Las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) avalaron los resultados y constataron
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un grupo de 24 exministros de Relaciones Exteriores de Latinoamérica expresó su rechazo hacia la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de
[Leer más]
Ex cancilleres latinoamericanos emitieron un comunicado en el que denuncian la violación del derecho internacional por parte del gobierno de Nicolás Maduro al revocar unilateralmente el beneplácito que dio Brasil para representar los intereses de Argen...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El excanciller de Chile y actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, aseguró este domingo que las elecciones en México se desarrollan "adecuadamente" y con una "alta...
[Leer más]
17 DE MAYO DE 2021 Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones …
[Leer más]
SANTIAGO.- Chile necesitaba cambios profundos y la reforma de la Constitución que había dejado la dictadura del general Pinochet era imprescindible. Ese
[Leer más]
Santiago de Chile, 26 jul (EFE).- Varios partidos históricos de centro e izquierda de Chile, agrupados bajo el pacto Unidad Constituyente (UC), anunciaron en la noche del domingo que convocarán primarias informales para definir un candidato presidencia...
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 jul (EFE).- La centro-izquierda chilena, agrupada en el bloque Unidad Constituyente (UC), acordó este viernes realizar una "consulta ciudadana" para definir un candidato único de cara a las elecciones presidenciales del próximo 21...
[Leer más]
Chile define este domingo en las primarias presidenciales quiénes serán los abanderados de la derecha y de la izquierda en la elección de noviembre, pero un sector político clave quedará afuera de este paso previo: los históricos partidos de la exConce...
[Leer más]
SANTIAGO. Asimilados los resultados en Chile, donde los partidos fueron los grandes perdedores, seis precandidatos de la derecha y la centroizquierda se bajaron este miércoles de la carrera presidencial y sus partidos se encuentran en plena revisión de...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una Constitución.
[Leer más]
  Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constituci...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 may (EFE).- Una convención dominada por la oposición de centro e izquierdas y una gran cantidad de ciudadanos independientes ajenos a los partidos políticos marcarán la pauta en la redacción de la nueva Constitución chilena que re...
[Leer más]
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes que se denunciará a sí mismo ante las autoridades competentes por haber incumplido los protocolos sanitarios al pasear sin mascarilla por la playa el sábado, un episodio que fue foco de numer...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes que se denunciará a sí mismo ante las autoridades competentes por haber incumplido los protocolos sanitarios al pasear sin mascarilla por la playa el sábado, un episodio qu...
[Leer más]
Un grupo de congresistas de la oposición chilena presentó un proyecto para adelantar a abril próximo las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para noviembre de 2021, de tal forma que se recorte el mandato del presidente del país, Sebast...
[Leer más]
Chile decidió este domingo en un histórico plebiscito surgido en respuesta a las protestas sociales de hace un año redactar una nueva Constitución y enterrar su actual Ley Fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y vista co...
[Leer más]
Chile dio este miércoles el pistoletazo de salida a la campaña electoral para el histórico plebiscito constitucional del próximo 25 de octubre, una contienda marcada por la pandemia del coronavirus y en la que el principal reto es evitar que el miedo a...
[Leer más]
SANTIAGO (AFP). El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se abrió ayer a reformar la Constitución, en medio de protestas entremezcladas entre manifestaciones pacíficas y acciones violentas de grupos radicales.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Tres partidos opositores chilenos presentaron este sábado una contrapropuesta a la agenda social del presidente Sebastián Piñera para superar la crisis, que incluye la convocatoria de un plebiscito para la elaboración de una nueva...
[Leer más]
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el año pasado, manifestó este miércoles su solidaridad con la expresidente chilena Michelle Bachelet luego de que fuera atacada por una declaración "vergonzosa" del actual...
