La Comisión Especial de Investigación, conformada para investigar más de cuatro gruesas carpetas con denuncias contra el “clan” Zacarías, estuvo conformada por los colorados Juan Darío Monges y Julio Quiñónez, además de Hugo Richer (Frente Guasu), Edua...
[Leer más]
TOBATÍ. El intendente Dan González fue imputado por la fiscal Gloria Gamarra, tras una denuncia del exsenador Julio Quiñónez (ANR, cartista). La comuna inhabilitó por evasión fiscal a la empresa de transporte Villa Serrana, propiedad del exsenador.
[Leer más]
Ante los casos de corrupción que diariamente salen a la luz en nuestro país, la reacción de querer dejar de pagar los impuestos correspondientes puede parecer hasta justificada.
[Leer más]
TOBATÍ. Funcionarios de la Comuna intentaron hacer cumplir la resolución Municipal por el cual se inhabilitó a la empresa Villa Serrana, pero los conductores reaccionaron con violencia y prepotencia.
[Leer más]
Según el intendente de Tobatí, la empresa de transporte Villa Serrana, clausurada por evadir patentes durante 21 años, cumple sólo con el 30% de 84 salidas asignadas. Señaló que la deuda de la firma del exsenador Julio Quiñónez supera los G. 100 millones.
[Leer más]
Los 22 senadores que no fueron reelectos para el próximo periodo legislativo se despidieron este jueves de la corporación y al mismo tiempo agradecieron a sus respectivos electores por haberles dado la oportunidad de estar en dicho ligar, según coincid...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Solo 4 de los 14 puntos previstos en el orden del día de la última sesión de este Senado fueron tratados porque tuvo que levantarse cuando se notó que no había quórum. La mayor parte del tiempo se dedicó a los homenajes de los que no volverá...
[Leer más]
La inexplicable actitud de un grupo de senadores de Colorado Añetete, de sumarse a la oposición para no dar quórum a la sesión del Congreso en donde se debía aprobar la renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia, hizo que se mantuviese en suspenso el ...
[Leer más]
Las cámaras del Congreso fueron convocadas para hoy a las 10.30 a fin de tratar la renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia de la República. Mientras el presidente electo y líder de Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, aseguró que el jefe de Estado...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador de la ANR, Juan Darío Monges, confía en que Horacio Cartes cuenta con los números para que su renuncia sea aceptada y que tendrá el acompañamiento de representantes del PLRA y Unace. La sesión extraordinaria se realizará mañana a ...
[Leer más]
Horacio Cartes renunció ayer a la Presidencia de la República para asumir el próximo 1 de julio como senador de la Nación. El Congreso, que sesionará mañana a las 10:30, ya tendría los votos necesarios para aceptar la decisión del mandatario. Esta dete...
[Leer más]
Tras la actitud del senador saliente Luis Alberto Castiglioni, empezó a circular en las redes sociales un discurso del presidente electo Marito Abdo Benítez, en el que el entonces candidato manifestaba su alegría por la colaboración que tendría por par...
[Leer más]
El titular del Congreso, Fernando Lugo, convocó a una sesión bicameral para tratar la aceptación o el rechazo de la renuncia de Horacio Cartes al cargo de presidente de la República del Paraguay.
[Leer más]
Varios legisladores colorados, liberales y del Unace firmaron una nota donde piden al titular del Congreso, Fernando Lugo, que convoque a una sesión extraordinaria a las 10:30 horas del próximo miércoles. El tema a analizar será la renuncia presentada ...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes solicitó a los diputados electos por el Movimiento Honor Colorado que apoyen a la gestión del futuro mandatario Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Los senadores colorados calificaron de justa y valerosa la decisión adoptada para el traslado de la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.
[Leer más]
Los Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime José Bestard (presidente), Alberto Ramírez Zambonini (vicepresidente) y María Elena Wapenka (miembro), ultiman en tiempo y forma detalles del juzgamiento y cómputo definitivo de la...
