La semana pasada fue bastante intensa en Paraguay para el destacado guitarrista brasileño Yamandu Costa, quien volvió luego de tocar aquí por última vez en 2016. Esta vez se presentó en el Teatro Municipal de Asunción y luego pasó por el Festival de Gu...
[Leer más]
Este sábado 1 de marzo, a las 18.00 horas, el arquitecto e historiador Jorge Rubiani y el dibujante y escritor Roberto Goiriz presentarán la obra “Paraguay Retã Rekove” y ofrecerán una charla sobre la Guerra del Paraguay contra la Triple Alianza (Argen...
[Leer más]
El gran homenaje a la música se renueva con la 17° edición del tradicional Festival Internacional de Cuerdas celebrado en la ciudad de Hohenau. En el marco de la actividad se ofrecerán conciertos de reconocidos artistas que serán abiertos y gratuitos.
[Leer más]
Este martes 4 de febrero se pondrá en marcha el ciclo “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”, a cargo del profesor Pedro Gamarra Doldán. A lo largo de diez encuentros, este ciclo se enfocará en las raíces, influencias y transformaciones cultura...
[Leer más]
El martes 4 de febrero, el historiador Pedro Gamarra Doldán dará inicio al ciclo de charlas “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”. A lo largo de diez encuentros analizará las raíces, influencias y transformaciones que han moldeado la identidad ...
[Leer más]
Música, feria y recorridos con embarcaciones son algunas de las atracciones. “Embarcate: edición verano” es la actividad con la que el Centro Cultural del Puerto de Asunción abre su agenda de actividades de la temporada hoy, buscando convertirse en el ...
[Leer más]
“Yamandu toca Asunción” es el nombre del concierto con el cual volverá a Paraguay el destacado y virtuoso guitarrista brasileño Yamandú Costa. El escenario que lo recibirá es el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), el p...
[Leer más]
El 17º Festival Internacional de Cuerdas y el 15º Campus de Guitarras se realizará en Hohenau del 27 de febrero al 2 de marzo 2025. Artistas de Argentina, Brasil, Perú y Paraguay se encontrarán en este espacio para compartir conocimientos, experiencias...
[Leer más]
"La sexta edición del Festival Internacional Guitarras del Lago, rinde homenaje póstumo a Agustín Pío Barrios Mangoré", destacó este miércoles el director artístico del evento, Juan Vera. En conversaciones en Radio Nacional del Paraguay, significó que ...
[Leer más]
Este jueves 14 de noviembre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro El Inalcanzable II, de autoría de Carlos Salcedo Centurión. El evento tendrá lugar en el Salón Samudio del Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820),...
[Leer más]
La banda argentina Don Osvaldo, en su parada en la ciudad de las siete colinas el sábado 31 de agosto pasado en el Polideportivo del Sol de América, contagió rebeldía a un público fiel deseoso de sentir y vibrar ante la energía y el mensaje rockero que...
[Leer más]
En el marco de su gira por la región, llega en un único show mañana sábado 31 de agosto en el Polideportivo del club Sol de América, la banda argentina de rock Don Osvaldo. El concierto, en la que presentarán su último disco Flor de Ceibo, se iniciará ...
[Leer más]
El show que brindará la banda de rock de la Argentina Don Osvaldo se traslada al polideportivo del Club Sol de América en barrio Obrero, confirmó este lunes la organización a través de un comunicado emitido por las redes sociales. El concierto, se real...
[Leer más]
¡Nuevo local, misma energía del mejor rock! Por cuestiones de logística del evento y a modo de seguir brindando una grata experiencia, el show del 31 de agosto en Asunción se trasladará al Polideportivo Sol de América, a las 21:00 horas. Todas las entr...
[Leer más]
«La educación, como el arte, ha sido siempre un factor de movilidad social, pero la necesidad de la educación superior es imperiosa porque los concursos de acceso a diferentes cargos tienen en cuenta la titulación y no la idoneidad», escribe Tania Ramos.
[Leer más]
A fin de presentar las canciones de su último disco Flor de Ceibo, la banda argentina de rock Don Osvaldo, llegará a Asunción para un único concierto el 31 de agosto en el Jockey Club. El show comenzará a las 21:00 horas. Las entradas se encuentran a l...
