Este sábado 4 de enero será la edición 34° de la Fiesta Kamba, organizada por la Asociación Grupo Tradicional Kamba cua (Ballet Kamba cua del Maestro
[Leer más]
La Asociación Grupo Tradicional Kamba Cua del “Ballet Kamba Cua del Maestro Lázaro Medina” invita al público a la edición N° XXXIV del Festival de la Comunidad Afrodescendiente de Loma Campamento en honor al Santo Patrono San Baltasar. El festival cult...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 4 de enero será la edición 34° de la Fiesta Kamba, organizada por la Asociación Grupo Tradicional Kamba cua (Ballet Kamba cua del Maestro Lázaro Medina). La celebración en honor a San Baltazar será frente a la Capilla...
[Leer más]
La Fiesta Kamba "Lázaro Vive" vuelve con su edición número 34 con la agrupación de afroparaguayos que rescataron sus ritmos y tradiciones ancestrales. Acompañarán la velada otros artistas como Bohemia Urbana y Francisco Russo.
[Leer más]
Ante el rechazo de la Junta Municipal de Ñemby sobre el traslado de oficinas a la ciudad, el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, justificó la medida, aclaró que será temporal y ratificó que las dependencias misionales se mudarán a Caaguazú.
[Leer más]
Los albergues para personas en situación de vulnerabilidad continúan operativos debido al intenso frío. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está trabajando en la atención de aquellos que acuden en busca de refugio. Asimismo, otras entidades como...
[Leer más]
Para proteger a los indígenas que llegan a la capital durante los días fríos, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), dirigido por Marlene Ocampos, ha instalado un albergue temporal en su sede ubicada en Gral. Gervasio Artigas casi Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para resguardar en días de frío a indígenas que llegan hasta la capital, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), a cargo de Marlene Ocampos, instaló un albergue temporal en la sede donde se encuentra funcionando la institució...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) invita al concierto “Madre y Patria” en el marco de las Fiestas Patrias. El evento se llevará a cabo el próximo 11 de mayo, a las 19:00, en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños (Avda. Gervasio Ar...
[Leer más]
El pasado 15 de marzo un grupo de jinetes uruguayos partió desde Montevideo con rumbo a Asunción para celebrar el centenario de la Escuela Artigas.
[Leer más]
En las últimas semanas el nombre de José Gervasio Artigas ha vuelto a tomar notoriedad en el país desde que llegaron las noticias desde el Uruguay el pasado 15 de marzo, cuando un grupo de unos veinte jinetes uruguayos partieron de la Plaza Independenc...
[Leer más]
Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posterior...
[Leer más]
La Asociación Grupo Tradicional Kamba Kua (de Lázaro Medina) presentará su tradicional fiesta en honor a su santo patrono, San Baltasar, este sábado 6 frente a la Capilla María Auxiliadora, en las calles Capitán Rivas y 6 de Enero de la ciudad de Ferna...
[Leer más]
La Asociación Grupo Tradicional Kamba Kua, del cual forma parte el Ballet Kamba Kua de Lázaro Medina, celebrará este sábado 14 la 23º edición de la fiesta en honor a su santo patrono San Baltazar. La fiesta artística comenzará a las 21:00 y se realizar...
[Leer más]
Bajo el slogan “Creciendo contigo” y con el objetivo de estar cada vez más cerca de todos sus clientes, Confort Para el Hogar (CPH) inauguró en la noche del jueves 31 su nueva casa central, ubicada sobre una de las avenidas más estratégicas de Asunción.
[Leer más]
La comunidad de Loma Campamento, conocida como Kamba Kua, aún mantiene su cultura y tradición a través de la música y la danza. En la zona residen los descendientes afroamericanos que acompañaron al general uruguayo Gervasio Artigas cuando este se ...
[Leer más]
El Festival de los Kamba, conocido a nivel nacional e internacional, es la principal actividad de expresión cultural afrodescendiente de nuestro país, por lo que es apreciada en toda la región de Latinoamérica. Este año se llevó a cabo la edición 31 de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No tenemos ninguna solicitud en especial, pero la tradicional hospitalidad paraguaya, podemos decir que fuimos el primer país de América Latina
[Leer más]
El Gobierno traerá al fin vacunas, al menos es la promesa, pero la cantidad alcanza para una ínfima cantidad del personal de blanco. Es decir, seguirán el sufrimiento y la incertidumbre.