[Leer más]
El Gobierno chileno, así como excancilleres de ese país, aseguraron que el presidente de Bolivia, Evo Morales, “ha descubierto que para reelegirse tiene que pelearse con Chile”, en alusión a la nueva demanda que presentó ante La Haya por las aguas del ...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- Miembros de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia reunieron aproximadamente 10. 000 firmas para pedir al gobierno chileno que cancele la invitación a los presidentes Nicolás Maduro y de Raúl Castro a la asunción presi...
[Leer más]
Los ministros de Economía de 11 países de la zona Asia-Pacífico suscribieron ayer jueves en Chile el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), un ambicioso pacto de libre comercio que sustituye al TPP del que se bajó Estados U...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- Respecto a los alegatos por la demanda marítima de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que arrancan el próximo 19 de marzo, el presidente electo Sebastián Piñera aseguró que Chile “ganará” el caso en La Haya. “Vam...
[Leer más]
Nicolás Maduro, se declaró este martes “a la orden” para ser reelegido como presidente de Venezuela, después de que la Asamblea Constituyente que gobierna con poder absoluto adelantara la votación para el 30 de abril a más tardar. Si el gobernante Part...
[Leer más]
CHILE.- El canciller chileno, Heraldo Muñoz, informó que el Grupo de Lima rechazó este martes la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de celebrar elecciones presidenciales antes del 30 de abril. Al término de una reunión en Santi...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La integridad territorial de Chile y su soberanía no están en juego en la demanda marítima que Bolivia interpuso en contra del país suramericano en la Corte Internacional de La Haya, afirmó hoy el agente chileno Claudio Grossman.
[Leer más]
El gobierno y la oposición venezolana prosiguieron ayer las conversaciones que iniciaron el pasado jueves en la ciudad de Santo Domingo, en busca de un acuerdo para intentar solucionar la crisis que vive el país caribeño. Entre los temas abordados se d...
[Leer más]
SANTIAGO. El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, se entrevistó con el ministro del Interior de la actual administración, Mario Fernández, con quien trató sobre seguridad, especialmente lo que ocurre en La Araucanía y temas migratorios.
[Leer más]
Paraguay asumió hoy, en la cumbre que el bloque celebró en Brasilia, la presidencia de un Mercosur que sigue pendiente de un acuerdo con la Unión Europea (UE) y que no olvida a Venezuela, cuya situación sigue siendo objeto de preocupación.
[Leer más]
Pese a la frustración de no haber alcanzado para este fin de año un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), como se habían propuesto, los presidentes de los países miembros del Mercosur reafirmarán hoy en Brasilia su compromiso para contin...
[Leer más]
La construcción del corredor bioceánico entre Puerto Murtiño y los puertos del Norte de Chile figura en la agenda de reuniones entre los cancilleres Eladio Loizaga y Heraldo Muñoz. Será hoy en la capital trasandina.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, viajará mañana martes a Chile para reunirse con su par de ese país, Heraldo Muñoz. La agenda abarca el repaso de la agenda de interés bilateral, regional y multilateral que Paraguay mantiene con la ...
[Leer más]
La Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, Perú y México, celebrará entre este jueves y viernes en la ciudad colombiana de Cali su decimosegunda cumbre en busca de Estados asociados para suscribir acuerdos comerciales y consolidarse como b...
[Leer más]
Ante la amenaza de una escalada de sanciones internacionales, el dictador electo de Venezuela Nicolás Maduro está ofreciendo un nuevo “diálogo” con la oposición y elecciones nacionales a fines del 2018. Sin embargo, existen razones poderosas para sospe...
[Leer más]
BRUSELAS.- El canciller chileno, Heraldo Muñoz, presentó ayer viernes ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya nuevos alegatos de Chile en el caso que le enfrenta a Bolivia sobre la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico. “Acabam...
[Leer más]
Científicos extranjeros abocados a la conservación de los océanos tuvieron hoy la oportunidad de conocer una de las más importantes porciones de mar protegidas por Chile, en la región norteña de Coquimbo, que alberga uno de los ecosistemas más nutridos...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El Gobierno de Chile reiteró hoy el compromiso de defender, proteger y reforzar la denominación de origen del pisco chileno y promoverlo a nivel internacional, en medio de la disputa ante Perú sobre el tema.
