Con una ocupación de camas que oscila entre el 85% y 90% en las internaciones, el Hospital Nacional de Itauguá trabaja con todo lo que pueden sus recursos humanos. El nosocomio, que tiene a mujeres en la mayor parte de sus jefaturas y direcciones, es u...
[Leer más]
El pedido de contratación se da teniendo en cuenta la situación de escasez de recursos humanos capacitados que puedan brindar soporte al sistema.
[Leer más]
La Comisión Europea recomendó este jueves abrir las fronteras internas europeas el 15 de junio, cerradas para contener la propagación de la pandemia de coronavirus que sigue golpeando a América Latina donde ya se han registrado más de 70.000 muertos.
[Leer más]
Profesionales del área de salud que participaron de un curso de capacitación en el manejo de pacientes con COVID-19 en el ámbito de terapia intensiva, financiado por el programa BECAL denunciaron que no pudieron concluir el proceso de adiestramiento po...
[Leer más]
Cuatro enfermeras del Hospital de Clínicas se recuperaron del covid-19 y cuentan la difícil situación por la que atravesaron en la cuarentena. Soportaron discriminación, falta de empatía y siguieron sus vidas con el miedo a contagiar a sus seres querid...
[Leer más]
Un festejo totalmente distinto se da en el “Día Internacional de la Enfermería” para profesionales de blanco que ejercen su trabajo en la primera línea de atención ante el brote de COVID-19.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería celebra la aprobación en Diputados del proyecto de ley para que las enfermeras contratadas en forma precaria sean contratadas y pasen a ser funcionarias del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Los enfermeros del Hospital de Clínicas reclaman a las autoridades mejores condiciones para trabajar en la atención de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
La postura se da ante las denuncias realizadas por el personal de enfermería del Hospital de Clínicas, debido a una serie de deficiencias que presenta actualmente el edificio del mencionado centro asistencial.
[Leer más]
Las becas de capacitación serán para profesionales médicos y de enfermería no intensivistas para el manejo de pacientes con COVID-19 en el ámbito de terapia intensiva. La modalidad a ser desarrollada será semipresencial.
[Leer más]