El canciller nacional y coordinador del Consejo Nacional de Defensa (Codena), Federico González, dijo que por lo pronto no está decidido si se volverán a implementar los albergues para los paraguayos que van a vacacionar a otros países.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El canciller nacional y coordinador del Consejo Nacional de Defensa (Codena), Federico González, dijo que por lo pronto no está decidido si se volverán a implementar los albergues para los paraguayos que van a vacacionar a otros países. ¿Volverán los albergues para los paraguayos que van al exterior a vacacionar?
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El canciller nacional y coordinador del Consejo Nacional de Defensa (Codena), Federico González, dijo que por lo pronto no está decidido si se volverán a implementar los albergues para los paraguayos que van a vacacionar a otros países. ¿Volverán los albergues para los paraguayos que van al exterior a vacacionar? "Por lo pronto no está decidido", d
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores y coordinador del Consejo Nacional de Defensa (Codena), Federico González, reveló que aún no tienen “nada definido” sobre la rehabilitación de los albergues ante la preocupación por el ingreso de connacionales que van al Brasil y otros países a veranear. Así también, indicó que menos de la mitad de los establecimientos -que fueron utilizados durante el inicio de la pandemia de COVID-19- están habilitados. Por otra parte, refirió que están trabajando en el esquema de seguridad para la distribución de vacunas y adelantó que solicitaron la cooperación de las fuerzas militares.
[Leer más]
El canciller Federico González y la ministra de Turismo, Sofía Montiel, realizaron una Adenda I al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas instituciones, como objetivo de que el Centro Cultural “República del Paraguay” en Buenos Aires albergue actividades que promuevan y difundan la marca Paraguay, y que incluyan actividades de promoción de la oferta turística nacional.
[Leer más]
La negociación secreta por la deuda de PETROPAR con PDVSA, hecha pública por el diario estadounidense The Washington Post la semana pasada, y que mostró nuevamente al gobierno de Mario Abdo Benítez en tratativas poco claras y expuso al entorno del exdiputado venezolano Juan Guaidó a fundadas sospechas de corrupción, continúa generando reacciones entre los […]
[Leer más]
Beatriz Denis indicó que la familia no comparte la postura del Gobierno, que le informaron que si dan luz verde a la Cruz Roja para su intermediación estarían dando el status de beligerancia al grupo armado EPP. Dijo que lo importante, más allá de que sea una organización local o internacional, está la ayuda que puedan brindar para recuperar a los secuestrados.
[Leer más]
La familia Denis critica postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez, la de no respaldar la mediación de la Cruz Roja en el secuestro del exvicepresidente de la República.
[Leer más]
Beatriz, hija de Óscar Denis, secuestrado por el Epp, lamentó que el Gobierno cierre la posibilidad de intervención de la Cruz Roja a favor de las tres personas en cautiverio.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, aclaró que las 50 mil dosis de vacunas anti-Covid ofrecidas por Argentina en realidad vienen de parte de un grupo empresarial y no del
[Leer más]
El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Federico González, en el marco de la visita oficial que realizó al país el alto diplomático oriental. Fue la primera visita en el contexto bilateral de un canciller japonés en más de […]
[Leer más]
El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, informó que si Paraguay autoriza podrían enviar 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V, producida por el centro Gamaleya y el fondo soberano ruso para la próxima semana. El lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas, esto si el gobierno paraguayo lo autoriza, reiteró el legislador correntino sobre el ofrecimiento del gobierno argentino.
