El 31 de enero del 2006, a los pocos días de haber llegado al poder, Evo Morales y sus bandoleros organizaron una serie de rituales y hechicerías que tenían como objetivo pedir por una buena gestión de gobierno. Han pasado diecisiete años desde la bruj...
[Leer más]
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA), Lauro Ramírez, en entrevista con Radio 1000, informó que conjuntamente con las Fuerzas Armadas de la Nación, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio del Interior y la Fundación Milenio, con pers...
[Leer más]
Como ocurre en cada verano, uno de los sitios más famosos y turísticos de San Bernardino, el lago Ypacaraí, vuelve a ser foco de críticas y reclamos por parte de visitantes y locales, siendo que aparecieron imágenes donde se observa un fuerte color ver...
[Leer más]
El pasado 7 de diciembre, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, en su cuenta de Twitter publicó lo siguiente: «Valoramos el trabajo y esfuerzo de nuestras y nuestros compatriotas en el exterior, que aportan de gran manera a la reactivación econ...
[Leer más]
La meteoróloga Oyuki Jara informó que una densa bruma provocada por incendios cubrió ayer la ciudad de Asunción y luego se extendió por todo el Departamento Central por la acción del viento sur.
[Leer más]
El valioso humedal situado en la Costanera Norte, declarado área silvestre protegida, ha sido rellenado durante tres años de forma impune. La empresa que lleva a cabo el trabajo dice que en realidad están protegiendo de basura el sitio, que es importan...
[Leer más]
Desde setiembre, aves migratorias provenientes de América del Norte sobrevuelan los humedales de la bahía de Asunción, en zona de la Costanera Norte. Un video muestra la majestuosidad del vuelo de diversas aves, sobre todo,
[Leer más]
Desde setiembre, aves migratorias provenientes de América del Norte sobrevuelan los humedales de la bahía de Asunción, en zona de la Costanera Norte. Un video muestra la majestuosidad del vuelo de diversas aves, sobre todo, las garzas.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel, realizó el lunes un recorrido por el Parque Ecobahía de Asunción en compañía de los directivos de la Fundación Milenio, quienes junto con Las Lomas Casa Hotel impulsan la iniciativa "Hotel de las Aves", instalado ...
[Leer más]
Con una vista privilegiada fue inaugurado el primer Hotel de Aves, en la bahía de Asunción. Miles de especies, en especial las garzas blancas, llegan hasta el lugar y ofrecen un espectáculo único.
[Leer más]
Las Lomas Casa Hotel, con el apoyo de la Fundación Milenio, presentaron ayer “El Hotel de Aves”, ubicado en el mirador de aves Ecobahía en el complejo Barrail (Acceso por la calle Concepción Leyes de Chávez, detrás del Sanatorio La Costa) con el objeti...
[Leer más]
La World Wildlife Fund (WWF) junto con la Fundación Milenio, en colaboración del sector privado, realizaron un espacio denominado ‘’Hotel de las Aves’’ para la protección y cuidado de aves. Este espacio está situado en la Bahía de Asunción, la misma es...
[Leer más]
Aves migratorias coparon los humedales de la bahía de Asunción, después de un largo viaje desde América del Norte. Toman un descanso para continuar en busca de áreas cálidas para reproducirse.
[Leer más]
Aves migratorias coparon los humedales de la bahía de Asunción, después de un largo viaje desde América del Norte. Toman un descanso para continuar en busca de áreas cálidas para reproducirse.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Roberto Salinas, anunció que la institución promoverá un desalojo vía judicial de las personas que ocuparon un predio ubicado dentro de la de ferrocarril en el distrito de Paraguarí, lueg...
[Leer más]
En Paraguay estamos viviendo la #SegundaGuerradelChaco a causa de la deforestación ilegal, denuncia la organización ambiental “A todo pulmón, Paraguay respira”. Amantes de la naturaleza gritan al unísono: “¡Derogación del decreto de Cartes Nº 7702!”.
[Leer más]
Este martes 19 de diciembre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la inauguración del “Bosque San José”, espacio dedicado en conmemoración a los 50 años de la promoción 1967 del Colegio San José. Será en el Parque Ñu Guasú con presencia de los ex alumn...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto Costanera II que avanza aceleradamente en el Bañado Norte de Asunción incluye la indemnización de 420 familias que estaban sobre la franja del trazado principal de la obra. Daniel González, director de Gestión Socio Ambiental del...
[Leer más]
Juan José Barrail, de la Fundación Milenio, acusa de inacción a la Secretaría del Ambiente y la Municipalidad de Asunción, por los vertederos clandestinos que se producen en la zona de la Costanera capitalina.
[Leer más]
Las más importantes organizaciones ambientalistas del país, unas 16 que tienen diversos tipos de dogmatismo sobre la naturaleza, en forma excepcional, están unidas casi unánimemente para pedir la derogación del decreto forestal 7702, en la campaña #YoV...
[Leer más]
“Por una juventud para el desarrollo sustentable”, es el lema de la segunda edición de la Expo Green, organizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), este sábado 22 de octubre, desde las 8 en el Parque Ñu Guasú. La Expo Green es...
[Leer más]
El presidente de la Fundación Milenio, Juan José Barrail, dijo que la contaminación ambiental causada por depósito de basura o la quema de huesos requiere encarar acciones urgentes, para evitar un mayor deterioro del hábitat.
[Leer más]
En escena » En la mañana del martes 15 de diciembre tuvo lugar el acto de inauguración de los paneles solares que, en adelante, proveerán al edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo, de un sistema de energía eléctrica más limpia y renova...
[Leer más]