Te contamos qué conciertos, cursos, talleres, exposiciones y más estarán disponibles en la semana del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Paraguay.
[Leer más]
Este martes 10 de diciembre, a partir de las 18:00, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán-Goethe Zentrum tendrá lugar el ICPA Treff de fin de año. Se trata del cierre del ciclo de encuentros mensuales con arte, música y baile. El acceso será libre ...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán-Goethe Zentrum (ICPA-GZ) realizará este martes 10 su celebración de fin de año denominada “ICPA Treff”, en el sitio ubicado sobre la calle Juan de Salazar Nº 310 casi Avda. Artigas. Habrá muestras de arte, tecnolo...
[Leer más]
Santiago de Chile, 15 nov (EFE).- El Festival Internacional de Documentales (FIDOCS) regresó este viernes a Santiago en su 28 edición, con una selección de más de 35 funciones que transgreden y “juegan con los límites de lo real”, disponibles hasta el ...
[Leer más]
Bogotá, 22 jul (EFE).- El Ciclo Rosa de la Cinemateca de Bogotá regresa en su edición 23 con una programación que apuesta por la diversidad sexual y de género, así como por las diferentes formas de representar el cuerpo a través de lo audiovisual, info...
[Leer más]
Por solo unos días más se puede visitar la muestra que resultó de Portunholas, laboratorio para mujeres artistas en las fronteras de América del Sur realizado con el apoyo del Goethe Institut.
[Leer más]
El Open Studio de la Residencia flotante: La deíxis del río ofrecerá hoy una última oportunidad para observar los registros, bitácoras y muestrarios realizados por los artistas que formaron parte de esta experiencia que partió desde Asunción a Puerto C...
[Leer más]
Jorge Gil Ángel Bogotá, 31 may (EFE).- Durante siete años la directora colombiana Josephine Landertinger Forero se aventuró a captar el paso del tiempo en "Soy Cris de Tierra Bomba", una película que cuenta la historia de un joven afrocolombiano que s...
[Leer más]
Este sábado 10 de diciembre tendrá lugar la “Noche de poemas europeos en guaraní y Toba Qom”, a las 18:30 horas en la Biblioteca Ulrich Schmidl del Instituto Cultural Paraguayo Aleman ICPA GZ (Juan de Salazar 310 c/ Artigas). El acceso libre y gratuito.
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán con apoyo del Goethe Institut impulsa el concurso de cómics “Cambio climático en Paraguay”, el cual busca generar conciencia sobre la problemática mundial que afecta enormemente a nuestro país. El mismo estará en ...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán con apoyo del Goethe Institut impulsa el concurso de cómics “Cambio climático en Paraguay”, el cual busca generar conciencia sobre la problemática mundial que afecta enormemente a nuestro país. El mismo estará en ...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán con apoyo del Goethe Institut impulsa el concurso de cómics “Cambio climático en Paraguay”, el cual busca generar conciencia sobre la problemática mundial que afecta enormemente a nuestro país. El mismo estará en ...
[Leer más]
La escritora y crítica de arte Adriana Almada, curadora general del Pinta Sud ASU, destacó que esta activación significa “la puesta en diálogo de los diferentes agentes que hacen al circuito del arte”. Detalló además lo que ha significado coordinar las...
[Leer más]
Bogotá, 1 sep (EFE).- El Ciclo de Cine Rosa de la Cinemateca de Bogotá, que este año cumple dos décadas fomentando la representación de disidencias sexuales y de género en la pantalla grande, presentará del 3 al 19 de septiembre una programación que in...
[Leer más]
Ciudades más bellas, sustentables y funcionales que brinden propuestas de dispersión y entretenimiento a la ciudadanía son las metas a lograr.
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán-Goethe Zentrum, con apoyo del Goethe Institut, lanzó su concurso de cuentos Sophie Scholl: Alzando nuestras voces. El plazo para la presentación de textos vence el 31 de julio. La convocatoria toma como punto de p...
[Leer más]
Sigue abierta la convocatoria para participar en el taller virtual de escritura creativa titulado “Esculpir para liberar el ángel. O las tres capas de la escritura”. El mismo estará a cargo de la destacada especialista europea Marta Andreu, quien propo...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán-GZ, con apoyo del Goethe Institut y en el marco de las celebraciones del mes europeo, continúa con su ciclo de cine al aire libre este 11 de mayo a las 17.30 horas, en su sede de Juan de Salazar 310 c/Artigas. La ...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán-GZ con apoyo del Goethe Institut y en el marco de las celebraciones del mes europeo, organiza un ciclo de cine al aire libre que se llevará a cabo los martes 4 y 11 de mayo en su sede de Juan de Salazar 310 c/Arti...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán, con apoyo del Goethe Institut, tiene un concurso de cuentos dirigido a adultos e invita a la reflexión acerca de la vida después de la pandemia. Partiendo de varias preguntas se pueden elaborar los cuentos… ¿qué ...
[Leer más]
El Goethe Institut de Buenos Aires prepara Science Film Festival con el lema «Abrazar la Ecología” que ofrece desde este miércoles 7 de octubre hasta el 15 de noviembre una selección de cortos, medio y largometrajes que proponen pensar el recorrido del...