[Leer más]
El comisionado de Juan Guaidó, Javier Troconis, se sumó a las desmentidas venezolanas sobre la negociación secreta de la deuda de PETROPAR con PDVSA, que fue divulgada por el diario estadounidense The Washington Post, en una investigación donde acusaba al entorno del exdiputado opositor, que el gobierno paraguayo reconoce como “presidente interino” de Venezuela, de […]
[Leer más]
La inédita visita del canciller japonés, Toshimitsu Motegi, ratifica el buen relacionamiento que se mantiene con el país oriental y se espera un fortalecimiento en la relación bilateral a través de proyectos de desarrollo, según el Gobierno paraguayo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes se realizó una reunión entre el embajador de la República Argentina en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen y el canciller Federico González para hablar sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID. Al respecto, Peppo afirmó que el representante paraguayo manifestó que en conjunto con las autoridades sanitarias se encuentran trabajando a contrarreloj atendiendo que el avión de Aerolíneas Argentinas parte rumbo a Rusia el próximo jueves. Gobierno paraguayo trabaja a contrarreloj para traer las vacunas contra el COVID, según embajador argentino
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes se realizó una reunión entre el embajador de la República Argentina en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen y el canciller Federico González para hablar sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID. Al respecto, Peppo afirmó que el representante paraguayo manifestó que en conjunto con las autoridades sanitarias se encuentran trabajando a contrarreloj atendiendo que el avión de Aerolíneas Argentinas parte rumbo a Rusia el próximo jueves. Gobierno paraguayo trabaja a contrarreloj para traer las vacunas Sputnik V, según embajador argentino
[Leer más]
En la búsqueda de la unidad de América Latina y de que se provean las mismas oportunidades a todos los países de la región, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, afirmó que se podrían traer 50.000 dosis de las vacunas Sputnik V a nuestro país para la próxima semana. Pero todo depende de la autorización de Paraguay. Desde el Ministerio de Salud aclaran que una empresa intermediaria es la que ofrece al sistema de salud paraguayo las vacunas.
[Leer más]
Paraguay podría contar con 50.000 dosis de las vacunas Sputnik V que llegarían a través del segundo lote que gestiona Argentina para su pobl
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera "imprudente" que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, manifestó que se reunió con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y otros viceministros. Incluso se comunicó con Mario Abdo quien le habría agradecido la colaboración.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen manifestó que desde el organismo buscan consolidar la unidad de América Latina y que todos los países miembros tengan las mismas oportunidades. Por ende, afirmó que si Paraguay autoriza podrían traer 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V para la próxima semana. El lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas. Si Paraguay autoriza, podrían traer 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V para la próxima semana
[Leer más]
La Cancillería paraguaya ratificó el reconocimiento al político opositor venezolano, el exdiputado Juan Guaidó, como “presidente encargado” de la nación caribeña, al tiempo que siguen sumándose elementos al escándalo por la negociación secreta con el gobierno de Mario Abdo Benítez por la deuda de PETROPAR con la venezolana PDVSA, que fuera revelado anteayer por el […]
[Leer más]
Asunción, Agencia, IP.- El presidente Mario Abdo recibió en la noche de este jueves al canciller japonés Motegi Toshimitsu, quien realizó una visita oficial al Paraguay durante su gira por la región. El diálogo entre las autoridades fue acerca de los lazos de amistad que unen a las dos naciones y las oportunidades de cooperación […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, realizó en la tarde de este jueves una visita oficial al Paraguay, en donde destacó la cooperación en los campos de innovación tecnología, de las ciencias, el sector energético y la economía. En su declaración conjunta con el canciller Federico González, Toshimitsu anunció la cooperación […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según divulgó la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo recibirá en su despacho del Palacio de López al titular del Ministerio de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, resaltó la relación histórica que mantienen Paraguay y Japón, que será reforzada este jueves con la visita que realiza a Asunción, el canciller japonés, embajador Motegi Toshimitsu. “Es una visita sumamente importante del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, país con el que tenemos […]
[Leer más]
El ministro canciller de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, visita mañana oficialmente al Paraguay en representación de primer ministro Yoshihide Suga. Es la primera visita de Estado a Paraguay tras su asunción en setiembre pasado.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aclaró que Paraguay no aceptó el acuerdo por la deuda con Pdvsa ofrecido por Juan Guaidó. Afirmó que se actuó con transparencia y están a la espera de la resolución del Tribunal Arbitral en París.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aparece como uno de los supuestos implicados en el acuerdo secreto para pagar la deuda de Paraguay con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El canciller nacional Federico González defendió el intento de acuerdo de algunos integrantes del gabinete con PDVSA para obtener una quita del
[Leer más]
El canciller Federico González se pronunció sobre el caso PDVSA, y acerca de los dichos de Juan Ernesto Villamayor sobre la autenticidad del gobierno venezolano y su aparente contradicción con la postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Acerca de los dichos del jefe de Gabinete, el canciller Federico González contextualizó el caso en contacto con la 650 AM, y comentó que habló con Juan E. Villamayor sobre la postura del Gobierno con respecto a la legitimidad de Guaidó.
