Un 26 de abril pero de 1957 se creó oficialmente la Escuela de Bellas Artes en Paraguay, hoy conocida como Instituto Superior de Bellas Artes – ISBA. Desde entonces se ha convertido en un semillero de cultura y el arte, en distintas disciplinas. En est...
[Leer más]
Niños y jóvenes del Bañado Sur y del Barrio Sajonia ofrecerán variadas coreografías este lunes 30, a las 19:00, en la Alianza Francesa. Acceso libre.
[Leer más]
Con un pedido formal enviado a la Cámara de Diputados, solicitan la suspensión de la votación para escoger a los nuevos consejeros para el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec). Esto se debe a ciertas anomalías presentadas en la elección de...
[Leer más]
Este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se prevé el tratamiento de la terna de postulantes para formar parte del Consejo Directivo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), en el periodo 2023-2026.
[Leer más]
La Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados ya eligió a integrantes de las dos ternas para dos miembros del Consejo Directivo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), para el periodo 2023-2026.
[Leer más]
Efraín Alegre y Soledad Núñez, candidatos de la Concertación Nacional, recibieron el apoyo de intelectuales, referentes culturales, de la academia y la ciencia e importantes actores sociales en una…
[Leer más]
Efraín Alegre y Soledad Núñez, candidatos de la Concertación Nacional, recibieron el apoyo de intelectuales, referentes culturales, de la academia y la ciencia e importantes actores sociales en una carta abierta a la ciudadanía en la que les expresan s...
[Leer más]
Más de un centenar de personas firmaron una carta a la ciudadanía en que expresan su apoyo a la dupla Efraín Alegre-Soledad Núñez para la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Entre los firmantes aparecen varios referentes del arte y la cultur...
[Leer más]
Una vez más, la ITAIPU Binacional se sumó a la campaña de sensibilización y educación ambiental para la disminución de residuos sólidos generados por los peregrinantes en la festividad de Caacupé 2022. La Entidad, además de brindar asistencia general a...
[Leer más]
Buscando generar un aporte a la bibliografía sobre la danza en Paraguay, Silvana Rial Banti presentará hoy el libro “Trasladanza”. En el mismo recoge una investigación sobre los espectáculos profesionales y semiprofesionales que se presentaron en Asunc...
[Leer más]
Aprender una lengua extranjera, tanto para niños como adultos, genera ventajas en la propia ampliación de conocimiento, así como también en la apertura de mayores oportunidades. En ese sentido, te traemos una pequeña lista de colegios que aplican una m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo Danza Joven 2022, en formato virtual, arranca desde este lunes 7 de marzo y se extenderá hasta el 15, de lunes a viernes, en los horarios de 10:00 y 14:00. La transmisión se hará desde la fan page https://www.facebook.co...
[Leer más]
  Varias instituciones culturales tienen convocatorias abiertas con el objetivo de difundir las actividades artísticas y lograr la igualdad de op...
[Leer más]
Varias instituciones culturales tienen convocatorias abiertas con el objetivo de difundir las actividades artísticas y lograr la igualdad de oportunidades en el acceso a ellas.
[Leer más]
La dirección general de cultura y turismo de la Municipalidad de Asunción realizará el lanzamiento oficial del calendario del Ciclo Navideño y AsuJazz 2021. La programación de dichas actividades se presentará este lunes 6 de diciembre, a las 18:00 hora...
[Leer más]
Como parte del Ciclo Virtual de Danza está disponible de forma virtual la obra “Erltaja”, estrenada en 1997 bajo la dirección de Graciela Meza. La obra puede verse en Vimeo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshir...
[Leer más]
El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshiro, estrenada en 1997.
[Leer más]
Tuvo lugar la ceremonia de entrega del Fondo Municipal de la Investigación para las Artes y la Cultura, en simultáneo con el Fondo Municipal de Artes Escénicas y el Premio Municipal de Literatura. El acto se desarrolló en el Auditorio Mercedes Jané, de...
[Leer más]
Biografías, fotos y materiales audiovisuales conforman el acervo virtual “Memorias de danza”, presentado ayer por la Asociación Cultural “Crear en libertad” y Kino Colectivo Cinematográfico. El sitio web recorre la historia de la danza clásica y modern...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción destinará G. 1.200 millones a 45 proyectos culturales escogidos entre más de un centenar de propuestas presentadas para los Fondos de Artes Escénicas y de Investigación para las Artes y la Cultura.
