São Paulo, 23 abr (EFE).- Brasil registró el año pasado 2.185 episodios de violencia en zonas rurales, la segunda cifra más alta desde 1985, aunque mostró un fuerte descenso de los asesinatos vinculados a este tipo de conflictos, según un informe divul...
[Leer más]
Asunción, 5 abr (EFE).- El papa Francisco designó este sábado a un nuevo obispo para la diócesis paraguaya de San Juan Bautista de las Misiones -hasta ahora vacante-, que abarca a los departamentos de Misiones y Ñeembucú, en el sur del país, informó el...
[Leer más]
San José, 29 dic (EFE).- Al menos nueve nicaragüenses, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y una familia con un menor de edad, fueron desterrados de su país en noviembre pasado por el Gobierno que preside Daniel Ortega ju...
[Leer más]
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez, el primero en la historia del país, celebrará este domingo 8 de diciembre una misa íntegramente en guaraní en el
[Leer más]
Asunción, 1 dic (EFE).- La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) reclamó este domingo agua para "regiones históricamente olvidadas" como el Chaco, mejoras en el sistema de salud y el impulso de una reforma agraria justa en el país, al tiempo que se pro...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 nov (EFE).- Representantes de la Iglesia católica mexicana, parte de la iniciativa Diálogo Nacional por la Paz (DNP), se reunieron este viernes con la titular de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) de México, Rosa...
[Leer más]
Miami, 1 nov (EFE).- Un grupo de 30 exjefes de Estado hispanoamericanos hizo pública este viernes una carta enviada al papa Francisco en la que le instan a que pida al Gobierno venezolano que acepte el resultado electoral del pasado 28 de julio, e "ini...
[Leer más]
En uno de los útimos hechos que despertaron alarma en la Santa Sede, la policía nicaragüense ingresó a la residencia de un obispo y lo detuvo acusado de intentar "desestabilizar" el Gobierno.
[Leer más]
Los dos candidatos que competirán en el ballotage en Brasil, el presidente, Jair Bolsonaro; y el ex mandatario Lula da Silva, intensifican sus campañas con vistas al próximo 30 de octubre. Bolsonaro recibió el apoyo de más líderes religiosos y Lula pro...
[Leer más]
Río de Janeiro, 9 sep (EFE).- El número defensores de la tierra y el medioambiente asesinados en Brasil cayó desde 34 en 2022 hasta 25 en 2023, pero sigue siendo preocupante, ya que el país se mantiene como el segundo más peligroso del mundo para los a...
[Leer más]
Lima, 23 ago (EFE).- El Episcopado de Perú aprobó por unanimidad la reestructuración y reorganización de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) con énfasis en fomentar la acción pastoral, después de un año de "reflexión y discernimiento", informó la in...
[Leer más]
Brasilia, 14 jun (EFE).- El Episcopado brasileño afirmó este viernes que considera "importante" aprobar el polémico proyecto de ley que pretende equiparar penalmente el aborto a partir de las 22 semanas de embarazo con un homicidio, incluso en casos de...
[Leer más]
La pobreza alcanzó al 55,5 % de la población argentina al término del primer trimestre de este año, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Deuda
[Leer más]
Se trata de 5.000 toneladas de comida que estaba abandonada, guardada en dos depósitos estatales y que ahora será distribuida bajo un protocolo de entrega inmediata, pues los productos están a punto de caducar.
[Leer más]
BUENOS AIRES (ARGENTINA). La pobreza alcanzó al 55,5% de la población argentina al término del primer trimestre de este año, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Deuda Social de la privada Universidad Católica Argentina (UCA), lo que represen...
[Leer más]
La justicia argentina ordenó este lunes la distribución oficial a comedores comunitarios de toneladas de alimentos acopiados en depósitos del ministerio de Capital Humano, pero el gobierno de Javier Milei anunció que apelará la medida porque se trata d...
[Leer más]
El juez federal Sebastián Casanello ordenó este lunes al ministerio de Capital Humano que en un plazo de 72 horas entregue un detalle de los alimentos
[Leer más]
Ciudad de México, 2 may (EFE).- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), pidió este jueves evitar conjeturas y especulaciones sobre el caso del obispo Salvador Rangel, así como esperar su recuperación para rendir cuentas de su presuntaa desaparici...
[Leer más]
Quito, 14 feb (EFE).- La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) criticó el dictamen de la Corte Constitucional de permitir la eutanasia en el país, al que calificó de "diabólico", y antepuso a ese recurso sus servicios de acompañamiento a pacientes co...
