La digitalización de trámites en la Municipalidad de Asunción marcó un antes y un después en la gestión urbana. Con la implementación del sistema de
[Leer más]
La implementación de planos digitales generó auspicios resultados en la Municipalidad de Asunción, puesto que ha mejorado ostensiblemente las recaudaciones en concepto de impuesto a la construcción. El arquitecto Diego Sotomayor, director de Planeamien...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, volvió a “patear” para dentro de un mes y medio la entrega de las obras de revitalización de la plaza Naciones Unidas del barrio Mburicaó. Apenas el miércoles pasado, su jefe de Gabinete, Nels...
[Leer más]
Las obras de revitalización de la plaza Naciones Unidas, impulsada por la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), se iniciaron hace dos años y llevan casi 18 meses de retraso. Concejales de la oposición denuncian que ya se pagaron más de ...
[Leer más]
Obras de la Plaza Naciones Unidas siguen paralizadas. Concejales opositores criticaron modelo de la administración municipal. Ciudadanos siguen pagando altos intereses por bonos G7 y G8.
[Leer más]
El docente e investigador Jorge Carlos Fernández advierte sobre el progresivo deterioro del patrimonio arquitectónico y artístico de Asunción, lo cual está vaciando y privando de contenido identitario a la capital del país. Hay 1.810 inmuebles cataloga...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó la nueva resolución por la cual se actualiza la nomenclatura catastral de la fracción de la Costanera Norte a ser subastada. Con esto, el trámite se realizará normalmente este miércoles.
[Leer más]
Tal es el apuro del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) por subastar 6 hectáreas en la Costanera Norte este miércoles, que hubo errores técnicos en documentos vinculados a las tierras en puja. La Junta Municipal convocó ...
[Leer más]
A días de la subasta de la Costanera de Asunción, la Junta Municipal debatirá modificaciones en los documentos, luego de detectar errores técnicos, según informó el concejal Álvaro Grau. El político califica como “bochornoso manejo del patrimonio de l...
[Leer más]
LECTURA. La exposición temprana a los libros llevó a Jorge Rubiani a interesarse por la arquitectura y la historia de nuestro país. EXPERIENCIA. Sus años como arquitecto y político le enseñaron a persistir en la honestidad y en la defensa del deber y l...
[Leer más]
Un estudio de campo realizado por el Grupo de Investigación en Movilidad y Matriz Energética de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA) revela que el sistema de transporte colectivo de la ciudad de de Foz de Yguazú viene siend...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó el pedido de informes a dos direcciones de la Municipalidad, que administra el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, para que envíen en el plazo de una semana datos pormenorizados de procedimientos y multas a indu...
[Leer más]
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Asunción no ejecutó ni un cuarto de su presupuesto. El intendente asunceno, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), presupuestó en el 2023, G. 627 mil millones para esta dependencia, pero solo pagó salarios e ...
[Leer más]
En varios programas asignados para la construcción, reparación y mejora de plazas y espacios verdes, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), asignó un pobre presupuesto en 2023. Aún así, ni eso cumplió, dejándolos en ejecución cero....
[Leer más]
En el presupuesto 2024 se proyecta destinar un total de G. 920.315.000 por servicio de cáterin. Monto para funcionarios crece cada año. Igual que pago de tributos, con variación hasta de 50%.
[Leer más]
En modificaciones aparecen direcciones como Mercados Zonales y Estación de Buses de Asunción. Establecen cobros para formalización en Costanera. Directores evitan dar explicaciones específicas.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción trabaja en el diseño para el nuevo mirador en Itá Pytã Punta, luego de que este sufriera varios desplomes y provocara serias lesiones a una mujer que cayó al precipicio desde el sitio. Diego Sotomayor, director municipal d...
[Leer más]
El local estaba habilitado como comercio gastronómico, pero funcionaba como punto de encuentro de intercambio de parejas. Cuando fue allanado había alrededor de 90 personas de ambos sexos en el lugar. Un resto-bar de la localidad bonaerense de Ituzaing...
