Hoy será presentado Kili Video, el streaming 100% paraguayo, que contará con materiales del cine nacional, cortometrajes y documentales varios. La plataforma virtual busca impulsar la difusión de los contenidos audiovisuales nacionales.
[Leer más]
Hoy será presentado Kili Video, el streaming 100% paraguayo, que contará con materiales del cine nacional, cortometrajes y documentales varios. La plataforma virtual busca impulsar la difusión de los contenidos audiovisuales nacionales.
[Leer más]
Paz Encina vuelve a destacar a la cinematografía nacional, tras ser la primer cineasta paraguaya invitada a integrar la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Esta semana la cineasta Paz Encina fue noticia por haber sido invitada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para ser miembro y tener la potestad de votar en la selección de películas para recibir los premio...
[Leer más]
Paz Encina será la primera compatriota miembro de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La escritora y directora tendrá derecho a votar en la selección de filmes a ser premiados en Hollywood.
[Leer más]
Paz Encina, la directora de “Hamaca Paraguaya” y “Ejercicios de memoria”, fue incluida entre los documentalistas que se sumarán a la organización de los Premios Óscar. Tiene a su cargo votar por los nominados y ganadores de la preciada estatuilla dorada.
[Leer más]
Con su nuevo proyecto, “¿Quién mató a Narciso?”, el cineasta paraguayo Marcelo Martinessi integra la lista de 11 proyectos seleccionados por el fondo holandés Hubert Bals, de entre 380 postulaciones.
[Leer más]
Cuando Nace el Día, producción nacional, que se emitirá este martes 21 de abril, a las 23:00 horas por Paraguay TV HD. Se trata de un cortometraje, que ganó un premio en el festival internacional de cine de Guayaquil, en la categoría de Mejor Corto Un...
[Leer más]
Analizar y debatir sobre diferentes aspectos del cine actual es el objetivo de los “Podcasts académicos”, elaborados por la Academia de Cine del Paraguay. En el primer capítulo, referentes de la escena local analizan cómo afecta la pandemia del covid-1...
[Leer más]
Para seguir con el aislamiento social y así evitar la propagación del COVID-19, unas 7 cintas nacionales pueden ser vistas en plataformas digitales. Hace unos días, la Academia de Artes y Ciencias …
[Leer más]
Para seguir con el aislamiento social y así evitar la propagación del COVID-19, unas 7 cintas nacionales pueden ser vistas en plataformas digitales.
[Leer más]
Las plataformas de video nos ofrecen una variedad de opciones para disfrutar del séptimo arte en nuestras casas. Acá van algunas sugerencias.
[Leer más]
El domingo arrancan oficialmente las celebraciones que culminarán el 17, cuando se conmemorarán los 13 años de la promulgación de la Ley Nacional de Cultura, durante el gobierno del entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.
La 4ª edición de la S...
[Leer más]
El Día del Idioma Guaraní se conmemora desde el 25 agosto de 1967, cuando fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La creatividad impacta positivamente en el PIB y genera empleos es la afirmación de Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) quien destaca que el actual gobierno brinda un ...
[Leer más]
Una nueva película paraguaya llegará a las salas de cine el próximo año. Se trata del filme “Matar a un muerto”, primer trabajo de Hugo Giménez como director y guionista. La ficción muestra la vorágine de emociones con las que lidiaron aquellos quienes...
[Leer más]
Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cul…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya. La fecha se celebra desde el ...
[Leer más]
Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya.
[Leer más]
X-Destacados » Este domingo 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya. Hoy se conmemora el Día ...
[Leer más]
X-Destacados » La multipremiada película Las Herederas está disponible en Netflix desde hoy, por eso aprovechamos para conversar con el director de la obra Marcelo Martinessi, quien dio su parecer sobre el avance del cine nacional y las oportunidades q...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » El cine paraguayo, con la fecunda producción mostrada en los últimos años, cuyo cénit fue "Las Herederas", comienza a mostrar un "lenguaje propio", aunque aun necesita afinar la mirada, dijo a Efe la presidenta de la Mes...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El cine paraguayo, con la fecunda producción mostrada en los últimos años, cuyo cénit fue el premiado filme 'Las Herederas', comienza a mostrar un "lenguaje propio", aunque aún necesita afinar la mirada, dijo a Efe l...
