El ministerio de Defensa argentino se refirió en un comunicado a las islas Malvinas como “Falklands”, desatando críticas dentro y fuera del gobierno y la promesa de la cancillería de que despedirá al responsable, al que acusó de actuar “guiado por la i...
[Leer más]
El embajador británico en Asunción, Ramin Navai, se mostró tomando café en una taza con el escudo del Ciclón de Barrio Obrero, con una bandera del Reino
[Leer más]
El CM (community manager) de Cerro jamás hubiera pensado todo el revuelo que iba a causar al agarrar de internet un mapa de Sudamérica para graficar
[Leer más]
BUENOS AIRES. El ministro de Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, confirmó una visita a las islas Falklands o Malvinas, objeto de controversia diplomática con Argentina. Cuál fue la reacción del Gobierno del país sudamericano ante el anuncio.
[Leer más]
Una guerra sudamericana tuvo lugar en Argentina en 1982 e involucró al vecino país e Inglaterra por tener soberanía de un espacio geográfico donde lo más común todo el año son las bajas temperaturas todo el año. La guerra de Falklands o Malvinas pue...
[Leer más]
El Gobierno británico fustigó el jueves a la Unión Europea (UE) por incluir el término Islas Malvinas para referirse al archipiélago en disputa con
[Leer más]
El Gobierno británico fustigó el jueves a la Unión Europea (UE) por incluir el término Islas Malvinas para referirse al archipiélago en disputa con Argentina, denominado Falkland en Reino Unido, en la declaración de la cumbre con la Comunidad de Estado...
[Leer más]
LONDRES. El primer ministro británico, Rishi Sunak, criticó hoy la “lamentable elección de palabras” de la Unión Europea (UE) al haber empleado esta semana el nombre que Argentina utiliza para referirse a las Islas Malvinas junto con el de Islas Falkland.
[Leer más]
Distintos actos y homenajes en Argentina recordaron este domingo a los caídos en la Guerra de Malvinas al cumplirse 41 años del conflicto armado que en 1982 enfrentó al país sudamericano con el Reino Unido por el archipiélago austral, aún bajo disputa ...
[Leer más]
Argentina notificó a Reino Unido el jueves la decisión de poner fin a un pacto bilateral de 2016 en relación a las Islas Malvinas, en una medida considerada "decepcionante" por las autoridades británicas. El canciller Santiago Cafiero notificó al secre...
[Leer más]
Una de las novedosas contribuciones del libro La Segunda República Paraguaya, 1869-1908, fue el análisis de la inicialmente tímida presencia evangélica protestante en la posguerra del 70. La Congregación Luterana no realizaba proselitismo y se limitaba...
[Leer más]
El presidente argentino, Alberto Fernández, reivindicó este sábado la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas, en poder de Gran Bretaña, a 40 años de la guerra de 74 días perdida por tropas despachadas durante la última dictadura cívico-militar (...
[Leer más]
El presidente de Argentina intervino este sábado del acto que conmemora los 40 años de la ofensiva bélica lanzada en la isla en poder de Gran Bretaña.
[Leer más]
El Reino Unido no se apartó este sábado de su determinación a no negociar con Argentina la soberanía de las Malvinas después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, calificase de «firme» su compromiso con los habitantes de las islas. Al con...
[Leer más]
Londres, 2 abr (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de "firme" el compromiso del Reino Unido para con los habitantes de las islas Malvinas, al recordar este sábado los 40 años del comienzo del conflicto bélico con Argentina.
[Leer más]
Viviana García Londres, 2 abr (EFE).- El Reino Unido no se apartó este sábado de su determinación a no negociar con Argentina la soberanía de las Malvinas después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, calificase de "firme" su compromiso c...
[Leer más]
China reiteró este martes su "firme apoyo" a la reivindicación de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas e insistió en que Londres debe sentarse a dialogar sobre la cuestión con Buenos Aires.
[Leer más]
LONDRES. China reiteró este martes su “firme apoyo” a la reivindicación de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas e insistió en que Londres debe sentarse a dialogar sobre la cuestión con Buenos Aires.
[Leer más]
Buenos Aires.- La República Popular China reiteró su apoyo a los reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas y ratificó la necesidad de que se reanuden «a la mayor brevedad» las negociaciones para la solución pacífica de la disputa con el...
[Leer más]
Londres, 7 feb (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, ha defendido a las Malvinas como "parte de la familia británica", después de que China apoyase a la Argentina en su reclamación sobre la soberanía de las islas.
[Leer más]
Esta permanencia contrasta con el panorama menos alentador en otras zonas del planeta, donde estos ecosistemas están desapareciendo debido al calentamiento global.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Los bosques de algas de la Patagonia que el naturalista británico Charles Darwin describió hace casi 200 años permanecen invariables desde entonces debido a un efecto “perverso” de la crisis climática, que mantiene inalterable este e...
[Leer más]
La aerolínea alemana Lufthansa le solicitó permiso al Gobierno argentino para volar con destino a las Islas Malvinas, según informaron las autoridades del país sudamericano, añadiendo que la petición implica el reconocimiento de las Malvinas «como part...
[Leer más]
BUENOS AIRES (EFE). El Gobierno argentino ratificó ayer su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas al cumplirse 187 años de la llegada de las fuerzas británicas a ese archipiélago del Atlántico sur.
[Leer más]
PUERTO ARGENTINO/STANLEY. Caminando por la playa en fila india, con la cabeza en alto como en actitud altiva, los pingüinos rey son uno de los principales atractivos de la industria del turismo de las islas Malvinas.
[Leer más]
Reconocida como la monarca más longeva del Reino Unido, con 92 años, Isabel II reina desde 1952. Durante su reinado vio pasar varios mandatarios de Estado.
[Leer más]