[Leer más]
La Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo elaboró un ranking de los empleos más solicitados para orientar a los buscadores de cuáles son las posiciones más solicitadas por las empresas. Entre los rubros más destacados se encuentran los de venta...
[Leer más]
La Justicia dispuso la prisión preventiva del hombre acusado de matar a un niño de cinco años, durante una gresca en la que hubo varios disparos.
[Leer más]
Tras 17 días de intensa actividad, finalmente este jueves fue suspendida la búsqueda del ciudadano austriaco Wilhelm Wabnegg (62), desaparecido en el Parque Defensores del Chaco, esto debido a que ya se agotaron todos los recursos.
[Leer más]
Tras la petición hecha por la bancada colorada del Senado, el presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, convocó este lunes a ambas cámaras a sesión extraordinaria para mañana miércoles, a las 14:30, con el fin de tratar el nombramiento de Alici...
[Leer más]
El Congreso, con una mayoría de colorados y aliados “opositores” sumisos al presidente Horacio Cartes, está a punto de abrir el camino para que una violadora de la Constitución, Alicia Pucheta (ANR), llegue a la Presidencia de la República. El miércole...
[Leer más]
Los senadores colorados firmaron una nota de pedido de sesión extraordinaria para tratar el próximo miércoles, a las 14:30, la nominación de Alicia Pucheta, como vicepresidente de la República. El titular de la Cámara Alta, Fernando Lugo, señaló que el...
[Leer más]
Los senadores colorados comenzaron a firmar una nota de pedido de sesión extraordinaria para tratar la nominación de Alicia Pucheta al cargo de Vicepresidente de la República.
[Leer más]
Tras el juzgamiento de actas de las votaciones en el departamento de Cordillera, se logró comprobar que la Alianza Ganar, liderada por un liberal, sacó una diferencia de 1.590 votos por sobre los colorados, que incidentaron durante los conteos del TREP.
[Leer más]
Incidentes entre adherentes del Partido Liberal encabezados por el intendente Diego Riveros y afiliados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) encabezados por el senador Julio Quiñónez.
[Leer más]
Estos 25 senadores se alzaron contra la Constitución Nacional, en una sesión totalmente ilegal del 28 de marzo de 2017, solo para impulsar la reelección de Horacio Cartes o de Fernando Lugo. Sesionaron en la sala de la bancada de Frente Guasu, cambiaro...
[Leer más]
“Ellos no vendrán del Norte sin que se derrote al EPP”, declaró el presidenciable Mario Abdo Benítez en referencia a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) a su llegada a la ciudad de Caacupé, donde participará de una reunión política.
[Leer más]
Ciudadanos organizados convocan este mediodía a una movilización frente al Congreso Nacional, para exigir el veto a la ley que prácticamente anula la pérdida de investidura.
[Leer más]
La ley sancionada en el Congreso que blinda a los parlamentarios, al exigir mayoría calificada y una sentencia judicial para poder expulsar a un congresista que incurra en tráfico de influencias, sigue motivando el repudio ciudadano en las redes social...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Juan Afara, presentó ayer su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a su candidatura a senador por la ANR y aprovechó para lanzar indirectas al entorno de Horacio Cartes. Sin dar nombres, señaló que resquebrajó la ...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Juan Afara, presenta hoy en el Congreso su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a su candidatura de senador por la ANR. Está en el puesto N° 4 de la Lista 1 …
[Leer más]
La ANR retuvo el mando en cuatro ciudades y el PLRA en otras dos, en las elecciones municipales celebradas ayer. En Cordillera los liberales seguirán administrando Isla Pucú y los colorados Itacurubí de la Cordillera.