[Leer más]
El cine paraguayo, con la fecunda producción mostrada en los últimos años, cuyo cénit fue el premiado filme 'Las Herederas', comienza a mostrar un "lenguaje propio", aunque aún necesita afinar la mirada, dijo a Efe la presidenta de la Mesa Multisectori...
[Leer más]
En el marco de una cena de gala, la Academia de Cine del Paraguay realizó ayer la primera entrega del Galardón “Carlos Saguier”, que busca reconocer a profesionales y producciones que han contribuído al crecimiento de la cinematografía local.
[Leer más]
La dupla Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori se encuentra en Argentina, donde es parte del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (Mafici). Además de presentar sus películas 7 Cajas y Los Buscadores, los cineastas comparten con colegas como ...
[Leer más]
La memoria es el hilo conductor del trabajo de la cineasta y artista visual paraguaya Paz Encina, que muestra por primera vez en Paraguay todas sus obras, algunas inéditas y otras rehechas, en una retrospectiva que recorre dos décadas de su arte.
[Leer más]
Este sábado 25 de agosto se conmemora el Día del Idioma Guaraní. En el mercado, en el colectivo, en una ronda de tereré y en los grupos de WhatsApp, la lengua nativa es parte fundamental de la cultura paraguaya.
[Leer más]
Con una variada agenda de espectáculos gratuitos, ferias, exposiciones y visitas guiadas en el centro histórico, Asunción celebra hoy su 481º aniversario. La Plaza de la Democracia (Oliva e Independencia Nacional) será el escenario del festival “Paragu...
[Leer más]
El conocido actor paraguayo Ramón del Río ingresó a la unidad de cuidados intensivos de un sanatorio privado capitalino tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) en la noche de este sábado.
[Leer más]
En la Fundación Texo (Paraguarí 852 c/ Fulgencio R. Moreno), Paz Encina habilitará hoy a las 19:00 su primera exposición individual, denominada “El río de la memoria”. La muestra ofrecerá una retrospectiva de dos décadas de trabajo de la cineasta.
[Leer más]
Una muestra sobre los veinte años de producción de Paz Encina se habilitará el jueves 19 en la Fundación Texo (Paraguarí c/ Fulgencio R. Moreno).
[Leer más]
Un sueño cumplido para el gremio audiovisual. El jueves pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la esperada ley de fomento al audiovisual. Cineastas y actores celebran el hito.
[Leer más]
La segunda película nacional de 2018 se estrena este jueves en todo el país junto al drama con Charlize Theron “Tully”, el filme de terror “El Ritual” y la película animada “Gamba”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un nuevo filme paraguayo se estrena en todo el país este jueves 31. Se trata de “La Redención”, que mezcla drama y guerra, en escenarios del Chaco y el departamento de Caaguazú. La Redención es la segunda película del cineasta ovetense Hérib...
[Leer más]
Un nuevo filme paraguayo llegará esta semana a los cines, explorando una historia que gira en torno a un veterano de la Guerra del Chaco que debe confrontar su pasado.
[Leer más]
Los amantes de la literatura, la danza, el teatro, la música o el cine pueden disfrutar de museos temáticos de cada uno de esos tipos arte. Se llaman “Casas de Bicentenario” y te invitamos a conocer un poco más de ellas con un recorrido en 360°.
[Leer más]
Directoras de cine como Tana Schémbori (7 Cajas) y Paz Encina (Hamaca Paraguaya) tomaron este miércoles parte en un acto donde se exigió la igualdad de derechos para las mujeres del país y en especial para sus creadoras, en víspera del Día Internaciona...
[Leer más]
El camino incierto de nuestro cine ante los cambios de la propia industria. Juan Carlos Maneglia y Richard Careaga durante el rodaje de Los Buscadores. por Juan Manuel Salinas A. Hacer cine en Paraguay o morir en el intento. Las ganas son gigantes, lo...
