LAMBARÉ- Un incendio de gran magnitud consumió por completo el depósito de una mueblería en la ciudad de Lambaré, dedicada a la fabricación de muebles de
[Leer más]
PILAR. Varios hechos de robos y hurtos fueron denunciados en las distintas comisarías de Ñeembucú. Los delincuentes no dieron tregua este fin de semana y se robaron desde un motor de embarcación fuera de borda, hasta 72 cabezas de ganado.
[Leer más]
La Pastoral Social de la Parroquia Santa María de la Merced, de Lambaré, invita a una feria solidaria este sábado 3 de febrero para ayudar a una familia que quedó sin nada tras un incendio en su vivienda.
[Leer más]
Con el fin de ayudar a una familia que perdió todo en un incendio, la Pastoral Social de la Parroquia Santa María de la Merced, de Lambaré, organiza este sábado 3 de febrero una feria solidaria.
[Leer más]
El pasado domingo 7 de enero un voraz incendio consumió por completo la vivienda de una madre y dos pequeños de 8 y 5 años en el barrio Mbachio II de la ciudad de Lambaré, la familia que no se encontraba en su hogar en el momento del siniestro y quedo ...
[Leer más]
El sábado 3 y domingo 4 de febrero se llevará a cabo una feria de productos casi nuevos, entre los que se tendrán a disposición muebles, electrodomésticos, ropas, calzados y todo tipo de artículos de uso hogareño. La actividad organizada por la Pastora...
[Leer más]
El sábado 3 y domingo 4 de febrero se llevará a cabo una feria de productos casi nuevos, entre los que se tendrán a disposición muebles, electrodomésticos, ropas, calzados y todo tipo de artículos de uso hogareño.
[Leer más]
Foto: ABC Color El Licenciado Emilio Buongermini, Gerente País de President Energy y exviceministro de Minas y Energía, en entrevista con Radio 1000, explicó que la exploración de gas natural en el Chaco requiere de trabajos de profundización, ya que l...
[Leer más]
El 21 de julio de 1938, luego de arduas negociaciones y no pocos fracasos, Paraguay y Bolivia firmaban el Tratado de Paz, Amistad y Límites que ponía fin a la larga controversia por la posesión del Chaco Boreal. En este diálogo con La Nación/Nación Med...
[Leer más]
El diputado Basilio “Bachi” Núñez, futuro senador, ya anunció una arremetida contra los parques nacionales del Paraguay. El anuncio de leyes contra las áreas protegidas lo hizo nada menos que en el Día Mundial de los Parques Nacionales, luego del recha...
[Leer más]
Ante el rechazo de las Cámaras de Senadores y Diputados del proyecto de ley que pretendía habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, José Cano, de la empresa Primo Cano Martínez, informó que analiza...
[Leer más]
Ignacio Ávila, quien ocupó el cargo de director de Hidrocarburos del MOPC, está convencido de que la explotación de gas es sólo una excusa para ingresar al Parque Nacional Médanos del Chaco. Asegura que es falsa la afirmación de que Paraguay puede util...
[Leer más]
El comisario sostuvo que el caso es muy extraño, atendiendo que la víctima avisó a su hermano que estaba siendo perseguida por personas extrañas, pero al verificar su vivienda todas sus pertenencias fueron encontradas. El hecho sucedió en una zona cono...
[Leer más]
Pasaron mas de una semana y nada se sabe del paradero de Pastor Collante, 42 años, capataz de una estancia en construcción que desapreció del sitio (zona de Gabino Mendoza, Chaco paraguayo)
[Leer más]
(Por NV) Esta empresa paraguaya ofrece al público mobiliarios en materiales como ratán, cuerda náutica y tricot náutico. Si estás buscando juegos de jardín, juegos de living, hamacas colgantes, productos para e...
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Lici Sánchez elevó a juicio oral y público el proceso penal de cinco acusados por delitos relacionados a la Ley 1340 y contrabando que tiene que ver con intentar traficar precursores químicos para la elaboración de cocaína i...
[Leer más]
“Sobre el tema Parque Médanos del Chaco tenemos dos antecedentes en esta legislatura, una donde se decidió defender cuando se quiso usar 10 hectáreas del parque Cerro León para sacar piedras qué no…
[Leer más]
Los yacimientos más grandes de gas de Bolivia se centran en Chuquisaca y Tarija, dos departamentos integrantes del Chaco boliviano, una franja territorial que abraza como una herradura al Chaco paraguayo.
