Perú cerró este sábado 91 de sus 121 puertos tras declarar una alerta ante la embestida de marejadas anómalas sobre su litoral, informó la Marina de Guerra.
[Leer más]
Los ríos que riegan el territorio nacional -Paraguay, Paraná, Yguazú, Tebicuary y Bermejo- cuentan con una tendencia al aumento, aunque leve por el momento, a excepción del Pilcomayo, que se encuentra desbordado.
[Leer más]
El jefe del Departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, el ingeniero Luis Jara, manifestó que hasta la fecha se registra una tendencia descendente del nivel de los ríos, pero no tan pronunciado como en la época más ...
[Leer más]
El ingeniero Luis Jara, jefe del Departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, informó que, aunque el nivel de los ríos
[Leer más]
La capital del departamento es Areguá, ubicada frente al lago Ypacaraí, ciudad tranquila y de carácter colonial (con 70 000 habitantes aproximadamente), situada a unos 35 km de la capital del país, Asunción.
[Leer más]
El jefe del departamento de Navegación de la Comisión Mixta del Río Paraná, el ingeniero Luis Jara, manifestó que hasta la fecha se registra una tendencia descendente del nivel de los ríos, pero no tan pronunciado como en la época más crítica de la seq...
[Leer más]
En el marco del constante mejoramiento de todas sus sedes portuarias, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), instaló un nuevo pontón flotante en el puerto de Calle Corta, ubicado en la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
Luis Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía de la Comisión Mixta Paraguay-Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que actualmente el río Paraguay muestra de nuevo una tendencia descendente. Dijo que las últimas lluvias trajeron c...
[Leer más]
Lima, 2 ene (EFE).- La presencia de oleajes anómalos en el norte y centro de Perú se mantendrá hasta el martes 7 de enero, informó este jueves la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana, que antes había estimado el final de...
[Leer más]
Perú elevó el sábado a 91 el número de puertos cerrados, de un total de 121, y restringió el acceso a las playas recreativas ante el fuerte oleaje que golpea la costa norte y centro del país, informaron las autoridades.
[Leer más]
El jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), Luis María Jara Vargas, manifestó
[Leer más]
El jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), Luis María Jara Vargas, habló acerca de la situación de la navegación de los ríos, y si bien las últimas lluvias que se habían registr...
[Leer más]
El río Paraguay mantiene su nivel este lunes en Asunción, en comparación los registros de ayer. Hay una expectativa auspiciosa, por una razón clave, según señalaron los expertos.
[Leer más]
Una considerable suba de nivel registró el río Paraguay este jueves en Asunción, tras las intensas lluvias que se registraron ayer. Desde hace cinco días que se viene registrando una tendencia positiva.
[Leer más]
Lima, 5 nov (EFE).- Un sismo de magnitud 6,0 e inusualmente largo sacudió a las 14.39 hora local (19.39 GMT) de este martes el departamento de Lima y se sintió en la capital, donde vive un tercio de los peruanos, informó el Instituto Geofísico de Perú ...
[Leer más]
En entrevista con la radio 1020 AM, Luis María Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía de la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná (COMIP) manifestó que la situación de los ríos Paraná y Paraguay “es catastrófica” y en vario...
[Leer más]
Este domingo, el nivel del río Paraguay registró un leve ascenso de 4 centímetros en Asunción, alcanzando los -1,57 metros, tras haber marcado el sábado un mínimo histórico de -1,61 metros. A pesar de esta recuperación, las condiciones de navegación en...
[Leer más]
La situación hídrica que tiene como protagonista al río Paraguay, continúa siendo crítica, pese a que se registran lluvias en la cuenca alta.
[Leer más]
Luis Jara, jefe de Navegación e Hidrografía de la Comisión Mixta del río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que algunas lluvias que se vienen generando en la zona del Pantanal, generan cierta esperanza en cuanto a las perspectivas de recuper...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción amaneció hoy en -1,38 metros, descendiendo 1 centímetro en la jornada. Por el momento, se mantiene el mínimo histórico de -1,43 metros, según reporta la Gerencia de Navegación e Hidrografía de la Prefe...
