SAN PEDRO. En el Instituto de Formación Docente del distrito de Lima habilitaron un quincho pedagógico con una extraordinaria obra de pintura, trabajo de un artista autodidacta de la ciudad. En la obra se aprecian figuras de personas, edificios y paisa...
[Leer más]
SAN PEDRO. El distrito de Lima, cuna del inmortal Efren “Kamba´i” Echeverría, celebra 232 años de fundación. La ciudadanía y la juventud en especial se unen con canto, danza, poesía, desfile, feria y fiesta popular como ofrenda y homenaje en el marco...
[Leer más]
Este sábado se caracteriza por albergar una diversidad de propuestas musicales en vivo. Por un lado, la banda argentina Airbag regresará al país para dar un show para el cual las entradas ya están agotadas. En otros espacios se realizarán también espec...
[Leer más]
Escribir sobre Rolando Chaparro debe ser una de las tareas más sencillas para todos los que lo conocemos y admiramos desde sus comienzos como destacado músico nacional. Es que Rolo, además de ser uno de los creadores fundamentales del rock nacional y d...
[Leer más]
Las repercusiones surgidas la semana pasada en relación al elevado cachet supuestamente requerido por la producción de la joven cantante Ayelén Alfonso, para presentarse en los escenarios de nuestro país, son más que oportunas para analizar el verdader...
[Leer más]
La Escuela de Arte María José Id, presenta un espectáculo folclórico que celebra el Día Nacional del Folclore Paraguayo. Participan alumnos y docentes, e invitados especiales que presentarán música y danzas emblemáticas. La cita es en el Teatro de las ...
[Leer más]
El guitarrista paraguayo Juan Vera Esquivel comenzará este sábado 1 de julio la gira nacional denominada “Transportando el transportado”, donde ofrecerá talleres, conciertos didácticos y clases magistrales de guitarra, dando a conocer el legado del gra...
[Leer más]
El guitarrista y compositor nacional, Juan Vera Esquivel, iniciará una gira por distintas ciudades y departamentos. El mismo llevará el legado del maestro Efrén Echeverría a una nueva generación de artistas.
[Leer más]
La película “La afinación del diablo”, que mezcla realidad y ficción, rescata el trabajo único del guitarrista paraguayo Efrén Echeverría. Estrenada en el 2018, fue premiada hace dos semanas en el Festival de Cine Goya de Corrientes, Argentina. Sobre e...
[Leer más]
La Comisión Directiva Cultural Jagua’i Karẽ de la ciudad de Lima (San Pedro) organiza la 6ta. Edición del Festival “Jagua’i Karẽ ha Ryguasu Kokore”. El evento se realizará el sábado 3 de setiembre a partir de las 19:00 Hs. en el Centro de Eventos Munic...
[Leer más]
La Comisión Directiva Cultural Jagua’i Karẽ de la ciudad de Lima (San Pedro) organiza la 6ta. Edición del Festival “Jagua’i Karẽ ha Ryguasu Kokore”. El evento se realizará el sábado 3 de setiembre a partir de las 19:00 Hs. en el Centro de Eventos Munic...
[Leer más]
Quemil Yambay, de 84 años de edad, es un folklorista, emblemática figura del arte nacional quien por más de 50 años, hasta el año 2016 en que se retiró de los escenarios, ha llevado por todo el país lo mejor de su arte plasmado en letras de canciones, ...
[Leer más]
“Kamba’i rasguido”, el material audiovisual que estrenó la agrupación “Ndavaru” fue grabado en vivo durante el concierto que la banda folklórica ofreció el pasado septiembre de 2021 en la sala Molière de la Alianza Francesa. En dicho escenario, a parti...
[Leer más]
Los artistas paraguayos Mónica González, Feliciano Acosta, Luis Álvarez, Mary Carmen Niella, y Jesús Pérez serán distinguidos hoy a las 11:00.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa radial “El Universo de la Música” se recordarán los 86 años de la firma del Protocolo de Paz que diera fin a la Guerra del Chaco (1932 – 1935), este lunes 14 de junio, a partir de las 18:00 horas. Además, se podrá ...
