Actualidad, X-Destacados » El sacerdote español Francisco de Paula Oliva refirió que Paraguay no debe de perder lo que le corresponde en relación a las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, sin embargo, aseguró que “el otro problema es que si no lo perdem...
[Leer más]
Opinión, X-Destacados » Cuando en la década del 60 del siglo pasado llegué al Paraguay tuve la suerte de tener programas por Radio Ñandutí. Era la primera vez que me ponía delante de un micrófono. Desde entonces la radio me ha sido un elemento de comun...
[Leer más]
El pa’i Oliva reflexionó sobre la pandemia, la clase política, la Justicia y la corrupción que parece haberse apoderado del país. Afirmó que la Fiscal General debe renunciar porque está al servicio de los políticos.
[Leer más]
El 8 de diciembre de 1969, el entonces obispo de Caacupé, monseñor Ismael Rolón, decidió suspender la tradicional procesión del Tupasy ára, en protesta contra los abusos de la dictadura stronista. Una historia poco conocida, que vale la pena rescatar, ...
[Leer más]
Difícil resulta, en los tiempos modernos, encontrar personas que viven en total coherencia entre su discurso público y su vida privada, a lo largo de toda su existencia. Entre nosotros, pa’i Oliva parece ser una de esas raras excepciones y por ello es ...
[Leer más]
X-Destacados » Maestro de periodistas, abanderado de las causas sociales y expulsado por la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), son algunos de los capítulos de la trayectoria en Paraguay del sacerdote español Francisco de Paula Oliva, que ayer...
[Leer más]
La Cámara de Senadores homenajeó esta mañana, durante su sesión ordinaria, al padre jesuita Francisco de Paula Oliva, más conocido como “Pa’í Oliva”, por su trayectoria en nuestro país. El sacerdote pidió que los ciudadanos se mantengan unidos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores reconoció este jueves la trayectoria a don Francisco de Paula Oliva, más conocido como Pa'i Oliva. En el emotivo encuentro, se destacó la labor del religioso como incansable luchador por los derechos humanos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Senado paraguayo homenajeó hoy a Francisco de Paula Oliva, más conocido como “Pa’í Oliva”, por su trabajo de muchos años en el país. La entrega de la placa estuvo a cargo de los legisladores izquierdistas del Frente Guazú. La Declaración ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De nada valieron los argumentos de quienes no estaban de acuerdo con el proyecto de Declaración presentado por la pastora María Eugenia Bajac, la mayoría de senadores tomó la decisión de declarar a la cámara como “provida y profamilia”. Tant...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cámara Alta destacará en su próxima sesión, a realizarse el 28 de marzo, al sacerdote Francisco De Paula Oliva, más conocido por Pa’i Oliva, por su gran aporte a la sociedad paraguaya en defensa de los derechos humanos, la...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Tras un largo debate de casi 4 horas se aprobó el proyecto de declaración por “la vida y la familia”, 24 senadores votaron a favor, 9 en contra y 12 ausentes. De esta manera la Cámara de Senadores se proclama a favor de la fami...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En su sesión de hoy, el Senado empezará el estudio de las primeras leyes que tienen que ver con el paquete remitido por el Ejecutivo para la lucha contra el crimen organizado, a fin de conseguir la acreditación de organismos internacionales....
[Leer más]
Con una gran cantidad de referentes sociales y políticos se realizó ayer una marcha en la que reclamaron varios puntos. Coincidieron en que se fue Stroessner, pero sigue la práctica stronista.
[Leer más]
La periodista del diario ABC Color y Radio ABC Cardinal 730 AM Mabel Rehnfeldt fue reconocida el 28 de noviembre con el premio Peter Benenson a la “Labor periodística comprometida con los Derechos Humanos” (medios tradicionales) y al “Activismo destaca...
[Leer más]
La organización activista internacional entregó premios a personalidades y medios de comunicación comprometidos con los derechos humanos en Paraguay.
[Leer más]
Se nacionalizó paraguayo, fue expulsado durante la dictadura stronista y casi lo mataron. Él es Pa'i Oliva, un incansable luchador por los derechos humanos y este domingo cumple 90 años.
[Leer más]
El colegio católico Cristo Rey emitió ayer un comunicado en los mismos términos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), rechazando el contenido de las Notas Reversales de la EBY, sin ningún sustento técnico y sin acudir a la fuente. Entretanto, al...
[Leer más]
En audiencia pública en el Congreso, el senador de Cruzada Nacional (CN) Paraguayo Cubas denunció que las mesas electorales se cotizaban. El encuentro, organizado por el citado movimiento político, se denominó: “Fraude en las elecciones nacionales” y c...
[Leer más]
El 15 de junio se conmemoran los seis años de la masacre en Curuguaty. Familiares de condenados y asesinados anunciaron una serie de actividades que se llevarán a cabo en Marina Cue. Durante el acto criticaron a Alicia Pucheta.
[Leer más]
Un grupo de activistas de derechos humanos exigió a Alicia Pucheta la absolución de presos por el caso Curuguaty antes de que abandone la Corte Suprema de Justicia. La protesta se realizó luego de que renunciara a su cargo para asumir en la Vicepreside...
[Leer más]
Los invasores del Cuartel de la Victoria, en San Lorenzo, tienen abastecimiento de agua, conexión ilegal a la línea de la ANDE, sistema de guardia de seguridad, medicamentos y hasta una ambulancia. La fiscalía y la Policía Nacional no intervienen.
[Leer más]
Al son de músicas patrióticas, los vecinos de Reducto, San Lorenzo, unieron sus expresiones en repudio por la ocupación del Cuartel de la Victoria. Pidieron que el Ministerio Público realice el desalojo del lugar por respeto a los 300 beneméritos cuyos...