[Leer más]
El miércoles en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” fue presentada la obra “El Inalcanzable II”, que amplía y complementa la primera edición de El Inalcanzable (2007), ambos dedicados al gran compositor y virtuoso guitarrista paragu...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 80° aniversario del fallecimiento del destacado artista paraguayo Agustín Pio Barrios “Mangoré”, el Centro Cultural de la República El Cabildo tiene previsto la presentación del libro “El inalcanzable”, volumen II...
[Leer más]
Este martes 8, fecha en que se conmemoran los 80 años del fallecimiento de Agustín Pío Barrios “Mangoré”, se realizará la presentación del volumen II de “El Inalcanzable”, sobre su vida y obra. Será en la Casa Bicentenario de la Música (Cerro Corá Nº 8...
[Leer más]
La escuela Kunumi Arete realiza este domingo una nueva edición de su feria en Areguá, de 10:00 a 17:00, con una serie de actividades para toda la familia.
[Leer más]
AREGUÁ: En esta ciudad se preparan para despedir el invierno con una vibrante y enriquecedora feria denominada “Kunumi Ára”, con el lema: “El monte que nos habita”. Este evento se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, de 10:00 a 17:00, sobre la calle ...
[Leer más]
“LatinoameriCanta” se denomina el encuentro coral que celebrará hoy el Coro Campus Asunción en el Teatro de las Américas del CCPA. En esta jornada también habrá conciertos con el Movimiento Pu Joa y el guitarrista argentino Fernando Schulmeier.
[Leer más]
En el marco de la presentación de su último disco, Flor de Ceibo, la banda argentina de rock, Don Osvaldo, llegará a Asunción el próximo 31 de agosto en el Jockey Club donde en un único show compartirá con su público de Paraguay. Don Osvaldo es la cont...
[Leer más]
BARCELONA. El Guitar Legends Hall, un museo que reúne 45 guitarras históricas, entre ellas algunas tocadas por legendarios intérpretes como Eric Clapton o los guitarristas de grupos como AC/DC, Guns N’Roses o Metallica, abre este viernes sus puertas en...
[Leer más]
Un concurrido festival fue la actividad principal del festejo por el décimo segundo aniversario de distritación de la localidad de 3 de Mayo. El sábado tuvo lugar la tercera edición del Festival del Pindo, que reunió a importantes exponentes de la músi...
[Leer más]
Megadeth y Paraguay tienen una historia particular, sobre todo por la última visita de 2016 en que por culpa del caos y la desorganización, el show no pudo completarse. El sabor amargo, esa espina clavada de la deuda, claramente pesaba. El público supo...
[Leer más]
Esta noche se realiza la segunda jornada de la 45 edición del Festival Nacional del Ñandutí con la actuación de destacados artistas, como Francisco Russo y Roscer Díaz. El evento se desarrollará en el Club Olimpia de Itauguá a partir de las 21:00 con a...
[Leer más]
Organizadores del Festival Nacional del Ñandutí anunciaron la Edición Nº 45 del Festival Nacional del Ñandutí. En la presentación de la actividad informaron que el pre-festival se realizará mañana a partir de las 20:30, y el festival el viernes 8 de ma...
[Leer más]
Peluquería, se denomina la canción de la banda argentina de rock RYAN, que presenta como tercer corte de su próximo trabajo discográfico, Babyrock vivo Moscú.
[Leer más]
Historia del liberalismo paraguayo. En este segundo tomo, Julio César Franco Gómez abarca desde 1968 hasta la victoria de la dupla Lugo-Franco en las elecciones nacionales de 2008, derrotando a la ANR después de 80 años en las elecciones nacionales. In...
[Leer más]
Culmina hoy el Campus de Guitarra y ayer cerró su ciclo 2024 el Festival Internacional de Cuerdas, ambos desarrollados durante la semana de puro arte musical, en la ciudad de Hohenau. De las clases y charlas participaron 45 personas provenientes de tod...
[Leer más]
Desde el jueves se desarrolla en la ciudad de Hohenau el 16° Festival Internacional de las Cuerdas y el 14° Campus de Guitarras 2024. Esta noche se realizará el último concierto abierto, de acceso libre y gratuito en la sede de la Agrodinámica.