[Leer más]
"Seguimos en falta con grandes artistas, pasó con Efrén Echeverría también, es importante reconocerlos en vida. Hay mucha gente que está en la escena local y no son reconocidos, hay tanta gente que hace teatro. Creo que todavía nos falta mucho para con...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Arranca la segunda semana del Festival Virtual Arte Vivo – Verano Cultural 2021, que se desarrollará este sábado 20 y domingo 21 de febrero, con variadas propuestas musicales y de artes escénicas, para disfrutar en fami...
[Leer más]
Trece composiciones inéditas conforman “Guitarra libre”, el nuevo disco del guitarrista ypacaraiense Juan Vera Esquivel, que será presentado este sábado 28, a las 19:30, en Sensei Bar & Music (Iturbe 513) de Ypacaraí.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con ritmos variados, especialmente de tinte latinoamericano mezclados con estilos como la polca paraguaya, la guarania, la samba argentina, el reggae, la rumba flamenca, el ska, el rock, la bossa nova y las afro fusi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con ritmos variados, especialmente de tinte latinoamericano mezclados con estilos como la polca paraguaya, la guarania, la samba argentina, el reggae, la rumba flamenca, el ska, el rock, la bossa nova y las afro fusiones, el colectivo cultur...
[Leer más]
Con la transmisión del DVD “Del Río”, de la agrupación Nde Pomberos, hoy se inicia el ciclo artístico “Fondec Nendive”, con el que el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes destacará cada semana las obras y creaciones de los proyectos que apoyó. Esta...
[Leer más]
A fin de hacer más llevadera la cuarentena, el aburrimiento y sobre todo el encierro, dos caacupeños se encuentran realizando shows en forma virtual todos los fines de semana a través de Facebook live, dirigidos a niños, jóvenes y adultos.
[Leer más]
El público paraguayo tendrá la oportunidad de ver filmes nacionales en el ciclo de Cine Latino, que se inicia mañana, a las 18.30, en el Teatro Latino. Costo de entradas: G. 25.000.
[Leer más]
El director Juan Carlos Lucas conversa con el escritor Cristino Bogado acerca de su película La afinación del diablo (2018), docuficción que se asoma a un rico y misterioso universo oral y popular de testimonios y personajes, de historias reales y de f...
[Leer más]
Actualmente en nuestro país existen 404 personas que reciben pensiones graciables. A estas se destina un total de G. 540 millones por mes, según datos de la Dirección de Pensiones no Contributivas del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La comunidad de Luque conmemora hoy la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, protectora de la ciudad. Varios actos culturales y tradicionales están programados como parte de los festejos patronales. Este año los feligreses tienen el desafío de rezar...
[Leer más]
El artista Rolando Chaparro cumple 32 años en la escena musical de forma ininterrumpida y para festejarlo organiza un recital solidario con invitados especiales, previsto para esta noche.
[Leer más]
PIRAYÚ. Jóvenes del Movimiento Cultural Pirayuense rindió homenaje al guitarrista Efrén Kamba'i Echeverría con la proyección del documental “La Afinación del Diablo”. Fue ayer en el exclub social de esta ciudad con auditorio lleno.
[Leer más]
El guitarrista paraguayo Juan Vera Esquivel iniciará este sábado su gira “Transportando el Transportado 2019” en Perú. El músico ofrecerá conciertos, talleres y clases magistrales.