[Leer más]
Santiago de Chile.- Chile otorga asilo diplomático a cinco magistrados venezolanos, que estaban protegidos como huéspedes en la embajada chilena en Caracas por la crisis que vive Venezuela. Los mismos ingresaron a la embajada chilena solicitando protec...
[Leer más]
Chile se alza como uno de los países aptos para mediar una salida pacífica y dialogada a la crisis que vive Venezuela, afirmó este domingo el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
[Leer más]
CARACAS.- La magistrada Zuleima Del Valle González se sumó a la decisión de otros tres jueces designados por el Parlamento de pedir protección al gobierno chileno. En abril, el dirigente opositor Roberto Enríquez ya había solicitado lo mismo por la per...
[Leer más]
SANTIAGO.- Dos policías chilenos fueron detenidos el viernes por sus pares bolivianos cuando perseguían a un vehículo sospechoso en la frontera, informó el gobierno en Santiago, en un nuevo incidente que crispa aún más la tensa relación bilateral.
La ...
[Leer más]
SANTIAGO. Dos policías chilenos fueron detenidos este viernes por sus pares bolivianos cuando perseguían a un vehículo sospechoso en la frontera, informó el gobierno en Santiago, en un nuevo incidente que crispa aún más la tensa relación bilateral.
[Leer más]
Al menos 11 países de América suscribieron una dura declaración sobre la crisis de Venezuela y expresaron su decepción por la falta de consenso regional para aprobar una resolución en la reunión de cancilleres celebrada en Cancún.
[Leer más]
El periodista venezolano-chileno, Braulio Jatar, preso político del régimen bolivariano, salió de la cárcel luego de ocho meses, pero deberá guardar arresto domiciliario. Jatar fue detenido por publicar un video sobre un “cacerolazo” contra Maduro.
[Leer más]
Bolivia envió a militares de élite a la frontera con Chile para sumarse al combate del contrabando, alegando el miércoles que "ya está de buen tamaño" que el país vecino agreda a personal que cumple su deber, tras la detención de funcionarios aduaneros...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Tras la convocatoria de Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente en Venezuela, rápidamente la oposición y gran parte de la comunidad internacional repudiaron la iniciativa del régimen chavista, que busca eliminar el Parlamento y evita...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Estados Unidos, la UE, el secretario general de la OEA y varios países latinoamericanos condenaron la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir funciones parlamentarias, calificando como un golpe a la democracia.
[Leer más]
Lo que pasó la semana pasada en una reunión de países latinoamericanos con China y otros países asiáticos en la ciudad chilena de Viña del Mar es un excelente ejemplo de cómo el aislacionismo del presidente Trump disminuirá la influencia estadounidense...
[Leer más]
Chile se ha convertido de la noche a la mañana en el país latinoamericano que con más firmeza y claridad intenta articular una respuesta regional al proteccionismo que se ha instalado en la Casa Blanca desde la llegada de Donald Trump. En un mundo que,...
[Leer más]
SANTIAGO. Chile se ha convertido de la noche a la mañana en el país latinoamericano que con más firmeza y claridad intenta articular una respuesta regional al proteccionismo que se ha instalado en la Casa Blanca desde la llegada de Donald Trump.
[Leer más]
Miles de chilenos se han reunido esta noche en la tradicional Plaza Italia, a unas ocho manzanas de las sede del Ejecutivo, para celebrar la conquista de la Copa América tras imponerse en la tanda de penales por 4-1 a Argentina.
[Leer más]
Colina, Chile | AFP | Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Mauricio Macri, expresaron su rechazo a la “xenofobia y el proteccionismo comercial” y confirmaron que reunirán a cancilleres de América Latina para reivindicar la integ...
[Leer más]
Chile y Argentina acordaron hoy impulsar una cumbre de la Alianza del Pacífico y el Mercosur Mercosur en abril próximo para enfrentar al proteccionismo que está afectando a América Latina, anunció hoy el canciller chileno, Heraldo Muñoz. Tras entrevist...