[Leer más]
Budapest, 25 sep (EFE).- El nivel del agua del Danubio está descendiendo en toda Hungría, donde 70 localidades siguen en alerta por el riesgo de riadas, mientras se intensifican las labores de limpieza tras las inundaciones de los últimos días.
[Leer más]
La bajante de los ríos Paraguay y Paraná, afecta a la navegación de alto calado, explicó este lunes el hidrólogo de la Comisión Mixta, Luis María Jara Vargas. El jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina...
[Leer más]
El H_Y_DRO Experimental Water Show “El Agua te invita”, de la Orquesta H²O Sonidos del Agua, regresó con una segunda edición en el Teatro del Banco Central del Paraguay. Las entradas están en venta en Ticketea, a un costo de G. 150.000.
[Leer más]
El H_Y_DRO Experimental Water Show “El Agua te invita”, de la Orquesta H²O Sonidos del Agua, regresó con una segunda edición en el Teatro del Banco Central del Paraguay. Las entradas están en venta en Ticketea, a un costo de G. 150.000.
[Leer más]
Con la finalidad de brindar asistencia médica y odontológica a los pobladores de zonas ribereñas del Paraguay, en un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María ...
[Leer más]
Luis Jara, Jefe de Departamento de Navegación e Hidrografía en la COMIP (Comisión Mixta argentino paraguaya del Río Paraná), comentó que hoy al mediodía se registró en el puerto de Asunción, en el río Paraguay, que se había llegado al mínimo histórico ...
[Leer más]
Las últimas precipitaciones y las que están previstas para este fin de semana no serán suficientes para una mejoría significativa de los críticos niveles de los ríos Paraná y Paraguay.
[Leer más]
La bajante del río continuará hasta noviembre y hasta este mes del año no se esperan grandes precipitaciones. La situación es preocupante para el comercio internacional y local.
[Leer más]
Luis Jara, Jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la COMIP (Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná), comentó sobre los niveles del Río Paraná. A pesar de las pequeñas lluvias recientes, estas no mejoraron significativamente el ...
[Leer más]
Petrobras, al igual que Coca-Cola Paresa y Banco Itaú, se suma a Sonidos de la Tierra para HYDRO, un espectáculo único en el mundo, en el que toda la música suena gracias a los instrumentos de agua creados por Amberé Feliciángeli para la Orquesta H2O S...
[Leer más]
Los trabajos de dragados se realizan constantemente, pero no son suficientes porque la sequía supera todo proyecto, explicó un experto en hidrovía.
[Leer más]
Desde la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (Comip) se dio a conocer que, si bien los trabajos de dragado no cesaron, la crítica bajante de los causes hídricos ya limita a las embarcaciones a navegar al 60 % de su capacidad.
[Leer más]
Lima, 22 jul (EFE).- Las autoridades de Perú ordenaron el cierre de 62 puertos de varios puntos del país ante la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en el litoral, informó este lunes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
[Leer más]
Lima, 8 jul (EFE).- La zona costera de la región de Arequipa, en el sur de Perú, fue sacudida este lunes por dos sismos, de magnitudes 5,2 y 4,6, que se sintieron con tan solo cinco minutos de diferencia, sin que hasta el momento se reporten daños, inf...
[Leer más]
Los niveles de los ríos Paraguay y Paraná, se encuentran por debajo de lo normal para la navegabilidad, confirmó este viernes el jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, Luis Jara. Explicó que ésta situa...
[Leer más]
Un sismo de magnitud 7 se registró este jueves en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, sin que de momento las autoridades hayan reportado víctimas o daños, según informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).
[Leer más]
LIMA. Dos sismos de magnitud 4.0 y 4.2 sacudieron en la madrugada de este viernes el sur de Perú, menos de una hora después de que otro movimiento telúrico de 7.0 se sintiera en el departamento de Arequipa y las regiones vecinas.
[Leer más]
Lima, 28 jun (EFE).- La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió en la madrugada de este viernes una alerta de tsunami tras el sismo de magnitud 7 que sacudió la sureña región de Arequipa.