[Leer más]
Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori revelaron en la noche del miércoles un primer adelanto de la película que sucederá al éxito de taquilla 7 Cajas.
[Leer más]
Aunque la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no cuente actualmente con recursos destinados al audiovisual, sí existen “estímulos” para las distintas etapas de producción y difusión.
[Leer más]
Aventura, drama, comedia y animación. Escena de Kong, la isla Calavera. Cinco nuevas películas llegaron a los cines. La primera es una propuesta de acción y aventura; Kong; la isla Calavera. Transcurre en 1973 y gira en torno a una expedición científi...
[Leer más]
Aventura, drama, comedia y animación. Escena de Kong, la isla Calavera. Seis nuevas películas llegaron a los cines. La primera es una propuesta de acción y aventura; Kong; la isla Calavera. Transcurre en 1973 y gira en torno a una expedición científi...
[Leer más]
El largometraje de la cineasta Paz Encina, Ejercicios de Memoria, se estrenará este jueves en una sala de cine por una semana. El film de la compatriota fue premiado recientemente en un festival de cine internacional.
[Leer más]
La cartelera se renueva hoy, y nos presenta algunos de los estrenos más esperados en materia de cine. Ni documental ni ficción, la película de la compatriota Paz Encina, “Ejercicios de memoria”, llega a las salas de cine durante la jornada, al mismo ti...
[Leer más]
La muy esperada “Kong: La Isla Calavera”, la ganadora del Óscar “Moonlight” y el documental paraguayo “Ejercicios de Memoria” son algunos de los estrenos de este jueves.
[Leer más]
“Me contaron de un hombre que miraba a su país, desde el otro lado del río” con ésta frase inicia la película que narra la larga lucha de una familia en época de la dictadura stronista. El filme que ya tiene premiaciones internacionales de la realizado...
[Leer más]
"Ejercicios de Memoria", dirigido por la cineasta paraguaya Paz Encina, recibió el premio a mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci).
[Leer más]
VIDEO. La película de la cineasta paraguaya Paz Encina "Ejercicios de Memoria" se estrenará este viernes en el Centro Cultural Juan de Salazar. La historia rememora a Agustín Goiburú en épocas dictatoriales.
[Leer más]
La cineasta Paz Encina inicia una gira por los Estados Unidos presentando gran parte de su filmografía, incluyendo su más reciente largometraje “Ejercicios de memoria”. “La gran expectativa es siempre que el trabajo de uno sea muy bien recibido”, asegu...
[Leer más]
La actriz paraguaya participa del elenco de la nueva película del director Herib Godoy, La Rendición, producción que comenzó a rodar esta semana en Coronel Oviedo.
[Leer más]
En una semana, la cineasta Paz Encina iniciará una gira por varias ciudades de los Estados Unidos con su nueva película, “Ejercicios de memoria”, así como trabajos anteriores. El filme, que narra la historia del doctor Agustín Goiburú, se exhibirá en B...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO.- El rodaje de la nueva película del director Hérib Godoy, “La Redención”, comenzó ayer. Las grabaciones serán en distintos puntos del departamento de Caaguazú y se genera expectativas de estrenarse este año.
El domingo se llevó a cabo ...
[Leer más]
La producción de “La Redención” comienza esta semana a rodar en la ciudad de Coronel Oviedo, la misma estará bajo la dirección de Hérib Godoy, director que estuvo a cargo de “Latas Vacías” en el 2014.
[Leer más]
En la ciudad de Coronel Oviedo (a 140 km de Asunción), se iniciará hoy el rodaje del segundo largometraje del director de Latas Vacías (2014), Hérib Godoy. Su nuevo filme, La Redención, se inspira en relatos de la Guerra del Chaco (1932-1935), y cuenta...
[Leer más]
La ciudad de Coronel Oviedo, así como otras del Departamento de Caaguazú se convierten desde hoy en un gran escenario para el rodaje de La Redención, segundo largometraje del director de Latas Vacías (2014), Hérib Godoy.