[Leer más]
COLINA. Chile y Argentina expresaron su apuesta por la integración y la unidad frente a la xenofobia al conmemorar hoy el bicentenario de la batalla de Chacabuco, una gesta histórica que marcó el inicio de la independencia de Chile.
[Leer más]
Santiago, Chile. AFP. Con la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile amplió su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales que comenzaban a ser controlados por un enorme operativo, según el último informe de la emergencia. Lueg...
[Leer más]
Con la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile amplió ayer su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales que tras varios días de avanzar sin control comienzan a dar tregua en el centro del país.
[Leer más]
SANTIAGO. Con la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile amplió este lunes su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales que comenzaban a ser controlados por un enorme operativo, según el último informe de la emergencia.
[Leer más]
SANTIAGO. Con la incorporación de un avión tanquero ruso, Chile extendía este lunes su capacidad para combatir los devastadores incendios forestales que tras varios días de descontrolado avance comienzan a dar tregua.
[Leer más]
SANTIAGO — La quinta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) será una oportunidad para abordar nuevos convenios tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP), afirmó la víspera el canciller chileno, Her...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.-Ya suman cuatro mil personas las evacuadas hoy a causa de los incendios forestales que afectan la zona centro y sur de Chile y desde julio del año pasado arrasaron con 221.060 hectáreas, entre Valparaíso y La Araucanía.
Autor...
[Leer más]
SANTIAGO (Reuters). Chile continuará buscando tratados de comercio bilaterales ahora que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en ing...
[Leer más]
Enfrentó durante un año la demanda marítima de Bolivia. Hoy es precandidato. El agente chileno por la demanda marítima boliviana ante la corte de La Haya, José Miguel Insulza, renunció a su cargo p…
[Leer más]
Los países socios del acuerdo comercial Asia-Pacífico continuarán avanzando en integración pese a la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto, dijo el martes el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
[Leer más]
LIMA. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Ricardo Luna, aseguró hoy que está de acuerdo con su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, en afirmar que su país y Chile no tienen temas limítrofes pendientes de solucionar.
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Los ministros que suscriben el texto, divulgado por la Cancillería argentina, "reiteran su apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes" en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
[Leer más]
Chile y Argentina presentaron el proyecto para diseñar y construir el túnel de Agua Negra, un corredor de 13,9 kilómetros de longitud que unirá la región chilena de Coquimbo con la provincia argentina de San Juan.
[Leer más]
Socios de Colombia expresaron ayer su decepción por la inesperada victoria del “No” al acuerdo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla FARC en el plebiscito, y ofrecieron su apoyo para continuar con el proceso de paz. Los países latinoam...
[Leer más]
SANTIAGO (Chile).- Ayer también se realizó, en esta capital chilena, la I Reunión del Consejo Binacional de Ministros de Paraguay y Chile, de la que participaron ministros, viceministros y subsecretarios, quienes suscribieron el acta del referido encue...
[Leer más]
ANTOFAGASTA (Chile).- La pronta operatividad del depósito y la zona franca de Paraguay en esta localidad chilena permitirá a nuestro país acceder en condiciones más favorables a los principales mercados de la cuenca del pacífico y a Chile. Así lo expre...
[Leer más]
Argentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su “preocupación” porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el “efecto de postergar” el referendo revocatorio...
[Leer más]
Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, destacó el "claro contraste" entre la visita al puerto de Antofagasta que realizó su par paraguayo, y el polémico viaje del canciller boliviano.
[Leer más]
El senador Carlos Amarilla (PLRA) pidió a la Cancillería informes del porqué Paraguay no cumple con la reciprocidad con Chile en ceder el depósito y zona franca en Villeta, a pesar de varios acuerdos firmados. Una comitiva de ministros visitó ayer la z...
