Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
[Leer más]
Las elecciones generales en Estados Unidos dieron por ganador a Donald Trump, el magnate de bienes raíces que vuelve a la Casa Blanca tras ser condenado por falsificación de registros contables y con procesos penales por resolver. ¿Qué elementos influy...
[Leer más]
Un analista político da una perspectiva de cuáles serían las ventajas o posibles desventajas que el retorno de Donald Trump podría dar a un Paraguay liderado por el Partido Colorado, una nucleación política que comparte visiones con el Partido Republic...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El politólogo Esteban Caballero analizó las posturas de los candidatos presidenciales de Estados Unidos en las elecciones y anticipó que,
[Leer más]
Esta posibilidad es más factible que cartistas la planteen ante un gobierno de Trump, por la afinidad de Peña con referentes republicanos, dice el analista. Orientación de la política anticorrupción podría variar.
[Leer más]
La diputada opositora Johanna Ortega se refirió al reciente anuncio de Paraguayo Cubas de que iba a postularse nuevamente para la presidencia en el 2028. La legisladora de País Solidario indicó que el cambio permanente de posturas del exsenador, lo hac...
[Leer más]
Analistas políticos coincidieron sobre los grandes logros del Gobierno encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y lo que aún queda pendiente en este primer año de gestión. José Fernando Duarte y Esteban Caballero, analistas político...
[Leer más]
El analista político Esteban Caballero habló sobre la figura de Mario Abdo Benítez en el contexto actual. Destacó que podría sumar a una fuerza multipartidaria para hacer frente al cartismo, “que representa una hegemonía peligrosa para la democracia pa...
[Leer más]
Este jueves 15 se cumple un año del Gobierno del presidente Santiago Peña. ÚH consultó con profesionales de diversos ámbitos para obtener el análisis sobre la actual gestión presidencial.
[Leer más]
El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este lunes la victoria del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en medio de acusaciones por fraude electoral por parte de la oposición. De acuerdo con el analista político, Esteban Caballero, se n...
[Leer más]
Hace once años, en una entrevista con el conocido periodista Luis Bareiro, Horacio Cartes (HC) sintió que era necesario hacer una aclaración. Al encontrarse a puertas del paso más importante de su carrera política: su elección como presidente de la Rep...
[Leer más]
Funcionarios de Itaipú sufrieron un accidente de tránsito en la tarde del martes en la Ruta PY02 a la altura del Km 50. Yguazú. El percance que se produjo en el departamento de Alto Paraná, involuc…
[Leer más]
Esteban Caballero quedó seleccionado para el cargo de ingeniero civil en Itaipú. Este es hijo de Juan Rafael Caballero, director jurídico del ente binacional durante el proceso.
[Leer más]
El último informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguya asegura que el país va hacia un modelo bicéfalo, donde el Estado cumple los proyectos de la ANR. El debilitamiento del PLRA y el final del bipartidismo.
[Leer más]
Un analista político que presentó su parecer en un artículo dentro de un informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) cree que existe una “tutela” del titular del Partido Colorado Horacio Cartes dentro del Gobierno del Pre...
[Leer más]
El politólogo Esteban Caballero, expresó que tiene dudas de poner ese país en manos del ganador por su característico temperamento fuerte, pero que hay que analizar eso con el tiempo.
[Leer más]
Itaipú no dio a conocer los nombres de los empleados sumariados por la supuesta irregularidad en el Proceso Selectivo Externo (PSE) 2023.. En cambio, sus representantes reafirmaron que la binacional reintegrará solo a 165 de los 185 desvinculados. L...
[Leer más]
Esteban Caballero, analista político, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, analizó la tensión que se produjo
[Leer más]
La aprobación a libro cerrado (así tal cual propuso el Poder Ejecutivo) del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2024, no incluirá los aumentazos que se introdujeron en una adenda posterior.