[Leer más]
El Fondo Municipal de Artes Escénicas resolvió adjudicar fondos a 29 proyectos ciudadanos de los 63 presentados al Fondo Municipal de Artes Escénicas. En tanto el Consejo de Administración del Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura ...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay (BNP) participará de Festivales en Red - Danza Contemporánea Bolivia 2020, de manera virtual con la obra “Bienvenidos al Jardín del Pantanal”, del coreógrafo español Ramón Oller.
[Leer más]
  Hoy se inicia el ciclo de charlas sobre la Guerra de la Triple Alianza, organizado por el Centro Cultural Paraguayo-Americano, junto con el Com...
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo de charlas sobre la Guerra de la Triple Alianza, organizado por el Centro Cultural Paraguayo-Americano, junto con el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas.
[Leer más]
Buscando visibilizar más a un género literario poco explotado en el país, el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) lanzó el Concurso de Poesía - Homenaje a Emily Dickinson y Gladys Carmagnola, en conjunto con la Asociación Amigos del Arte y la Aso...
[Leer más]
Buscando visibilizar más a un género literario poco explotado en el país, el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) lanzó el Concurso de Poesía - Homenaje a Emily Dickinson y Gladys Carmagnola, en conjunto con la Asociación Amigos del Arte y la Aso...
[Leer más]
Ayer se conformó la Red de Salas Escénicas de Asunción, con representantes de diferentes espacios de la capital, en vista a la realización de los espectáculos sin público. También se ofrece la oportunidad a todos los espacios independientes o alternati...
[Leer más]
La cantante Lizza Bogado, la actriz Ana María Imizcoz y la bailarina y coreógrafa Graciela Meza recibieron ayer el reconocimiento como Maestros del Arte 2020, junto a Jesús Ruiz Nestosa y Amanda Pedrozo, quienes no pudieron estar presentes en el acto ...
[Leer más]
El Cabildo desarrolló su tradicional premiación denominada “Maestros del Arte”. La misma tuvo lugar en la sala de sesiones del Congreso Nacional en la mañana del jueves y fue presidida por Blas Llano, titular del Senado. Los galardonados en esta edici...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República “El Cabildo” presentó ayer la convocatoria del Concurso de Cuentos Cortos 2020, organizado conjuntamente con la Academia Olímpica. El certamen premiará a textos realizados en castellano y guaraní.
[Leer más]
En el marco de su 16º aniversario, el Centro Cultural de la República “El Cabildo” anunció que otorgará este año la distinción de Maestros del Arte a Amanda Pedrozo, Jesús Ruiz Nestosa, Lizza Bogado, Ana María Imizcoz y Graciela Meza. La entrega d...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo cumple 16 años de labor ininterrumpida a favor de la cultura e impulso de las manifestaciones del arte de nuestro país. Los 16 años del CCR El Cabildo: Un aniversario que llega a las...
[Leer más]
Directora dijo que el problema es la cantidad de alumnos, que supera la capacidad.Desde hace dos años que improvisan sillas para los chicos.
[Leer más]
Directora dijo que el problema es la cantidad de alumnos, que supera la capacidad.Desde hace dos años que improvisan sillas para los chicos.
[Leer más]
El espectáculo de danza “Reencuentro”, organizado por las primeras integrantes del Ballet Juvenil de Bellas Artes, se realizará hoy en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297), a las 20:00. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
En el programa de “Bienvenidos al Jardín del Pantanal”, el espectáculo que estrenó este fin de semana el Ballet Nacional, el coreógrafo español Ramón Oller decía que el río cuando llega al océano se da cuenta de que no hay forma de volver atrás y que e...
[Leer más]
Con un mensaje acerca del cuidado de la naturaleza, el Ballet Nacional estrenará este sábado “Bienvenidos al Jardín del Pantanal”, una obra creada especialmente por el reconocido coreógrafo español Ramón Oller.
[Leer más]
La compañía del Ballet Nacional de Paraguay presenta Bienvenidos al Jardín del Pantanal, del español Ramón Oller, el sábado y el domingo, en el Teatro Municipal. Entradas en la Red UTS.