[Leer más]
Julio Quiñónez, hijo del senador Julio Pichin Quiñónez, y Rolando Rojas, hijo del diputado Nazario Rojas, discutieron con otros dirigentes liberales frente a una mesa de votación en el Colegio Pedro Aguilera, de Itacurubi de la Cordillera.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes se reunió este jueves con dirigentes colorados del Departamento de Cordillera. Durante su discurso pidió a sus correligionarios que trabajen sin condicionamientos por la Lista 1, la cual es encabezada por el candidato Mario...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes se reunió este jueves con dirigentes colorados del Departamento de Cordillera. Durante su discurso pidió a sus correligionarios que trabajen sin condicionamientos por la Lista 1, la cual es encabezada por el candidato Mario...
[Leer más]
Cartistas, llanistas y oviedistas se llamaron al silencio y no se presentaron a la sesión extraordinaria de este sábado en la Cámara Alta. El pleno trata un proyecto de resolución sobre la suspensión del cartista Óscar González Daher.
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. El precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, se lanzó contra la lista opositora y sus miembros, a quienes acusó de enriquecerse en épocas pasadas a costa del emprobecimiento del pueblo.
[Leer más]
Tras el pedido de suspensión al senador Óscar González Daher por la difusión de audios donde su secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), supuestamente, negocia con fiscales, jueces y abogados sobre distintas causas, legisladores ca...
[Leer más]
Senadores del oficialismo colorado y liberales del llanismo evitaron con sus votos que el pedido de suspensión de su colega Óscar González Daher sea tratado sobre tablas en la sesión de este jueves.
[Leer más]
La Patrulla Caminera retuvo a dos choferes de colectivo esta mañana en Ypacaraí por dar positivo al alcotest. Una de las empresas de transporte ya tiene antecedentes por un conductor que también manejaba en estado etílico este año.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Senadores no obtuvo los 23 votos necesarios para rechazar el veto del Ejecutivo y ratificarse en su sanción de la Ley que establecía el subsidio a deudas de campesinos que no tuvieran más de 30 hectáreas de tierra. Los disident...
[Leer más]
En su primer fin de semana, la segunda edición de la Bienal Internacional de Asunción (BIA) 2017 habilita dos muestras en Asunción y Areguá.
[Leer más]
El Senado no realizó ayer a la mañana su sesión ordinaria, ya que solo ocho de los 45 senadores estuvieron presentes al cumplirse el plazo de tolerancia para el inicio de la reunión. Esto motivó que el vicepresidente 1° Jorge Oviedo Matto (Unace), en e...
[Leer más]
Un chofer de la empresa Villa Serrana, perteneciente al senador Julio Quiñónez y que realiza el trayecto Tobatí-Asunción, dio positivo al alcotest hoy a las 06:30. El ómnibus, que transportaba una gran cantidad de pasajeros, quedó retenido.
[Leer más]
Los alumnos de las seis instituciones educativas de Itacurubí de la Cordillera continúan con la toma de sus colegios y escuelas, pese a que esta mañana varios parlamentarios conversaron con ellos para intentar levantar la medida de presión.
[Leer más]
CAACUPÉ. Un aula de la escuela Juan Antonio Quiñónez de la compañía Cerro Real de Caacupé se derrumbó el viernes pasado a las 06:30. Afortunadamente, ningún alumno se encontraba en su interior.
[Leer más]
CAACUPÉ. Menos de 200 dirigentes de Cordillera, asistieron a la convocatoria de los líderes departamentales para el encuentro con Santiago Peña y Luis Gneiting, quienes ayer culminaron una gira visitando a las bases partidarias de todo el país.
[Leer más]
Un grupo de presidentes de seccionales coloradas e intendentes de Cordillera, encabezado por Miguel Olmedo (ANR), intendente de Santa Elena, llevó su apoyo al vicepresidente Juan Afara, con miras a las elecciones presidenciales de 2018.
[Leer más]
Una nueva aplicación móvil ya inició a generar todo tipo de comentarios entre la ciudadanía. Se trata de una herramienta que proporciona datos de los 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas que aprobaron a puertas cerradas el proyecto de enmienda...
[Leer más]
El senador liberal Julio César “Yoyito” Franco confirmó que votará a favor de la enmienda constitucional para habilitar la reelección. Dijo que el cambio forma parte del pensamiento “biológico liberal”.