[Leer más]
La empresa Primo Cano Martínez, cuyas actividades fueron suspendidas tras declararse área silvestre protegida al parque nacional “Médanos del Chaco” en 2016, donde la firma tiene una concesión, informó que analizan demandar al Estado por daños y perjui...
[Leer más]
Hay petróleo comercial en el Chaco, asegura Bernard Verdu, vicepresidente de Riviera S.A., empresa concesionaria de la Cuenca Carandayty. Añade que podrán sacar hasta 1000 barriles/día del hidrocarburo en el 2023, razón por la cual cuestionó lo afirm...
[Leer más]
Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) se encuentran ejecutando tareas de densificación de hitos secundarios en el primer y segundo sector de la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Los trabajos se realizan en la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) se encuentran ejecutando tareas de densificación de hitos secundarios en el primer y segundo sector de la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Los tra...
[Leer más]
La empresa Primo Cano Martínez, la primera compañía nacional que explotó gas natural en el Chaco paraguayo y cuyas actividades fueron suspendidas en 2016, instó a las autoridades a seguir utilizando el hidrocarburo que descubrió para la generación de e...
[Leer más]
Cristian Nielsen ¿Por qué nunca se pudo explotar el mármol de San Lázaro, Concepción? Este es un episodio poco difundido en la historia de los recursos naturales del país. Cada vez que repaso este tema no puedo sino hacer un paralelismo con otro absur...
[Leer más]
Petropar defendió ayer la millonaria consultoría para la realización de un “estudio del mercado del gas natural”, porque alega que es casi seguro el hallazgo de gas natural en los seis bloques exploratorios de hidrocarburos que tiene en el Chaco. Pero ...
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Minas y Energías informaron que las empresas “buscadoras” petróleo reanudaron este año los trabajos de exploración debido a que por la pandemia habían suspendido las tareas. Igualmente, comentaron que históricamente solo una ...
[Leer más]
CHACO.- La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el transcurso del 2021, realizó importantes avances en la actualización de las coordenadas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el transcurso del 2021, realizó importantes avances en materia de actualización de las coordenadas oficiales de seis de los diez hitos principales, que establecen los vértice...
[Leer más]
Juan Pablo Guapi Benítez (50), más conocido como “El rey de los tortoleros”, nuevamente fue detenido esta mañana en el barrio Mbachió de Lambaré, tras un fallido robo domiciliario. La gavilla irrumpió en una casa donde pensaron que no había nadie, sin ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas concretó en la última semana un total de cuatro operativos que permitieron la confiscación de 934 kilogramos de cocaína y la detención de varias personas. El primero de los operativos fue el realizado el lunes 2 de a...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas concretó en la última semana un total de cuatro operativos que permitieron la confiscación de 934 kilogramos de cocaína y la detención de varias personas. El primero de los operativos fue el realizado el lunes 2 de ago...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional Antidrogas concretó en la última semana un total de cuatro operativos que permitieron la confiscación de 934 kilogramos de cocaína y la detenciÃ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional Antidrogas concretó en la última semana un total de cuatro operativos que permitieron la confiscación de 934 kilogramos de cocaína y la detención de varias personas. El primero de los operativos fue el real...
[Leer más]
El juez multifueros de Mariscal Estigarribia, Elvis Bernal, decretó la prisión preventiva de dos militares y cuatro civiles implicados en el tráfico de precursores químicos utilizados para la producción de cocaína.
[Leer más]
Un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público puso al descubierto que un destacamento militar en Fortín Gabino Mendoza, Alto Paraguay, estaba siendo utilizado como base para operaciones del narcotráfico, hasta donde in...
[Leer más]
Hablamos con el fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien imputó a seis personas, entre ellas dos militares, por los supuestos hechos punibles de posesión y tráfico de precursores químicos, así como de ...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó hoy imputación contra cinco civiles y dos efectivos militares y solicitó prisión preventiva por el tráfico de precursores químicos de cocaína, hallados en el destacamento militar de Gabino Mendoza. Alberto Ramón Martínez ...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó hoy imputación contra cinco civiles y dos efectivos militares y solicitó prisión preventiva por el tráfico de precursores químicos de cocaína, hallados en el destacamento militar de Gabino Mendoza. Alberto Ramón Martínez ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio Público ordenó la detención de dos militares que "ofrecieron", presuntamente para que narcos hagan un trasbordo de elementos
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola fue quien imputó a los procesados por el hallazgo de precursores químicos de cocaína en el destacamento militar Gabino Mendoza, ubicado en el Chaco. La imputación fue formulada por los supuestos hechos punibles de posesión y tr...