[Leer más]
En la noche de este martes llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi el vuelo inaugural de la ruta a Miami, de la mano de la aerolínea Eastern Airlines. Tendrá una frecuencia de dos veces por semana.
[Leer más]
Inicia el 2021 y todo sigue en secreto sobre los planes del Gobierno para renegociar el Anexo C del Tratado de Itaipú. Para Paraguay es fundamental aprovechar el 100% de su energía y venderla a precio de mercado, dejando un beneficio social mucho mayor al actual.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Externos de la República de India, el doctor Subrahmanyam Jaishankar, anunció que el gobierno de Narendra Modi dispuso la apertura de su embajada en nuestro país.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El Museo de Itaipu Tierra Guaraní lanzó la exposición virtual temporal «Nikola Tesla: energía para el futuro», en el marco de las conmemoraciones de los 70 años de las relaciones diplomáticas entre Serbia y Paraguay. Habilitan exposición virtual para conocer la vida y obra de Nikola Tesla
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Museo de Itaipu Tierra Guaraní lanzó la exposición virtual temporal «Nikola Tesla: energía para el futuro», en el marco de las conmemoraciones de los 70 años de las relaciones diplomáticas entre Serbia y Paraguay. Los interesados pueden ingresar al sitio www.itaipu.gov.py para apreciar la muestra que recorre la vida y […]
[Leer más]
Autoridades de organismos de seguridad presentaron este martes evidencias incautadas que muestran a menores de edad nacidos dentro de los campamentos y adiestrados en actividades criminales por sus familiares, integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y de organismos de seguridad presentaron este martes evidencias incautadas que muestran a menores de edad nacidos dentro de los campamentos y adiestrados en actividades crimin
[Leer más]
En conferencia de prensa, autoridades presentaron las evidencias halladas en campamentos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los videos y documentos demuestran la presencia de menores.
[Leer más]
El Ministerio Público presentó este martes un cúmulo de evidencias referentes al nacimiento y reclutamiento de niños dentro de las filas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
El Ministerio Público presentó documentos y videos incautados pertenecientes al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que confirman la presencia de menores en sus filas.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y de organismos de seguridad presentaron este martes evidencias incautadas que muestran a menores de edad nacidos dentro de los campamentos y adiestrados en actividades criminales por sus familiares, integrantes del autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP).
Las
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y de organismos de seguridad presentaron este martes evidencias incautadas que muestran a menores de edad nacidos dentro de los campamentos y adiestrados en actividades criminales por sus familiares, integrantes del autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP).
[Leer más]
En conferencia de prensa realizada esta mañana en sede de la Fiscalía, autoridades del Gobierno presentaron pruebas como documentos, fotos, anotaciones, audios y videos sobre los supuestos vínculos de la familia Villalba dentro del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la presencia de niños en el campamento.
