La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.
[Leer más]
La embajadora Nakatani Yoshie es la primera mujer jefe de la misión diplomática de Japón. Refiere que el “Paraguay está de moda” y relata “Soy de la ciudad de Hiroshima y mis padres sobrevivieron a aquella tragedia”. Sobre geopolítica comenta que “el...
[Leer más]
El pasado 19 de abril, a los 119 años falleció la japonesa Kane Tanaka quien en el 2019, había sido certificada por el libro de loe Records Guinness, como la persona viva más longeva de todo el planeta.
[Leer más]
La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía. Nacida el 2 de enero de 1903 en la antigua aldea de Wa...
[Leer más]
La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.
[Leer más]
La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.
[Leer más]
La japonesa Kane Tanaka, que estaba reconocida como la persona viva más longeva del mundo, falleció, según confirmaron este lunes las autoridades locales de la prefectura de Fukuoka, donde residía.
[Leer más]
Más de cien librerías participan en la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que por primera vez se hará de manera virtual a causa del Covid-19 y presentará conversatorios con autores como Mario Vargas Llosa y Nélid...
[Leer más]
En un país en el que conviven la modernidad más absoluta con las más antiguas tradiciones, por primera vez en doscientos años, un emperador, Akihito, abdica y con él termina una era, “Heisei” (“logrando la paz”). Su hijo, Naruhito, abre la nueva era: “...
[Leer más]
El país entró así en el año 1 de la nueva era imperial “Reiwa” (“Bella armonía”), después de tres décadas de era Heisei (“Logrando la paz”).
[Leer más]
TOKIO. El emperador Akihito cede el martes el trono luego de más de 30 años de imperio que vio la transformación de Japón y su declive. Estos son algunos de los cambios, profundo o anecdóticos, que simbolizan el paso de la era Heisei, a la era Reiwa.
[Leer más]
La entronización del actual príncipe heredero Naruhito será este miércoles en la más lujosa sala del Palacio Imperial. Más de 300 personas participarán en esta ceremonia.
[Leer más]
TOKIO. Japón vivirá este martes su primera abdicación en más de 200 años, pero las ceremonias en el momento del cambio de era apenas durarán diez minutos cada una.
[Leer más]
TOKIO. Japón vivirá este martes su primera abdicación en más de 200 años, pero las ceremonias en el momento del cambio de era apenas durarán diez minutos cada una.
[Leer más]
TOKIO. A falta solo de unos días para que Japón inicie una nueva era con la coronación de un nuevo emperador, una empresa comercializó latas que contienen “aire de la era saliente” por 10 dólares.
[Leer más]