[Leer más]
El evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, con un programa variado que incluye conciertos, clases magistrales, charlas y talleres.
[Leer más]
Durante cuatro días, desde mañana y hasta el domingo, se desarrollarán en Hohenau el 16° Festival Internacional de las Cuerdas y el 14° Campus de Guitarras 2024. A parte de las clases, talleres y charlas, la actividad ofrecerá importantes conciertos co...
[Leer más]
El 16º Festival Internacional de Cuerdas y 14º Campus de Guitarras 2024 se realizarán desde este jueves 22 de febrero en la ciudad de Hohenau, en el departamento de Itapúa. Clases prácticas, talleres, charlas y conciertos dan vida a este evento que se ...
[Leer más]
HOHENAU, Itapúa. Entre los días jueves 22 y domingo 25 del corriente mes se desarrollará una nueva edición del Festival internacional de cuerdas, evento artístico que reúne a artistas de primer nivel nacionales y extranjeros. Los escenarios serán el pa...
[Leer más]
El anfiteatro “José Asunción Flores” congregó ayer a no mucha gente, pero la que asistió al Flashback Fest fue decidida a emocionarse, a revivir la nostalgia y llenarse de recuerdos placenteros gracias a canciones que marcaron épocas. Para concretar es...
[Leer más]
Valladolid (España), 17 ene (EFE).- El espíritu de Elvis Presley vive por unos días en la Prisión Provincial de Valladolid (norte de España) a través de cerca de medio millar de piezas de coleccionista que se exhiben en el salón de actos del centro pen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Itauguá, departamento Central, se realizará a las 18:30 la misa nativa, en conmemoración a los 59 años de su creación. La misa nativa es considerada una herencia itaugueñ...
[Leer más]
Este sábado 4 de noviembre se llevará a cabo la misa nativa en la ciudad de Itauguá, en el departamento Central, a las 18:30 en la parroquia Nuestra Señora del Rosario. Será en conmemoración de su creación, que se dio el 13 de junio de 1964.
[Leer más]
Gardena, Estados Unidos. Dos guitarras eléctricas utilizadas por leyendas del rock como Kurt Cobain y Eric Clapton, con un precio estimado de hasta dos millones de dólares cada una, serán subastadas entre el 16 y 18 de noviembre en el sur de Estados Un...
[Leer más]
Gardena, Estados Unidos. Dos guitarras eléctricas utilizadas por leyendas del rock como Kurt Cobain y Eric Clapton, con un precio estimado de hasta dos millones de dólares cada una, serán subastadas entre el 16 y 18 de noviembre en el sur de Estados Un...
[Leer más]
Santiago de Chile, 19 sep (EFE).- Cerca de 20.000 personas se congregaron este martes en la Plaza de La Paz, frente al cementerio de Recoleta, en el centro de Santiago de Chile, para rendir un sentido homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, quien fu...
[Leer más]
Dentro del mes de agosto, se conmemora el aniversario de Mangoré, y el Conservatorio de Guitarras del CEMA ha organizado una serie de eventos para celebrar esta ocasión especial.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Por una resolución de la Dirección General de Educación del Arte (DGEA), se autoriza la apertura y el funcionamiento del Conservatorio Municipal de Música en el CADEM (Centro de Alto Rendimiento Deportivo Municipal), ex Diben.
[Leer más]
El reconocido guitarrista y compositor argentino Juan Falú ofrecerá el próximo lunes 24 una clase magistral en el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA). El artista formará parte del concierto “Homenaje a la integración argentino...
[Leer más]
El reconocido guitarrista y compositor argentino Juan Falú regresará a Paraguay para formar parte de un evento cultural de integración, el próximo 25 de julio, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera. En la ocasión también se presentarán dos mosaico...
[Leer más]
La edición Nº 44 del Festival Nacional del Ñandutí continúa hoy en la ciudad de Itauguá con la primera noche central, que contará con la presencia de varios artistas quienes mostrarán al público su talento. El evento se iniciará a las 20:30 en el Club ...
