Desde el sábado no se han registrado las pequeñas lluvias en este departamento chaqueño, lo que posibilita que las unidades del transporte público que cubren el itinerario desde la capital del país hasta las poblaciones de la zona puedan reanudar sus v...
[Leer más]
Decepción y tristeza generaron en departamento el anuncio del presidente Santiago Peña de realizar empedrados en áreas urbanas del país, dentro del plan de pavimentar 1000 km de caminos en todo el territorio. En este departamento, la gente muere por l...
[Leer más]
El equipo de vialidad de la Gobernación del Alto Paraguay se encargó de reparar el camino de la línea 2 que conduce a la lejana Bahía Negra, sin embargo, y extrañamente, se olvidaron de colocar los tubos para hacer funcionar el sistema de desagüe. Ahor...
[Leer más]
Tras más de un mes de espera, tanto la Gobernación del Alto Paraguay como el MOPC enviaron sus máquinas para la reparación de los tramos que quedaron intransitables por el agua y el lodo.
[Leer más]
La histórica embarcación P01 Capitán Cabral, perteneciente a la Armada Paraguaya, logró completar los 853 kilómetros para entregar 30.000 kilos de alimentos para 4.000 pobladores de Bahía Negra, quienes se encuentran aislados hace 30 días. La larga tra...
[Leer más]
Los pobladores de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, están totalmente aislados hace 22 días por la falta de caminos de todo tiempo. Ya no tienen productos para abastecer a la comunidad y denuncia la desidia del Estado.
[Leer más]
La llegada de las lluvias en la zona, considerada toda una bonanza por el beneficio que trae a estos pobladores chaqueño, una vez más produce el aislamiento de todo el distrito, atendiendo que nunca se repararon de manera correcta los maltrechos camino...
[Leer más]
Si bien las líneas de transmisión de las hidroeléctricas llegan hasta el Chaco, los pobladores siguen acusando el precario servicio que, incluso, les ocasiona pérdidas.
[Leer más]
Ahora que dejó de operar el Aquidabán, están más aislados por la maltrecha ruta principal: En sequía, soportan las trampas de polvo de los talcales y, cuando llueve, el calvario de lodazales infranqueables.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruíz Díaz, presentó este viernes el resultado del informe de intervención que se llevó adelante en la agencia Regional de Caaguazú donde se detectaron una serie...
[Leer más]
Tres unidades de transporte de la empresa La Chaqueña, Línea 5, se incendiaron durante la madrugada de este miércoles en su parada ubicada en Benjamín Aceval, según informes brindados por el jefe d…
[Leer más]
Pobladores de comunidades de Bahía Negra siguen sufriendo el aislamiento a causa de la inacción estatal para poner en condiciones sus intransitables caminos.
[Leer más]
En Bahía Negra se quejan de que ahora, a días de las elecciones, se repare solo la ruta principal de acceso a esa localidad. Mientras, los caminos internos siguen en pésimo estado, hechos un lodazal.
[Leer más]
Un hombre fue encontrado muerto tras aparentemente enfrentarse a un conocido durante la noche del lunes. El presunto autor del crimen ya se encuentra aprehendido y a disposición del Ministerio Público.
[Leer más]
Los pobladores de Bahía Negra acusan al MOPC y a los ganaderos de la zona de hacer nada por el mantenimiento y reparación del camino. Ahora, literalmente, viven aislados del resto del país.
[Leer más]
Pobladores de Bahía Negra, Dpto. de Alto Paraguay, calificaron de irresponsables a los responsables de los equipos del Distrito Alto Paraguay del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ya que si tuvieran voluntad hace tiempo habrían culm...
[Leer más]
Debido a la falta de reparación de los caminos que conducen a poblaciones del Alto Paraguay, los camiones que transportan mercaderías no pueden hacer llegar sus cargas a las comunidades, lo que podría generar desabastecimiento de varias localidades. De...
[Leer más]
El comisario Derlis Silva, jefe de la comisaría 3ra de Benjamín Aceval, informó que tres colectivos de la línea 5 La Chaqueña, se incendiaron en la parada y aún no se sabe la causa. “Son tres buses de la línea 5. El guardia no dio aviso y hasta el mome...