[Leer más]
San José, 23 ene (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha radicalizado su autoritarismo para garantizar su permanencia en el poder -junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo-, así como su sucesión dinástica, según un análisis ...
[Leer más]
Los arzobispos y obispos a partir del primer día del nuevo año ya no recibirán una asignación mensual. Tampoco habrá otras ayudas menores. Si bien el monto total es pequeño, la ayuda había suscitado críticas por provenir de un Estado no confesional.
[Leer más]
La Paz, 29 ago (EFE).- La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) deploró este martes los "excesos" en los que asegura incurrió la Fiscalía por cuatro allanamientos que realizó en las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz, relacionados c...
[Leer más]
El 27 de agosto de 2022 pasó a ser una fecha histórica para el Paraguay porque ese día el monseñor Adalberto Martínez Flores Arzobispo Metropolitano de Asunción era investido como primer cardenal paraguayo por el papa Francisco, durante un consistorio...
[Leer más]
Origen y Evolución de la CEP En los orígenes y evolución de la CEP se pueden distinguir tres períodos bien definidos. El primero va de 1929 a 1955 y corresponde al tiempo en que los obispos comienzan a ejercer un magisterio colegiado mediante cartas y ...
[Leer más]
Origen y Evolución de la CEP En los orígenes y evolución de la CEP se pueden distinguir tres períodos bien definidos. El primero va de 1929 a 1955 y corresponde al tiempo en que los obispos comienzan a ejercer un magisterio colegiado mediante cartas y ...
[Leer más]
El religioso, condenado a 26 años de prisión por el gobierno de Ortega, había sido excarcelado mientras se negociaban las condiciones de su liberación. Rechazó el exilio y volvió a La Modelo.
[Leer más]
MANAGUA. El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”, y excarcelado por unas horas por el
[Leer más]
MANAGUA. El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por "traición a la patria", fue excarcelado por el Gobierno que
[Leer más]
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por el régimen de Daniel Ortega, fue excarcelado este miércoles, según fuentes diplomáticas. El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por...
[Leer más]
Este sábado, el Vaticano nombró al nuevo Prefecto de la Doctrina de la Fe. Francisco le escribió una carta que aquí reproducimos íntegramente.
[Leer más]
Caracas, 15 feb (EFE).- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se solidarizó este miércoles con la Iglesia de Nicaragua en "estos momentos de dificultades que están viviendo", que sigue con "atenta preocupación", debido a la expulsión y encarcelamie...
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 ene (EFE).- La ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, exigió este domingo que se sancione debidamente a los responsables por el asesinato de otro miembro del pueblo Guajajara, etnia a la que pertenece y que ha ...
[Leer más]
Asunción, 12 dic (EFE).- La Iglesia católica de Paraguay advirtió este lunes que el voto «no debe estar en venta» ni ser ejercido bajo presiones de «ningún tipo», y pidióRead More...
[Leer más]
Tegucigalpa, 4 dic (EFE).- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, llamó este domingo a un “cambio de dirección” en el país centroamericano, que atraviesa una crisis sociopolítica desde 2018
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresó este viernes su dolor e indignación por la situación de las tierras en el país y los desalojos de comunidades indígenas y campesinas, mientras "tantas" extensiones de terrenos están "en manos de unos poc...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) expresó este viernes su dolor e indignación por la situación de las tierras en el país y los desalojos de comunidades indígenas y campesinas, mientras "tantas" extensiones de terrenos están "en manos de unos poc...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva han emprendido una guerra santa en busca del voto religioso de cara a la segunda vuelta del próximo domingo, en la que la fe se ha convertido en un pilar central de la...
[Leer más]
BRASILIA.- A pocos días del balotaje del próximo 30 de octubre, una última encuesta, de una empresa con buena reputación en Brasil, determinó una
[Leer más]
El 27 de agosto de 2022, está previsto que el Arzobispo de Asunción, S.E. Monseñor Adalberto Martínez Flores sea elevado por el Papa Francisco al cargo de Cardenal de la Santa Iglesia Católica. Es una bendición absolutamente inmerecida para la Repúblic...
[Leer más]
El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su «solidaridad y cercanía en este delicado momento» tras el ataque que sufrió anoche en la puerta de su domicilio.
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Esta mañana el Papa Francisco envió un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde expresó su «solidaridad y
[Leer más]
El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su «solidaridad y cercanía en este delicado momento» tras el ataque que sufrió…
[Leer más]
Buenos Aires.- El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su «solidaridad y cercanía en este delicado momento» tras el ataque que sufrió anoche en la puerta de su domicilio. «H...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción del Paraguay, Monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, de 57 años, destacó la importancia de tener un Cardenal de la Iglesia católica en el país. Aseguró que contar con un colaborador cercano del Papa en...
