La cantante hizo enojar a los senadores al decir que no le apoyaron y solo te tomaron fotos con ella para purear en sus redes sociales. Lizarella le dijo que no tienen la culpa de que no le contraten en festivales y Chaqueñito Vera dijo que el Congreso...
[Leer más]
Gustavo Alfonso, exintendente de Arroyos y Esteros, como también su hermana Carmen Alfonso, exjefa administrativa de dicha comuna, son nuevamente enjuiciados por un multimillonario perjuicio patrimonial durante la administración, el jefe comunal fue co...
[Leer más]
La violencia se instaló desde hace décadas en las salas de sesiones del Congreso Nacional. Se han registrado varias discusiones entre parlamentarios que casi llegaron a los puños. Te contamos algunas de las más recientes y también algunas antiguas esca...
[Leer más]
Ayelén Alfonso firmará contrato con Universal Music. La cantante paraguaya espera que el sello le cumpla el sueño de producir sus canciones.
[Leer más]
Un hombre identificado como Gustavo Alfonso (37) alzó a la fuerza a su expareja Ivone Franco de Oliveira (54), brasileña a su propio vehículo en el Área 1 de Ciudad del Este y la llevó hasta Hernandarias, varios kilómetros de la capital departamental y...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó firme la condena de 2 años con suspensión para el ex intendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Alfonso, por un caso de un perjuicio de Gs. 600 millones por uso irregular de fondos del FONACIDE. Los Ministros de la...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria del Congreso convocada para mañana a las 10:30 para tratar la renuncia del vicepresidente Juan Afara, habría los votos necesarios (41 diputados y 23 senadores) para acep…
[Leer más]
Una Cámara de Apelaciones de Caacupé, con voto en mayoría, anuló el año pasado la sentencia por la cual fueron condenados en juicio oral el exintendente de Arroyos y Esteros, Gustavo Alfonso a 6 años de cárcel por lesión de confianza y su hermana, Cris...
[Leer más]
Con respecto al último ejercicio presupuestario, la Contraloría General de la República informó que quince de los 262 intendentes del país no justificaron cabal u oportunamente el uso de los royalties y de los recursos del Fonacide, recibidos por sus m...
[Leer más]
Un total de 11.000 personas procesadas sobreviven en condiciones precarias, hacinadas en cárceles, mientras condenados se salvan gracias a una Justicia selectiva. Esta es una realidad que tiene dos rostros: dice un reporte oficial que el 71% de los pr...
[Leer más]
El Festival Mundial del Arpa en Paraguay volvió a la presencialidad y con ello retornó la emoción del reencuentro. Esa sed de arpa se notó en el público, que asistió a la apertura, y que hizo que el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés q...
[Leer más]
Pisar el escenario del Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” es “siempre un gran compromiso”, expresó la cantante Mirtha Noemía Talavera. Ella fue solo una de los grandes embajadores paraguayos que brillaron en la 31° Fiesta Nacional del Chamamé, ...
[Leer más]
Artistas como Myriam Beatriz, el ballet de la Secretaría Nacional de Cultura y el grupo Bohemia Guaraní representaron a Paraguay en las primeras jornadas de la 31° Fiesta Nacional del Chamamé, que se lleva a cabo en Corrientes, Argentina. El festival s...
[Leer más]
Un caso que conmocionó a toda la comunidad de Areguá ocurrió tras festejos de las últimas elecciones municipales que se realizaron el día domingo. La
[Leer más]
¡Che Dios! El supuesto autor no fue invitado al festejo de las elecciones y se enojó. La víctima quedó sin la mano izquierda. Ocurrió en Areguá.
[Leer más]
"Vení vamos a hablar de frente y cara a cara. Cobarde, cobarde, eso sos", le respondió la senadora y se armó guyryry entre los legisladores.
[Leer más]
Jorge Galeano, líder de las protestas campesinas, es cercano al senador Sixto Pereira y ambos participaron de una reunión con los asesinos de Cecilia Cubas en el 2004.