[Leer más]
A través de las redes sociales del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), desde hoy y hasta el próximo 15 de octubre se realizará el “Science Film Festival”, que tiene como lema “Abrazar la ecología”.
[Leer más]
Hasta el próximo 15 de junio estará abierta la convocatoria del concurso de fotografía “Corona Diaries”, organizado por Junges Netzwerk, con el apoyo de las embajadas de Alemania en Paraguay, Bolivia y Argentina, el Goethe Institut y el Instituto Cultu...
[Leer más]
La exposición “Asunciones!” puede ser visitada en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República), de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y sábados y domingos, de 10 a 18:00. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante los días festivos, el Centro Cultural de la República El Cabildo, abrirá sus puertas para visitar sus salas museísticas y de exposiciones, en horarios especiales: martes 31 y miércoles 1, de 10:00 a 18:00. El acceso es libre y gratui...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República casi Alberdi) tendrá horarios especiales hoy y mañana, así como el martes 31 y miércoles 1 de enero, de manera que el público pueda visitar sus salas museísticas y de exposiciones....
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo anunció su horario especial de visitas a sus diferentes para los próximos días feriados por la Navidad y el Año Nuevo.
[Leer más]
Acerca de la instalación “Plantío Rafael Barrett”, que fue habilitada en los canteros de la plaza “Juan de Salazar”, frente al Centro Cultural El Cabildo, el curador de la muestra “¡Asunciones! Posiciones sobre mujer y sociedad”, Fernando Moure, da la...
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República “El Cabildo” se habilitará mañana la muestra “Asunciones”, con la curadoría de Fernando Moure. Se trata de un proyecto artístico cuyo foco temático principal es la posición cultural y social de la mujer. Incluirá ...
[Leer más]
En la galería Monocromo (Azara 197 c/ Yegros, piso 7) se habilitará hoy una exposición de la artista alemana Betty Beier, a las 20:30. La misma se denomina “Intervenciones y consecuencias”, y cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo Alemán...
[Leer más]
Muestra de fotos. En la galería Monocromo (Azara 197 c/ Yegros, piso 7) hoy a las 20:30 se habilitará una exposición de la fotógrafa alemana Betty Beier, presentada por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán y la galería Monocromo, con apoyo del Goeth...
[Leer más]
“El poder de los sentimientos – Alemania 19 | 19” se denomina la muestra que se inaugurará hoy en el Insituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas), desde las 19:00.
[Leer más]
Culmina hoy el ciclo de cine “Tercera generación”, presentado por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, con apoyo del Goethe Institut. Esta noche, a partir de las 19:00, se exhibirá en el auditorio del ICPA (Juan de Salazar 310) la película “Black bo...
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310) se realizará hoy una charla con el escritor alemán Hans Christoph Buch quien presentará el tema “El nuevo desorden mundial o el Muro de Berlín y yo”, a las 19:00. La entrada será libre y g...
[Leer más]
Desorden mundial. En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310) tendrá lugar hoy una charla con el escritor alemán Hans Christoph Buch, quien presentará la conferencia titulada “El nuevo desorden mundial o el Muro de Berlín y yo”, a ...
[Leer más]
En el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310) comienza hoy el ciclo de cine “Ese monstruo llamado guerra”, con la película La Orquesta Roja, de Stefan Roloff. Será a las 19:00, con entrada gratuita.
[Leer más]
“¿Qué hay de nuevo en el cine alemán?” se titula el nuevo ciclo presentado por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, con apoyo del Goethe Institut. El mismo se realiza en diferentes lugares de Asunción. Comenzó ayer en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
El festival de jazz más importante de la región, inició el lunes su edición 2018 y propone a Asunción como el epicentro regional de un nuevo sonido con identidad propia....
[Leer más]
El festival de jazz más importante de la región inicia próximamente su edición 2018 y propone a la capital paraguaya como el epicentro regional de un nuevo sonido con identidad propia. El AsuJazz 2018, que será en homenaje a Jorge “Lobito” Martínez, se...
[Leer más]
El concertista de flauta Matthieu Gauci-Ancelin, ex integrante de la Filarmónica de Berlin y solista de la Orquesta de la Opera de la misma ciudad, se presentará en el concierto apertura de la Temporada de Abono de la OSCA, a llevarse a cabo el jueves ...
[Leer más]
El 2º Concierto del ciclo de abono 2017 de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) tiene lugar esta noche, a las 20.00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco casi Chile).
[Leer más]
En el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera tendrá lugar el Curso de de Música de Cámara del Movimiento Pu Joa, a cargo de los profesores Gerardo Gramajo y Federico Rodríguez.
[Leer más]
Hoy se podrá ver la película “El parque de los vidrios rotos”, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), ubicado en Juan de Salazar 310 c/ Artigas.
[Leer más]
Los participantes del “Taller de Música de Cámara del Movimiento Pu Jo’a”, brindarán un concierto este domingo 4 de septiembre en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Permanecen vigentes las clases de técnica Release con el maestro alemán Paul Julius, quien vino exclusivamente a Paraguay desde el Tokyo City Ballet para dictar este curso relacionado con la danza contemporánea.
Más de 20 personas del grupo...
[Leer más]