Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición ...
[Leer más]
El valor de la incertidumbre también pasa por ese berretín de querer saber con precisión para qué fue, qué es, qué será y para qué estamos en la vida. Siento que exclusivamente las búsquedas son las que hacen que la vida sea más larga.
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
Desde el fin de la que llamamos Guerra Fría siento que una vez más estamos como en una cornisa frente al abismo y que a nuestras espaldas un nutrido grupo de poderosos y poderosas se preparan para empujarnos.
[Leer más]
¿Recordar el futuro? ¿Por qué no? Nada me sugiere ni me dice que sea una misión imposible. ¿Por qué no suponer que “la flecha del tiempo” va en otro sentido? De hecho, –y por los indicios que aportan algunas prácticas sociales– siento que pese a los pe...
[Leer más]
La muerte –después de la muerte– también es parte de uno de los debates más profundos de la humanidad. Mucho más cuando el fin de la vida es inesperado y, a la vez, producto de una violencia
[Leer más]
El Frente de Todos se encuentra en “estado de debate profundo” coincidieron en describir no menos de cuatro dirigentes de esa coalición electoral, parlamentaria y de gobierno, que exigieron reserva de sus identidades.
[Leer más]
Los cada día más frecuentes estallidos sociales que se verifican en numerosos países generan inevitables explicaciones por parte de analistas de las más diversas ideologías.
[Leer más]
Tal vez, se haya potenciado cuando el profe Daniel Prieto Castillo, cuando maestraba en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), como aquella, también nos exigía esos textos eternos.
[Leer más]
París, 2 jul (EFE).- Lúcido y crítico, el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin se adelantó este viernes a su centenario con un homenaje en la Unesco que repasó su trayectoria vital y profesional y sirvió para lanzar una advertencia sobre los peligr...
[Leer más]
Las estrellas eran enormes cuando nos acostábamos en el parque, sobre el pasto húmedo, sólo para mirar aquel cielo que ya no se ve pero sabemos que está y pensar que éramos pequeños, aunque procurábamos la grandeza de conocer el nombre de alguna de ellas.
[Leer más]
El famoso pensador francés Edgar Morin escribió en 2011 sobre las crisis de la humanidad: “La globalización no solo provoca su propia crisis. Su dinamismo acarrea crisis múltiples y variadas a escala planetaria. La crisis de la economía mundial apareci...
[Leer más]
Montreal, Canadá | AFP | por Mathieu CATAFARD. Altermundialistas, críticos de las desigualdades e intelectuales comprometidos se darán cita desde el martes en Montreal en el marco de un nuevo encuentro del Foro Social Mundial(FSM), que por primera vez ...
[Leer más]