[Leer más]
En conferencia de prensa, representantes del Ministerio Público y miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) difundieron vídeos y anotaciones encontradas en el último campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Así también destacaron la participación de los niños en las actividades criminales y sus horarios de guardia en los campamentos, tras el enfrentamiento […]
[Leer más]
Las evidencias dan fe de la presencia de menores de edad en el campamento del EPP. En un video se lo oye decir a Osvaldo Villalba que “cada criatura tiene que saber que su misión es luchar por su pueblo, que para eso ellos nacieron y se formaron”. Autoridades y fuerzas de seguridad del Gobierno […]
[Leer más]
El Ministerio Público presentó este martes un cúmulo de evidencias referentes al nacimiento y reclutamiento de niños dentro de las filas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades y fuerzas de seguridad del Gobierno presentaron este martes evidencias incautadas que muestran a menores de edad nacidos dentro de los campamentos y y adiestrados en actividades criminales, por adultos integrantes del autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP). Las evidencias señalan que niños y niñas, hijos de miembros del grupo, […]
[Leer más]
En conferencia de prensa, autoridades del Ministerio Público, de la Policía Nacional, del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y de representantes del Gobierno, se presentaron nuevas evide
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay se destaca a nivel regional con una caída de su economía de solo 1% en el presente año, según los últimos datos actualizados, ya que en principio se estimaba una caída en torno al 3,5%, así lo afirmó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. El secretario de Estado realizó un […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Será muy difícil eso realmente (cerrar la frontera). Lo que puedo decir es que no existe un manual en ninguna parte del mundo sobre cómo lidiar con una pandemia”, señaló el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Federico González. “Nosotros estamos en contacto con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, no solo por …
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, manifestó que será muy difícil un nuevo cierre de en el Paraguay, aunque las cifras de contagios sigan en aumento. Agregó también que se debe respetar la postura adoptada por el gobierno argentino de mantener la prohibición del ingreso de paraguayos a su territorio.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, manifestó que será un hecho difícil el planteamiento de cerrar de vuelta la frontera paraguaya en caso que la cifra de contagios en el país aumente. Agregó también que se debe respetar la postura adoptada por el gobierno argentino de mantener la prohibición del ingreso de paraguayos a su territorio.
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y con...
[Leer más]
Tenía 22 años, cuando en 2017 el joven paraguayo NFFM (mantenemos en reserva su identidad) fue acusado de tráfico internacional de drogas y condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Penal del Jartum Centro, Sudán, además de una multa de 20 mil libras sudanesas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) destacaron que el Canciller Nacional, Federico González, valoró “la gran riqueza cultural del Paraguay y el enorme potencial de su gastronomía”. De ahí, se planteó que el arte de cocinar de la mesa paraguaya “acompañe la labor diplomática, tanto en el Paraguay como en el exterior”. Se …
[Leer más]
Un gabinete desgastado y desacreditado tuvo que hacer frente a la situación, mientras el mandatario hacía malabares para mantener a sus elegidos.
[Leer más]
Juan Ángel Napout escribió una carta dirigida a las autoridades nacionales y norteamericanas, además de sus allegados y ciudadanos en general, a través de la cual manifiesta que existe un rebrote de casos de COVID-19 en Estados Unidos.
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán hizo entrega este jueves de USD 2,5 millones para el financiamiento de la ampliación de la cobertura del Hospital General Pedríatrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma y el Hospital Nacional de Itauguá, que servirá para la adquisición de camas y equipos.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez viajó hoy hasta la zona norte del país para reunirse con miembros del Comando de Defensa Interna (CODI) y familiares de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis. El Mandatario aprovechó para insistir a las fuerzas públicas en el objetivo de rescatar con vida a los secuestrados.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller Federico González recibió a chefs que investigan sobre la cocina tradicional paraguaya, con quienes conversó para impulsar acciones de promoción en las embajadas y consulados en el exterior. El objetivo de la Cancillería es que “el arte de cocinar acompañe la labor diplomática” y apoyar la puesta en valor […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El canciller nacional, Federico González, aseguró que el Gobierno impulsó de una manera bastante satisfactoria la agenda de política exterior del Paraguay dentro de todas las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus. En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, González realizó un resumen acerca de las principales gestiones impulsadas por […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, explicó que es una medida transitoria la prohibición de ingreso al país de personas que estuvieron en el Reino Unido en las últimas dos semanas. Destacó que habrá excepciones por cuestiones humanitarias, pero se debe cumplir con todas las disposiciones. “El Gobierno tomó la decisión luego de …
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, confirmó que el Gobierno realiza gestiones para que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout cumpla su condena del caso FifaGate en el país. No obstante, indició que no hay antecedentes de extradición desde EEUU con Paraguay.
[Leer más]
Federico González, canciller nacional afirmó que el gobierno paraguayo, haciendo uso de acuerdos bilaterales con Estados Unidos solicitó la venida del ex titular de Conmebol para que cumpla lo que le queda de condena en el país. La confirmación de las gestiones se da luego de un video viralizado en el que la madre de Juan Angel […]
[Leer más]