[Leer más]
A partir de mañana, y durante tres noches, se llevará a cabo la edición Nº 44 del Festival Nacional del Ñandutí en la ciudad de Itauguá a partir de las 20:30 en el Club Olimpia de dicha ciudad, ubicado en la ruta PYO2 Mcal. Estigarribia Km 32. El acces...
[Leer más]
HOHENAU. Desde mañana y hasta el sábado se podrá vivir el magnífico espectáculo del Festival de Cuerdas, que por 15 años consecutivos se realiza en esta ciudad. Los conciertos se desarrollarán a partir de las 20:30, mañana jueves en el Centro Cultural ...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cuerdas de Hohenau celebrará su 15º edición junto con el 13º Campus de Guitarras. Charlas, clases, talleres y conciertos se desarrollarán en este marco, del 23 al 26 de febrero, con la presencia de maestros de Paraguay, Arg...
[Leer más]
Atraído por la sugerente perpetuidad del título del poemario La canción que nunca cesa, me interné en sus páginas para escudriñar los atajos que recorren las palabras hasta convertirse en notas del canto sin final anunciado por la poetisa.
[Leer más]
El cantante y compositor paraguayo Daniel Jara estrenó el videoclip de “Grandes vibraciones”, una balada que apunta a generar una conexión con el interior y pensamientos serenos. El video, que ya está disponible en YouTube, fue grabado en la ciudad de ...
[Leer más]
“Rumbo” se denomina la más reciente canción de la cantautora paraguaya María Rehnfeldt, la cual se desprende de su disco “Laberinto”. El sencillo puede ser apreciado ya en las plataformas digitales.
[Leer más]
“Es la reivindicación del derecho a soñar” es lo que había afirmado Berta Rojas tras ganar los primeros dos Latin Grammy de toda la historia para Paraguay. Si bien es uno de los hechos más destacados, el reconocimiento fue como la “cereza de la torta” ...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
Un recital de música de cámara se presentará hoy de la mano del movimiento Pu Joa. En esta ocasión actuarán el guitarrista argentino Francisco Alonso y el Cuarteto Ópalo en el ICPA Goethe-Zentrum (Juan de Salazar 310 c/ Artigas), a las 19:00. Acceso li...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 sep (EFE).- El Auditorio Nacional de México lamentó este jueves la partida del compositor, cantante argentino y líder de la banda Enanitos Verdes, Horacio Eduardo Cantero, mejor conocido como Marciano Cantero, quien falleció este ju...
[Leer más]
Con una celebración litúrgica en el parroquia María Auxiliadora del km 20, se inicia una amplia agenda de actividades prevista para este 6 de julio en la que la comunidad de Minga Guazú celebra...
[Leer más]
Con una gran fiesta se prevé celebrar mañana miércoles el “Día del Minguero”, un festejo tradicional de la comunidad de Minga Guazú en coincidencia con el nacimiento de su fundador, el padre Guido Coronel. La intendencia declaró asueto distrital para f...
[Leer más]
ITAUGUÁ. Altas autoridades de la ciudad del Ñandutí y más de 1000 personas participaron de la serenata a la ciudad del Ñandutí en el Club Social Itaugüeño. La ciudad cumple mañana 294 años de fundación.
[Leer más]
Desde este jueves 24 al domingo 27 de febrero, se llevará a cabo la 14ta. Edición del Festival de Cuerdas y el 12mo. Campus de guitarras, en Hohenau, Itapúa, a a partir de las 20:30, bajo la dirección de Vito Kruger. La actividad es de acceso libre y g...
[Leer más]
El Secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Hohenau Victor Krüger invitó a la ciudadanía a participar del 14° Festival Internacional de Cuerdas en Hohenau. Además de encuentros y charlas, se prevén tres fabulosos conciertos de acceso lib...
[Leer más]
La 14ª edición del Festival de Cuerdas y 12º Campus de Guitarras se realizará desde el jueves 24 de febrero hasta el domingo 27 en Hohenau, Itapúa. Este encuentro recibirá entre sus invitados al destacado músico argentino Marcelo Dellamea, quien conver...
