Se cerró con éxito la segunda fecha del Ranking Nacional de Esgrima donde varios atletas se consagraron campeones en sus respectivas categorías, en certamen que se llevó a cabo en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
[Leer más]
Más de 30 obras del artista paraguayo Carlos Colombino formarán parte de “Colombino histórico”, la muestra que se habilitará hoy en la galería Exaedro. Bajo la curaduría de Osvaldo Salerno, la exposición reunirá trabajos de xilopintura, grabado y dibuj...
[Leer más]
Paranaländer fue a por café mientras esperaba a su yiyi y voló hasta los tiempos stronistas de 1985 entre monjas zoofílicas, buses de suicidas y fusilamientos de militares. Estuve la semana pasada, después del streaming semanal extensión en vivo de e...
[Leer más]
Sociólogos del arte como Vytautas Kavolis indican que la creatividad artística suele incrementarse en los períodos de reconstrucción social que siguen a procesos desintegradores como las guerras.
[Leer más]
En el Día del Poeta Paraguayo, la escritora Maribel Barreto presentó esta ponencia en un foro web, en la misma reflexiona sobre las patrias que conviven en el ser paraguayo.
[Leer más]
La muerte de Ramón del Río es un duro golpe para la comunidad cultural, y más específicamente para el sector de las artes escénicas, no solamente porque se trata de una de las figuras fundamentales del teatro paraguayo y del cine nacional, sino porque ...
[Leer más]
En su nuevo libro, Víctor-Jacinto Flecha habla de trece personalidades de la literatura paraguaya y de las circunstancias históricas en que se crearon sus obras.
[Leer más]
“Literatura, estado y sociedad en el Paraguay” se denomina el nuevo libro de Víctor Jacinto Flecha, que será presentado hoy a las 19:00 en forma virtual a través de la página de Facebook @servilibropy. Se referirán al material los académicos José Anton...
[Leer más]
La erudición es el conocimiento amplio y profundo de una disciplina, de un arte. Osvaldo González Real tiene un conocimiento amplio y profundo de varias disciplinas, del arte y, en especial, de la literatura y más específicamente de la poesía. Ergo: O...
[Leer más]
El pasado martes vio partir al artista transdisciplinar Marcelo Hernáez, quien incursionó en poesía, teatro, música y artes visuales. Marcelo (Schmeda) Hernáez nació en Asunción el 3 de junio de 1956. Participó de exposiciones colectivas en El Bosque d...
[Leer más]
El pasado martes vio partir al artista transdisciplinar Marcelo Hernáez, quien incursionó en poesía, teatro, música y artes visuales. Marcelo (Schmeda) Hernáez nació en Asunción el 3 de junio de 1956. Participó de exposiciones colectivas en El Bosque d...
[Leer más]
El asesinato de Juan de Osorio podría encerrar una alegoría del origen del infortunio que marca, según Roa Bastos, la historia paraguaya, sugiere el escritor Víctor-Jacinto Flecha a propósito de la novela de Esteban Cabañas (seudónimo literario de Carl...
[Leer más]
Con motivo de los 20 años del colectivo transdisciplinario, cuyas publicaciones y actividades han dejado (y dejan) una marca en la escena cultural, compartimos el relato de una de sus fundadoras, que da cuenta de su historia y su proceso orgánico de cr...
[Leer más]
— Es verdad, tengo miedo. — Lo dice usted con tanta tranquilidad. — Sin embargo decirlo no mitiga el miedo: al contrario, es la palabra la que, en adelante, me da miedo; haberla dicho ya no me permite decir otra cosa. — Pero, yo también “tengo miedo”: ...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El 25 de junio se conmemora el día del Libro Paraguayo y en ese contexto, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera presentará a través de sus redes sociales act...
[Leer más]
En la semana del libro paraguayo, de la mano de la Dirección de Cultura de Asunción y la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, se lleva a cabo una serie de actividades que culminarán con la presentación de un material audiovisual conmemorativo, dest...
[Leer más]
Un circuito por cuatro galerías de Asunción propone “El poliedro de Colombino”, la muestra que se habilitará hoy a las 18:00 en homenaje al fallecido artista Carlos Colombino, quien mañana cumpliría 82 años.
[Leer más]
Para celebrar un aniversario más del nacimiento de Carlos Colombino, cuatro galerías abrirán mañana exposiciones en las que presentarán diferentes facetas de su obra.
[Leer más]
Cuatro galerías se unen para celebrar la obra de Carlos Colombino con la exposición “El Poliedro de Colombino”, que se habilitará el sábado 19, víspera de la fecha de nacimiento del artista. Cada galería presentará una faceta diferente de la creativid...
[Leer más]
Carlos Colombino cultivó, principalmente, el arte de la amistad. Amigo de sus amigos, le gustaba agasajarlos y celebrar con ellos la vida. El próximo 19, sus amigos realizarán una muestra de sus obras para festejar el cumpleaños del reconocido artista.
[Leer más]
El jueves pasado, el músico Carlos Noguera presentó su libro La canción de la resistencia. El Suplemento Cultural aprovechó la ocasión para conversar con él sobre la vida, la censura y la música bajo la dictadura y en la actualidad.