[Leer más]
Con gran presencia de estudiantes y docentes de instituciones educativas de Asunción y el departamento Central, se desarrolla el ciclo “Danza Joven 2019” en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La actividad se exte...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) inició los talleres del ciclo de “Danza Joven 2019”, que tuvo su apertura en el Colegio Nacional Chaco Paraguayo, de Lambaré, con el tema Prevención en Drogas. En el segundo día, la actividad se realizó en las in...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, ofrecerá el ciclo didáctico “Danza Joven 2019”, que se realizará del 1 al 11 de abril próximo, en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, ins...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El ciclo didáctico “Danza Joven 2019” que desarrollan el Ballet y la Banda Nacional del Paraguay, dependientes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se realizará del 1 al 11 de abril con la participación de est...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), inicia sus actividades del año con el apoyo de la Fundación Proballet, con un concierto denominado “Gala Nacional”, previsto para el viernes 22 de marzo, a las 20:0...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, ofrecerá el ciclo didáctico “Danza Joven 2019”, que se realizará del 1 al 11 de abril próximo, en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, ins...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), inicia sus actividades del año con el apoyo de la Fundación Proballet, con un concierto denominado “Gala Nacional”, previsto para el viernes 22 de marzo, a las...
[Leer más]
Departamento de San Pedro.- El documental “La afinación del diablo” se proyectará este jueves 14 en la Plaza Héroes Santanianos, de la ciudad de San Estanislao. La misma iniciará a las 20:00 y será con entrada libre y gratuita. Esta muestra forma parte...
[Leer más]
El año que se acaba se llevó a importantes exponentes del mundo artístico, de la cultura popular, deportistas, científicos, políticos y líderes mundiales. En Paraguay, podemos citar a don Efrén Echeverría quien nos dejó sin su “Ryguasu kokore”.
[Leer más]
“Guitarra selvática” se denomina el disco del guitarrista Juan Vera Esquivel, compuesto por once composiciones de su autoría y dos de su maestro Efrén “Kamba’i” Echeverría. El autor nos habló sobre su álbum que ya está disponible en todas las plataform...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- María Emilia González Vargas, la mejor egresada del Colegio Nacional de la Capital “General Bernardino Caballero”, se despachó también con todo contra los políticos durante el acto de graduación de la institución. Pidió a sus compañeros romp...
[Leer más]
María Emilia González Vargas, la mejor egresada del Bachillerato Técnico en Contabilidad del Colegio Nacional de la Capital (CNC), pidió ayer a sus compañeros que “no salga ningún político ladrón, planillero, diputado o senador corrupto”, sino profesio...
[Leer más]
La joven María Emilia González Vargas invitó a los graduados a utilizar la educación como el arma más poderosa para cambiar el país. Pidió que cada niño paraguayo pueda estudiar en aulas que no se desmoronen y en un sistema educativo que reconozca las ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta mañana se llevó adelante el acto de graduación del Colegio Nacional de la Capital “General Bernardino Caballero”, Promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1.864-1.870: “Ramona Martínez y las Heroínas de Itá Ybaté”, “Homenaje a...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participará de la graduación del Colegio Nacional de la Capital “General Bernardino Caballero”, Promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1.864-1.870: “Ramona Martínez y las Heroínas de Itá Yb...
[Leer más]
La música, la ciencia y el periodismo quedaron en luto con el fallecimiento de sus grandes referentes en 2018. El DJ Avicii, el científico Stephen Hawking y el director de ABC Color, Aldo Zuccolillo, fueron algunos famosos que dijeron “hasta siempre”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 296 internos de la Penitenciaría de Tacumbú, culminaron sus estudios en escuelas de Educación Básica por programas que son impulsados por el Ministerio de Justicia. Los estudiantes privados de su libertad obtuvieron sus certifica...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Unos 39 docentes especializados en educación inclusiva recibieron sus diplomas en un acto de graduación que se realizó el viernes último, en el salón Mangoré de la Gobernación de Misio...
[Leer más]
Un total de 50 educadores de Encarnación, departamento de Itapúa recibieron este viernes sus títulos tras culminar el curso de especialización en educación inclusiva. El ministro de Educación, Edua…
[Leer más]
En la tarde de este viernes en el del Centro Regional de Encarnación Patricio Escobar (CREE), tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “...