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, imputó a seis personas, entre ellas dos militares, por los supuestos hechos punibles de posesión y tráfico de precursores químicos, así como de contrabando, tras u...
[Leer más]
El agente fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, imputó a seis personas, entre ellos dos militares, por Tráfico de Precursores Químicos y Contrabando. Tras un operativo interinstitucional, que derivó en el...
[Leer más]
La Fiscalía imputó a dos militares y cinco civiles por tráfico de precursores químicos de cocaína en un destacamento militar en la zona del Chaco. Se solicitó la prisión preventiva para los involucrados. El fiscal Andrés Arriola fue quien imputó a los ...
[Leer más]
La Fiscalía imputó a dos militares y cinco civiles por tráfico de precursores químicos de cocaína en un destacamento militar en la zona del Chaco. Además, se solicitó prisión preventiva para los involucrados.
[Leer más]
FILADELFIA. El fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, imputó a seis personas, entre ellas dos militares, por los supuestos hechos punibles de posesión y tráfico de precursores químicos, así como de contrab...
[Leer más]
El agente fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, imputó a seis personas, entre ellos dos militares, por Tráfico de Precursores Químicos y Contrabando. Tras un operativo interinstitucional, que derivó en el...
[Leer más]
Efectivos de la Dirección de Registro y Fiscalización y el Laboratorio Forense de la Senad analizó los barriles incautados ayer en Gabino Mendoza, Departamento de Alto Paraguay. Cincuenta bidones contienen productos de contrabando y diez precursores pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un predio militar ubicado en la localidad de Gabino Mendoza, Chaco, fue allanado por la fiscalía. Fue después de que un camión que trasportaba
[Leer más]
El agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Chaco, Andrés Arriola intervino en el operativo desarrollado en la localidad de Gabino Mendoza, que condujo a la detención de 2 paraguayos y 3 bolivianos que realizaban ...
[Leer más]
Agentes de la Fiscalía y de la Secretaría Nacional Antidrogas realizaron un procedimiento en la zona del Chaco, específicamente en la localidad de Gabino Mendoza. En el lugar fueron detenidos dos paraguayos y tres bolivianos.
[Leer más]
Agentes de la Fiscalía y de la Secretaría Nacional Antidrogas realizaron un procedimiento en la zona del Chaco, específicamente en la localidad de Gabino Mendoza. En el lugar fueron detenidos dos paraguayos y tres bolivianos.
[Leer más]
Agentes de la Fiscalía y de la Secretaría Nacional Antidrogas realizaron un procedimiento en la zona del Chaco, específicamente en la localidad de Gabino Mendoza. En el lugar fueron detenidos dos paraguayos y tres bolivianos.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, mostró en las redes sociales lo que será el futuro puente Héroes del Chaco pero recibió innumerables cuestionamientos por esta costosa y aparente inservible obra vial. La conectividad hacia y desde Asunción...
[Leer más]
La Comisión de Legislación y Codificación, que preside el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA), dio trámite a varias iniciativas, entre las que destaca un texto que establece ciertos requisitos para la suspensión o exclusión de adultos mayores del régim...
[Leer más]
Un camión que transportaba precursores químicos para drogas fue interceptado por agentes de la oficina de la Secretaría Nacional Antidrogas, en el predio del destacamento militar Gabino Mendoza, Boquerón, Chaco paraguayo. Luego de un trabajo de intelig...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó en su web las calles alternativas establecidas para el desvío vial por el inicio de las obras esta semana en la zona de Tres Bocas, donde se erigirá un paso a desnivel. Sin embargo, varia...
[Leer más]
Dentro de un predio militar en la localidad de Gabino Mendoza, departamento de Boquerón, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron un camión de gran porte con tambores de precursores químicos que iban “bajo gabazo”.
[Leer más]
El cargamento oculto de presunto precursor químico para cocaína que fue decomisado en el predio o inmediaciones del Destacamento Militar Gabino Mendoza, Chaco, ya se muestra complejo y hay más chances de que quede como contrabando que como un delito vi...