[Leer más]
Miguelito Quintana sorprendió a muchos de sus seguidores esta mañana al colocar en sus historias un lote de instrumentos a la venta. Guitarras e
[Leer más]
La ciudad de Hohenau, del departamento de Itapúa, se prepara para volver a recibir a grandes artistas que participarán de la 14ª edición del Festival de Cuerdas y 12º Campus de Guitarras. Las actividades se realizarán durante el mes de febrero, bajo la...
[Leer más]
Santiago de Chile, 2 ene (EFE).- Después de dos años de restricciones sanitarias, este domingo se inauguró la vigésimo novena edición del Festival Santiago a Mil 2022 en la capital chilena con una programación que incluye más de 160 obras, 17 países in...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Con una excelente presentación realizada este miércoles, la Escuela de Arpas y Guitarras de la Gobernación de Amambay llevó a cabo el acto de clausura de actividades académicas correspondiente al 2021.
[Leer más]
Moscú, 21 oct (EFE).- El guitarrista mexicano Mauricio Díaz Álvarez y el director de orquesta español David Gómez Ramírez han aprovechado "Tiempo de guitarra", festival dedicado a ese instrumento que se celebra esta semana en Moscú, para homenajear al ...
[Leer más]
Derian Passaglia arma su propio ranking de discos de cumbia villera, comentando el género musical, así como la particularidad de uno de los discos mencionados. Escucho cumbia villera desde el año 2000 o 2001 cuando nació en un país del tercer mundo baj...
[Leer más]
El Movimiento Pu Joa anunció el inicio de su temporada de actividades 2021, que se desarrollará con talleres, cursos de composición, recitales y la octava edición de las Jornadas de Música Nueva. Por octavo año este grupo independiente de músicos prese...
[Leer más]
El Movimiento Pu Joa anunció el inicio de su temporada de actividades de este 2021, que se desarrollará con talleres, cursos de composición, recitales y la octava edición de las Jornadas de Música Nueva.
[Leer más]
La Morena da un cierre al proyecto cultural Circuito Recuerdo de Ypacaraí que narró durante 3 años la historia de la guarania: Recuerdo de Ypacaraí. El recorrido consta de tres instalaciones, comienza con la Fuente de la Inspiración inaugurada en el añ...
[Leer más]
Actualidad, Empresariales » Banco Itaú presenta, en la ciudad de San Bernardino,“La Morena”, en homenaje a la guitarra de Demetrio Ortiz, que fue testigo y partícipe de la creación de la guarania más famosa del mundo y el cierre del proyecto cultural “...
[Leer más]
“La Morena” da un cierre al proyecto cultural Circuito Recuerdo de Ypacaraí, que fue narrando a lo largo de tres años la historia de la guarania “Recuerdo de Ypacaraí”.
[Leer más]
Se completa un circuito que inició en el 2019 “La Morena” da un cierre al proyecto cultural “Circuito Recuerdo de Ypacaraí”, que fue narrando a lo largo de 3 años la historia de la guarania “Recuerdo de Ypacaraí”. El recorrido que consta de tres instal...
[Leer más]
Paralanänder escribe hoy sobre las diferentes fuentes de la música de Sainkho Namtchylak, una cantante experimental nacida en 1957 en un pueblo de Tuvá, territorio de la Federación Rusa. Por: Paranaländer Sainkho grabó el disco «Like a bird or spirit...
[Leer más]
La Gran Serenata Virtual fue organizada por la Gobernación de Amambay y transmitida por su Fanpage de la red social Facebook. En tanto el Acto Oficial se realizó como cada año en el predio de la emblemática laguna Punta Porã. Una gran cantidad de autor...
[Leer más]
La ciudad de Pedro Juan Caballero celebra hoy el 121 aniversario en medio de un difícil momento económico, especialmente para el comercio, debido a los problemas acarreados por la pandemia del Covid19.
[Leer más]
Con la participación de la Escuela de Arpas & Guitarras de la Gobernación de Amambay y de varios jóvenes talentos e intérpretes locales, esta noche se realiza la Serenata Virtual en homenaje a la ciudad de Pedro Juan Caballero en la víspera de su 121º ...