[Leer más]
ITAPÚA.- En la tarde de este viernes, tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “Ramona Martínez y las heroínas de Itá Ybaté”, homenaje a Do...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias, informó que en la mañana de este martes tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “Ramona ...
[Leer más]
Fue lo que manifestó Teófilo Acosta, presidente de Autores Paraguayos Asociados (APA) al lamentar la muerte del maestro Efrén Echeverría, a quien calificó como un creador singular. “Es un día triste”, expresó. Sostuvo que las obras del mismo deben ense...
[Leer más]
En el marco de la fiesta fundacional de la ciudad de Lima, se realizó el quinto Festival Jagua’i Karê, en homenaje a Efrén Echeverría. Es el primer reconocimiento póstumo al artista que nació en esta ciudad sampedrana. Durante la velada artística se de...
[Leer más]
Continuar con el plan de preservar la técnica del guitarrista Efrén Echeverría es uno de los objetivos del proyecto Sonidos de la Tierra. Luis Szarán explica los alcances y los logros de la iniciativa nacida en el 2015.
[Leer más]
Mañana viernes 25, en el “Día de la lengua guaraní”, distinguirán a 20 promotores de la lengua guaraní, en el marco de la cuarta edición de la semana de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
Alrededor de las 03:00 de este martes, falleció a los 86 años en el hospital San Jorge de la ciudad de Luque, departamento Central, el músico paraguayo Efrén Echeverría, conocido como Kamba´i, uno de los más grandes de la música nacional. Los restos de...
[Leer más]
Magdalena Cantero, conocida como Ña Rubia, viuda del artista fallecido Efrén 'Kamba'i' Echeverría, dijo que mientras se aprueba una pensión graciable vive de la ayuda de personas de buena voluntad.
[Leer más]
Escuchando el clamor de la afectada y de los artistas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que concede pensión graciable a la señora Magdalena Cantero Vda. de Echeverría”. La viuda de “Kamba’i” está pasando por muy mal momento económico ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aunque la oposición intentó postergar nuevamente el tema, la mayoría colorada votó a favor del proyecto de Ley que eleva al rango de Ministerio a la Secretaría de Acción Social, que se denominará Ministerio de Desarrollo Social. Además, por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Magdalena Cantero, la viuda de viuda del emblemático guitarrista Efrén Echeverría, podría recibir una pensión de G. 2.000.000. El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados y pasó a la Cámara Alta para su análisis. El proyecto “Q...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que concede pensión graciable a la señora Magdalena Cantero, viuda del emblemático guitarrista Efrén Echeverría”. La iniciativa pasó al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que concede una pensión graciable a doña Rubia viuda de Echeverría, quien tras la muerte de su esposo Kamba'i, se quedó sin recursos.
[Leer más]
La expareja del emblemático guitarrista Efrén Echeverría recibirá una pensión graciable del Estado, según aprobó este miércoles el Congreso Nacional.
[Leer más]
Doña Magdalena, viuda de don Efrén Echeverría, se encuentra en una muy complicada situación, luego de que en junio de este año su marido falleciera.
[Leer más]
Muy triste, Magdalena Cantero, más conocida como Ña Rubia, viuda de Efrén Echeverría, contó que tras el fallecimiento de su amado Kamba’i le sacaron la pensión graciable. Desde la Dirección de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Hacienda le in...
[Leer más]
La viuda del guitarrista Efrén Echeverría, más conocido como Kamba'i, se quedó sin la pensión graciable que recibía su esposo y necesita ayuda económica. Actualmente se encuentra con problemas de salud.
[Leer más]
La viuda del guitarrista Efrén Echeverría, más conocido como Kamba'i, se quedó sin la pensión graciable que recibía su esposo y necesita ayuda económica. Actualmente se encuentra con problemas de salud.
[Leer más]
Magdalena “Rubia” Cantero, viuda de Efrén “Kamba’i” Echeverría, fallecido el mes pasado, lamentó haber perdido la pensión graciable del Estado. “Estoy comiendo arena”, confesó la mujer, quien acompañó al músico por 52 años.