[Leer más]
El local estaba habilitado como comercio gastronómico, pero funcionaba como punto de encuentro de intercambio de parejas. Cuando fue allanado había alrededor de 90 personas de ambos sexos en el lugar.
[Leer más]
El director de Obras de la Municipalidad de Asunción, ingeniero Antoliano Benítez habló del plan de restauración del mirador Itapytapunta. Dijo que dos direcciones están abocadas en el trabajo que demandará una inversión que oscila entre los 17.000 mil...
[Leer más]
A casi tres meses de la caída con suerte de una mujer tras desmoronarse parte del mirador de Itá Pytã Punta, el histórico lugar sigue abandonado y es un peligro para los vecinos. Desde la Municipalidad de Asunción admitieron que existe un riesgo de der...
[Leer más]
A solo tres años de su inauguración, el Paseo de las Luces, con el que buscaban "revitalizar" el Centro Histórico de Asunción, se encuentra en un total estado de abandono, ante la desidia municipal. Esto hace que la ciudadanía también se pregunte: ¿Pas...
[Leer más]
Los técnicos de la Asesoría de Turismo de Itaipú, Margen Derecha, explicaron que en el lugar pudieron captar varios puntos positivos que se podrían implementar.
[Leer más]
El equipo técnico de la Asesoría de Turismo de ITAIPU realizó una visita técnica a la Terminal Turística Alvorada de la Binacional (Margen Izquierda), con el objetivo de intercambiar experiencias y ver modelos de gestión, atendiendo los trabajos que se...
[Leer más]
Algunos atractivos de la costanera de Hernandarias volverá a ser habilitada a mediados de febrero próximo, en el marco del readecuaciones que se están haciendo. En la primera fase se podrán a punto la cancha de arena, muelle, los quinchos, parque de ni...
[Leer más]
  Dependencia municipal cuenta con un presupuesto de G. 109.200 millones para 2023, del cual un gran porcentaje irá para funcionarios. En el área...
[Leer más]
Dependencia municipal cuenta con un presupuesto de G. 109.200 millones para 2023, del cual un gran porcentaje irá para funcionarios. En el área saltan denuncias sobre uso irregular de recursos.
[Leer más]
Para nuevos proyectos buscan exigir arbolado y unificación de diseño, como adoquines. Proponen que la Municipalidad asuma las reparaciones y se analizan, además, las concesiones por avenidas.
[Leer más]
Usted ha leído bien, no es un error, es la realidad de un mundo globalizado donde la influencia del petróleo llega a los más alejados rincones, imponiendo su prepotencia de rentabilidad a la ciudadanía de un país, a la naturaleza y a las extinciones de...
[Leer más]
Dependencias municipales realizaron estudio de factibilidad teniendo en cuenta que inmueble sería para estación de servicio. En dictamen jurídico del 2021 no figura consulta a Gestión Ambiental.
[Leer más]
Dependencias municipales realizaron estudio de factibilidad teniendo en cuenta que inmueble sería para estación de servicio. En dictamen jurídico del 2021 no figura consulta a Gestión Ambiental.
[Leer más]
Concejales de Asunción criticaron las rejas que están siendo colocadas en la Catedral Metropolitana de Asunción. Humberto Blasco (PLRA) dijo que es “inadmisible” que la Policía Nacional no pueda cuidar un patrimonio.
[Leer más]
En un recorrido por el microcentro encontramos gran cantidad de cables sueltos en diferentes puntos como en la calle 25 de Mayo y a lo largo de la calle Oliva. La ANDE dice que no son suyos. Aparecieron luego del último temporal hace semanas atrás.
[Leer más]
El proyecto de mejoramiento integral del Cementerio del Este registra un avance del 85% en la ejecución de las obras, informó el director de Planeamiento Urbano, dependiente de la Dirección General de
[Leer más]
La comuna capitalina anunció que se encuentra desarrollando el Plan de revitalización del Centro Histórico de Asunción, a través del trabajo en conjunto de la Dirección General de Cultura y Turismo, la Dirección Ejecutiva de Revitalización del Centro H...