[Leer más]
Este lunes 16 de enero en la ciudad de Coronel Oviedo iniciará el rodaje del largometraje "La Redención" que estará presidido por Hérib Godoy, director también de "Latas Vacias" del 2014.
[Leer más]
Los creadores de Latas Vacías se preparan para una nueva película. Los creadores de Latas Vacías empezarán a rodar próximamente Este lunes 16 de enero se inicia, en la ciudad de Coronel Oviedo), el rodaje del segundo largometraje del director de “...
[Leer más]
Diez años después del estreno de su película Hamaca Paraguaya (2006), en Ejercicios de memoria, su segundo largometraje, presentado este año en el Festival Internacional de Cine de Asunción, la cineasta Paz Encina parte a la búsqueda del tiempo perdido...
[Leer más]
El jueves 3 noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevó a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa B...
[Leer más]
El jueves 3 de noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas, con una próxima edición fuera de Asunción.
[Leer más]
El jueves 3 de noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas, con una próxima edición fuera de Asunción.
[Leer más]
Este jueves 3 de noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones de Gramo, con el fin de mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias que impulsan a la acción.
[Leer más]
El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, a las 19 horas y se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del Ciclo de Conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federaci...
[Leer más]
Prosigue la edición número 25 del Festival Internacional de Cine de Asunción, con proyecciones de primer nivel entre las que se destaca en la cartelera de esta noche la película “El abrazo de la serpiente”, del director Ciro Guerra, en el marco de la N...
[Leer más]
La vorágine artística posiciona a los conceptos audiovisuales en uno de sus mejores momentos, con trabajos que se destacan por su abordaje y realización.
[Leer más]
La dictadura de Alfredo Stroessner es un tema que sigue pendiente de ser abordado por los cineastas y la sociedad paraguaya, pese a que la brutalidad de ese régimen está más que documentada, dijo la directora Paz Encina, que trata ese periodo en "Ejerc...
[Leer más]
La cineasta señaló que ese siniestro capítulo de la historia de Paraguay es algo que todavía no miran de frente ni los cineastas y artistas paraguayos ni la sociedad en general.
[Leer más]
La directora de Hamacara Paraguaya competirá en el festival español con su película Ejercicios de la memoria. La cineasta Paz Encina, recordada por su primera película Hamaca Paraguaya, que logró el Premio Fipresci (Federación Internacional de la Pr...
[Leer más]
La productora ejecutiva Gabriela Sabaté y el director de Fotografía Richard Careaga aportan su creatividad y experiencia a la nueva película paraguaya, Los buscadores.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Fue lanzado el libro “La cámara sin ley. Hamaca Paraguaya y la refundación globalizada del cine guaraní”, del argentino Alejo Magariños, que analiza el filme de Paz Encina y la trayectoria del cine nacional.
[Leer más]
El productor y escritor argentino Alejo Magariños escribió un libro sobre la película nacional Hamaca Paraguaya. El material fue presentado el domingo...
[Leer más]
Este jueves a las 19.00, el multipremiado filme nacional Hamaca Paraguaya se exhibirá en el Teatro de la Embajada de Argentina en Paraguay, situado en Avenida España y Perú. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
“Me siento profundamente feliz de invitar a todos al lanzamiento del libro de “Hamaca Paraguaya / La cámara sin ley y la refundación globalizada del cine guaraní”, de Alejo Magarinhos. Es un enorme sueño cumplido y me gustaría que compartan con nosotro...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento » Paraguay se puso en marcha para tener su propia ley del cine tras los esfuerzos de creadores y productores, que han remitido al Senado un anteproyecto de fomento al audiovisual para impulsar el desarrollo de una industria ...
[Leer más]
Paraguay va camino de tener su propia ley del cine tras los esfuerzos de creadores y productores, que han remitido al Senado un anteproyecto de fomento al audiovisual para impulsar el desarrollo de una industria endeble, y que depende de los fondos ext...
[Leer más]