueva planta alcoholera de Guayaibí, departamento de San Pedro, afirmó que beneficiará a productores de la zona, donde se tienen previsto cultivar maíz en un área de 3...
[Leer más]
La abogada Mirna Küchenmeister, en una visita a ABC, dijo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados supuestamente presiona a un juez para que no haga efectiva una resolución de la Corte Suprema de Justicia, que obliga a la empresa Industria Paragu...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, al momento de referirse sobre la nueva planta alcoholera de Guayaibí, Departamento de San Pedro, afirmó que beneficiará a productores del Segundo Departamento donde se tienen previsto cultivar maíz en...
[Leer más]
Desde la intendencia de Itakyry, Alto Paraná, dicen que el negocio de tierras indígenas en la zona es un problema que involucra a mucha gente de
[Leer más]
Se ordenó la detención del abogado Marcos Torales Alcaraz, su hijo Marcos Javier Torales Paniagua, el dirigente campesino Ismael Barrios y Roberto de Souza André, ex administrador de Inpasa.
[Leer más]
ITAKYRY, departamento de Alto Paraná (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). La fiscalía imputó por coacción grave al gerente de compras de Inpasa, Roberto De Souza André, y otras tres personas, y ordenó la detención preventiva de los mismos e...
[Leer más]
El intendente de Itakyry, Carlos Soria, y Bernardo Méndez, presidente de la Junta Municipal, en representación a los demás ediles, emitieron un comunicado en que expresan su preocupación por los hechos ocurridos en la comunidad indígena Ysatí.
[Leer más]
El titular del Indi se reunirá hoy con líderes de la comunidad que continúan en Itakyry y no planean retirarse. Cacique desmiente que un niño haya sido herido durante el desmantelamiento de ranchos.
[Leer más]
El vicepresidente de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), Enzo Olmedo, explicó el conflicto con la comunidad indígena en Itakyry, departamento de Alto Paraná. Negó que se haya desalojado a los nativos y habló sobre intereses de por medio.
[Leer más]
“El INDI en sí es el nombre, pero en la práctica nosotros no tenemos asistencia de ellos, la cruda realidad es esa”, dijo el Simón Oviedo, supervisor de Educación Indígena del MEC.
[Leer más]
Los nativos de la parcialidad Avá Guaraní que están siendo atacados en Ytakyry se encuentran muy temerosos e indefensos, según declaró el propio comisario Jorge Luis López. El efectivo prometió volver a la zona de conflicto para garantizar seguridad.
[Leer más]
Los indígenas de Ytakyry se encuentran prácticamente desamparados luego de haber sido atacados por guardias armados de la empresa Industria Paraguaya de Alcoholes SA. El abogado de los nativos lamentó la represión e inacción de las autoridades.
[Leer más]
Guardias armados de la empresa Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) dirigidos por el excacique de la comunidad indígena 3 de Julio de Ytakyry repelieron a balazos a las familias que viven en el sitio, derribaron una escuela y quemaron casas.
[Leer más]
En Paraguay existen coches que se mueven a maíz. La Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) provee a todos los emblemas del país el etanol que se mezcla con la nafta y el alcohol que se destina a los autos flex.
[Leer más]
En los últimos días del año pasado, usando como argumento “urgencias impostergables”, la estatal Petropar adjudicó más de US$ 30 millones a las apuradas. En algunos casos, las licitaciones fueron liquidadas en horas y se publicaron recién días después.
[Leer más]
Con la presencia del presidente Horacio Cartes y el ministro de Industria, Gustavo Leite, y otras autoridades nacionales y departamentales, se realizó la colocación de la piedra fundamental de la nueva planta de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (...
[Leer más]
Toda inversión es sinónimo de trabajo. El trabajo es la única vacuna contra la pobreza. Por ello, vale el aplauso a todas las inyecciones financieras que se hagan en el Paraguay. Al respecto, la In…
[Leer más]
La Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) fue galardonada con el premio Century International Quality ERA (CQE), en la categoría Oro en la Convención Internacional del BID (Bussiness Initiative Directions) dada a la calidad de gestión. Este premi...
[Leer más]
Con la presencia del presidente Horacio Cartes, el vicepresidente
Juan Afara, ministros y directores de entes, además de numerosos dirigentes colorados pidiendo la reelección, se dio inicio a los trabajos de construcción de la segunda planta de la fir...
[Leer más]
El acto de una firma privada en Guayaybí fue convertido ayer en mitin político colorado de apoyo a la reelección del presidente Horacio Cartes. Gente pobre arreada, niños, bandita y música colorada, remeras y carteles alusivos dieron el marco partidario.
[Leer más]
El departamento de San Pedro recibió este lunes la visita del presidente de la República. Horacio Cartes acompañó el inicio de la construcción de la segunda planta de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (INPASA). El mandatario llegó hasta la ciudad ...
[Leer más]
El departamento de San Pedro recibió este lunes la visita del presidente de la República. Horacio Cartes acompañó el inicio de la construcción de la segunda planta de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (INPASA). El mandatario llegó hasta la ciudad ...
[Leer más]
Este lunes 12 de diciembre, se dio la “palada inicial” a la construcción de lo que será la segunda planta de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (INPASA), ubicada en la ciudad de Guayaibi, departamento de San Pedro. Recordemos que la citada empresa ...
[Leer más]
La agenda oficial del presidente Horacio Cartes para éste lunes, tiene prevista la visita del mandatario a la localidad de Guajaybi, departamento de San Pedro, donde a las 10.30 participará del inicio de las obras de la segunda Planta Industrial INPASA...
[Leer más]
El presidente Horacio viaja hoy a Guayaybí, San Pedro, para asistir a las 10:30 al acto de inicio de la construcción de la segunda planta de Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa). Previamente, a las 08:00, inaugurará el edificio de la Ventanilla...
[Leer más]
Mañana se colocará la “piedra fundamental” de la nueva planta de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) en la estancia Santa Cecilia, en el distrito de Guayaybí, departamento de San Pedro, según datos suministrados por el MIC. Estará presente ...
[Leer más]
La Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) iniciará este lunes 12 de diciembre la construcción de la nueva planta procesadora anunciada recientemente hace menos de un mes. Este hecho señala ser de gran envergadura, ya que la apuesta destinada para...
[Leer más]
La Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) invertirá US$ 100 millones en la construcción, en el norte del país, de una nueva planta industrial, unas obras que comenzarán el lunes y darán empleo a 800 personas.
[Leer más]
La construcción de la nueva planta industrial de Inpasa demandará la contratación de 800 personas. Se prevé una inversión de 100 millones de dólares.
[Leer más]
En la ciudad de Guayaibí, Departamento de San Pedro, se instalará una nueva fábrica de etanol (alcohol), mediante una inversión de la Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa).
[Leer más]
Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa) anunció el inicio de las obras de una nueva planta industrial en la ciudad de Guayaybí, departamento de San Pedro, con una inversión de US$ 80 millones. Enzo Olmedo, vicepresidente de la empresa, expresó que...
[Leer más]
En la segunda semana del mes de noviembre, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ha sancionado a varias personas físicas y jurídicas que no cumplieron con requisitos solicitados p…
[Leer más]