[Leer más]
El politólogo Esteban Caballero analizó el escenario electoral de la Argentina tras los resultados de las elecciones generales desarrolladas este último domingo 21 de octubre que llevará al candidato oficialista a la presidencia de la República, el ...
[Leer más]
Al margen de quién sea el ganador del balotaje en Argentina, uno de los primeros problemas por solucionar es el peaje aplicado arbitrariamente en la hidrovía. Además, la deuda en Yacyretá.
[Leer más]
La reciente publicación del portal enfocado al periodismo investigativo, InSight Crime, medio que tiene como fin profundizar y enriquecer el debate sobre el crimen organizado y la seguridad ciudadana en las Américas, fijó su atención en el entorno del ...
[Leer más]
El nuevo presidente de Paraguay, que asumió el cargo el 15 de agosto, se las verá con intereses bien arraigados del crimen organizado, algunos de cuyos miembros parecen tener nexos estrechos con integrantes de su mismo gabinete.
[Leer más]
Asunci贸n, 14 ago. (EFE). – Poseedor de cifras de crecimiento e inflaci贸n sin sobresaltos, Paraguay destaca entre sus vecinos como un potencial destino para sus inversiones, aunque internamente su bajaRead More...
[Leer más]
Poseedor de cifras de crecimiento e inflación sin sobresaltos, Paraguay destaca entre sus vecinos como un potencial destino para sus inversiones, aunque internamente su baja recaudación tributaria y la tendencia alcista de la deuda pública en relación ...
[Leer más]
La presidencia de Santiago Peña, quien asumirá la jefatura del Estado el próximo martes después de ganar en abril unas elecciones que parecía que iban a arrebatarle la oposición, es una contundente demostración de que el Partido Colorado sigue siendo l...
[Leer más]
Esteban Caballero, analista político, y José Duarte, sociólogo, analizaron el contexto en el que asumirá la presidencia Santiago Peña el próximo 15 de agosto, sobre todo desde el punto de vista económico al tener recursos limitados y una gran cantidad ...
[Leer más]
Ante la convocatoria realizada por Efraín Alegre, el analista político Esteban Caballero sostuvo que la oficial es la realizada por el Directorio partidario.
[Leer más]
Ante la convocatoria realizada por Efraín Alegre, el analista político Esteban Caballero sostuvo que la oficial es la realizada por el Directorio partidario.
[Leer más]
Desde la perspectiva del analista político Esteban Caballero, existe un empeoramiento en la calidad del actual Congreso, y parte de esto se debe a los hechos protagonizados por Cruzada Nacional, partido que ingresó y se posicionaba como la tercera fuer...
[Leer más]
El politólogo Esteban Caballero se refirió al reciente triunfo del Partido Colorado ante las demás nucleaciones y movimientos de oposición en el Congreso Nacional con relación a la disputa por las presidencias de ambas cámaras legislativas para el peri...
[Leer más]
Los sociólogos José Fernando Duarte y Esteban Caballero analizaron el perfil de Paraguayo Cubas y su implicancia en el contexto electoral actual, aparte de observar las posibilidades en torno a la gobernabilidad que podría tener Santiago Peña en el gob...
[Leer más]
Los sociólogos José Fernando Duarte y Esteban Caballero analizaron el escenario político post elecciones y el contexto actual tras los comicios del 30 de abril, caracterizado por las protestas ciudadanas, la figura de Paraguayo Cubas y los motivos que ...
[Leer más]
El politólogo Esteban Caballero analizó el escenario previo a las elecciones que se está dando y vaticinó que se viene “una contienda muy cerrada” entre el Partido Colorado y la Concertación Nacional. El especialista considera que será poco el margen d...
[Leer más]
Las elecciones en Paraguay ya comienzan a ocupar espacios en la prensa internacional. Los medios de otros países resaltan en algunos casos, asuntos que en Paraguay ni siquiera son destacados por ser cosa de todos los días y otros se hacen eco de curios...
[Leer más]
Pese a que se trata de un flagelo que perjudica gravemente a la economía paraguaya, el combate a la informalidad no es una propuesta con la que se embandera ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República, quienes al tocar el tema ofrecen má...