[Leer más]
El ministro Eladio Loizaga, afirmó que Paraguay considera al puerto chileno de Antofagasta como una puerta de acceso al Asia Pacífico y dijo que confía en que el acuerdo para permitir el ingreso de nuevos comercios.
[Leer más]
Una foto en “La Portada” dio inicio a una visita conjunta por Antofagasta de los cancilleres de Chile y Paraguay, Heraldo Muñoz y Eladio Loizaga, respectivamente. El periplo continuó c…
[Leer más]
México, México | AFP. Los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México y Perú expresaron su preocupación luego de que la semana pasada el poder electoral venezolano determinó que el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro...
[Leer más]
Paraguay, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su preocupación por que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina, Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú firmaron una declaración conjunta expresando su “preocupación” porque el Consejo Nacional Electoral de Venezuela haya tomado decisiones que tienen el “efecto de postergar” el referendo.
[Leer más]
CARTAGENA.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó ayer que la actitud del Gobierno boliviano respecto a sus diferencias con la nación austral está empezando a molestar a otros países, que así se lo han manifestado a las a...
[Leer más]
CARTAGENA. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó que la actitud del Gobierno boliviano respecto a sus diferencias con la nación austral está empezando a molestar a otros países, que así se lo han manifestado a las autoridades chilenas.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, criticó las declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la ONU denunciando supuestas trabas en territorio chileno a los bolivianos que llevan sus productos a los puertos del p...
[Leer más]
WASHINGTON. El canciller de Chile, aseguró que no cesará en su petición de “debido proceso” para el periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, detenido hace dos semanas en Venezuela, pese a que Caracas lo acusa de injerencia en sus asuntos internos.
[Leer más]
CARACAS. Venezuela acusó hoy al canciller de Chile, Heraldo Muñoz, de desempeñar “un triste papel” en la defensa de la corrupción y la violencia que, según el país petrolero, cometen los opositores venezolanos para desestabilizar al Gobierno de Maduro.
[Leer más]
Caracas, Venezuela | AFP. El periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, detenido en Venezuela, deberá “rendir cuentas” con la justicia pese a los pedidos del gobierno de Chile a favor de su liberación, dijo este miércoles el número dos del chavismo, ...
[Leer más]
El Gobierno boliviano calificó de dictatorial y abusiva la decisión de las autoridades del norte de Chile de prohibir los actos públicos relacionados al aniversario patrio de Bolivia, que se conmemora este sábado.
[Leer más]
Vecinos que se miran d reojo. Se saludan pero…. Esto es de acuerdo a las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, quien declaró que las relaciones entre Ch…
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, declaró ayer que las relaciones entre Chile y Bolivia “están en su punto más bajo de los últimos 100 años” a causa de la “campaña confrontacional” del Gobierno boliviano.
[Leer más]
El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, afirmó ayer que su par boliviano David Choquehuanca “está yendo demasiado lejos”, al hablar de una disposición a derramar sangre para recuperar el territorio perdido en una guerra contra Chil...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. La presidente de Chile Michelle Bachelet viajó hoy a Lima para asistir este jueves a la toma de posesión de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) como presidente de Perú.
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy su intención de dialogar con el Gobierno de Michelle Bachelet para resolver los problemas que atraviesan los camioneros y los exportadores bolivianos en los puertos del norte chileno.
[Leer más]
Conflicto. Un exembajador boliviano habla de que hubo un ‘error diplomático’ en la visita. Insulza critica trasfondo electoral. El Gobierno boliviano calificó de “inamistosa y hos…
[Leer más]
El canciller Heraldo Muñoz, informó ayer que el gobierno chileno envió a su par de Bolivia una nota de protesta por la visita que realiza su homólogo boliviano David Choquehuanca a puertos del norte del país y consideró improcedente su comportamiento. ...
[Leer más]
SANTIAGO (AFP). El canciller Heraldo Muñoz informó ayer que el Gobierno chileno envió a su par de Bolivia una nota de protesta por la visita que realiza su homólogo boliviano David Choquehuanca a puertos del norte del país y consideró improcedente su c...