[Leer más]
Managua, 20 ago (EFE).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua dijo este viernes sentir "con profundo dolor" el arresto del obispo Rolando Álvarez, quien fue sustraído esta madrugada por agentes policiales de la curia episcopal de la Diócesis de Matagal...
[Leer más]
MANAGUA. El régimen del socialista Daniel Ortega, en Nicaragua, secuestró hoy al obispo más crítico con su Gobierno, el monseñor Rolando Álvarez (55). La policía, de forma arbitraria, rodeó la sede del Episcopado y tomó “con violencia” al líder católic...
[Leer más]
Las fuerzas irrumpieron a las 3 de la madrugada de este viernes en el Episcopado de Matagalpa y se llevaron al prelado junto con ocho personas que lo acompañaban. La dictadura de Ortega continúa su persecución contra la Iglesia Católica La Policía del ...
[Leer más]
El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua continúa con los ataques a la Iglesia Católica. Este viernes, en horas de la madrugada, secuestraron al obispo Rolando Álvarez y a otras ocho personas.
[Leer más]
El 27 de agosto de 2022, está previsto que el Arzobispo de Asunción, S.E. Monseñor Adalberto Martínez Flores sea elevado por el Papa Francisco al cargo de Cardenal de la Santa Iglesia Católica. Es una bendición absolutamente inmerecida para la Repúblic...
[Leer más]
LIMA. Es uno de los mayores desafíos sociales de América Latina, donde poco parece haber cambiado en los últimos dos siglos: las comunidades indígenas en el continente viven entre el olvido estatal y una violencia que parece ser lo único que no cambia ...
[Leer más]
Managua, 7 ago (EFE).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua expresó este domingo su "fraternidad, amistad y comunión episcopal" con el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, acusado por la Policía Nacional de intentar "organizar grupos violentos", supue...
[Leer más]
Managua, 5 ago (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, denunció este viernes que está retenido en su curia por fuerzas policiales sin saber la razón, y la vicepresidenta del país, Rosario Muri...
[Leer más]
Managua, 3 ago (EFE).- El no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó este miércoles que las condiciones del sacerdote Uriel Vallejos, recluido en una parroquia ocupada por policías desde el lunes pasado lunes, empeoraron ...
[Leer más]
Wilder Pérez R. Managua, 1 ago (EFE).- Tres años después de su última visita a Managua, ya liberada de las "cadenas" de la pandemia de la covid-19, la imagen de Santo Domingo de Guzmán volvió este lunes a regir las fiestas en su honor, las más grandes ...
[Leer más]
Managua, 31 jul (EFE).- El amor a Jesús creció en Nicaragua tras el atentado contra la Iglesia católica, ejecutado hace exactamente dos años en la capilla de la Sangre de Cristo ubicada en la Catedral Metropolitana de Managua, afirmó este domingo el ca...
[Leer más]
Managua, 19 jul (EFE).- El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), con el presidente Daniel Ortega a la cabeza, celebró este martes el 43º aniversario del triunfo de su revolución con más poder que nunca, consolidando su modelo de g...
[Leer más]
Managua, 17 jul (EFE).- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, ofreció este domingo una cruzada de oración del Santo Rosario por la paz del mundo, así como por la de su país, que desde 2018 vive su peor crisis sociopolítica en casi medio siglo.
[Leer más]
Anoche corrió en redes sociales que Benedicto XVI falleció y varios medios prensa internacionales e incluso nacionales ya comenzaron a dar la información.
[Leer más]
Benedicto XVI no ha muerto, como asegura un mensaje difundido en redes sociales y medios de comunicación a nivel internacional, entre ellos algunos de prensa católica, en las últimas horas. El rumor fue difundido por una cuenta en Twitter que usó el no...
[Leer más]
Benedicto XVI no ha muerto, como asegura un mensaje difundido en redes sociales y medios de comunicación a nivel internacional, entre ellos algunos de prensa católica, en las últimas horas....
[Leer más]
Quito, 29 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles que reanudará el proceso de diálogo con el movimiento indígena para intentar dar soluciones a sus demandas económicas y poner fin a las protestas sociales, tras aceptar la mediación de...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, informó que pospuso su viaje a Roma, que tenía previsto para este 21 de junio último, "debido a un
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, anunció este miércoles que debió cancelar "por motivos de fuerza mayor" su viaje a Roma, donde asistiría a la ceremonia de imposición del palio arzobispal por parte del papa.