[Leer más]
La Senad detectó un camión de gran porte, que llevaba presunto precursores químicos, que son utilizados para la producción de drogas. El hallazgo se dio en el destacamento militar Gabino Mendoza, frontera con Bolivia.
[Leer más]
La ministra explicó que los precursores químicos son sustancias esenciales y comunes para la producción de estupefacientes, generalmente la cocaína. Aunque sí se usan también para fines médicos y científicos. Agentes Especiales de la Dirección de Regis...
[Leer más]
Los investigadores de la Senad venían haciendo un seguimiento del camión. Foto: Senad. Un camión con tambores de precursores químicos fue detectado en un predio militar ubicado en Gabino Mendoza, Chaco, y cinco personas fueron aprehendidas, según la S...
[Leer más]
Un camión con tambores de precursores químicos fue detectado en un predio militar ubicado en Gabino Mendoza, Chaco, y cinco personas fueron aprehendidas, según la Senad.
[Leer más]
Dentro de un predio militar en la localidad de Gabino Mendoza, departamento de Boquerón, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron un camión de gran porte con tambores de precursores químicos que iban “bajo gabazo”.
[Leer más]
Durante la tarde de este lunes, agentes antidrogas incautaron tambores de precursores químicos que eran trasladados por un camión de gran porte a un destacamento militar en Gabino Mendoza, Chaco.
[Leer más]
Agentes especiales de la Dirección de Registro y Fiscalización, dependiente de la Dirección Gral. de Inteligencia, detuvieron la marcha a un camión de gran porte con tambores de precursores químicos. Fueron detenidas cinco personas.
[Leer más]
Un camión con tambores de precursores químicos fue detectado en un predio militar ubicado en Gabino Mendoza, Chaco, y cinco personas fueron aprehendidas, según la Senad.
[Leer más]
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas, SENAD detectaron la presencia de una gran cantidad de precursores químicos que eran trasladados en un camión de gran porte cuya carga supuestamente era arena.
Sin embargo, tras la verificación, ...
[Leer más]
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas, SENAD detectaron la presencia de una gran cantidad de precursores químicos que eran trasladados en un camión de gran porte cuya carga supuestamente era arena.
[Leer más]
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) desarrolla un nuevo periodo de trabajos de campo, en la línea fronteriza con Bolivia, consistentes en la colocación de hitos secundarios y en la actualización de coordenadas geográficas ya existentes. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) desarrolla un nuevo periodo de trabajos de campo, en la línea fronteriza con Bolivia, consistentes en la colocación de hitos secundarios y en la actualización de coordenadas geog...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » ueve sitios históricos de la Guerra del Chaco de un total de 22 fueron intervenidos como parte de la tarea que lleva adelante la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay....
[Leer más]
El próximo 3 de enero se hará una incursión, después de 86 años, en la Picada “Desesperación”, zona de la Batalla de Yrendagué de la Guerra del Chaco, con el objetivo de relevar datos sobre la situación actual del terreno. La presentación del proyecto ...
[Leer más]
El viento sur no trae alivio al Chaco porque los incendios forestales no dan aún tregua. Militares y bomberos voluntarios trabajaron ayer intensamente para contrarrestar la quema de pastizales.
[Leer más]
Con bombos y platillos fue inaugurada una rotonda con iluminación Led- Solar en el Chaco, solo faltó un pequeño detalle: el asfalto. El hecho no pasó desapercibido en las redes sociales.
[Leer más]
Agua Dulce está ubicada en un estratégico punto del Chaco, en el cruce de las rutas nacionales PY14 (Bahía Negra - Gabino Mendoza) y PY16 (Ávalos Sánchez – Frontera con Bolivia).
[Leer más]
La visita de MAB a Bolivia y su entrevista con el presidente Evo Morales era una necesidad cantada. Y hacerla en una fecha muy cara para ambos países, la Paz del Chaco, le otorga una plusvalía importante en la tarea de recomponer lazos muy lastimados p...
[Leer más]
Muy pocos saben que hay una ciudad en el Paraguay que se alumbra con energía generada a base de gas natural extraído en el país. Es Bahía Negra, que cuenta con un generador movido a gas natural extraído por la empresa Primo Cano Martínez en su campo ...