[Leer más]
Lima, 22 jun (EFE).- Un sismo de magnitud 5,7 sacudió durante la tarde de este sábado a la región de Arequipa, en el sur de Perú, que horas antes también fue afectada por otro movimiento telúrico de magnitud 5, sin que se reporten daños personales o ma...
[Leer más]
Lima, 16 jun (EFE).- El sismo de magnitud 6,3 ocurrido la mañana de este domingo en la región de Arequipa, el sur de Perú, causó deslizamientos que han provocado el bloqueo de al menos 50 kilómetros de la carretera Panamericana Sur y otras vías, además...
[Leer más]
Las dificultades en la navegación en los ríos Paraguay y Paraná, se debe a la continua bajante a raíz de la falta de lluvias importantes, explicó este lunes el jefe del Departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, Lu...
[Leer más]
El nivel de los ríos Paraguay y Paraná, se encuentran por debajo de lo normal, afirmó este martes el jefe del Departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, Luis Jara. Recordó que la mencionada situación es por la falt...
[Leer más]
La ANNP declaró alerta por la dificultad para navegar por los ríos Paraná y Paraguay, lo que obliga a las barcazas a disminuir el tonelaje de las cargas. No obstante, siguen saliendo productos.
[Leer más]
La ANNP declaró alerta por la dificultad para navegar por los ríos Paraná y Paraguay, lo que obliga a las barcazas a disminuir el tonelaje de las cargas. No obstante, siguen saliendo productos.
[Leer más]
Lima, 19 feb (EFE).- Un sismo de magnitud 5,5 se sintió a las 11:23 hora local (16:23 GMT) de este lunes en la región de Áncash, en el norte de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Lima, 12 ene (EFE).- Un sismo de magnitud 5,7 sacudió este viernes el sureste de Perú y remeció Arequipa, la segunda ciudad del país, sin que hasta el momento se hayan reportado daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 8 ene (EFE).- Un sismo de magnitud 5,2 se sintió durante la noche de este lunes en la región de La Libertad, en el norte de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Luis Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que los niveles máximos del cauce hídrico se registraron en el distrito de Ayolas, Departamento ...
[Leer más]
Luis Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que los niveles máximos del cauce hídrico se registraron en el distrito de Ayolas, Departamento ...
[Leer más]
Desde el Departamento de Navegación e Hidrografía informan que se registra una bajante del río Paraguay, pero aclaran que, se trata de un comportamiento totalmente habitual para esta época del año.
[Leer más]
Luis Jara, Jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná - COMIP Py, en entrevista con Radio 1000, reportó que la bajante que experimenta el río Paraguay ya está ocasionando problemas de naveg...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, Luis Jara Vargas, afirmó que se continúa esperando
[Leer más]
Luis Jara Vargas, jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná refirió que se continúa esperando la influencia del Fenómeno El Niño en el país teniendo en cuenta la baja en la cuenca del río Paraguay.
[Leer más]
El descenso del río Paraguay, preocupa para la navegabilidad, porque en pasos difíciles se están resintiendo, como en Concepción, aseguró este lunes el jefe del departamento de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraguay y Paraná,...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología emitió un boletín meteorológico especial por sistema de tormentas que afectará al territorio nacional este viernes y sábado. Son varios los departamentos donde se registrarían fuertes lluvias y vientos de hasta 100 kilómetr...
[Leer más]
La proyección para este trimestre es la subida de las aguas de los ríos Paraguay y Paraná, anunció este viernes el jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía de la Comisión Mixta, Luis María Jara.
[Leer más]
En la noche de ayer se llevó a cabo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, el "H_Y_DRO Experimental Show", presentado por la Orquesta H2O Sonidos del
[Leer más]
Con la participación de tres artistas paraguayos de diferentes estilos, que se suman a la propuesta del show de H_Y_DRO Experimental de la Orquesta H20, se realizará desde las 20:00 horas, mañana martes 20 y el miércoles 21 de junio en el Teatro Munici...
[Leer más]
Tres artistas paraguayos de diversos estilos musicales formarán parte del H_Y_DRO Experimental Show: Chirola, Andrea Valobra y El Princi, quienes ofrecerán composiciones originales durante la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos del Agua que prese...