[Leer más]
El 14 de marzo de 2018, el Senado sancionaba por 23 votos la primera ley de “blindaje” contra la pérdida de investidura, poco después de la primera expulsión de Óscar González Daher (ANR, cartista) y la renuncia forzada de Jorge Oviedo Matto (Unace, h...
[Leer más]
El miércoles a las 8:30 habrá un acto de recordación del golpe del 3 de febrero de 1989 en la plaza de la Democracia, organizado por las asociaciones de ex combatientes, valientes militares que por entonces eran jóvenes que empezaban su carrera.
[Leer más]
El grupo paraguayo Los Alfonso cumple 30 años de trayectoria artística, y a pesar de la cuarentena y la postergación de la celebración, presentaron un nuevo disco titulado “30 años-30 canciones”.
[Leer más]
El espectáculo está previsto para el sábado 28 de noviembre, a las 21:00, y se transmitirá a través de la página oficial del grupo en Facebook (Grupo Los Alfonso); además contará con la participación del Ballet Acuarela Paraguaya.
[Leer más]
Con la premisa de que lo bueno se hace esperar, el grupo musical Los Alfonso presenta su esperado concierto de aniversario este sábado, a las 21:00, por Facebook Live. El link es gratuito.
[Leer más]
El grupo Los Alfonso celebra tres décadas con un concierto y el lanzamiento de su disco 30 años-30 canciones. El show llegará de forma virtual al público que los ha seguido todo este tiempo y podrá verse de manera gratuita en su fan page de Facebook el...
[Leer más]
En tres mesas de trabajo serán analizados los reclamos presentados por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), relacionados a la deuda campesina a diferentes entidades, entrega de tierras, así como también viviendas para comunidades urbanas e in...
[Leer más]
La crisis del campo obligó a los campesinos a llegar hasta la capital para exigir mejores condiciones al Gobierno, atendiendo que el cambio climático les afecta en la producción.
[Leer más]
El grupo Los Alfonso se presentará hoy desde las 20:30 en el salón Pykasu del Fuente Shopping de Salemma (ruta Mcal. Estigarribia Km 9,5). La entrada consistirá en juguetes que serán donados al hogar Jardín de la Esperanza.
[Leer más]
Un total de 68 municipios y seis gobernaciones incurrieron en usos irregulares de los recursos del Fonacide, pero solo dos exintendentes fueron condenados por malversación.
[Leer más]
Llegar a tres décadas de trabajo en el mundo del arte no es tarea fácil y de eso pueden dar cátedra los hermanos Antonio, Aníbal y Rosa María, que se mantienen vigentes sin alejarse de sus raíces.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En una entrevista en Radio ABC Cardinal, Mabel Rehnfeldt preguntó reiteradas veces a “Rodolfito”, así le trata la Rehnfeldt al senador “mau” Rodolfo Friedmann, si presentará denuncia contra Horacio Cartes, por su supuesta vinculación con el ...
[Leer más]
Ante la nueva convocatoria de la sesión extraordinaria para la modificación del reglamento interno del Senado (pro enmienda), este jueves a las 08:45hs, el Vicepresidente Primero del Senado, Eduardo Petta, señaló que no dejará su lugar por temor a otra...
[Leer más]
Los 22 senadores que no fueron reelectos para el próximo periodo legislativo se despidieron este jueves de la corporación y al mismo tiempo agradecieron a sus respectivos electores por haberles dado la oportunidad de estar en dicho ligar, según coincid...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Solo 4 de los 14 puntos previstos en el orden del día de la última sesión de este Senado fueron tratados porque tuvo que levantarse cuando se notó que no había quórum. La mayor parte del tiempo se dedicó a los homenajes de los que no volverá...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, el Senado tratará este lunes el veto del Poder Ejecutivo a la ley que reglamenta la pérdida de investidura, conocida como “autoblindaje”. Los oficialistas intentarían dejar sin quorum la sesión para que se sancione la ley sin ...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca declarar área silvestre protegida a la cuenca del Yhaguy, que cruza el departamento de Cordillera, cuestionado por varios sectores figura para su estudio en la sesión ordinaria del Senado. El proyecto data del 2012 y no cue...