[Leer más]
Rodeado de mucha gente, el artista plástico Félix Toranzos celebró en la noche de este martes sus cuarenta años de carrera artística. Abrió la exposición “La otra geometría”, en el Centro Cultural Paraguayo Americano (España 352), con una serie de dibu...
[Leer más]
La Escuela de Danza del ISBA se viste de galaa al cumplir seis décadas de historia. Mañana ofrecen un espectáculo en el Teatro Municipal, reuniendo a sus estudiantes con referentes del baile.
[Leer más]
Cinco mujeres rusas que dieron un valioso aporte al arte y la cultura de nuestro país fueron homenajeadas por un grupo de amigas con “Alma rusa” en la Casa Bicentenario de la danza.
[Leer más]
En la Galería “Agustín Barrios” del Centro Cultural Paraguayo-Americano se dio apertura a la muestra colectiva de arte denominada “Pretextos”, en la que se exponen obras de doce creadores, seis poetas y seis artistas visuales.
[Leer más]
Tras una década de haberse iniciado, el programa Senderos del Movimiento sigue formando a niños y jóvenes mediante la expresión artística corporal, apuntando al cambio personal y social.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de Administración del Fondo de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción informó que se resolvió adjudicar fondos a un total de 33 proyectos ciudadanos de artes escénicas, de los 52 concur...
[Leer más]
“Historias del Paraguay y de los Estados Unidos en Paraguay: Encuentros y desencuentros” se denomina el ciclo de conferencias que comenzará hoy en el salón multiuso del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), ubicado en la Avda. España 352.
[Leer más]
Buscando destacar la gran labor y valioso aporte que han hecho al teatro nacional, de la mano del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y la Asociación Artística Cultural Amigos del Arte desde el pasado martes 2 se puede apreciar la exposición “Re...
[Leer más]
Gerardo Fogel, nacido en 1936 y fallecido anteayer, fue un destacado sociólogo y académico que aportó desde diferentes lugares a la cultura paraguaya.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano se destaca por su constante apoyo al cine local desde tiempos inmemorables, cuando aún era impensable soñar con una industria en el país, que hoy ya es casi una realidad. Bajo esta premisa el pasado 21 de enero a...
[Leer más]
Cortos, medio y largometrajes forman parte de la programación del 5º Ciclo de Cine Paraguayo, que ofrece el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), a partir de hoy. Las entradas cuestan G. 25.000.
[Leer más]
Alrededor de 100 personas se involucran en la limpieza de la Ruta 2, desde el Kilómetro 48 hasta el 50, en lo que denominan “Campaña Basura Cero en Caacupé”. La encargada de este proyecto Graciela Meza, expresó que hasta hoy mantienen el lugar libre d...
[Leer más]
A casi un año del fallecimiento del escultor Gustavo Beckelmann, en la Galería Agustín Barrios del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) se habilitará hoy a las 19:00 la muestra “El Crisol de Beckelmann”, que presentará una decena de obras del artista.
[Leer más]
Esta presentación se enmarca en el programa ‘Paraguayos en el Mundo’, el cual la Casa de la Danza contribuye a visibilizar a los talentos nacionales que están triunfando en el exterior. Los bailarines, Ana Belén Villalba y Julio Miranda, quienes forman...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se realizó la inauguración de la Casa Bicentenario de la Danza Tala Ern de Retivoff, ubicada sobre la calle Mariscal Estigarribia casi Estados Unidos de la capital. El acceso al nuevo local es de carácter libre y gratuito al público en gener...
[Leer más]
La Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff abre sus puertas hoy, a las 19.00. El espacio –que incluye un museo con fotografías, pinturas y vestuario dedicado a la danza– forma parte de la red de casas Bicentenario de El Cabildo.
[Leer más]
El marco del Programa Nacional “Turismo Joven”, la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Cordillera (APRESTUCOR), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), realizaron la clausura ...
[Leer más]
Sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños que perdió a toda su familia durante el incendio reclama intervención de la Corte Suprema porque sigue sin percibir la indemnización que le corresponde, pese a una orden judicial dictada tras haber ganado e...
[Leer más]