[Leer más]
Las personas con discapacidad son un asunto pendiente para nuestras autoridades, y más aún si viven en condiciones de pobreza. Desde la Municipalidad de Asunción trabajan para que se respeten sus derechos, a pesar de que aún falta mucho camino por reco...
[Leer más]
El Paseo de las Luces buscaba como proyecto bajar el nivel de inseguridad al aumentar la iluminación del sitio, pero terminó siendo rapiñado. La obra que solo tiene un año costó G. 3.027 millones a la ciudadanía.
[Leer más]
El Paseo de las Luces se suma como otra desastrosa obra municipal en Asunción, al tener mala calidad de materiales y sufrir constantes hechos vandálicos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción realizó una intervención el día de ayer en un predio del barrio Villa Morra en donde, según la denuncia de vecinos, se construiría un motel.
[Leer más]
La exdirectora de Transparencia y Anticorrupción de la Municipalidad asuncena, Carina Benítez, formuló ante el Ministerio Público unas declaraciones de las que surge que el exintendente Mario Ferreiro habría encubierto la comisión de delitos en la Poli...
[Leer más]
Vendedores ocasionales obstruyen espacios públicos con objetos de barro para el pesebre, frutas de estación y otros artículos. Comuna capitalina hará intervención.
[Leer más]
El Paseo de las Luces se encuentra “despedazado” ante los constantes robos que ha sufrido. Según testimonios, personas en camionetas llegan al lugar y retiran los faroles de hierros o los rompen para llevar los focos.
[Leer más]
Hace cinco meses venció el plazo que tenía la empresa LS Servicios para arreglar la calamitosa bicisenda Iturbe. Ha hecho desastrosos remiendos, pero la Comuna insiste en aprobar la obra y entregar un total de G. 1.006 millones.
[Leer más]
En el microcentro de Asunción, los emblemáticos edificios que fueran íconos hoy permanecen a fuerza del tiempo, resisten degradados ante la indiferencia de las autoridades y reflejan la ingratitud de aquellos que no los valoran. Un equipo de La Nación ...
[Leer más]
En el microcentro de Asunción, los emblemáticos edificios que fueran íconos hoy permanecen a fuerza del tiempo, resisten degradados ante la indiferencia de las autoridades y reflejan la ingratitud de aquellos que no los valoran. Un equipo de La Nación ...
[Leer más]
Veredas rotas, incluso sobre la emblemática calle Palma; plazas ocupadas, lo que afecta hasta la que lleva el nombre del fundador y edificios patrimoniales destruidos, testimonian la triste postal.
[Leer más]
Como si Asunción careciera de su máxima autoridad, el intendente Mario Ferreiro no dio la cara durante la jornada del caos causado en el tránsito por los prepotentes taxistas de Asunción. Ni siquiera lo hizo cuando intentaron asaltar el edificio de la...
[Leer más]
Faroles robados, grandes agujeros y los ya “tradicionales” pisos rotos son parte del Paseo de las Luces, obra de la Comuna asuncena. Los trabajos presentan un atraso de casi un año y muestran muchos desperfectos.
[Leer más]
Por haber sido construidos en forma ilegal, por oponerse al deseo de los vecinos, por estar salpicados de corrupción y por privar de un espacio recreativo a los asuncenos, los dieciséis armatostes levantados por la Municipalidad de Asunción en el paseo...
[Leer más]
El intendente asunceno Mario Ferreiro anunció que ya solicitó un parecer a su Dirección de Asesoría Jurídica sobre el proceso que se llevó a cabo para la construcción del polémico monumento erigido en Barrio Obrero.
[Leer más]
El intendente asunceno Mario Ferreiro anunció que ya solicitó un parecer a su Dirección de Asesoría Jurídica sobre el proceso que se llevó a cabo para la construcción del polémico monumento erigido en Barrio Obrero.