[Leer más]
Tres artistas paraguayos de diversos estilos musicales formarán parte del H_Y_DRO Experimental Show. Chirola, Andrea Valobra y El Princi ofrecerán
[Leer más]
Junio Mes Mundial de la Esterilidad 1 – Día Mundial de las Madres y los Padres1 – Día Mundial de los Arrecifes NUEVA FECHA INCORPORADA)1 – Día del Niño, está fecha es válido para Ecuador, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Francia y otros países más, este ...
[Leer más]
“Traje una semillita de canción que trabajamos en una especie de canción colaborativa. Trata de resumir un momento de la obra, tan especial, tan chiquito, pero tan importante como es esa última gota… o la primera gota”, comienza diciendo Roberto Chirol...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tres artistas paraguayos de diversos estilos musicales formarán parte del Hydro Experimental Show. «Chirola», «Andrea Valobra» y «El Princi» ofrecerán composiciones originales durante la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos ...
[Leer más]
"H_Y_DRO Experimental Show" se denomina la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, que presentará nuevos instrumentos H2O creados por Amberé Feliciángeli, usando el recurso del agua como componente principal. El espectáculo se realizará el ...
[Leer más]
H_Y_DRO Experimental Show se denomina la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, que presentará nuevos instrumentos H2O creados por Amberé Feliciángeli, usando el recurso del agua como componente principal. El espectáculo, ideado por la dra...
[Leer más]
La Orquesta H2O Sonidos del Agua llevará a cabo el espectáculo “H_Y_DRO Experimental Show” en la cual presentará nuevos instrumentos H20. Las funciones serán los próximos 20 y 21 de junio, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco e/ Chile y...
[Leer más]
"H_Y_DRO Experimental Show", así se denomina la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, que presentará nuevos instrumentos H2O creados por
[Leer más]
La Orquesta H2O Sonidos del Agua, de la Asociación Sonidos de la Tierra, ofrecerá al público el espectáculo H_Y_DRO Experimental Show, una propuesta colaborativa en conjunto con la Agencia Oniria, Amberé y Paola Irún, que representará el estreno de los...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Edgar Bernardino Rodríguez Barrios fue adjudicada por un valor total de G. 190.000.000, consiguió ganar la licitación de Contratación de Servicio de Impresión para el Ministerio de Hacienda con el ID 422...
[Leer más]
Luis María Jara, jefe de Hidrografía del Río Paraná, habló con Radio 1000 sobre el repunte tanto de este cauce hídrico como el Río Paraguay luego de muchos meses de bajada. Comentó que en estos momentos se está alcanzando un nivel recomendable nuevamen...
[Leer más]
El sector naviero tiene buenas perspectivas con relación a la navegación teniendo en cuenta que actualmente se registra un buen repunte en los caudales de los ríos Paraguay y Paraná debido a las últimas lluvias.
[Leer más]
Luis Jara, jefe del departamento de Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, habló con Radio 1000 acerca de las compuertas de Itaipú que se abrieron en estos días, lo cual sería una muestra de que el Río Paraguay crecerá. Comentó que en estos m...
[Leer más]
LIMA. Las autoridades peruanas informaron este domingo de la reapertura de los más de cien puertos que permanecieron cerrados esta semana, ante los fuertes oleajes que dejaron una persona muerta y varios daños materiales en la costa norte del país.
[Leer más]
Lima, 6 ene (EFE).- Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este viernes la zona costera de la región andina de Áncash, en el norte de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, informó el Instituto Geofísico ...
[Leer más]
Lima, 30 dic (EFE).- Un sismo de magnitud 5,8 se sintió durante la tarde de este viernes en la región de Ica, en el sur de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
[Leer más]
Dos mujeres fallecieron este sábado en Perú tras ser alcanzadas por el fuerte oleaje que se desencadenó en la playa de Naylamp, cerca de la ciudad noroccidental de Lambayeque, como consecuencia de la enorme erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hun...
[Leer más]
Luis María Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná, comentó que el río Paraguay conserva su tendencia ascendente. Según el medidor del Puerto de Asunción, el más antiguo del país...