[Leer más]
Doña Rubia Cantero, viuda del guitarrista “Kamba'i” Echeverría, quedó sin ingresos tras la muerte de su marido y las enfermedades que padece le impiden salir a trabajar. La pensión graciable que su esposo cobraba en Hacienda, no es heredable.
[Leer más]
La viuda de Kamba'i Echeverría dejó de percibir la pensión que a duras penas asignaron al artista. Doña Magdalena Cantero, mejor conocida como Ña Rubia, viuda de don Efrén Echeverría, afirmó que tras el fallecimiento del artista, dejó de recibir la pen...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) otorgó el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino 2018 al músico y compositor Efrén Echeverría, entregado a Magdalena Vda. de Echeverría, y a las ceramistas Julia Isidrez y Ediltrudis Noguera.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) distinguió este miércoles a las ceramistas Julia Isídrez y Ediltrudis Noguera y al fallecido guitarrista y compositor Efrén Echeverría con el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino, el mayor galardón concedid...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las ceramistas Julia Isidrez y Ediltrudis Noguera, y el músico y compositor Efrén Echeverría, recibieron el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino 2018, como homenaje póstumo. El premio fue otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura ...
[Leer más]
Con el propósito de resaltar la valiosa contribución a la cultura nacional, tres artistas recibirán el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino 2018. Entre ellos las ceramistas Julia Isidrez y Ediltrudis Noguera, y al músico y compositor Efrén Echev...
[Leer más]
Músicos y actores brindaron ayer un emotivo homenaje al maestro Efrén Echeverría en el Teatro Municipal de Asunción. Con flores y música despidieron a quien en vida fuera un virtuoso guitarrista, compositor y referente de la cultura popular. Los tambor...
[Leer más]
LUQUE. ¡Gracias querido Kamba'i! gritaban entre lágrimas familiares y amigos del músico Efrén Echeverría en su último adiós. Sus restos ya reposan en el pabellón de los héroes del cementerio municipal de Luque.
[Leer más]
Los restos de Efrén "Kamba’í" Echeverría fueron llevados esta mañana hasta el Teatro Municipal de Asunción donde será velado y homenajeado. Posteriormente el cuerpo del músico será llevado al cementerio de Luque.
[Leer más]
El gran guitarrista Efrén Kamba`i Echeverría, falleció a los 86 años en la madrugada de este martes de un paro cardíaco. El artista autodidacta, que venía luchando desde hace varios años contra serios problemas de salud, se hizo conocido en el país y e...
[Leer más]
La muerte de Efrén Echeverría, más allá de la su inigualable legado en lo artístico, debe de ser una lección de cómo administrar el apoyo a los artistas, consideró la guitarrista Luz María Bobadilla.
[Leer más]
La concertista Berta Rojas, mostró su pesar por la muerte del reconocido músico, Efrén Kamba’i Echeverría, y señaló que es una gran pérdida para el arte nacional.
[Leer más]
La música paraguaya está de luto tras la muerte del guitarrista Efrén “Kamba'í” Echeverría, a los 86 años de edad y autor de piezas que han pasado con gloria al folclore local como “Guata yeruti”, “Taita José” o “Belénpe guare”.
[Leer más]
Artistas, autoridades e instituciones emitieron su lamento por la muerte del guitarrista Efrén “Kamba’i” Echeverría, quien partió a la eternidad esta madrugada tras una larga lucha a causa de su delicado estado de salud.
[Leer más]
Artistas, autoridades e instituciones emitieron su lamento por la muerte del guitarrista Efrén “Kamba’i” Echeverría, quien partió a la eternidad esta madrugada tras una larga lucha a causa de su delicado estado de salud.
[Leer más]
Efrén “Kamba’i” Echeverría murió esta madrugada en el Hospital Regional de Luque. El artista, uno de los más destacados del país, murió en condiciones de extrema pobreza y se tuvo que apelar a la solidaridad para comprar hasta el cajón.
