La digitalización de trámites en la Municipalidad de Asunción marcó un antes y un después en la gestión urbana. Con la implementación del sistema de
[Leer más]
La implementación de planos digitales generó auspicios resultados en la Municipalidad de Asunción, puesto que ha mejorado ostensiblemente las recaudaciones en concepto de impuesto a la construcción. El arquitecto Diego Sotomayor, director de Planeamien...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, volvió a “patear” para dentro de un mes y medio la entrega de las obras de revitalización de la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó. Apenas el miércoles pasado, su jefe de Gabinete, Nels...
[Leer más]
El equipo oficialista potencia a las bases coloradas para desmentir los bajos niveles de preferencia. Daniel Fernandez es presidente de la seccional 17 y es apadrinado por el ministro de la Vivienda.
[Leer más]
Los precandidatos a la Junta meten presión a la interna. Un grupo de convencionales respaldó al director de Urbanismo de la capital. Nenecho y Latorre avanzan en un acuerdo de unidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo de Convencionales Colorados de la Capital, presidido por el arquitecto Diego Sotomayor, se suma al respaldo de diversos sectores,
[Leer más]
El docente e investigador Jorge Carlos Fernández advierte sobre el progresivo deterioro del patrimonio arquitectónico y artístico de Asunción, lo cual está vaciando y privando de contenido identitario a la capital del país. Hay 1.810 inmuebles cataloga...
[Leer más]
Autoridades del Centro de Arquitectos Colorados se reunieron con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para reiterarle apoyo a su gestión, así como también al Gobierno nacional liderado por Santiago Peña. Esto aparte d...
[Leer más]
Autoridades del Centro de Arquitectos Colorados, presidido por el Arq. Guillermo Silveira e integrado por Sascha Evreinof, Francisco Rodríguez Primerano
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto vuelve a escribir sobre la vida del maestro brasileño Lívio Abramo (1903-1992) a partir de la muestra “Las huellas de Lívio”, que se encuentra en el Centro Cultural de la Embajada del Brasil en Asunción, en la calle Eligio Ay...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, convocó a sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana
[Leer más]
El presidente de la ANR convocó la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno para el próximo miércoles 13 de diciembre, con 6 puntos en el orden del día para ser analizados.
[Leer más]
El funcionario afín a Nenecho fue elegido presidente del consejo de convencionales colorados de la capital, con apoyo de Cartes y en medio de tensiones internas. Se preparan para la convención de inicios de 2024.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo de Convencionales de la Capital del Partido Colorado fue conformado y eligieron como presidente a Diego Sotomayor, delegado de la
[Leer más]
El Consejo de Convencionales de la Capital del Partido Colorado fue conformado y resultó electo como presidente, Diego Sotomayor, delegado de la seccional asuncena n.º 36. La conformación se da en el marco de la próxima Convención Nacional de la Asocia...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción trabaja en el diseño para el nuevo mirador en Itá Pytã Punta, luego de que este sufriera varios desplomes y provocara serias lesiones a una mujer que cayó al precipicio desde el sitio. Diego Sotomayor, director municipal d...
[Leer más]
Pese a lo desafiante que fue el 2022 para la economía, uno de los rubros que nunca dejó de ser resiliente fue el de la construcción. Gremios abocados a ese rubro calificaban de muy bueno el desempeño que estaban registrando en el mercado y que finalmen...
[Leer más]
Los residentes del barrio Las Lomas están en contra de la construcción de una estación de servicios sobre Juan XXIII esq. Cecilio Da Silva. Se manifestaron y alegan que la Municipalidad de Asunción permite colocación de gasolineras y negocios por doquier.
[Leer más]
La Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Asunción informó que se duplicaron los ingresos mensuales por aprobación de planos, donde la recaudación por este concepto, en el mes de agosto, fue de 6 mil millones de guaraníes, cuando habitu...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción inició un proceso de socialización del nuevo sistema digital para aprobación de planos con representantes de gremios de la construcción, especialistas y técnicos de universidades.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) notificó al propietario del edificio del exmolino San Luis para solicitar el paro de las obras “de manera inmediata”, con el objetivo de evitar la demolición del predio histórico. El antiguo caserón iba a ser des...
[Leer más]
Un caserón antiguo, ubicado sobre Artigas y General Santos, será demolido para construir, en su reemplazo, una estación de servicio de la firma Petrosur, según denunciaron esta tarde en redes sociales. La destrucción se realizará pese a que expertos d...
[Leer más]
Un “carnaval” de gasolineras sucede en Asunción, en donde casi 30 proyectos para nuevas estaciones de servicios se presentaron aprovechando acciones judiciales. Habrían cuatro pedidos para instalarse en la Costanera.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) todavía no presentó los planos corregidos de obras a la Municipalidad de Asunción para la construcción de aulas en 16 instituciones educativas de la capital del país, según el director de Obras Particulares, ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción lanzó este miércoles un nuevo sistema informático denominado SAT, que en principio será implementado para el proceso de digitalización de aprobación de planos en mayo.
[Leer más]
Asimismo, afirmaron que si bien a finales del año pasado se tuvo una recaudación no muy gratificante, este auge significativo durante los primeros meses del corriente año demuestra que la urbe asuncena está recobrando su ritmo normal de construcciones.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adjudicó la construcción de aulas en 16 escuelas de la capital del país, pero las obras están retrasadas hace un año. Desde la Municipalidad de Asunción manifestaron que la cartera educativa incumple cuatro p...
[Leer más]
Unas 16 escuelas y colegios de Asunción sufren el atraso de casi un año en la construcción de aulas y sanitarios, pese a que las obras ya fueron adjudicadas a la empresa Engineering. Directores, docentes y padres, solicitan una respuesta al Ministerio ...
[Leer más]
El precandidato colorado a la Presidencia de la República, Santiago Peña, solicitó en junio del 2018 la aprobación de los planos de obras de su casa. Al mes siguiente, la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Asunción, a cargo del inte...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció que dentro de un mes pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de aprobación de planos, que será digital. Desde hace años se anuncia este cambio. Actualmente se tarda un promedio de 8 meses en el trámite. Según dire...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Ingeniero Óscar Nenecho Rodríguez, se reunió en la tarde con directivos del gremio de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei)
[Leer más]
Fueron convocados ante el pleno de la Junta Municipal de Asunción los directores de la Intendencia responsables de aprobar la construcción de una estación de servicio sobre Mariscal López y Brasilia, en pleno eje patrimonial, frente a un hospital, a pa...
[Leer más]
Al día siguiente de que la Junta encomendara suspender obra en cuestionado lugar, el intendente con su gabinete se presenta ante el MIC para exhibir los documentos del proyecto privado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de avanzar en el proceso de habilitación y aprobación de varias obras enmarcadas en el mejoramiento de instituciones educativas, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti se reunió con el intendente de Asunción, C...
[Leer más]
La Contraloría General de la República dispuso una auditoría a las gestiones del intendente de Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjha, Néstor Ariel Araújo Gómez (ANR).
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. La Contraloría General de la República detectó la existencia de obras “fantasma” en esta municipalidad por casi G. 400 millones, dinero del Fonacide, tras una auditoría realizada a la administración de Sergio Cuéllar (ANR).
[Leer más]
La Contraloría detectó una diferencia de US$ 173,6 millones entre los registros reclamados por el Banco Nación Argentina y los registros contables de la ANDE, relacionados con Yacyretá. Recomienda su regularización.
[Leer más]
La Contraloría General de la República dispuso una auditoría a las gestiones del intendente de Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjha, Ariel Araujo (ANR).
[Leer más]