[Leer más]
Logran extraer agua dulce tras una perforación de aproximadamente 219 metros, el martes 20 de marzo, en horas de la tarde, en una zona conocida como Gabino Mendoza, Chaco paraguayo, frontera con Bolivia, que se encuentra ubicada a más de 800 km de nues...
[Leer más]
Cimeforistas integrantes de la Promoción Tte. 2º Gabino Mendoza informaron acerca del 40º aniversario de su promoción. Dieron detalles al respecto Bernardino Fernández, Anselmo Antonelli Ruiz, Hugo Lafuente y Guido Cardozo, quienes señalaron que se con...
[Leer más]
El Indert anunció ayer que destinará G. 22.000 millones al Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides), cuyo uso fue muy criticado en la gestión anterior, que despilfarró casi G. 21.000 millones en los “pozos de oro”.
[Leer más]
X-Destacados » El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, anunció la entrega de 521 títulos de propiedad en la Región Oriental, en febrero próximo. Indert entregará 521 títulos de propiedad a benef...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, anunció este miércoles que el ente recuperó un total de 60.000 hectáreas de tierras en el Chaco. Las propiedades serán otorgadas a nuevos beneficiarios.
[Leer más]
El Presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Horacio Torres, informó al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acerca de la recuperación de aproximadamente 60 mil hectáreas en el Chaco, en dos localidades, N...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregará más de 520 títulos de propiedad el mes próximo, según anunció el titular del ente, Horacio Torres, tras la rendición de cuentas de su gestión al presidente de la Re...
[Leer más]
El Chaco paraguayo es tradicionalmente una zona de ingreso y salida de productos ilícitos a nuestro país. En ese sentido, la oficina regional de la SENAD en Mariscal Estigarribia realizó intensas p…
[Leer más]
El Chaco paraguayo es tradicionalmente una zona de ingreso y salida de productos ilícitos a nuestro país. En ese sentido, la oficina regional de la SENAD en Mariscal Estigarribia realizó intensas patrullas en zonas cercanas a la frontera con Bolivia do...
[Leer más]
BOQUERÓN.- La oficina regional de la SENAD en Mariscal Estigarribia, realizó intensas patrullas en zonas cercanas a la frontera con Bolivia donde se incautaron de dos importantes cargamentos de marihuana, que totalizaron 5,7 Toneladas. El informe de la...
[Leer más]
Agentes de la Secretaría Antidrogas (Senad) decomisaron el mayor cargamento de marihuana en el Chaco, con 5.712 kilos incautados. Fue dur ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) anunció esta tarde la incautación de 5.554 kilos de marihuana prensada en operativos efectuados días atrás en dos localidades fronterizas con Bolivia. Se trata de uno de los mayores decomisos en el Chaco.
[Leer más]
Luego de una serie de trabajos de prospección, la empresa petrolera Zeus Öl SA está lista para iniciar, posiblemente en tres meses más, perforaciones en el Chaco, en el bloque Boquerón, informaron a nuestro diario fuentes oficiales.
[Leer más]
Un 60% de los 52 pozos perforados registrados en el país tienen indicios de hidrocarburos que se encuentran en el territorio nacional, señaló el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano. “Generación en el subsuelo es la respuesta correcta, sí...
[Leer más]
Las cámaras de seguridad del Paseo del Golf filmaron cómo ocurrió el choque contra Fredy Quiñónez, quien fue embestido por la espalda por la camioneta que quedó abollada en la parte frontal, lado derecho. Bomberos acudieron al lugar pero ya hallaron...
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia realizó diversas campañas durante el segundo semestre del año con sus similares de Brasil, Perú y Paraguay para avanzar en la demarcación de límites en algunos puntos de las fronteras, informó una fuente oficial.
[Leer más]
El Gobierno de Bolivia realizó diversas campañas durante el segundo semestre del año con sus similares de Brasil, Perú y Paraguay para avanzar en la demarcación de límites en algunos puntos de las fronteras.
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno de Bolivia realizó diversas campañas con sus similares de Brasil, Perú y Paraguay para avanzar en la demarcación de límites en algunos puntos de las fronteras, informó hoy una fuente oficial.