[Leer más]
(Foto ilustración - IP Paraguay) Luis María Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo - Argentina del Río Paraná, comentó que el río Paraguay conserva su tendencia ascendente. Según el medidor del Puerto de ...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE).- El departamento de Ica, en la costa central de Perú, registró este viernes al menos 14 sismos, con magnitudes entre 4 y 5,9 en la escala de Richter, que fueron producidos por la "colisión entre las placas de Nazca y Sudamericana", ...
[Leer más]
Lima, 28 oct (EFE).- Cuatro sismos de magnitudes entre 4,1 y 5,1 en la escala de Richter sacudieron este viernes la costa central de Perú en un lapso poco mayor de tres horas, sin que hasta el momento se reporten daños personales ni materiales, informó...
[Leer más]
Hoy el nivel del rió Paraguay se encuentra a 1,46 metros. El Cap. de Corbeta Jorge Coronel, Dir. de Hidrografía y Navegación nos comenta sobre este suceso natural #LMCDSNT
[Leer más]
Lima, 8 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 4,4 en la escala de Richter sacudió este sábado la región de Piura, en el norte de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 30 sep (EFE).- Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter sacudió este viernes la región de Arequipa, en el sur de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
LIMA. Un sismo de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter se sintió durante la tarde de este jueves en la región de Arequipa, en el sur de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Lima, 31 jul (EFE).- Un sismo de magnitud 4,5 en la escala de Richter sacudió este domingo la selvática región de Ucayali, en el centro de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Per...
[Leer más]
Lima, 12 jul (EFE).- Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió este martes la sureña región peruana de Moquegua sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 2 jul (EFE).- Un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió este sábado la región de Lima sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
LIMA. Un temblor de magnitud 4,8 sacudió este domingo la región sureña de Ica, en la costa de Perú, a 120 kilómetros al suroeste de la capital del departamento, Pisco, sin que se hayan reportado daños, reportó el Instituto Geofísico de Perú.
[Leer más]
Los niveles de los ríos Paraná y Paraguay presentan tendencias fluctuantes y ascendentes respectivamente. No obstante, el segundo permanece por debajo de lo habitual.
[Leer más]
Lima, 30 may (EFE).- Tres sismos de magnitud moderada sacudieron la madrugada de este lunes Lima y la sureña región peruana de Arequipa, sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Un sismo de magnitud 6,9 y a una profundidad 240 kilómetros sacudió este jueves el sureño departamento peruano de Puno, fronterizo con Bolivia, sin que hasta el momento se hayan reportado daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Un sismo de intensidad 7,2 en la escala de Richter sacudió este jueves el sur de Perú, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Y ahora hay alerta por posibles réplicas. El terremoto ocurrió a las 7:02 y tuvo su epicentro a 13,1 kilómetros...
[Leer más]
Lima, 24 may (EFE).- Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter sacudió este martes la sureña región peruana de Tacna sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
El Paraguay, aunque no tiene costa marítima, se comunica con el océano Atlántico a través de sus ríos principales: el Paraguay, el Paraná y el Pilcomayo.
[Leer más]
A pesar de las lluvias acumuladas del mes anterior, hay déficit de agua en los principales ríos y la tendencia es que persista hasta todo el semestre, señalan.
[Leer más]
Lima, 23 abr (EFE).- Dos sismos de magnitud 4,3 y 4,0 en la escala de Richter sacudieron la madrugada de este sábado la costa y la selva central de Perú, sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísic...
[Leer más]
Luis Jara, jefe del Departamento de Hidrografía y Navegación de la Comisión Mixta Paraguay-Argentina del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que el río Paraguay registró una leve subida a raíz de las últimas lluvias, pero apuntó que el re...
[Leer más]
Luis Jara, jefe del Departamento de Hidrografía y Navegación de la Comisión Mixta Paraguay-Argentina del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que el río Paraguay registró una leve subida a raíz de las últimas lluvias, pero apuntó que el re...
[Leer más]
Lima, 9 mar (EFE).- Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este miércoles la costa central de Perú sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 5 mar (EFE).- Un sismo de magnitud 5,7 en la escala de Richter sacudió este sábado la selvática región de Ucayali, en la zona centro-oriental de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofí...