[Leer más]
El intendente Ronald Vázquez, de Paso Yobái, dijo que el Gobierno solicitó varios informes de su gestión e intentaron coaccionar a sus concejales. Yo no puedo decir nombres pero sabemos que hay gente de altas esferas que quieren esta concesión, sostuvo.
[Leer más]
Rodolfo Friedmann, exgobernador del Guairá, comentó que por el caso de la mina de oro en Paso Yobái “hay gente que falleció en el 2016, 2017, en situaciones que llaman la atención”. Acotó que Gustavo Alfonso le aconsejó en ese entonces “que no se meta”.
[Leer más]
La inexplicable actitud de un grupo de senadores de Colorado Añetete, de sumarse a la oposición para no dar quórum a la sesión del Congreso en donde se debía aprobar la renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia, hizo que se mantuviese en suspenso el ...
[Leer más]
Las cámaras del Congreso fueron convocadas para hoy a las 10.30 a fin de tratar la renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia de la República. Mientras el presidente electo y líder de Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, aseguró que el jefe de Estado...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador de la ANR, Juan Darío Monges, confía en que Horacio Cartes cuenta con los números para que su renuncia sea aceptada y que tendrá el acompañamiento de representantes del PLRA y Unace. La sesión extraordinaria se realizará mañana a ...
[Leer más]
Los Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime José Bestard (presidente), Alberto Ramírez Zambonini (vicepresidente) y María Elena Wapenka (miembro), ultiman en tiempo y forma detalles del juzgamiento y cómputo definitivo de la...
[Leer más]
La Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo elaboró un ranking de los empleos más solicitados para orientar a los buscadores de cuáles son las posiciones más solicitadas por las empresas. Entre los rubros más destacados se encuentran los de venta...
[Leer más]
La Justicia dispuso la prisión preventiva del hombre acusado de matar a un niño de cinco años, durante una gresca en la que hubo varios disparos.
[Leer más]
Tras 17 días de intensa actividad, finalmente este jueves fue suspendida la búsqueda del ciudadano austriaco Wilhelm Wabnegg (62), desaparecido en el Parque Defensores del Chaco, esto debido a que ya se agotaron todos los recursos.
[Leer más]
Miguel Abdón Saguier, quien ya no estará en el Parlamento en el próximo periodo que se inicia en julio, hace un recuento de sus años como congresista. Aseguró que está satisfecho por su conducta y logros.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, autorizó el traslado de la embajada de Paraguay en Israel a la ciudad de Jerusalén, informó hoy la Cancillería, que añadió que ya comenzó el proceso para implementar esa decisión presidencial.
[Leer más]
En sesión extraordinaria conjunta de la Cámara de Senadores y Diputados, tratan la nominación de Alicia Pucheta a la Vicepresidencia de la República. La misma, en caso de reunir los votos necesarios, ocupará el cargo dejado por Juan Afara.
[Leer más]
El diputado José Ledesma comunicó su renuncia al cargo, para someterse a un tratamiento médico en Cuba. No obstante, asumirá como senador en julio.
[Leer más]
Para las 14:30 de hoy está fijada la sesión extraordinaria de ambas cámaras del Congreso nacional ante la convocatoria del titular, Fernando Lugo, con el fin de tratar la nominación de la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pu...
[Leer más]
AL BORDE. El que estuvo al hilo de no ingresar fue el cuestionado Jorge Oviedo Matto, mientras Cubas sorprendió con su ingreso El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer con el 97,3% de las mesas escrutadas las grandes sorpresas qu...
[Leer más]
Estos 25 senadores se alzaron contra la Constitución Nacional, en una sesión totalmente ilegal del 28 de marzo de 2017, solo para impulsar la reelección de Horacio Cartes o de Fernando Lugo. Sesionaron en la sala de la bancada de Frente Guasu, cambiaro...