[Leer más]
Un libro de reportajes a figuras del ámbito del arte y la cultura, del periodista y escritor Antonio V. Pecci, se presentará este sábado en la Feria del Libro de Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Está habilitada la muestra colectiva de arte “Pre-textos”, en la Galería Agustín Barrios del CCPA. La exposición se extenderá hasta el 23 de mayo. Se puede visitar de lunes a viernes de 09.00 a 19.00. ASUNCIÓN.- “Pre-textos” exhibe obras de doce creado...
[Leer más]
En la Galería “Agustín Barrios” del Centro Cultural Paraguayo-Americano se dio apertura a la muestra colectiva de arte denominada “Pretextos”, en la que se exponen obras de doce creadores, seis poetas y seis artistas visuales.
[Leer más]
La muestra colectiva de arte denominada “Pretextos” se inaugurará esta noche en la Galería “Agustín Barrios” del Centro Cultural Paraguayo Americano (España 352), a las 19:30.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Desarrollado por las promotoras de la lectura Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos y dirigido a instituciones educativas, este viernes 10 de mayo a partir de las 08:30 h. en la Sala García Lorca tendrá continuidad el ...
[Leer más]
En la Fundación Texo (Paraguarí 852 c/ Fulgencio R. Moreno), Paz Encina habilitará hoy a las 19:00 su primera exposición individual, denominada “El río de la memoria”. La muestra ofrecerá una retrospectiva de dos décadas de trabajo de la cineasta.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Se mantiene la puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop, adaptación de las obras literarias La Cornisa y Poesías Reunidas, escritas por Esteban Cabañas, seudónimo del artista paraguayo Carlos Colombino.
[Leer más]
Se mantiene la puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop, adaptación de las obras literarias La Cornisa y Poesías Reunidas, escritas por Esteban Cabañas, seudónimo del artista paraguayo Carlos Colombino.
[Leer más]
Con el unipersonal de humor Sobreviví a un boludo, que ofrece una función de preestreno esta noche, las 21.00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia casi Brasil), se renueva la cartelera de teatro.
[Leer más]
En el año 2009, la editorial Alfaguara, del Grupo Santillana, y la Embajada de España en el Paraguay convocaron por primera vez al recién creado concurso de novela Augusto Roa Bastos, una iniciativa de la Embajada –que entregaba el premio– y del grupo ...
[Leer más]
En el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar se presentará desde el jueves 19, a las 20:00, la colaboración teatral franco paraguaya “Hasta la cornisa”, una adaptación de las obras literarias La cornisa y Poesías reunid...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana largo en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera realizará este viernes 12 de mayo a las 10:00 un homenaje al arquitecto, artista plástico, escritor y gestor cultural Carlos Colombino, en el Hall del Auditorio Ruy Díaz de Guzmán ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La actuación y el hip hop se fusionan en la obra “Hasta la cornisa”, una adaptación de Enrique Carballido y Sylvie Moreaux sobre las obras “La cor- nisa” y Poesías Reunidas, de Esteban Cabañas, seudónimo literario de Carlos Colombino. La puesta se estr...
[Leer más]
La puesta teatral Hasta la cornisa, una obra de teatro y danza creada entre figuras de Paraguay y Francia, e inspirada en obras de Carlos Colombino, se estrena hoy, a las 20.00, en la Alianza Francesa. Acceso libre.
[Leer más]
Las obras literarias La Cornisa y Poesías Reunidas, escritas por Esteban Cabañas, seudónimo de Carlos Colombino, serán adaptadas en Hasta la Cornisa, una puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop.
[Leer más]
Las obras literarias La Cornisa y Poesías Reunidas, escritas por Esteban Cabañas, seudónimo del artista paraguayo Carlos Colombino, serán adaptadas a Hasta la Cornisa, una puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop. Esta creación, qu...
[Leer más]
Las obras literarias La Cornisa y Poesías Reunidas, escritas por Esteban Cabañas, seudónimo del artista paraguayo Carlos Colombino, serán adaptadas a Hasta la Cornisa, una puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop. Esta creación, qu...
[Leer más]
El ensayo abierto del espectáculo de teatro, danza y hip hop Círculo se realiza mañana, a las 20.00, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834 casi Tacuary). El acceso es gratuito.
[Leer más]
La compañía artística francesa L’Embardée junto con la asociación El Bosón del Sur está desarrollando una obra teatral basada en el libro “La cornisa”, de Esteban Cabañas, y otras obras del mismo autor.
[Leer más]
Este martes a las 19:30, tendrá lugar el acto de conmemoración de los 25 años del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera, con la presencia del intendente de la ciudad, Mario Ferreiro, autoridades municipales y nacionales, e...
[Leer más]
A partir de las 19:30 tendrá lugar hoy el acto conmemorativo de los 25 años del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera con la presencia del intendente Mario Ferreiro, autoridades municipales y nacionales, exdirectores del re...
[Leer más]
Con mucho arte, el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), fundada en 1991, celebra en la fecha 25 años de su inauguración oficial.
[Leer más]
Mañana sábado 30 de julio a las 17:30 horas, el Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) llevará a cabo una visita guiada a la muestra La Objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino. El recorrido...
[Leer más]
La muestra La objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino se puede visitar hasta el mes de septiembre en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). Aquí, un fragme...
[Leer más]
El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas será inaugurada en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichu’i 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) la muestra La Objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino, curada por Ticio Escobar, en la ...
[Leer más]