Santo Domingo, 11 abr (EFE).- Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes...
[Leer más]
Este proceso natural que se da en los cadáveres tras la muerte y se estaba viviendo de forma más frecuente en el cementerio de San Lorenzo, donde se realizó la denuncia sobre los casos ocurridos.
[Leer más]
FUE EN ACCESO SUR. Ocurrió minutos después de un accidente rutero donde perdió la vida una mujer Un grupo de personas se agarraron a golpes en plena ruta. Esta vez no fue por la disputa de un am…
[Leer más]
El Ministerio de Salud cuenta con una serie de requisitos para habilitar a una empresa funeraria. Entre ellos, figuran la exigencia de contar con médico cirujano para expedir los certificados de defunción y supervisar los procedimientos. La Dirección d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud cuenta con una serie de requisitos para habilitar a una empresa funeraria. Entre ellos, figuran la exigencia de contar con médico cirujano para expedir los certificados de defunción y supervisar los procedimientos.
[Leer más]
Trey Ganem, el dueño de la empresa SoulShine, personalizó 19 ataúdes de los niños asesinados en el tiroteo en la escuela primaria Robb, que ocurrió en Texas la semana pasa
[Leer más]
Desde la funeraria San Pedro dieron su versión de lo ocurrido sobre una supuesta discusión por un servicio fúnebre, registrado en el Hospital Regional de Concepción entre un empleado de la empresa …
[Leer más]
Una discusión entre empleados de dos empresas fúnebres de la ciudad de Concepción casi termina a los golpes en el Hospital Regional. Los trabajadores discutieron por un “potencial cliente”, en este…
[Leer más]
Tegucigalpa, 12 nov (EFE).- Honduras rozó este viernes los 377.000 contagios por covid-19 desde marzo de 2020, mientras que los muertos ya suman 10.353, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registra un total de 1.384.020 vacunados contra el covid-19, al corte del domingo por la tarde. Este lunes, prosigue la campaña de vacunación en todo el país.
[Leer más]
El próximo mes comienzan los vencimientos para la presentación de los dictámenes de auditoría por parte de los contribuyentes obligados y que posean mes de cierre diciembre, recuerda la Tributación. La Administración Tributaria implementó el “Modelo de...
[Leer más]
Hoy lunes la inmunización se dedicará de manera exclusiva a las personas de 35 años cumplidos en adelante, a los trabajadores priorizados y a los universitarios de ciencias de la salud del último a…
[Leer más]
Según las cifras del Ministerio de Salud hay 1.380.000 vacunados contra el COVID-19 hasta el momento. Instan a seguir acudiendo a los vacunatorios habilitados durante este lunes donde les toca a los mayores de 35 años, estudiantes de medicina y nuevos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la página web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se registran un total de 1.384.020 vacunados contra el Covid-19, en el territorio paraguayo. Así también hoy prosigue la jornada de vacunación en todo el país. E...
[Leer más]
Hoy lunes la inmunización se dedicará de manera exclusiva a las personas de 35 años cumplidos en adelante, a los trabajadores priorizados y a los universitarios de ciencias de la salud del último año.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las autoridades sanitarias decidieron utilizar para primera dosis los 500 inmunizantes de la Pfizer que se habían guardado para cubrir las
[Leer más]
Este lunes 19, se procederá a la inmunización a personas de 35 años en adelante y a trabajadores priorizados que no pudieron concurrir el pasado lunes en los centros de vacunación habilitados por la cartera sanitaria.
También recibirán las dosis antic...
[Leer más]
Hoy lunes la inmunización se dedicará de manera exclusiva a las personas de 35 años cumplidos en adelante, a los trabajadores priorizados y a los universitarios de ciencias de la salud del último año.
[Leer más]
Todos los trabajadores priorizados pendientes de vacunación podrán acudir a los vacunatorios este lunes, así como también las personas de 35 años cumplidos en adelante con terminación de cédula 8 y 9.
[Leer más]
Este lunes podrán acudir a los vacunatorios los trabajadores priorizados que aún no recibieron su primera dosis anticovid, al igual que las personas de 35 años y más con terminación de cédula 8 y 9.
[Leer más]
Hoy lunes la inmunización se dedicará de manera exclusiva a las personas de 35 años cumplidos en adelante, a los trabajadores priorizados y a los […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que desde el miércoles bajará la edad mínima para vacunarse contra el Covid-19. Recién este lunes comunicarán la nueva franja etaria habilitada. Tras una reunión real…
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que desde el miércoles bajará la edad mínima para vacunarse contra el Covid-19. Recién este lunes comunicarán la nueva franja etaria habilitada.
[Leer más]
Este sábado, en el vacunatorio del autódromo Rubén Dumot mermó notoriamente la afluencia de personas que acuden a recibir sus dosis anticovid. En el recuento de inmunizaciones de la mañana, se contabilizaron 1.530 vacunados hasta el momento desde las 0...
[Leer más]
El Dr. Héctor Castro dio a conocer que se amplió la lista de los trabajadores priorizados que podrán ser vacunados este lunes 19 de julio. También incluyó a alumnos universitarios de los últimos años de la carrera de Ciencias de la Salud.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud, anunciaron que el martes 20 de julio las personas de entre 18 y 34 años de edad con enfermedades de base, podrán acceder a la vacuna contra el COVID-19. Asimism…
[Leer más]
La combinación de vacunas, para cumplir con las dos dosis establecidas en el programa de inmunización contra el coronavirus, es una posibilidad cercana, según afirmó el viceministro de Atención Integral de la Salud, Hernán Martínez. Igualmente, comentó...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que todas las embarazadas que recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid en el local del UNACE, en San Lorenzo, deben acudir mañana sábado y el domingo, para aplicarse la segunda dosis del bilógico en el Shopping ...
