- Inicio
- inactividad
Etiquetas relacionadas
- inactividad
- ministerio de salud
- salud pública
- nutricional
- vigilancia alimentaria
- alimentación
- nutrición
- mspbs
- enfermedades crónicas no transmisibles
- prevalencia
- bajo consumo
- instituto nacional de alimentación
- sistema de vigilancia alimentaria
- primera encuesta nacional de factores de riesgo
- encuesta global de salud escolar
- ministerio de salud pública
- estrategia nacional para la prevencion
- control de la obesidad
- encuesta global
- inan

Reconocer el significado de las palabras contribuye a comprender e interpretar el sentido de un texto. Mientras mayor sea el reconocimiento, entre 90 % y 95 % de las las palabras empleadas en el texto, mejor será la interpretación.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que los últimos datos que ha analizado indican que un tercio (31 %) de los adultos, o 1.800 millones de personas, no realizan la actividad física recomendada, con una tendencia a un...
[Leer más]
Junio 27, 2024
Internacionales

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.
[Leer más]
Marzo 04, 2024
Nacionales

En el 2010, la prevalencia de exceso de peso en niños y adolescentes era del 25,1 %, y cifras más actuales indican que la prevalencia ascendió a 34,6 %, en Paraguay. La inactividad física y el bajo consumo de frutas y verduras representan amenazas para...
[Leer más]
Octubre 11, 2022
Nacionales

Respecto al ingreso masivo de productos extranjeros de forma ilegal en los últimos días, la UIP reclamó a las autoridades la inactividad en la lucha contra el contrabando y señaló como cómplices directos a la Unidad Interinstitucional Anticontrabando (...
[Leer más]
Marzo 08, 2022
Negocios

El 19% de las mujeres entre 15 a 29 años de edad no estudia ni trabaja, frente a la incidencia de 5% en los hombres. La tasa de inactividad de la población femenina es de 39%, frente al 15% de los hombres, según datos oficiales. La sobrecarga de trabaj...
[Leer más]
Febrero 24, 2022
Negocios

El modelo de las EMPEs se sigue consolidando en nuestro país, con su aporte a la inclusión financiera de la población. En este artículo analizamos la forma en que operan estos medios de pago y la presencia que están ganando en el mercado local.
[Leer más]
Agosto 03, 2021
Negocios

Tributación sumó 491.534 nuevos contribuyentes en 2020, principalmente, por inscripciones de oficio a beneficiarios del Pytyvõ. No obstante, casi la mitad está bloqueada o suspendida.
[Leer más]
Enero 10, 2021

Según un informe de Salud Pública en Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir 1 de cada 4 personas fal...
[Leer más]
Abril 29, 2019

ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que en Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 d...
[Leer más]
Abril 28, 2019

Actualidad, X-Destacados » En Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 de cada 4 personas fallecida...
[Leer más]
Abril 27, 2019


En Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 …
[Leer más]
Abril 27, 2019


Inactividad física, consumo de tabaco e ingesta de alcohol impactan negativamente en la salud de los paraguayos
[Leer más]
Abril 20, 2019


La depresión es una enfermedad y no un signo de debilidad y como tal puede ser tratada, el apoyo de los más cercarnos, sea familiares o amigos, facilita la curación de un cuadro depresivo, cuando más se habla de la depresión ayuda a evitar suicidios.
[Leer más]
Febrero 14, 2019