[Leer más]
La guitarrista Berta Rojas representará hoy a Paraguay en el 26º Festival Guitarras del Mundo, que este año se realiza en forma virtual a través de la página de Facebook y el canal de YouTube del Ministerio de Cultura de Argentina.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE (EFE). Un millar de guitarristas se unieron el pasado viernes en un encuentro virtual en el que versionaron la icónica canción “El derecho a vivir en paz” en homenaje al chileno Víctor Jara, asesinado hace 47 años tras el golpe de Est...
[Leer más]
El disco “Che Mba’epu” de la cantante paraguaya Mirta Noemí Talavera junto al dúo correntino Las Hermanas Vera ganó esta noche el Premio Gardel al Mejor Álbum de Chamamé. El anuncio se realizó durante la gala virtual del certamen de la música argentina...
[Leer más]
“Che Mba’epu” , el disco de Mirta Noemí Talavera y las Hermanas Vera ganó el Premio Gardel a Mejor Álbum de Chamamé. El álbum de grabó casi en su totalidad en Asunción y fue editado por el sello Blue Caps.
[Leer más]
En esta oportunidad, Paranaländer evoca un chamamé, composición del argentino Osvaldo Sosa Cordero e intrpretado por Félix Pérez Cardozo, como excusa para reflexionar sobre la música, el idioma y la tradición. * Por: Paranaländer Un chamamé de resisten...
[Leer más]
La pianista Chiara D’Odorico y la cantante Mirta Noemí Talavera lograron meter a la música paraguaya entre los nominados al Premio Gardel, de la industria musical argentina. Ambas coincidieron en que sus nominaciones representan “un bálsamo de alegría”.
[Leer más]
Hoy se inicia la 13º edición del Festival Internacional de Cuerdas y 11º Campus de Guitarras en la ciudad de Hohenau, dirigido artísticamente por el guitarrista Vito Kruger.
[Leer más]
Teatro en la FADA. La obra “Avalancha”, del autor Juan Osmar Leguizamón Ávalos, se representará hoy en el patio central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA), a partir de las 18:00. Esta presen...
[Leer más]
Como parte del Festival Internacional de Cuerdas, este año tendrá lugar la segunda edición del prefestival, que presentará a guitarristas argentinos y paraguayos en las ciudades Aristóbulo del Valle y San Vicente, de la provincia argentina de Misiones.
[Leer más]
Itapúa se prepara para recibir a la 13º edición del Festival Internacional de Cuerdas y el 11º Campus de Guitarras, eventos que se realizarán específicamente en la ciudad de Hohenau.
[Leer más]
VILLARRICA. Con rotundo éxito se llevó a cabo la primera edición del Festival “Ñande mba’e Teeté”, organizada por la Asociación de Policías del Guairá (APG), con el fin de potenciar la cultura y obtener fondos para construcción de un salón cultural.
[Leer más]
En la Casa de la Música “Agustín Pío Barrios” (Cerro Corá c/Tacuary) se presentará hoy el disco “Oración”, de José Carlos Cabrera, a las 20:30, con entrada libre y gratuita. El guitarrista interpretará las obras del disco, todas pertenecientes a Agustí...
[Leer más]
VILLARRICA. El predio de la Asociación de Policías del Guairá, asentada en la capital guaireña, ya está presta para recibir esta noche a los visitantes en la primera edición del “Festival de la APG” con la presentación de más de 20 artistas nacionales,...
[Leer más]
La guitarrista Berta Rojas actuará hoy en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, Argentina, en el cierre del Festival Guitarras del Mundo, que esta semana se ha realizado en varias ciudades argentinas.
[Leer más]
Berta Rojas en el CCK. Culmina hoy el Festival “Guitarras del Mundo”, que se ha realizado a lo largo de esta semana en varias ciudades argentinas. El cierre será en el Centro Cultural Kichner, de Buenos Aires. La guitarrista paraguaya Berta Rojas actu...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el auditorio del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310), hoy a las 19:00 habrá un recital de guitarras en el que actuarán el paraguayo Samuel Díaz y los peruanos David Anglas Chirinos y Gustavo Supa Castillo. La entrada será libre...
[Leer más]
Obra gráfica. En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310) se habilita hoy la muestra “La gota”, que está dedicada a la obra gráfica de Nelson Martinesi. Será a partir de las 20:30. La exposición abarca más de dos décadas de la obra...