[Leer más]
Una gran olla comunitaria se hará al mediodía de éste miércoles 6, en la explanada de la capilla erigida en honor a San Baltazar, para niños y niñas de Kamba cua del barrio Loma Campamento de Fernando de la Mora, con entrega de juguetes por Reyes. En t...
[Leer más]
Tras la visita de autoridades de PETROPAR en la ciudad de Encarnación en la mañana de este viernes, y el anuncio del proyecto de un nuevo local de la petrolera estatal en la capital departamental, la reacción de la ciudadanía no se hizo esperar, desde ...
[Leer más]
Un hombre resultó con lesiones tras protagonizar un aparatoso accidente de tránsito al intentar desviar un bache. El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en Asunción.
[Leer más]
Atendiendo a que el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción es uno de los pulmones del país y que por ende también cumple una función muy importante para la región, el Parlamento del Mercosur lo declaró como patrimonio natural.
[Leer más]
Un 25 de diciembre de 1925 fallece en Laurelty San Lorenzo el Sgto. Cándido Silva. El 25 de diciembre de 1969 fallece en San Lorenzo el poeta Pedro J. Carlés.
[Leer más]
Un bus de la empresa Expreso Paraguay protagonizó un accidente rutero en la Argentina, donde fallecieron seis personas que iban en una camioneta. No se reportan paraguayos fallecidos; solamente el chofer del bus resultó herido.
[Leer más]
Un ómnibus de larga distancia de una empresa paraguaya estuvo involucrado en un accidente con derivación fatal en la provincia de Entre Rios, Argentina. Seis personas murieron y el chofer resultó con una lesión grave.
[Leer más]
Por motivos que tratarán de establecerse en forma fehaciente, el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo (KTV 166) perdió el control del rodado y despistó a la altura del kilómetro 366 de la Autovía Gral. Gervasio Artigas, alrededor de las 13.30 hs de...
[Leer más]
Por motivos que tratarán de establecerse en forma fehaciente, el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo (KTV 166) perdió el control del rodado y despistó a la altura del kilómetro 366 de la Autovía Gral. Gervasio Artigas, alrededor de las 13.30 hs de...
[Leer más]
El circuito turístico “Las Huellas de Artigas o Karai Guazú” fue inaugurado ayer en el Jardín Botánico de Asunción. El mismo es iniciativa de docentes y estudiantes de la Escuela Nacional José Gervasio Artigas, que es parte del recorrido, junto con el ...
[Leer más]
El libro La desaparición de Ñandái, de los escritores paraguayos Natalia Daporta y Sebastián Scavone, se lanza hoy, a las 19.30, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), sito en Juan de Salazar 310 casi Gervasio Artigas. Entrada libre y grat...
[Leer más]
El centenario de “La Cumparsita” fue celebrado hoy en la Plaza Uruguaya, en Asunción, bajo la mirada de la estatua del prócer Gervasio Artigas y la interpretación de la afamada Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
[Leer más]
Fernando Nogueira de Araujo admitió al Correo Braziliense que participó de la ceremonia en que el líder nazi habría sido enterrado en Paraguay. Lea además el polémico capítulo del libro "Tras los pasos de Hitler", del argentino Abel Basti, con autoriza...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy el Grupo Tradicional Kamba Kua, dirigido por Benito Medina, realiza su 26ª edición de la “Fiesta Kamba 2017”. Será a las 21:00, en el predio frente a la capilla María Auxiliadora, de Fernando de la Mora (zona norte). Las entradas son de ...
[Leer más]
Aunque tuvieron un rol decisivo en la Independencia del Paraguay, Manuel Atanasio Cavañas y Juan Manuel Gamarra tuvieron que esperar dos siglos para que el Congreso Nacional les agregue por ley a la galería de los Próceres de Mayo. Esta es la historia ...
[Leer más]
Luego de invadir ya prácticamente todos los barrios ribereños de Asunción, las aguas amenazan ahora con llegar a las principales arterias que circunvalan la ciudad. Entre las zonas en riesgo de inundación se cuentan el puerto capitalino y la Avenida Co...
[Leer más]