[Leer más]
Horacio Cartes es un devoto del régimen de terror impuesto por Alfredo Stroessner, resultó ser una mala copia. HC pretendió hacer en 5 años lo que “El Rubio”, su mentor, lo concretó en 7 lustros. No aprendió la lección y todo le salió horrible.
[Leer más]
CURUGUATY. Con mucho hermetismo una comitiva parlamentaria ingresó al “asentamiento” Marina Kué, en el sitio donde ocurrió masacre dentro de Campos Morombí en este distrito, para verificar la existencia de deforestación y cultivos de marihuana.
[Leer más]
“Historias de vida: Entrevistas sin fecha de vencimiento”, un libro de la periodista Elvira Olmedo Zorrilla, de la Editorial Servilibro está a la venta al público en el diario ABC Color y en sus agencias ubicadas en los shoppings.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El abogado Paraguayo Cubas y otros cuatro manifestantes están detenidos en la Agrupación Especializada donde, según el padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como “Pa’i” Oliva, fueron torturados. Ayer, en su programa “Río de Palabras”, que se emi...
[Leer más]
El abogado Paraguayo “Payo” Cubas y otros cuatro manifestantes están presos en la Agrupación Especializada donde, según el Pa’i Oliva, están siendo torturados. Sin embargo, la realidad es otra.
[Leer más]
Este miércoles se cumple un año de que familiares de víctimas y condenados del conflicto en Curuguaty resisten frente al Palacio de Justicia de Sajonia. Aseguran que permanecerán en el sitio hasta que se dé una resolución favorable.
[Leer más]
Los investigadores Rocco Carbone y Clyde Soto presentan su libro “Curuguaty. De masacres, juicios y sentencias”, que reflexiona sobre el proceso judicial a los once campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que en 2012 17 muertos.
[Leer más]
Luego de la incidentada marcha estudiantil se instaló que los secundarios fueron manipulados y se mencionó a Efraín Alegre, titular del PLRA, y al pa’i Oliva, dirigente social, como “pescadores de río revuelto”. Felipe Domínguez, de la Fenaes, negó la ...
[Leer más]
En repudio a los tres años de gobierno de Horacio Cartes, miembros del Congreso Democrático del Pueblo marcharon ayer exigiendo la renuncia del Mandatario y la libertad de los condenados de Curuguaty. Denuncian que la narcopolítica tiene secuestrados a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sacerdote católico y activista social, Francisco de Paula Oliva, dijo que el Paraguay "es huérfano del Estado de derecho". Sin embargo el sacerdote permanente está defiendo al Gobierno venezolano, actualmente en manos de Nicolás Maduro, q...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Organizaciones civiles y de los derechos humanos convocan a una gran manifestación y mitin.
La movilización está encabezada por los Familiares y miembros de los grupos Congreso Democrático del Pueblo y 'Nulidad Ya', quienes invitan a toda...
[Leer más]
Con una importante convocatoria diversos grupos marcharon hasta la explanada del Palacio de Justicia para exigir la nulidad del juicio por el caso Curuguaty y la libertad de los condenados.
[Leer más]
Familiares de condenados por la matanza en Curuguaty y grupos sociales convocan a una gran manifestación en repudio a la sentencia del caso frente...
[Leer más]
Familiares de condenados por la matanza en Curuguaty y grupos sociales convocan a una gran manifestación en repudio a la sentencia del caso frente al Colegio Cristo Rey. La convocatoria es para mañana a las 18:30. Marcharán hasta el Palacio de Justicia.
[Leer más]
Familiares de condenados del caso Curuguaty y el Congreso Democrático del Pueblo (CDP) convocan a una gran movilización de repudio a la sentencia del caso, que se realizará este jueves 14 de julio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras conocerse la sentencia a los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, las reacciones de los allegados a los labriegos no se hicieron esperar y las protestas continúan. Un lamentable episodio lo protagonizó el sacerdote Franci...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Judiciales, Policiales » El sacerdote español Francisco de Paula Oliva “Pa´i Oliva” afirmó que al condenar a los acusados de la masacre nos condenaron a todos. “No he encontrado ninguna sola persona en Asunción que me h...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Judiciales, Policiales » El sacerdote español Francisco de Paula Oliva “Pa´i Oliva” afirmó que al condenar a los acusados de la masacre nos condenaron a todos. “No he encontrado ninguna sola persona en Asunción que me h...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras conocerse la sentencia a los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, las reacciones de los allegados a los labriegos no se hicieron esperar y las protestas continúan. Un lamentable episodio lo protagonizó el sacerdote Franci...
[Leer más]
Durante una transmisión en vivo, el sacerdote Francisco de Paula Oliva echó al periodista Dante Melgarejo de la Plaza de la Justicia sin razón aparente, e impidió continuar con la cobertura. Para el comunicador, el religioso actuó con hilachas de dicta...
[Leer más]
Tensión tras la lectura de sentencias en el caso Curuguaty. Repudio y satisfacción, posturas encontradas. El padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como pa’i Oliva, luego de la lectura de sentencia a los condenados en el Caso Curuguaty, pidió a l...
[Leer más]
La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó que se quiera criminalizar la palabra lucha porque la considera una expresión de esperanza. Fue en respuesta a su colega oviedista, Juan Manuel Bóveda, quien responsabiliza de cualquier hecho...
[Leer más]
El senador liberal Luis Alberto Wagner denunció presuntas contradicciones en los testimonios brindados por el forense encargado de examinar los cuerpos de las 17 personas que fallecieron en la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Por Enrique Vargas Peña Demasiado lentamente talvez, pero avanzando, se están empezando a desmontar los escandalosos privilegios que la clase política como tal, pues hay excepciones dentro de ella, ha ido acumulando a costa del pueblo paraguayo desde e...
[Leer más]