[Leer más]
YPACARAÍ. El Festival Internacional Guitarras del Lago trae a su escenario a renombrados guitarristas como el argentino Nicolás Vaca, el brasileño Julio Borba, el colombiano Andrés Ulloa y el ecuatoriano Bolívar Águila. El evento arrancará a las 19:30.
[Leer más]
YPACARAÍ. La tarde de teatro en el marco de la edición 47º del Festival del Lago Ypacaraí se realizó con un gran marco de público que se dio cita en la antigua tacuaral. El homenajeado de la ocasión fue el arquitecto José Luis Ardissone.
[Leer más]
El grupo de guitarristas brasileños Quarteto Toccata ofrecerá una serie de conciertos en nuestro país para presentar su primer disco “Paisagens Brasileiras”. El primer recital será hoy en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310), a ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El guitarrista y compositor paraguayo representará nuevamente a nuestro país, esta vez en el Festival Internacional de Guitarras de Salta, que en esta edición hace homenaje al gran guitarrista argentino Eduardo Falú.
[Leer más]
Rohayhuve che barrio 2019 “Ciudad de Guaranias” llegará a la plaza Carancho del barrio Stma. Trinidad (De los Ángeles y Tte. Andino) este jueves 8 de agosto de 18:00 a 21:00. En la ocasión, se presentan el cantante Néstor Ló y la Jazz Band de la Policí...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Conservatorio de Música “Agustín Barrios” del Instituto Municipal de Arte (IMA) ofreció anoche un concierto para celebrar su 55° aniversario en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. El Conservatorio del IMA festejó sus 55 años
[Leer más]
El Conservatorio de Música “Agustín Barrios” del Instituto Municipal de Arte (IMA) ofrecerá un concierto para celebrar su 55° aniversario este martes 23 de julio a las 19:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Conservatorio de Música “Agustín Barrios” del Instituto Municipal de Arte (IMA) ofrecerá un concierto para celebrar su 55° aniversario, este martes 23 de julio a las 19:00 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”....
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La banda de Pop/Rock Bastianes presentó en las tiendas y plataformas de streaming digitales su nuevo EP denominado “El Impulso”, bajo distribución del sello digital Planea Música. La banda de Pop/Rock Bastianes presenta ...
[Leer más]
PIRAYÚ. Una explosión de música al son de instrumentos musicales se vivió el sábado en el Centro Cultural Pirayuense, donde jóvenes de todo el país participaron del Festival de los Pueblos en el marco de “Yaguarón Suena”, de Sonidos de la Tierra.
[Leer más]
El guitarrista y compositor paraguayo Juan Vera Esquivel representará a nuestro país en el 9º Festival de Guitarras de Cuenca, Ecuador, con una charla, un concierto, y la proyección de un documental.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá hoy el primer concierto de su Temporada Cultural 2019, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), a las 20:30. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
El Campus de Guitarras de Hohenau celebrará este 2019 su décima edición. El guitarrista Vito Krüger, su creador, resaltó la continuidad de este proyecto que, más allá de lo artístico y cultural, promueve también la hermandad entre músicos y estudiantes...
[Leer más]
El Campus de Guitarras de Hohenau celebrará este 2019 su décima edición. El guitarrista Vito Krüger, su creador, resaltó la continuidad de este proyecto.
[Leer más]
El guitarrista esteño Favio Rodríguez dará hoy cierre al Ciclo de Cámara 2018 de Drácena (México 732 c/ Herrera), junto a su colega Vito Krüger como invitado especial. También tendrá una participación el cantante Antonio Rodríguez. Entradas, G. 15.000.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán se realizará mañana el tercer concierto del ciclo “Guitarras del Sur”. Se presentará el disco “Lágrimas de pueblos indígenas”, de Martín Ortega. Como invitados estarán el Mbarakatrío y el dúo Che Valle (foto). ...
[Leer más]
YPACARAÍ. Ante la presencia de cientos de aficionados se realizó la noche del viernes el tradicional Festival local de danzas en el marco de la 46ª edición del Festival del Lago Ypacaraí.
[Leer más]