[Leer más]
En el Congreso hay votos suficientes (41 en diputados y 23 en Senado) para aceptar la renuncia del vicepresidente de la República, Juan Afara, quien se postula como senador Nº 4 de la ANR. La sesión extra del Congreso está marcada para las 10:30. Tiene...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria del Congreso convocada para mañana a las 10:30 para tratar la renuncia del vicepresidente Juan Afara, habría los votos necesarios (41 diputados y 23 senadores) para aceptarla, según trascendió.
[Leer más]
En la sesión extraordinaria del Congreso convocada para mañana a las 10:30 para tratar la renuncia del vicepresidente Juan Afara, habría los votos necesarios (41 diputados y 23 senadores) para aceptarla, según trascendió. La sesión extraordinaria
[Leer más]
La planta alcoholera de Petropar, ubicada en Mauricio José Troche, Guairá, “se convirtió en chatarra”, le dijo ayer al presidente Horacio Cartes el concejal departamental colorado Patrocinio Brítez, quien habló a nombre de los cañicultores de Troche. P...
[Leer más]
Ciudadanos organizados convocan este mediodía a una movilización frente al Congreso Nacional, para exigir el veto a la ley que prácticamente anula la pérdida de investidura.
[Leer más]
La ley sancionada en el Congreso que blinda a los parlamentarios, al exigir mayoría calificada y una sentencia judicial para poder expulsar a un congresista que incurra en tráfico de influencias, sigue motivando el repudio ciudadano en las redes social...
[Leer más]
El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Rodolfo Pereira, de 58 años, falleció en la noche de este martes, luego de una operación de recambio valvular en el corazón.
[Leer más]
VILLARRICA. Falleció el concejal departamental de Guairá Rodolfo Pereira Duarte, padre del intendente de Gral. Eugenio A. Garay, Julio Pereira. El edil fue uno de los tres gobernadores que tuvo Guairá el año pasado durante la crisis política judicial.
[Leer más]
Falleció el concejal departamental de Guairá Rodolfo Pereira Duarte, padre del intendente de Gral. Eugenio A. Garay, Julio Pereira. El edil fue uno de los tres &qout;gobernadores&qout; que tuvo Guairá el año pasado durante la crisis política judicial. ...
[Leer más]
“Este sistema ya no da más. Es alevoso. Muy grave para nuestra democracia”, alegó Sergio Godoy acerca del proyecto de depuración del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Alianza GANAR se conformó con el único objetivo de derrotar a la ANR en las elecciones generales, son de ideologías diferentes. Esto es lo que afirmó el senador colorado Gustavo Alfonso, quien criticó al mencionado grupo político. “Nunca...
[Leer más]
El senador colorado oficialista Gustavo Alfonso criticó la alianza GANAR, conformada principalmente por el PLRA y el Frente Guasu, alegando que tiene como único objetivo derrotar a la ANR en los comicios de abril. “Nunca me pareció saludable que ideolo...
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Alfonso considera que el juicio político al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, es un "linchamiento mediático". El titular del Ministerio Público está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.
[Leer más]
El ministro de Salud, Antonio Barrios, presentará hoy un maratónico informe de su gestión de más de 4 años frente a la cartera. El acto, que comenzará a las 7:30, se realizará en el Hotel Crowne Plaza y durará un par de horas, ya que cada director dará...
[Leer más]
El protesorero de la ANR y funcionario de Yacyretá Emilio Cubas defendió al exsenador cartista y aspirante al rekutu Óscar González Daher, imputado por tráfico de influencias.
[Leer más]
Cartistas, llanistas y oviedistas se llamaron al silencio y no se presentaron a la sesión extraordinaria de este sábado en la Cámara Alta. El pleno trata un proyecto de resolución sobre la suspensión del cartista Óscar González Daher.
[Leer más]
El senador Oscar González Dáher, presidente del JEM, ya fue salvado de una suspensión hace aproximadamente un mes por sus colegas de la Cámara Alta. Otra vez unos audios lo involucran en un presunto hecho de tráfico de influencia en el Jurado.
[Leer más]
Una ampliación presupuestaria de G. 20.000 millones fue aprobada por la Cámara de Senadores para la reparación de la zona siniestrada del Congreso. Fue durante el estudio del Presupuesto General de la Nación para el 2018.