[Leer más]
Lima, 3 mar (EFE).- Un sismo de magnitud 5,0 en la escala de Richter sacudió este jueves la sureña región de Tacna, en Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 18 ene (EFE).- Dos sismos de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudieron la mañana de este martes la sureña región de Tacna, en Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú...
[Leer más]
Dos mujeres perdieron la vida este sábado en Perú tras ser alcanzadas por el fuerte oleaje que se desencadenó en la playa de Naylamp, cerca de la ciudad noroccidental de Lambayeque. Esto, como consecuencia de la enorme erupción del volcán submarino Hun...
[Leer más]
Lima, 16 ene (EFE).- Dos mujeres murieron ahogadas en una playa del norte de Perú durante el fuerte oleaje que afectó este sábado el litoral peruano tras la erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Un fuerte temblor alarmó a limeños y tuvo un epicentro a 19 kilómetros al noreste de la capital e hizo que todos salgan corriendo a las calles.
[Leer más]
El temblor se registró a la 1:32 hora local (6:32 GMT) y su epicentro se situó en el océano Pacífico, a 44 kilómetros al oeste del Callao, la ciudad portuaria aledaña a Lima, según los datos reportados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movi...
[Leer más]
Lima, 21 nov (EFE).- Dos sismos de magnitud 4,5 y 4,4 en la escala de Richter sacudieron la madrugada de este domingo el centro y el norte de Perú, sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del ...
[Leer más]
Dos sismos de magnitud 4,5 y 4,4 en la escala de Richter sacudieron la madrugada de este domingo el centro y el norte de Perú, sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 4 nov (EFE).- La sureña región peruana de Arequipa soportó en las últimas horas dos sismos de regular magnitud, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este viernes la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 26 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este martes la región de Lima, en Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 16 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 4,6 en la escala de Richter sacudió este sábado la región de Lima sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Un sismo de magnitud 4,6 en la escala de Richter sacudió este sábado la región de Lima sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor se registró a las 07.53 hora local (12...
[Leer más]
El río Paraguay presentó un ascenso de 10 centímetros en el Puerto de Asunción. El cauce hídrico soportó por varias semanas un descenso sostenido y a la fecha está a una altura de -0.65 metros.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay a la altura de Asunción sigue con un marcado y preocupante descenso. Este lunes llegó a los -0,68 m, con lo que se volvió a romper el récord histórico del nivel mínimo una vez más.
[Leer más]
Pese a que el río Paraná tuvo un leve incremento en su caudal, la situación sigue crítica en el río Paraguay. Expertos aseguran que en octubre el panorama podría empeorar ante la escasez de lluvias.
[Leer más]
Los ríos Paraguay y Paraná están atravesando por una crítica situación a causa de la sequía. Los expertos explican que el panorama podría empeorar en octubre, ya que las lluvias llegarían recién en diciembre.
[Leer más]
Lima, 2 sep (EFE).- Dos sismos de magnitud 5,1 y 3,6 en la escala de Richter sacudieron la madrugada de este jueves la región norte andina de Cajamarca y la amazónica de Loreto, en Perú, sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, se...
[Leer más]
(Actualiza con la información de un nuevo temblor)Lima, 10 ago (EFE).- Tres sismos, de magnitudes 4,8, 4,7 y 5, sacudieron este martes la costa central de Perú sin que de momento se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó el Instituto Geof...
[Leer más]
Lima, 10 ago (EFE).- Dos sismos de magnitud 4,8 y 4,7 en la escala de Richter sacudieron este martes la costa central de Perú sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Gerente de Navegación e Hidrografía, Rodolfo Gómez, señalo que las perspectivas para revertir la crítica bajante del rio Paraguay, no son nada
[Leer más]
Lima, 9 ago (EFE).- Un sismo de magnitud 5,4 se sintió este lunes en la costa central de Perú sin que de momento se reporten daños personales ni materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]
Lima, 8 ago (EFE).- Un sismo de magnitud 4,7 en la escala de Richter sacudió este domingo la costa central de Perú sin que de momento se hayan reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
[Leer más]