- Inicio
- encuentro de investigadores
Etiquetas relacionadas
- encuentro de investigadores
- sociedad científica del paraguay
- universidad autónoma de encarnación
- investigador paraguayo
- ciencias agrarias
- campus urbano
- andrés barbero
- ciencias sociales
- conocimiento científico
- encuentro de tesistas
- edicion impresa
- investigadores
- sociedad científica
- consejo nacional de ciencia
- programa nacional de incentivo
- biología animal
- antonieta rojas de arias
- universidad iberoamericana
- fondo de excelencia
- universidad bernardo

Actualidad, Cultura, X-Destacados » Antonieta Rojas de Arias, la primera mujer que preside la Sociedad Científica del Paraguay, valoró la difusión de la ciencia y la investigación en el país y habló sobre el IV Encuentro de Investigadores que se lleva ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2019

El Complejo Educativo de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), es sede del VIII Encuentro de Tesistas y el V Encuentro de Investigadores desde este viernes y continuando en la jornada de h…
[Leer más]
Julio 06, 2019

El tradicional encuentro anual de investigadores que organiza la Sociedad Científica del Paraguay abre convocatoria de trabajos de diversas áreas de las ciencias.
[Leer más]
Junio 14, 2019

Se conmemoró ayer el Día del Investigador Paraguayo, fecha en la que se recuerda a quienes contribuyen día a día a fortalecer el sistema científico y tecnológico a niveles nacional y regional.
[Leer más]
Noviembre 09, 2018

Se conmemora el Día del Investigador Paraguayo, quienes con gran vocación contribuyen día a día a fortalecer el sistema científico y tecnológico a nivel nacional y regional.
[Leer más]
Noviembre 08, 2018

La Sociedad Científica del Paraguay realizará del 6 al 8 de noviembre el “III Encuentro de Investigadores”, oportunidad que servirá para mostrar la ciencia que se produce en nuestro país, además de los trabajos de compatriotas que residen en el exterior.
[Leer más]
Noviembre 02, 2018

La Sociedad Científica del Paraguay realizará del 6 al 8 de noviembre el III Encuentro de Investigadores, oportunidad que servirá para mostrar la ciencia que se produce en nuestro país, además de los trabajos de compatriotas que residen en el exterior.
[Leer más]
Noviembre 01, 2018

Los días 12 y 13 de octubre, la Universidad Autónoma de Encarnación, fue sede de las XIX Jornadas Latinoamericanas de Educación, en cuyo marco se realizaron el IV Encuentro de Investigadores y VII …
[Leer más]
Octubre 15, 2018

Con éxito ayer arrancó la segunda edición del Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay. Hasta el viernes 25 de agosto se conocerá todo sobre la ciencia que se construye en Paraguay, cuyo objetivo es lograr el reconocimiento a ...
[Leer más]
Agosto 23, 2017

Con una importante agenda inicia este jueves el III Encuentro de Investigadores y VI Encuentro de Tesistas, organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), junto al Centro de Investig…
[Leer más]
Junio 22, 2017

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE invita a profesionales, emprendedores, académicos y estudiantes, al III Congreso Regional de Contabilidad, Marke…
[Leer más]
Noviembre 30, 2016

Con numerosas propuestas para ampliar los conocimientos, este viernes arrancaron las actividades en el marco del III Congreso Regional de Contabilidad, Marketing y Empresa, III Expo Emprendedores, …
[Leer más]
Noviembre 30, 2016

El primer “Encuentro de Investigadores: Construyendo el Conocimiento Científico en el Paraguay” se realizará desde hoy en Asunción. El evento está organizado por la Sociedad Científica del Paraguay. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Agosto 24, 2016
Nacionales

Para el profesor Antonio Cubilla, investigador y Premio Nacional de Ciencias (2002), Paraguay puede y debe salir de la ciencia marginal con mejores estrategias de investigación. Alertó sobre el peligro de publicar papers de manera desenfrenada dentro d...
[Leer más]
Agosto 23, 2016


El II Congreso de la RED ACINNET pretende reunir en un espacio común a referentes institucionales, investigadores y ponentes de varias latitudes.
[Leer más]
Mayo 05, 2016