[Leer más]
A las casillas-adefesio de Av. Quinta, los altos gastos de dudosa justificación y los indicios de corrupción en las obras de “hermoseamiento” de Mario Ferreiro en Barrio Obrero, se suma el repentino montaje de un rústico monumento de criticado valor ar...
[Leer más]
La Comuna asuncena no incluyó en su denuncia por supuesta coima y negociado en la cesión de casillas en Quinta los nombres de cercanos del intendente Ferreiro. Argumentaron temor a una eventual contrademanda.
[Leer más]
El intendente Mario Ferreiro se lava las manos en una denuncia contra personas innominadas, sabiendo nombres de funcionarios que participaron del posible negociado con las casillas.
[Leer más]
Una muy llamativa escultura de acero fue colocada en una de las zonas más transitadas del barrio Obrero de Asunción. El monumento causó revuelo en las redes sociales y varios usuarios lo relacionaron con el comunismo. Desde la municipalidad aclararon q...
[Leer más]
El escándalo por un posible negociado con las casillas de la Avenida Quinta le costó el cargo al director Municipal de Planeamiento Urbano y proyectista de las obras Antonio Coscia. Sin embargo, el intendente lo defendió.
[Leer más]
El concejal Orlando Fiorotto solicitó por medio de una nota que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, participe de la próxima sesión de la Junta Municipal para dar explicaciones sobre supuesto negociado de las casillas del paseo de la avenida Quinta.
[Leer más]
Luego de que salieran a la luz unos audios en los que se reveló un negociado irregular con las casillas de la avenida Quinta, el director municipal Antonio Coscia decidió dar un paso al costado.
[Leer más]
Luego de que salieran a la luz unos audios en los que se reveló un negociado irregular con las casillas de la avenida Quinta, el director municipal Antonio Coscia decidió dar un paso al costado.
[Leer más]
El “Paseo de las Luces” cuesta G. 3.027.614.120 a la ciudadanía asuncena y presenta decenas de baldosas rotas y levantadas a lo largo de su trayecto sobre Estrella. La obra está abandonada en algunos tramos, como en la esquina de Independencia Nacional...
[Leer más]
En una semana más se prevé la inauguración del Paseo Caballero, ubicado en el centro de la avenida Pedro J. Caballero, entre Quinta y Novena Proyectada. Es la continuación del circuito de la cuestionada obra hecha en la avenida Quinta, pero esta parte ...
[Leer más]
A dos semanas de la inauguración del paseo de la Avenida Quinta, con bombos y platillos, y fuegos artificiales, siguen sin terminar la ilegal obra que costó cerca de G. 2.800 millones a la ciudadanía asuncena.
[Leer más]
La calle 25 de Mayo será remodelada para formar el “Paseo de las luces” y dará la posibilidad a los ciudadanos de disfrutar de más espacios para caminar, descansar y disfrutar del arte y la arquitectura de una de las zonas con más casonas antiguas, con...
[Leer más]
La Junta Municipal asuncena decidió ayer llamar a audiencia pública sobre la reglamentación que pretende implementar a MUV y otras aplicaciones similares como Uber.
[Leer más]
La calle Estrella está llena de escombros hace meses, ante la construcción del Paseo de las Luces en toda su extensión, sin embargo, esto empeoró ahora ya que se apilaron los materiales en grandes cantidades de forma peligrosa.
[Leer más]
La Municipalidad asuncena pretende habilitar en esta quincena tanto la bicisenda Iturbe como la Avenida Quinta, obras que fueron motivo de polémicas y reclamos vecinales. La avenida debía terminarse en abril de este año, pero tras reclamos se procedió ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción lleva a cabo mejoras en la Plaza 1811 que incluyen construcción de camineros, cambio de veredas, instalación de rampas de acceso, equipamientos e iluminación.
[Leer más]
Esta mañana, los carriles de la bicisenda de Iturbe, en varios tramos durante su trayecto, amanecieron “bacheadas” sobre la pintura recién hecha. La obra debe ser entregada en una semana y los trabajos han reflejado una total falta de planificación.