[Leer más]
El senador colorado Juan Darío Monges manifestó que las sesiones realizadas ayer en el Senado se llevaron a cabo de forma legal y lamentó los actos dictatoriales de los titulares del Senado.
[Leer más]
Comunicado mediante, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pide a los senadores no insistir en la reelección presidencial vía enmienda y adoptar las medidas necesarias para pacificar los ánimos, empezando por respetar la Con...
[Leer más]
Con el objetivo de descongestionar el futuro trayecto del Metrobús, y para reorganizar la circulación vehicular por la avenida Eusebio Ayala, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó ayer un acuerdo con los transportistas, para reg...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó ayer un acuerdo con los transportistas, para reglamentar la circulación de más de 50 empresas de transporte público de corta, mediana y larga distancias.
[Leer más]
La tensión entre la disidencia y el oficialismo dentro del Partido Colorado no es algo nuevo, sino que ya viene de un buen tiempo a esta parte. Solo el año pasado se vivieron momentos intensos dentro del plenario del Senado donde incluso legisladores d...
[Leer más]
Los oficialistas hablan de anular la decisión de una mayoría de 23 senadores del 25 de agosto pasado. Sin embargo, en la sesión posterior a la misma, 43 senadores dieron conformidad a todo lo actuado.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) normalizará sus actividades a partir de febrero próximo, informaron ayer integrantes del organismo, que selecciona y propone candidatos para la administración de justicia. El CM podrá reactivar sus sesiones ante el re...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura solo sesionó en una ocasión en los últimos 5 meses. El órgano se resiste a seguir adelante en el tratamiento de las ternas mientras la justicia no defina el caso del representante de la Cámara de Senadores Enrique Bacchett...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas, 1ª sala, dejó sin efecto la designación de Enrique Bacchetta como representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, tras hacer lugar a una medida cautelar solicitada por varios senadores oficialistas encabezados por J...
[Leer más]
Ante las constantes críticas de la ciudadanía hacia la clase política, en especial hacia el funcionamiento del Congreso Nacional, los parlamentarios buscan establecer acercamientos mediante el diálogo, realizando diversas actividades en varios puntos d...
[Leer más]
CAACUPÉ. En el salón auditorio de la Gobernación de Cordillera se realiza la “Jornada de Apertura Legislativa y participación ciudadana en el marco de la iniciativa alianza para el parlamento abrierto paraguayo.
[Leer más]
La ex presidenta del Partido Colorado y senadora oficialista Lilian Samaniego anunció ayer que en unos días más el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Pedro Alliana, convocará a una reunión partidaria a todos los sectores internos a fin d...
[Leer más]
Senadores y diputados colorados oficialistas dieron su pleno respaldo al presidente de la República, Horacio Cartes, ante las críticas de la oposición tras el atentado que dejó como víctima 8 militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el sábado en ...
[Leer más]
En una jugada meteórica, la disidencia y sus aliados de la Multibancada maniobraron y mandaron al archivo el proyecto de enmienda constitucional para la reelección presidencial. Con el rechazo, recién dentro de un año (agosto de 2017) puede volver a se...
[Leer más]
El Senado rechazó ayer la moción de censura contra el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas. La mayoría de los legisladores coincidieron en que hay suficientes pruebas sobre anomalías en los siste...
[Leer más]
Son en total veinte Comisiones Asesoras Permanentes del Senado para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador disidente Enrique Bacchetta ya fue integrante del Consejo de la Magistratura como representante del gremio de abogados. Hace unas semanas volvió a ser electo, esta vez por el Senado. De acuerdo con una acción judicial presentada p...
[Leer más]
La acción judicial planteada por los senadores oficialistas para dejar afuera a Enrique Bacchetta del Consejo de la Magistratura (CM) es una persecución por la posición asumida por la disidencia colorada en la Cámara Alta, denunció el afectado.