[Leer más]
Tras el pedido de suspensión al senador Óscar González Daher por la difusión de audios donde su secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), supuestamente, negocia con fiscales, jueces y abogados sobre distintas causas, legisladores ca...
[Leer más]
Senadores del oficialismo colorado y liberales del llanismo evitaron con sus votos que el pedido de suspensión de su colega Óscar González Daher sea tratado sobre tablas en la sesión de este jueves.
[Leer más]
Sólo en Villarrica, como se dice en la jerga popular. Ayer se dio un giro que sorprendió a todo el mundo. La Junta Departamental del Guairá, por mayoría de sus miembros, resolvió ayer devolver el cargo a Rodolfo Friedmann, quien de esa manera retoma el...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, partió ayer al mediodía rumbo al Vaticano para un nuevo encuentro con Su Santidad, el papa Francisco. La audiencia de Cartes con Su Santidad, en el Vaticano, se realizará mañana a las 13:00 de Roma (9:00 d...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes viajó ayer a Roma para reunirse mañana, por cuarta vez, con el papa Francisco. Los esposos Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod, cuestionados políticos oficialistas del Este, fueron invitados por el Mandatario para acompaña...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, viajó a las 13:00 de este martes rumbo al Vaticano, donde mantendrá un encuentro con el Papa Francisco. Algunos políticos integraron también la comitiva. Luego de llegar en el espig...
[Leer más]
Cerca de las 13:00 de este martes 7 de noviembre, el presidente de la República, Horacio Cartes, viajó rumbo al Vaticano para mantener su última audiencia con el Sumo Pontífice, el Papa Francisco.
[Leer más]
El titular de la Junta Departamental de Guairá, Rodolfo Pereira (ANR, disidente), reveló que participó de un complot para destituir al gobernador Rodolfo Friedmann (disidente). Dijo que el senador cartista Gustavo Alfonso llevó el documento de Mburuvic...
[Leer más]
En un arranque de sincericidio, el presidente de la Junta Departamental de Guairá, Rodolfo Pereira (ANR), dijo que la nota de renuncia del gobernador Rodolfo Friedmann fue maquinada en Mburuvicha Róga. Guairá está en crisis política desde el 3 de marzo.
[Leer más]
La Cámara de Senadores no logró sesionar en forma ordinaria este jueves ante la ausencia masiva de parlamentarios; solo 6 de los 45 se presentaron en la sala de la sede legislativa. Como en ocasiones anteriores, se analiza la posibilidad de realizar un...
[Leer más]
La Cámara de Senadores una vez más no tuvo el cuórum necesario para iniciar la sesión ordinaria prevista para este jueves. Si bien después se convoca a una extra, los parlamentarios se acostumbraron a no respetar los horarios.
[Leer más]
El presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, llegó este martes para inscribir las candidaturas propuestas por el oficialismo de cara a las internas partidari…
[Leer más]
El presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, llegó este martes para inscribir las candidaturas propuestas por el oficialismo de cara a las internas partidarias a desarrollarse en diciembre.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta ahora no hay un solo precandidato de Honor Colorado inscripto para participar de las elecciones del próximo 17 de diciembre, pero se tienen datos de que las carpetas de todos, incluido del presidenciable Santiago Peña, se presentarán e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores nuevamente no reunió el cuórum necesario para iniciar la sesión ordinaria para este jueves. De todas maneras, se convocó a una extraordinaria aguardando la llegada de más legisladores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El incidente provocado por Desirée Masi, ofendida porque Gustavo Alfonso la trató de “gata flora” no fue más que un show más de los muchos a los que nos tienen acostumbrados ella y sus socios del grupete. Lo cierto es que el “gataflorismo” p...
[Leer más]
El Ministerio del Interior aboga por USD 20 millones del BID alegando que se apunta a prevenir la delincuencia. A pesar de denuncias diarias de delitos, la intención es hacer consultas vía encuestas.