[Leer más]
La bicicleta es el medio de transporte más económico, ecológico y saludable. En Paraguay se está instalando cada vez más su uso como alternativa a los autos y colectivos. Muchos ciudadanos celebran la bicisenda de Iturbe pero cuestionan los errores.
[Leer más]
El Arquitecto Nicolás Chaparro, jefe del departamento de Proyectos Urbanos de la Dirección de Planeamiento Urbano de la comuna asuncena, estuvo en los estudios de la 780 y habló sobre varios proyectos que van a concluir en breve. En el caso de la aveni...
[Leer más]
La empresa encargada de la construcción de la ciclovía que atraviesa el centro de Asunción y se extiende hasta la Costanera decidió retirar los reflectores conocidos como “ojo de gato” de los cruces en las bocacalles a pedido de los propios ciclistas.
[Leer más]
La bicisenda que se construye sobre la calle Iturbe, para conectar barrio Obrero con el centro de Asunción y la Costanera “José Asunción Flores”, no funcionaría las 24 horas, a pedido de los vecinos.
[Leer más]
La senda para bicicletas que se construye sobre la calle Iturbe, para conectar Barrio Obrero con el centro de Asunción y la Costanera “José Asunción Flores”, no funcionaría las 24 horas, a pedido de los vecinos. La obra debe culminar en una semana más.
[Leer más]
La Policía Federal detuvo a Oscar Thomas, el último prófugo de la causa de los cuadernos de las coimas K, por la que ayer fue procesada Cristina Kirchner -junto a otras 42 personas- como jefa de una asociación ilícita. Fue apresado en un departamento d...
[Leer más]
Moradores de la calle Iturbe, zona B° Obrero, se manifestaron ayer en contra de la construcción de la bicisenda, otorgada en diciembre último por la Comuna a una empresa dedicada a fabricar ropas. Impidieron el trabajo de los obreros que estaban aplica...
[Leer más]
El director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Asunción Antonio Coscia, criticó a las personas que están en contra del proyecto del Boulevard 5ª Avenida. Se preguntó dónde estaban hace un año cuando la arteria era “tierra de nadie”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un grupo de vendedores se manifestaron a favor de las obras que se llevan adelante sobre la Avenida Quinta. Estos sostienen que desean volver a trabajar en el mencionado lugar. Los manifestantes se mostraron favorables a las obras, caso cont...
[Leer más]
Vendedores cuyas casillas están asentadas sobre la avenida Quinta se manifiestan a favor de las obras que actualmente se llevan a cabo en el lugar. Dicen que quieren volver a trabajar en el sitio. El proyecto de la Municipalidad sólo estipula 16 puestos.
[Leer más]
Los frentistas molestos con la instalación de casillas sobre el paseo central de la avenida Quinta se movilizaron anoche. Explicaron que aceptan la reforma del sitio, pero rechazan los comercios. Exigen que las casillas sean demolidas porque ocupan esp...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción afirman que el proyecto de ensanchar la Avda. Quinta en barrio Obrero es con la idea de revitalizar la zona, que sólo meses atrás era tierra de nadie. Vecinos rechazan ciertos aspectos del proyecto.
[Leer más]
Las pocas cuadras de la avenida Francisco Acuña de Figueroa, más conocida como Avenida Quinta, ya no tienen bocacalles para que los conductores puedan hacer giros.
[Leer más]
El proyecto de la Municipalidad de Asunción de la habilitación de locales gastronómicos en el paseo central de la Av. Quinta no contempla baños públicos, según el contrato adjudicado en 2016 a Magomec SRL, representado por Diego Noguera, por la suma de...
[Leer más]
Barrio Obrero carece de parques, pero en compensación sus avenidas tienen amplios paseos centrales. Una de esas es Quinta, donde ahora se construyen 16 casillas. En la Comuna aseguran que “no restarán espacio sino lo ganarán”.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción dio inicio a la reestructuración de la plaza Pedro Juan Caballero del barrio Mariscal Estigarribia y será la primera del tipo inclusivo de la ciudad. El costo de la obras asciende a G. 1.200 millones. El plazo de ejecución ...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Simuca) informó que presentará una acción de inconstitucionalidad por resoluciones que aprueban el sistema de Gestión Tributaria y Catastral que se pretende implementar en Asunción. Además, ...