[Leer más]
Tras cruces de fuertes declaraciones entre Chile y Bolivia, el primero pateó el tablero, iniciando trámites para revocar convenio de visas diplomáticas.
[Leer más]
El canciller Heraldo Muñoz, informó este martes que el gobierno chileno envió a su par de Bolivia una nota de protesta por la visita que realiza su homólogo boliviano David Choquehuanca a puertos d…
[Leer más]
El canciller boliviano, David Choquehuanca, realizó ayer lunes una polémica visita al puerto de Arica, en el norte chileno, calificada de “maniobra mediática” por las autoridades locales. Acompañado por una delegación de 58 personas, Choquehuanca llegó...
[Leer más]
LA PAZ (AFP). El canciller boliviano, David Choquehuanca, aseguró ayer que su visita a Chile junto a una delegación de su país se realiza en “son de amistad” y descartó que busque generar conflictos como lo sugirió su colega chileno, Heraldo Muñoz.
[Leer más]
LA PAZ. El canciller boliviano, David Choquehuanca, aseguró este domingo que su visita a Chile junto una delegación de su país, se realiza en “son de amistad” y descartó que busque generar conflictos como lo sugirió su colega chileno, Heraldo Muñoz.
[Leer más]
SANTIAGO (EFE). El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, instó ayer a las autoridades de Bolivia a seguir los protocolos diplomáticos en la visita que una delegación de ese país, encabezada por el canciller David Choquehuanca, inic...
[Leer más]
La Paz, 17 jul (EFE).- El canciller boliviano, David Choquehuanca, dijo hoy a Efe que la visita que hará a los puertos del norte de Chile para verificar denuncias de supuestos atropellos a los camioneros bolivianos y de violaciones al Tratado de 1904 n...
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP | Chile presentó este miércoles en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la contramemoria por el diferendo que mantiene con Bolivia, anunció el ministro de relaciones exteriores Heraldo Muñoz. El documento presentado...
[Leer más]
Puerto Varas, Chile | AFP, por Paulina ABRAMOVICH. Los mandatarios de Chile, México, Perú y Colombia se reunirán este viernes en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, un “pragmático, flexible y realista” bloque comercial observado con interés por un...
[Leer más]
Y comenzaron las reacciones de los países demócratas, después del reclamo paraguayo a Venezuela por el respeto a los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Gestión que le costó a Paraguay la exigencia del pago total, antes de plazo, de la deuda a PD...
[Leer más]
Montevideo, Uruguay.AFP. Los cancilleres de Uruguay, Argentina y Chile saludaron ayer el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) Venezolano de que comenzará a validar las firmas para un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro. En un co...
[Leer más]
Chile busca que el tribunal determine que el Silala es un río internacional y que, por lo tanto, Chile tiene derechos sobre las aguas. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, …
[Leer más]
El gobierno de Bachelet demandó el día de ayer a Bolivia ante La Haya para determinar la legitimidad del uso de las aguas del río Silala que atraviesa ambos países.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE – El gobierno de Michelle Bachelet, informó que demandará al gobierno de Evo Morales.
La acción será presentada ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya por la naturaleza de las fronterizas aguas del Silala, "La...
[Leer más]
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes una demanda de su país contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el uso de las aguas del Silala, en la frontera de ambos países, para establecer si es un río internacion...
[Leer más]
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes una demanda de su país contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el uso de las aguas del Silala, en la frontera de ambos países, para establecer si es un río internacion...
[Leer más]
WASHINGTON – Cuatros gobiernos sudamericanos demuestran apoyo a las acciones realizadas por la oposición venezolana.
Los cancilleres de Chile, Argentina, Colombia y Uruguay hicieron pública hoy una declaración conjunta relativa a la crisis en Venezu...
[Leer más]
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, abogó hoy en la inauguración de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por fomentar una economía más productiva e incluyente, que lleve los benefici...
[Leer más]