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, anunció este miércoles que debió cancelar "por motivos de fuerza mayor" su viaje a Roma, donde asistiría a la ceremonia de imposición del palio arzobispal por parte del Papa.
[Leer más]
El ataque se registró el lunes cuando un hombre que era guía de turistas y que era perseguido por un individuo armado aparentemente intentó protegerse ingresando al templo de Cerocahui.
[Leer más]
El arzobispo de Asunción dice que en su flamante condición de cardenal procurará llenar las diócesis vacantes y seguir como pastor "con olor a oveja".
[Leer más]
Entre los 21 cardenales que el Papa Francisco anunció y que creará el próximo 27 de agosto, cuatro de ellos son latinoamericanos, dos de Brasil, uno de Colombia y Adalberto Martínez, quien se convertirá en el primer cardenal paraguayo. En el 2000 estuv...
[Leer más]
Managua, 21 may (EFE).- La Arquidiócesis de Managua llamó este sábado a la Policía Nacional a cesar la vigilancia de al menos dos clérigos, cuyas parroquias se encuentran rodeadas de agentes y con las vías de acceso bloqueadas.
[Leer más]
Managua, 20 may (EFE).- El Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó este viernes sacar del aire al Canal 51, propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, informó ...
[Leer más]
Sao Paulo, 18 abr (EFE).- Los asesinatos por conflictos en el campo en Brasil escalaron un 75 % en 2021, un aumento que refleja "el abandono y la acción deliberada contra la vida de las personas" en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, denunció e...
[Leer más]
Managua, 10 abr (EFE).- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, líder del Episcopado local y a quien la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, advirtió que no daría “ni perdón ni olvido” tras acusarlo de “bendecir” las manifestaciones antiguberna...
[Leer más]
Managua, 20 mar (EFE).- El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, informó este domingo que se unirán al papa Francisco que consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una liturgia por la paz el 25 de marzo en la basílica de San Pedro ...
[Leer más]
En un hecho inédito, todos los obispos de la Conferencia Episcopal presentaron ayer su renuncia al Papa Francisco. Lo hicieron tras las demoledoras conclusiones del informe Scicluna sobre su actuar ante casos de abusos. Cuáles y cuándo serán aceptadas ...
[Leer más]
El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se inicia este domingo, en el que pide "que se escuchen mutuamente" y también "escuchen los clamores de los más pobres y olvidados".
[Leer más]
Managua, 21 oct (EFE).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua instó este jueves a los nicaragüenses a que "desde el interior e inviolable dignidad de su conciencia" decidan libremente si votan o no en las elecciones generales del 7 de noviembre próximo...
[Leer más]
El excardenal Theodore McCarrick, antiguo arzobispo de Washington (EE.UU.), se declaró este viernes no culpable ante un tribunal de tres cargos de agresión sexual a un menor de 16 años durante la recepción de una boda en 1974.
[Leer más]
Brasilia, 9 jul (EFE).- El Episcopado brasileño instó este viernes a las instituciones del país a esclarecer las sospechas de corrupción en algunas operaciones de compra de vacunas anticovid, con "las debidas consecuencias para quién quiera que sea".
[Leer más]
La Paz, 15 jun (EFE).- La Iglesia católica en Bolivia reafirmó este martes su rol de mediación en la crisis política y social que afrontó el país en 2019 que derivó en la constitución de un Gobierno transitorio y rechazó cualquier intento de relacionar...
[Leer más]
Managua, 11 jun (EFE).- La Conferencia Episcopal de Nicaragua abogó este viernes por evitar que se institucionalicen los arrestos arbitrarios e ilegales, la "persecución" contra opositores y medios de comunicación, y "la persistente situación de injust...
[Leer más]
Tanto los obispos de la Iglesia Católica como sectores del empresariado coinciden en que será beneficioso instalar un proceso de diálogo social para buscar salidas a la crisis actual, pero para ello se requiere que el Gobierno dé señales de querer rec...
[Leer más]
Crisis. El Episcopado está dispuesto a participar con sus representantes si se llama a dialogar.
Autoridad. Se debilita cuando la eficacia y moral de los que ocupan cargos no están a la altura.
Reclamos. Es justo y necesario escuchar y canalizarlos....
[Leer más]
QUITO. La Iglesia católica ha suspendido las procesiones de Viernes Santo, mientras que 21 municipios han sido conminados a extremar los cuidados de bioseguridad ante su alta vulnerabilidad a la covid-19, informó este lunes el Comité de Operaciones de ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Iglesia Católica volvió a expresar su rechazo al proyecto de ley para legalizar el aborto que será debatido la semana próxima en el Senado y oró para que los legisladores “no renieguen de sus convicciones más profundas” en defensa de l...