[Leer más]
El proyecto municipal contempla la edificación de 16 amplios puestos sobre parte del paseo central y parte del pavimento de la transitada vía. Inusual trabajo es para beneficio del peatón, según urbanista.
[Leer más]
La Plaza Pedro Juan Caballero del barrio Los Laureles de Asunción se está reacondicionando para convertirse en el primer espacio público municipal inclusivo. Personas con discapacidad probaron los dispositivos de las veredas y senderos y además dieron ...
[Leer más]
Quedó habilitada oficialmente la Plaza República del Perú, ubicada en el barrio Mburucuyá, como un homenaje a la nación hermana. Estuvieron presentes el intendente capitalino, Mario Ferreiro y la embajadora peruana saliente, María Cecilia Rozas Ponce d...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) vienen ejecutando obras en varias partes de la ciudad, lo que dificulta la buena circulación de los vehículos.
[Leer más]
Son 13 las casillas de venta de comida rápida que están ubicadas en el paseo central de Quinta Avenida. Todas fueron reubicadas sobre la calle Antequera y permanecerán allí durante los siete meses que durarán las obras. Los puestos serán debidamente fo...
[Leer más]
Gran parte de estos equipamientos urbanos evidencian progresivos signos de deterioro. Las estruc- turas están sin vegetación ornamental ni bancos, presentan profundas grietas y mucha basura regada
[Leer más]
Quedó habilitada oficialmente la Plaza República del Perú, ubicada en el barrio Mburucuyá, como un homenaje a la nación hermana. Estuvieron presentes el intendente capitalino, Mario Ferreiro y la embajadora peruana saliente, María Cecilia Rozas Ponce d...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción dio inicio a la reestructuración de la plaza Pedro Juan Caballero del barrio Mariscal Estigarribia y será la primera del tipo inclusico de la ciudad. El costo de la obras asciende a G. 1.200 millones. El plazo de ejecución ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción comenzó con los trabajos de reestructuración de la plaza Pedro Juan Caballero, ubicada en el barrio Mariscal Estigarribia, que se convertirá en la primera del tipo inclusivo de la ciudad. El costo de la obra orilla los G. 1...
[Leer más]
La plaza capitalina contará en sus casi 13.000 metros cuadros de extensión con rampas de accesibilidad y senderos para invidentes. Bebederos, pergolados y canchas completan el remozado de este bien comunal.
[Leer más]
Autoridades de la Intendencia, concejales, vecinos y locatarios se hicieron presentes ayer en la reunión de la Comisión de Legislación de la Junta Municipal de Asunción en la que se tocó el tema de los “food parks”.
[Leer más]
Lo que podría haber sido ya un gran atractivo turístico y parque natural en plena Capital, hoy es una zona de acceso restringido y peligroso a la vez, además de ser un foco de contaminación. Un pequeño paraíso escondido de Asunción lo constituye la exc...
[Leer más]
La ex cantera de Tacumbú será un nuevo espacio verde en Asunción a partir de la construcción de un parque inclusivo de 10 hectáreas que tendrá una laguna en su interior, lo cual será posible a trav…
[Leer más]
Ciclovía, parques infantiles, anfiteatro, sala de exposiciones y una laguna de cinco hectáreas conformarán el futuro atractivo. La Comuna capitalina tiene un proyecto que se hará en tres etapas; este año estará la primera fase.
[Leer más]
Solo cuando se aproxima cada elección municipal, los aspirantes de turno a diferentes cargos comunales llenan sus actos proselitistas de promesas de obras de mejoras para potenciar lugares emblemáticos o áreas verdes y recreativas de Asunción, sin que ...
[Leer más]
La concejala de Asunción, Rossana Rolón (ANR) aseguró que es “peligro para la ciudadanía” la licitación que está llevando a cabo la administración municipal de Mario Ferreiro que busca concesionar la recaudación de la Comuna a una empresa privada. En ...