[Leer más]
El PAI incluyo a más personas a ser inmunizadas pero solo el lunes y el martes. Ampliaron la lista de trabajadores priorizados, incluyen a algunos universitarios y permiten que jóvenes con comorbilidades se vacunen.
[Leer más]
Con la llegada de más vacunas y el avance del Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud tiene previsto vacunar a los trabajadores esenciales. Para el efecto, se debe presentar un certificado de trabajo que respalde la labor que desempeña en s...
[Leer más]
Por una cuestión de seguridad en la salud de los empleados, la Asociación de Restaurantes del Paraguay presentó una solicitud al Ministerio. En la lista que emitió la cartera sanitaria no figura este rubro, que tiene contacto permanente con clientes y ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó el mecanismo de validación de trabajadores esenciales en el marco de la prosecución de la etapa 2, de vacunación contra el Covid-19. Los trabajadores esenciales incluyen a docentes, Fuerzas Armadas, Policías, Bomberos, F...
[Leer más]
El jefe de la asociación de directores funerarios del estado afirma que las morgues se están llenando en momentos en que Estados Unidos se acerca a la cifra macabra de 350.000 decesos por COVID-19.
[Leer más]
Tegucigalpa, 17 sep (EFE).- La Asociación de Funerarias de Honduras sacó este jueves sus carrozas fúnebres a las calles en protesta porque el Gobierno no les permite abrir varios de sus servicios desde marzo, a causa de la pandemia de COVID-19, lo que ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 5 sep (EFE).- La pandemia de COVID-19 en Honduras ha dejado en seis meses 2.000 muertos y más de 63.000 contagiados, según fuentes oficiales, sin que se vislumbre un claro descenso de la enfermedad, mientras que la recuperación económica n...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Es una cuestión inhumana, lamentable desde todo punto de vista. Por ello, además de que este establecimiento no se encuentra inscrito en Superintendencia (de Salud), ni habilitado por el Departamento de Control de Profesiones y Afines, es qu...
[Leer más]
CAAZAPÁ – Funerarias del Departamento de Caazapá, no aceptaron el realizar los servicios funerarios de un hombre que había fallecido a causa del virus del Covid-19 en el Hospital Regional Caazapá, en la noche del sábado. Luego, con apoyo de la Gobernac...
[Leer más]
LA PAZ. El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, afirmó que la población muere de coronavirus por “simple ignorancia” y acusó a los ciudadanos de relativizar los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, casos como el de Noemy Amaru demuestran...
[Leer más]
Varias familias se ven obligadas a mantener los cuerpos en sus casas porque deben esperar la verificación para recibir el certificado de defunción.
[Leer más]
LA PAZ. Los servicios funerarios de Cochabamba se hallan al borde del colapso y los cadáveres se acumulaban para ser cremados o enterrados por el rápido ascenso de los contagios del nuevo coronavirus en una de las ciudades más castigadas por la pandemi...
[Leer más]
Las familias que sufrieron la muerte de alguno de sus miembros están siendo presionadas por sus vecinos para que desalojen sus viviendas, si continúan en ellas con los cuerpos de los fallecidos.
[Leer más]
Representantes de las funerarias informaron que conforme a las recomendaciones del Ministerio de Salud todos los casos de fallecimiento que se registren en estos días deberán de tratarse como casos de coronavirus. Las empresas funerarias de nuestro paí...
[Leer más]
La Alcaldía de Guayaquil ha comenzado a repartir este domingo ataúdes de cartón para paliar la escasez de los de madera, por la crisis de los cadáveres que se han acumulado en calles, morgues y fun…
[Leer más]
La ciudad de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, cuenta este domingo con más de 4.000 ataúdes de cartón para que puedan sepultarse los cadáveres acumulados a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19, mientras siguen las tareas de recolección de f...
[Leer más]
La Alcaldía de Guayaquil ha comenzado a repartir este domingo ataúdes de cartón para paliar la escasez de los de madera, por la crisis de los cadáveres que se han acumulado en calles, morgues y funerarias a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
[Leer más]
Las funerarias de Alto Paraná no están preparadas para prestar el servicio en casos de muertes por COVID-19, según los responsables del rubro.
[Leer más]
Varias funerarias se negaron a prestar sus servicios a una familia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que esperaba retirar el cadáver. Las empresas fúnebres temían que la muerte haya sido por coronavirus.
[Leer más]
Los fallecidos por Covid-19 no pueden ser velados, pero empresas que prestan servicios mortuorios no saben nada. Uno de ellos dice que el servicio depende del dinero del cliente.
[Leer más]
Vidal Ramírez, exjefe de seguridad del Hospital del Clínicas, negó las denuncias de que opera en complicidad para favorecer a ciertas funerarias que ingresan a dicho nosocomio. Aseguró que existe un acuerdo de trabajo con los servicios mortuorios que d...
[Leer más]
Empleados de una funeraria pelearon por un servicio mortuorio por las calles de San Lorenzo. Los mismos protagonizaron una persecución que culminó a pedradas.
[Leer más]