[Leer más]
Artistas, autoridades e instituciones emitieron su lamento por la muerte del guitarrista Efrén “Kamba’i” Echeverría, quien partió a la eternidad esta madrugada tras una larga lucha a causa de su delicado estado de salud.
[Leer más]
El artista nacional Efrén Echeverría, más conocido como Kamba’i, falleció en la madrugada de este martes en el Hospital San Jorge a los 86 años. El reconocido músico venía arrastrando varios problemas de salud.
[Leer más]
La repentina partida de don Efrén Echeverría enluta al mundo de la música paraguaya. Los artistas lo recuerdan como el genio de la guitarra y el autor de “la nota del diablo”.
[Leer más]
El querido músico paraguayo, don Efrén “Kamba’i” Echeverría, falleció en la madrugada de este martes luego de una larga lucha entre la necesidad y su salud. La triste noticia fue anunciada por su esposa, Magdalena Echeverría, ña Rubia. Kamba'i falleció...
[Leer más]
Poco más de un año atrás, don Efrén Echeverría accedía a una entrevista con nuestro diario. “Aiko porâiterei”, afirmaba mientras comentaba que vendió una guitarra para pagar sus deudas. El músico murió esta madrugada.
[Leer más]
El artista nacional Efrén Echeverría, más conocido como Kamba’i, falleció en la madrugada de este martes en el Hospital San Jorge a los 86 años. El reconocido músico venía arrastrando varios problemas de salud.
[Leer más]
Adrián Cattivelli fue desplazado del cargo de Director de Audiovisual en la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) tras denunciar al ministro Griffith de usar dinero público para proyectos personales. "Buscan amedrentar".
[Leer más]
El ahora exdirector de Audiovisuales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Adrián Cattivelli, fue cesado tras denunciar supuestas irregularidades administrativas en la institución, y que afectan a su actual titular, Fernando Griffith.
[Leer más]
El material discográfico tributo a Don Efrén Echeverría “Las Guitarras de Kamba’i”, ya está a la venta. El mismo tiene un costo de Gs 40.000.
[Leer más]
Como tributo en vida a don Efrén “Kamba’i” Echeverría, ayer se lanzó el CD “Las Guitarras de Kamba’i” en el Centro Cultural Departamental Julio Correa de Luque. El material discográfico podrá ser adquirido a partir de hoy viernes 22 en la Dirección de ...
[Leer más]
“Las guitarras de Kamba’i” se denomina un álbum tributo al gran Efrén Echeverría y que se presentará hoy en el Centro Cultural Departamental “Julio Correa”, de Luque, a las 10:30. El disco cuenta con la participación de varios guitarristas, entre consa...
[Leer más]
Don Efrén Echeverría, a quien se lo conoce cariñosamente por el mote Kamba'i, será el centro de un tributo por parte de varios artistas que lanzarán el disco "Las Guitarras de Kamba'i" este jueves en Luque.
[Leer más]
Este jueves a las 10:30, en el Centro Cultural Departamental Julio Correa de la ciudad de Luque, se lanzará el disco Las Guitarras de Kamba'i como tributo a don Efrén Kamba'i Echeverría.
[Leer más]
El gobierno nacional, a través de la Secretaría Políticas Lingüísticas (SPL), distinguió con el trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ” a 20 promotores de la lengua guaraní, entre los que se encontraban profesionales, instituciones públicas y privadas; todos ellos c...
[Leer más]
ASUNCIÓN-.Figuras destacadas de varios sectores e instituciones fueron reconocidas por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) por promover el uso de la lengua guaraní, en el marco de la semana de dicho idioma, “Rohayhu che ñe’ẽ”. La actividad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el acto de reconocimiento a personalidades propulsoras de la lengua guaraní “Guaraní rayhuhára rekove je hechakuaa”, y el seminario de análisis de la Ley de Lenguas “Amandaje: “Léi Ñe’ẽnguéra Reheguañe hesa’ỹijo”, culminó ayer la Semana ...
[Leer más]