[Leer más]
La concejala de Asunción Rossana Rolón (ANR) calificó de “peligro para la ciudadanía” la licitación que está llevando a cabo la administración de Mario Ferreiro que pretende concesionar la tarea de recaudación de la Comuna a una empresa privada. Dijo q...
[Leer más]
La concejala de Asunción Rossana Rolón calificó de “peligro para la ciudadanía” la licitación que está llevando a cabo la administración de Mario Ferreiro que pretende concesionar la tarea de recaudación de la Comuna a una empresa privada. Dijo que no ...
[Leer más]
Faltan días para que la Municipalidad de Asunción termine de recibir las ofertas en el marco de la licitación pública internacional que concederá el sistema de gestión tributaria de la Comuna a un consorcio privado. Con ello, el intendente Mario Ferrei...
[Leer más]
La construcción de bicisendas de entrada a Asunción no es un punto importante en la agenda de la Municipalidad asuncena ni en la del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). No se previó incluirlas en los grandes proyectos viales. La Comuna proyecta una, p...
[Leer más]
La “Bicisenda Iturbe”, que tendrá una extensión de 22 cuadras, será un espacio en donde al fin se respetará al ciclista quien podrá andar por ella, sin necesidad de parar en cada esquina y sin temer a los autos. Su construcción está prevista para fin d...
[Leer más]
La empresa Crown Gaming Paraguay SA explotará un casino en avenida San Martín y Teniente Vera, de Asunción, gracias a una aprobación conseguida en agosto de 2015, bajo la administración colorada. El local de juegos de azar viola el plan regulador de la...
[Leer más]
El proyecto contempla la mejora de 13 puestos de venta, instalación de pergolados y jardines, nuevas áreas de estacionamiento y baños públicos. La inversión asciende a la suma de G. 2.400 millones.
[Leer más]
Este viernes se presentó el proyecto “Paseo de las Luces”, que en principio se extenderá sobre 25 de Mayo desde Estados Unidos hasta Antequera, de nuestra capital. Este proyecto contempla el ensanc…
[Leer más]
La Asociación Ciudadela y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, habilitarán próximamente el “Paseo de las Luces” en Asunción. La calle 25 de Mayo será remodelada para formar el “Paseo de las luces” y dará la posib...
[Leer más]
Las autoridades nacionales y locales realizaron el lanzamiento del Proyecto “Paseo de las Luces”, a cargo de la Asociación Ciudadela y la Municipalidad de Asunción. El plan primero pretende ensanchar ambas veredas sobre 25 de Mayo desde Estados Unidos ...
[Leer más]
Canchas sintéticas y multiuso, juegos nuevos, gimnasio y veredas inclusivas son parte del proyecto de revitalización total de la Plaza Pedro Juan Caballero, ubicada en el barrio Mcal. Estigarribia. Será llevado a cabo por la Comuna asuncena en el mes d...
[Leer más]
En la calle 25 de Mayo estará “El paseo de las luces”, un tramo que será remodelado para que los ciudadanos puedan disfrutar de más espacios y Asunción sea “amigable” para los peatones. La denominación, según la Dirección de Planeamiento Urbano de la C...
[Leer más]
“El paseo de las luces” se llamará el tramo que será remodelado por la Municipalidad asuncena para que los peatones ganen espacio en Capital. En la calle 25 de Mayo se ensancharán las veredas y eliminarán algunos estacionamientos, para adecuar áreas de...
[Leer más]
Actualidad » El arquitecto Antonio Coccia (director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Asunción) dijo que las obras iniciaron el año pasado, pero que el parque fue “invadido” a raíz de la inundación que afectó a las zonas ribereñas y eso hiz...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción emitirá bonos de deuda por valor de G. 40.000 millones, de los cuales G. 31.000 millones serán para costear obras de infraestructura, G. 5.000 millones para adquirir equipos y G. 4.000 millones para pagar una deuda de la ad...
[Leer más]