[Leer más]
“Y sigue maullando la gata flora, y sigue maullando la gata flora”, dijo cuando trataba de irracionales a los senadores de la oposición por trabar logros del Gobierno para evitar éxitos. Como consecuencia, la senadora explicó que se retiraría de la ses...
[Leer más]
No es la primera vez que Desirée Masi recibe algún “piropo” de algún colega suyo del Senado. Pero es obvio que su reacción tiene mucho que ver con la relación que le une al “desgraciado” de turno. En el 2014, su amigo de ahora, Juan Carlos Galaverna, l...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi, quien ahora manifiesta su indignación por haber sido calificada de “gata flora”, al parecer no recuerda que en el pasado endilgó la misma expresión a sus detractores en las redes sociales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El escándalo que –otra vez- armó Desirée Masi, del PDP, apoyada por Adolfo Ferreiro, de Avanza País, corresponde más a un mercado que a una cámara del Legislativo. Aunque después de su derrapada pretendieron acusar al oficialista Gustavo...
[Leer más]
Un exabrupto del senador colorado cartista Gustavo Alfonso, quien calificó de “gata flora” a su colega Desirée Masi (PDP), motivó ayer el retiro de varios senadores y el levantamiento de la sesión por falta de quorum. El debate era en torno al acuerdo ...
[Leer más]
En medio del debate instalado en la Cámara de Senadores sobre el proyecto Añakua, el senador colorado Gustavo Alfonso trató de gata flora a su colega Desirée Masi, quien terminó abandonando la sesión. En solidaridad, otros parlamentarios también dejaro...
[Leer más]
Por el comentario de "gata Flora" del senador cartista Gustavo Alfonso, refiriéndose a su colega Desirée Masi, ésta decidió abandonar la sala de sesiones y otras la acompañaron, por lo que quedaron sin quórum.
[Leer más]
Esta vez, a Nueva York, el mandatario llevó al gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún. Los Zacarías Irún y Gustavo Alfonso son los preferidos. Marito y Velázquez viajaron antes de la ruptura.
[Leer más]
Ayer empezó oficialmente el proceso constitucional que tiene el Congreso para el estudio y sanción de la Ley de Presupuesto del año próximo. Se instaló la Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya Presidencia quedó a cargo de la senadora liberal Blanca L...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Bicameral de Presupuesto empieza hoy su período de sesiones que se prolongará hasta el mes de octubre, cuando tendrá que entregar su dictamen a ambas cámaras del Congreso. Deberán estudiar el proyecto remitido por el Ejecutivo pa...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Senadores no obtuvo los 23 votos necesarios para rechazar el veto del Ejecutivo y ratificarse en su sanción de la Ley que establecía el subsidio a deudas de campesinos que no tuvieran más de 30 hectáreas de tierra. Los disident...
[Leer más]
La disidencia colorada evitó que el Senado tratara el lunes pasado el veto del Ejecutivo al subsidio para los campesinos, dejando sin quórum la sesión extraordinaria. Según el oficialista Gustavo Alfonso, lo que ocurre con “los Añetete” es que quieren ...
[Leer más]
El Juzgado de Villarrica rechazó el pedido presentado por el concejal Óscar Chávez, quien había solicitado que lo dejen cumplir con sus funciones como gobernador del Guairá. En este contexto, Rodolfo Friedmann Alfaro vuelve a tomar su cargo en la insti...
[Leer más]
Los concejales departamentales de Guairá piden la sanción del concejal Óscar Chávez por ejercer funciones que no le corresponden, pues reconocen como gobernador a Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Alfonso fue claro al mencionar que la resolución del Tribunal Electoral debe ser cumplida en el departamento del Guairá. Dijo que el actual gobernador es Óscar Chávez y no Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
La ex modelo paraguaya y actual primera dama del departamento de Guairá, Marly Figueredo, despotricó contra el modelo cartista que a su criterio se encamina a una dictadura. Dijo estar cansada ante la imposible oportunidad de vivir como una persona nor...