[Leer más]
El gerente general del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Abog. Carlos Liseras, interviene irregularmente en procesos sobre pedidos de adjudicaciones de lotes chaqueños, según denunció en visita a nuestra redacción el aboga...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) afirma que el conflicto entre dos particulares por 4.000 ha de Bahía Negra (Alto Paraguay) se debe resolver primeramente en la justicia. Después, el ente determinará a quién adjudicar la...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) pretende entregar 4.000 Ha. del Chaco a un presunto contrabandista, según denunciaron solicitantes de la misma propiedad, que tienen pagos efectuados al ente del 25% del valor del lote, ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) vendió 4.000 Ha. del Chaco a un compatriota, le cobró el 25% del valor total y ahora se niega a titular la propiedad, pues con un informe falseado, el ente pretende adjudicar a otra pers...
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py En el Bloque Nº 23 que abarca los departamentos de San Pedro, Amambay y Concepción. La empresa petrolera MB – Energía invertirá aproximadamente US$ 18 millones para los diversos trabajos de estudios de sue...
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal) El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, dijo que los pobladores quieren soluciones reales y definitivas a la problemática de la energía eléctrica, por lo...
[Leer más]
Pese a que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) insiste en la conveniencia de utilizar gas natural para generar energía en la comunidad de Bahía Negra, en la práctica esto no será factible debido a la precariedad de los caminos en el Chaco...
[Leer más]
La ANDE anunció el éxito de la utilización de gas natural en los motores generadores que proveen de energía eléctrica a los pobladores de Bahía Negra, del departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La ANDE suministra a esta lejana región chaqueña, donde viven unas 2.500 personas, el servicio de energía eléctrica mediante motores generadores, alimentados por combustible diésel. Si...
[Leer más]
Para que Paraguay pueda arrancar con la comercialización de gas natural a gran escala, se necesitaría de una inversión que estaría en torno a USD 15 y 20 millones, estima el MOPC, no obstante, desd…
[Leer más]
Para el intendente de Bahía Negra, João Ferreira (ANR), la insistencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por utilizar gas natural como combustible generador de energía eléctrica sería solo un gran negociado de grupos interesados en r...
[Leer más]
La única empresa que explota hidrocarburo en Paraguay, Primo Cano Martinez S.A, anunció su intención de cuadruplicar la producción de gas (de uso vehicular) mediante una inversión de 300.000 dólares y la búsqueda de un segundo pozo.
[Leer más]
La única empresa que explota hidrocarburo en Paraguay, Primo Cano Martinez S.A, anunció su intención de cuadruplicar la producción de gas (de uso vehicular) mediante una inversión de 300.000 dólares y la búsqueda de un segundo pozo.
[Leer más]
Alfredo Paredes Periodista alfredoparedes@lanacion.com.py La empresa Primo Cano Martinez SA estima habilitar un segundo pozo a mediano plazo con el cual cuadriplicará su producción mediante la extracción de gas natural, según gerente de la firma, Ing. ...
[Leer más]
El Viceministro de Minas y Energías Mauricio Bejarano brindó detalles sobre la explotación de gas natural para la ANDE. La Empresa Primo Cano Martínez S.A, comercializa desde hace 3 años la totali…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde hace 3 años, la Empresa Primo Cano Martínez S.A. comercializa la totalidad de su producción de gas natural a la ANDE, que de esta manera alimenta su generador principal para proveer de energía eléctrica a todo el distrito de Bahía Negr...
[Leer más]
Desde hace 3 años, la empresa Primo Cano Martínez SA comercializa la totalidad de su producción de gas natural a la ANDE, que de esta manera alimenta su generador principal para proveer de energía eléctrica a todo el distrito de Bahía Negra, departa...
[Leer más]
El generador principal con el que cuenta la ANDE en el distrito de Bahía Negra, departamento de Boquerón, Alto Chaco, para prestar el servicio eléctrico utiliza como combustible gas natural, informó ayer el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
El generador principal que usa ANDE proveer de energía eléctrica a todo el distrito de Bahía Negra, departamento de Boquerón, en el alto Chaco, funciona con gas natural. Desde hace 3 años, la Empresa Primo Cano Martínez S.A, comercializa la totalidad d...
[Leer más]
Julio César Martínez Isasi, sospechoso de estafar a cerca de 150 personas, fue detenido en un operativo policial en la tarde de este martes. Sus víctimas incluso formaron un grupo en Facebook para denunciarlo y alertar a otros potenciales afectados.
[Leer más]