[Leer más]
Miguel Carter, autor de un clásico libro sobre el rol de la Iglesia en la caída de Stroessner, analiza la relación entre religión y política, tras Caacupé 2020. Cuestiona que a la actual jerarquía católica le falta asumir grandes temas, como la renegoc...
[Leer más]
Por primera vez, la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) no solicitará una audiencia con el presidente Alberto Fernández, para presentarle los tradicionales saludos por Navidad. Esto debido a que el Gobierno propone permitir el aborto has...
[Leer más]
La eventual aprobación de la legalización del aborto significará un antes y un después en la relación del papa Francisco y la Iglesia en el […]
[Leer más]
La eventual aprobación de la legalización del aborto significará un antes y un después en la relación del Papa Francisco y la Iglesia en el país con el Gobierno. El vaticinio, hecho a Clarín por un encumbrado obispo argentino, implica que la Casa Rosad...
[Leer más]
El sacerdote colombiano Rafael García Herreros no solo fue celebre por crear el programa de televisión más antiguó de Colombia (El minuto de Dios). Su nombre le dio la vuelta al mundo en junio de 1991 luego de lograr que el narcotraficante más peligros...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Iglesia Católica de Nicaragua anunció este domingo que aceptará la presencia de fieles en las misas a partir del 4 de octubre próximo, bajo un estricto protocolo de bioseguridad, luego de más de seis meses sin asist...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A pesar de que una parte de católicos ha seguido en los últimos meses la recomendación del Episcopado de Nicaragua, de no exponerse ante la pandemia, algun Fieles rompen cuarentena voluntaria para rezar en templo quema...
[Leer más]
Un documento firmado por 152 obispos del Brasil criticó la "incapacidad" y la "ceguera" del presidente Jair Bolsonaro, a quien se le acusa de promover "una economía que mata" en medio de una pandemia "sin precedentes".
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, regresó a la sede del Gobierno luego de tres semanas de ausencia en las que estuvo en cuarentena por haber contraído coronavirus y en medio de la crisis generada por su gestión de la pandemia, por la que ayer fu...
[Leer más]
Antes que finalice este año comenzarán a definirse los lineamientos generales, en cada sector, de las que serán las elecciones parlamentarias en el 2021.
[Leer más]
Los ataques contra iglesias católicas en Nicaragua continúan por parte del régimen de Daniel Ortega, que emplea grupos de choque para arremeter contra quien se oponga a su gobierno.
[Leer más]
Los números de la realidad contradicen los discursos del Gobierno. Eso analizaron ayer los obispos con representantes de la Pastoral Social Nacional, la Universidad Católica e, incluso, del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Los manifestantes atacaron medios de prensa, un canal de televisión y el diario El Comercio, durante las jornadas contra las medidas del Gobierno del presidente Lenín Moreno.
[Leer más]
QUITO. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador negó el miércoles que haya un proceso de diálogo con el Gobierno, y aclaró que las protestas sociales continuarán mientras el Gobierno no suspenda la eliminación de los subsidios o ayudas estat...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La líder del Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por sus siglas en portugués), su marido y una tercera persona fueron asesinados a tiros en un asentamiento en el estado brasileño de Pará (norte), según denunciaron este vier...
[Leer más]
CARACAS.- Una mediación del papa Francisco en Venezuela “es inviable”, porque este tiempo de intervención es un mero recurso del gobierno de Nicolás Maduro al que apela “cuando se ve apretado, con el agua al cuello” y porque la Santa Sede ya intervino ...
[Leer más]
MANAGUA.- Al menos 561 muertos y 4.578 heridos deja la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el 18 de abril pasado, en el marco de la represión a las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, informó la Asociación Nicaragüense Pro Der...
[Leer más]
La salida anticipada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) quedó en suspenso mientras el pulso entre la Corte de Constitucionalidad (máximo tribunal) y el Gobierno aumentó por la diferencia de criterios. Iglesia teme qui...
[Leer más]
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva rompió hoy el silencio que mantuvo antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil y sugirió la unión de los demócratas en torno a Fernando Haddad para frenar el avance del "fascismo", en ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Unas 3.000 personas firmaron una apostasía colectiva, presentada este viernes ante la Conferencia Episcopal Argentina, y reclamaron la separación total de la Iglesia católica y el Estado.
[Leer más]