[Leer más]
Según el senador oficialista Gustavo “Pipo” Alfonso, está más que comprobada la intromisión de los empresarios Aldo Zuccolillo y AJ Vierci en la política para seguir manteniendo el poder, y que eso se puede observar con la actuación del
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los simpatizantes de Rodolfo Friedmann agredieron al abogado Jorge Portillo, defensor del actual encargado de despacho de la Gobernación del Guairá, Óscar Chávez. El profesional del derecho fue interceptado por un hombre cuando intentaba in...
[Leer más]
En la tarde de ayer adherentes de Rodolfo Friedmann Alfaro rodearon la sede gubernamental del Guairá, con una marcha pacífica acompañada de cánticos exigiendo el respeto a la institucionalidad.
[Leer más]
Simpatizantes de Rodolfo Friedmann casi lincharon a Jorge Portillo, abogado del actual encargado de despacho de la Gobernación de Guairá, Óscar Chávez. La crisis volvió a instalarse ayer en Villarrica luego de que Friedmann fuera destituido nuevamente.
[Leer más]
Una sentencia definitiva de la Justicia Electoral de Villarrica permitió que Óscar Chávez (ANR, cartista), nuevamente se proclame gobernador de Guairá, desplazando una vez más del cargo a Rodolfo Friedmann Alfaro (ANR, disidente).
[Leer más]
SANTA ROSA, departamento de Misiones.- El presidente Horacio Cartes estuvo este viernes por el departamento de Misiones y en la ocasión se mostró firme respecto a la movilización campesina que exige la condonación de sus deudas, por lo que criticó dura...
[Leer más]
En noviembre de 2013 se produjo un escrache ciudadano sin precedentes en la historia de nuestro país: varios comercios les cerraron las puertas a los 23 senadores que impidieron que el imputado senador cartista Víctor Bogado fuera sometido a la Fiscalí...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Uno de los líderes campesinos, Jorge Galeano, tiene vinculación con el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según reveló el senador colorado oficialista, Gustavo Alfonso. El legislador destacó que el citado aparece en el vídeo...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo revió sorpresivamente su postura sobre el tema, anunció Pedro Alliana. En la decisión primó la cuestión electoral y el temor de que se pueda generar mayor desestabilización.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los abogados que representan a los senadores en el caso de la quema de la sede del Congreso Nacional ocurrido el pasado 31 de marzo, solicitaron a la Fiscalía que convoque a Silvio Rafael Romero, alias “amuleto”, preso tras ser filmado cuan...
[Leer más]
El equipo jurídico que representa a los senadores afectados por la quema de Congreso, solicitan a la Fiscalía que convoque a uno de los implicados en el hecho para lograr individualizar a los autores morales, quienes serían reconocidos políticos que ap...
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). Con una maniobra política, Rodolfo Friedmann (ANR disidente) logró ayer una mayoría de siete votos en la Junta Departamental que le devolvió el cargo de gobernador de Guairá.
[Leer más]
VILLARRICA. Nuevamente se llevó a cabo una incidentada sesión ordinaria en la Junta Departamental de Guiará, donde los ediles cartistas y liberales abandonaron la reunión por falta de garantías, según argumentaron. Esta mañana se llevó a
[Leer más]
VILLARRICA. Nuevamente se llevó a cabo una incidentada sesión ordinaria en la Junta Departamental de Guiará, donde los ediles cartistas y liberales abandonaron la reunión por falta de garantías, según argumentaron.
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en una sesión extraordinaria, rechazó el pedido de interpelación al jefe del Gabinete, Juan Carlos López Moreira. No se obtuvieron los votos suficientes para la aprobación, ya que solo 16 senadores votaron por la interpelación, ...
[Leer más]
Mostrando un obvio acuerdo entre ambos, los diarios de Aldo Zuccolillo y Antonio J. Vierci publicaron ayer como noticia principal que el cartismo pretende reflotar el proyecto de enmienda y aprobarlo antes de que el TSJE convoque a las elecciones gener...
[Leer más]
No se consiguieron los 23 votos para la interpelación al ministro del Ejecutivo. Luguistas votaron a favor; los liberales, divididos, y los oficialistas, en contra. La ausencia de unos 14 senadores fue clave.
[Leer más]