En el Instituto de Enfermedades Respiratorias (Ineram) fue habilitado un laboratorio de biología molecular, que cuenta con la capacidad de realizar las pruebas de detección del coronavirus. De esta manera, el principal centro de referencia de pacientes...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), cuenta desde este sábado con un nuevo Laboratorio de Biología Molecular que posibilita la realización de la toma de muestra para la determinación de COVID-19.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), cuenta desde este sábado con un nuevo Laboratorio de Biología Molecular que posibilita la realización de la toma de muestra
[Leer más]
Mediante este laboratorio, el principal centro de referencia de pacientes respiratorios del país accede hoy a la posibilidad de realizar la toma de muestras para detectar el virus.
[Leer más]
En relación a la falta de hisopos en el Este para la toma de muestras para coronavirus, el neumólogo Carlos Pallarolas, explicó a Radio La Clave que, la cantidad de test realizados se multiplicaron en las últimas semanas.
Detalló que anteriormente s...
[Leer más]
Toma de muestras en albergues de Alto Paraná.
La Décima Región Sanitaria reportó ayer que de las muestras procesadas a nivel país, 13 corresponden al Alto Paraná, aumentando de manera preocupante los casos sin nexo conocido. Son 6 casos por contacto...
[Leer más]
Médicos de la Décima Región Sanitaria durante la entrega de camas de UTI.
Ayer se reportaron 8 casos más de Covid-19 en el Alto Paraná y suman 1.037 desde el inicio de la pandemia. Dos son por contacto, 1 proveniente del exterior y 5 sin nexo. Los c...
[Leer más]
Todos los agentes del Grupo Lince están en cuarentena preventiva tras registrarse un caso positivo de coronavirus.
Un agente de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de Ciudad del Este dio positivo al Covid-19, por lo que toda ...
[Leer más]
CRUCIAL. Para el neumólogo, julio "va a ser uno de los meses más importantes de la historia sanitaria".
GIRO. Con más casos, se requieren más equipos de protección; médicos se cambian con frecuencia.
[Leer más]
En la mañana de hoy fue habilitado el segundo Hospital de Contingencia en Itaugua y está casi listo para recibir eventualmente a infectados por COVID-19. De acuerdo a las expresiones de la Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itaug...
[Leer más]
Con la parecencia del Presidente de la República Mario Abdo Benitez, el Ministro de Salud Julio Mazzoleni y el Gobernador de Asunción Hugo Javier.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, en compañía de los Ministros de Obras Públicas y Salud, procedió a inaugurar el segundo Hospital de Contingencia para los pacientes con coronavirus, en este caso, ubicado en Itagua.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El segundo Hospital de Contingencia en Itauguá está listo, sumando 102 camas para pacientes y 24 para los médicos ante la emergencia sanitaria del COVID19 y será inaugurado esta mañana. Ayer se habilitó el Nosocomio ubicado e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El segundo Hospital de Contingencia en Itauguá está listo, sumando 102 camas para pacientes y 24 para los médicos ante la emergencia sanitaria del COVID19 y será inaugurado esta mañana. Ayer se inauguró el Nosocomio ubicado e...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez pidió a la ciudadanía que en caso que se inicie la flexibilización de las restricciones por la emergencia sanitaria, cumplan con las medidas recomendadas con el mismo compromiso y la disciplina como hasta ahora. Fue durante la inaug...
[Leer más]
Los pacientes con cáncer que contraigan el COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer complicaciones graves de salud debido a que sus defensas se hallan comprometidas, situación que incluso puede llevarlos a requerir el uso de cuidados intensivos.
[Leer más]
Los pacientes con cáncer que contraigan el COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer complicaciones graves de salud debido a que sus defensas se hallan comprometidas, situación que incluso puede llevarlos a requerir el uso de cuidados intensivos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los pacientes con cáncer que contraigan el COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer complicaciones graves de salud debido a que sus defensas se hallan comprometidas, situación que incluso puede llevarlos a requerir el uso de c...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Los pacientes con cáncer que contraigan el COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer complicaciones graves de salud debido a que sus defensas se hallan comprometidas, situación que incluso puede llevarlos a requerir el u...
[Leer más]
Por su parte, el Equipo Económico Nacional anunciaba campante hace semanas la aprobación del Congreso Nacional de una línea de crédito de hasta US$ 1.600 millones, para enfrentar el eventual impacto de la pandemia del COVID-19 en la salud y en la econo...
[Leer más]
La inauguración en tiempo record del Pabellón de Contingencia en el predio del Hospital Regional representa una notoria señal de ineficacia y falta de asistencia del Gobierno Central en su campaña contra el embate del COVID-19. La comuna esteña, con un...
[Leer más]
Habilitarán el Nuevo Hospital de IPS de PJC después de Semana Santa, al menos así lo anunció el encargado del área Interior del Instituto de Previsión Social, el doctor Roberto Perez....
[Leer más]