[Leer más]
Universitarios de la Facultad de Derecho Filial Caacupé denunciaron que un grupo de miembros del Centro de estudiantes destituyeron en forma arbitraria al presidente, sin realizar una asamblea, que según afirman sería ilegal.
[Leer más]
Tras la falta de quórum en la sesión extraordinaria para tratar la elección del presidente y vicepresidente de la Cámara de Senadores, los legisladores Gustavo Alfonso, Lilian Samaniego, Víctor Bogado, Fernando Silva Facetti y Gómez Verlangieri mantuvi...
[Leer más]
En base al articulo 184 de la Constitución Nacional, los senadores firmaron una nota dirigida a Mario Abdo Benítez, presidente del Congreso, convocando este martes 14 de junio una sesión extraordinaria para tratar la elección del presidente y vicepresi...
[Leer más]
De la mano de Cartes, los senadores de la ANR y del Unace resolvieron apoyar a un liberal, que sería Ramón Gómez, para presidir el Congreso. Víctor Bogado (ANR) y José Bóbeda (Unace) serían vicepresidentes.
[Leer más]
Hoy se realizará la elección de las autoridades de la Mesa Directiva del Senado mediante una sesión extraordinaria a partir de las 10:00. El encuentro fue solicitado por senadores de la ANR, PLRA y Unace. El liberal Ramón Gómez Verlangieri será elegido...
[Leer más]
Senadores de varios partidos se ausentaron de la sesión de este jueves para sancionar de esa manera (por sanción automática) la ley que concede la explotación de la ruta VII a la empresa Tape Porã hasta el año 2053.
[Leer más]
El otrora grupo de legisladores colorados que hacían oposición en el Senado al movimiento Honor Colorado y que en algún momento fuera conocido como “G 15” – y que también fuera sufriendo consecutivas deserciones -, así como legisladores del citado movi...
[Leer más]
El oficialismo va ganando simpatizantes y restando la cifra de disidentes en las filas coloradas. Este martes se llevó a cabo la reunión entre los senadores oficialistas y el presidente Horacio Cartes en la casa del legislador González Daher, donde se ...
[Leer más]
Senadores colorados presentaron una nota al presidente del cuerpo legislativo, Mario Abdo Benítez, en la cual expresan que no reconocen la decisión...
[Leer más]
Oleros de Tobatí expresaron ayer su repudio al anuncio del Gobierno de utilizar materiales prefabricados para la construcción de viviendas sociales. Según los trabajadores la decisión afectaría a unas 50.000 familias de la zona dedicadas a este rubro. ...
[Leer más]
Los oleros de Tobatí cuestionaron la decisión del Gobierno de utilizar casas prefabricadas para tratar de solucionar los problemas habitacionales. Alegan que esta medida los dejará sin fuentes de trabajo.
[Leer más]
La sesión estuvo muy caldeada: casi hubo golpes. Muy caldeada estuvo ayer la sesión en la Cámara Alta donde se debatía el juicio político a los Ministros de
[Leer más]
Los senadores Silvio Adalberto Ovelar, de la disidencia colorada, y Gustavo Alfonso, del oficialismo, por poco llegaron a los golpes durante la sesión ordinaria realizada ayer, cuando discutían sobre el juicio a tres ministros de la Corte Suprema de Ju...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar por poco se abalanza sobre su colega colorado Gustavo Alfonso, a quien acusaron de cambiar de posición respecto al juicio político de los miembros de la Corte. Alfonso, ahora oficialista, integraba el grupo de disidentes colora...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo este miércoles una reunión con un grupo de 11 senadores afiliados al Partido Colorado, en coincidencia con el inicio de un nuevo periodo parlamentario. Los legisladores calificaron de “auspiciosa” ...
[Leer más]
El Senado rechazó ayer el pedido del Ejecutivo de aprobar por decreto las donaciones recibidas. Para hacerlo, hubiera sido necesario modificar la Ley de Presupuesto. Alegaron que la medida va contra la Constitución.
[Leer más]