[Leer más]
Tras las graves acusaciones de EEUU contra Cartes y Velázquez, la Fiscalía sigue poniendo excusas para avanzar en la investigación. Politólogo afirmó que la Justicia debe atender las alertas.
[Leer más]
Politólogo sostuvo que HC debe negociar con el sector de Fuerza Republicana si pretende llegar fortalecido para las generales. El voto independiente será clave en este nuevo ciclo político.
[Leer más]
“Veo amenazas de que esto no ocurra, si esto no ocurre puede ser problemático para las fuerzas políticas del tercer espacio que no tienen padrones como si las tienen el PLRA, lo ideal es que se haga una interna con el Padrón Nacional, con el registro c...
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » La desigualdad de género y la falta de una educación sexual integral son algunos de los principales obstáculos para el ejercicio pleno de los derechos reproductivos en América Latina, según explicó a Efe el director ...
[Leer más]
El martes y miércoles se regularizaron algunos encuentros pendientes correspondiente a la Fecha 15 del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas, faltando aún tres encuentros entre Sol de América -Trinidense (Sub 14, Sub 15 y Sub 19).
[Leer más]
Más de un millón de niñas y adolescentes son víctimas de violencia sexual en América Latina y el Caribe y una de cada cuatro ha contraído matrimonio entes de los 18 años, dijo el miércoles la directora regional de Unicef, María Cristina Perceval.
[Leer más]
Olimpia, pesa a empatar 0-0 a su rival y escolta Cerro Porteño, sigue liderando la categoría con 16 puntos, en la sexta fecha del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas desarrollado.
[Leer más]
Olimpia derrotó 2-1 a Guaraní por la quinta jornada del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas: lidera la clasificación con 15 puntos y está invicto con puntaje perfecto.
[Leer más]
Cerro Porteño goleó 4-0 a Independiente CG y tras la caída de Olimpia por 2-1 ante Nacional, ambos comparten la cima de la Sub 14 con 21 puntos.
[Leer más]
Este domingo se cerró la primera fecha del torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la APF. El recién ascendido Independiente CG enfrentó a Sol de América.
[Leer más]
Por Esteban Caballero. Director regional del UNFPA para América Latina y el Caribe Se estima que en el 2015 había en la región 112 millones de jóvenes mayores de 10 y menores de 20 años, los cuales representan un 18% de la población total. Sin embargo,...
[Leer más]
Más de la mitad de la población joven del país (15 a 29 años) no asiste a un establecimiento educativo. El principal motivo es socioeconómico y cobran relevancia en las mujeres factores familiares y de violencia sexual, que derivan en embarazos.
[Leer más]
Un informe presentado el viernes por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) da cuenta que 1.000.000 de jóvenes de entre 15 a 19 años en nuestro país se encuentra fuera del sistema educativo.
[Leer más]
Adolescentes embarazadas generalmente dejan sus estudios. Afecta principalmente a sectores vulnerables de la sociedad. Paraguay es el segundo país del Cono Sur con mayor cantidad de embarazos adolescentes, luego de Brasil. Cerca de un 20% de adolescent...
[Leer más]
Entre los países del Cono Sur (Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina), 2 de cada 3 nacimientos son de madres adolescentes. La tasa de fecundidad adolescente en Paraguay es del 72,3%, siendo el segundo país con mayor embarazos tempranos después d...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Educación, Salud » Dos de cada tres nacimientos de madres adolescentes de nuestra región se da en países del Cono Sur. Así lo revela el Reporte Fecundidad y Maternidad Adolescente en el Cono Sur: Apuntes para la constr...
[Leer más]
Un estudio sobre fecundidad y maternidad adolescente en el Cono Sur revela que en el Paraguay va en aumento el índice de adolescentes embarazadas. De acuerdo a los resultados obtenidos, cada vez son más jóvenes las menores que están encinta.
[Leer más]