[Leer más]
  Tres buses de la empresa La Chaqueña, Línea 5, fueron consumidos por las llamas durante la madrugada de este miércoles. El incendio se registró...
[Leer más]
Tres buses de la empresa La Chaqueña se incendiaron esta madrugada, en Benjamín Aceval. Hasta el momento no se conoce la causa del siniestro.
[Leer más]
Hasta el momento se desconocen las circunstancias del voraz incendio en la parada de dicha empresa, ubicada en el kilómetro 46 de la ruta PY09. El hecho dejó cuatro buses incinerados y la quinta unidad fue “salvada” por los bomberos voluntarios.
[Leer más]
Cuatro unidades de la empresa de transporte “La Chaqueña” – Línea 5 se incendiaron por completo en su parada, ubicada en el kilómetro 46,500 de la Ruta PY09, distrito de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, según informó a Radio 1000 el c...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizó el 28 de diciembre pasado el primer desembolso por las 218 hectáreas que la institución adquirirá para posteriormente entregar a supuestos sintierras que se encuentr...
[Leer más]
Una vez más pobladores de este distrito chaqueño del Alto Paraguay, sufren las consecuencias del abandono estatal, reflejada en la penosa situación del principal camino que conduce a la zona. A pesar de que recién se están dando las primeras lluvias en...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ. Un total de 218 hectáreas de las 1.000 hectáreas de tierra en disputa de la colonia Guajhory de esta localidad, ocupadas desde el 2014 por supuestos “sintierra”, serían adquiridas la próxima semana por el Instituto Nacional de Desarrollo Ru...
[Leer más]
El Indert se apresta a una llamativa compra de tierras en Caaguazú. Nuevamente la colonia Guajhory del distrito Tembiapora es foco de polémica, porque allí el ente vendió tierras fiscales por G. 450.000 la hectárea, unos US$ 63 al cambio actual, y aho...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierras (Indert) dice, una vez más, que este mes se estaría finiquitando la adquisición de las tierras de Guajhory, que serán entregadas a campesinos, supuestos sintierra que están ocupando ...
[Leer más]
Indert busca solución a problemática de tierra en la colonia Santa Lucía, de Itakyry, Alto Paraná. En ese marco, se llevó a cabo la constitución judicial a fin de constatar la ocupación de ad...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ, Dpto. de Caaguazú. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) adquiriría este mes 218 hectáreas de Guahory por G. 7.600 millones, que equivale a unos G. 34.862.385 por hectárea. Las propiedades serán entregadas autode...
[Leer más]
Unos 14 pequeños productores ganaderos de la colonia San Agustín, Simón Bolívar, fueron beneficiados por el INDERT con la resolución N° 3434/2021, que les otorga y reconoce mejor derecho sobre unas 420 hectáreas de tierra. Este documento les habilita a...
[Leer más]
La encargada de despacho del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Abg. Gail González Yaluff resolvió intervenir la Dirección Regional de Caaguazú, y también dispuso la remoción de la gerente de Políticas y Planificación, Laur...
[Leer más]
Los funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Derlis Silva Britos y Rossana Valiente, denuncian que los persiguen porque son sindicalistas y porque no se alinean al nuevo presidente del ente, Mario Vega. Este replica q...
[Leer más]
Supuestos pagos extras bajo la denominación de “diferencia salarial” se habrían realizado en forma digitada en el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), lo que generó el reclamo de un grupo de funcionarios antiguos, con carrera administ...
[Leer más]
SAN PEDRO: El motín registrado este domingo en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandiyú dejó como saldo 10 reclusos muertos, entre los que se encuentran varios decapitados (5) y algu...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, responsabilizó de lo sucedido este domingo en la cárcel de San Pedro al director de la penitenciaria, Wilfrido Quintana, y lo destituyó del cargo. El director de Establecimientos Penitenciarios también fue ce...
[Leer más]
SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYÚ. Un enfrentamiento entre facciones criminales rivales dejó como saldo 9 reclusos muertos, entre los que se encuentran varios decapitados y algunos incinerados. Asimismo, otros 15 internos quedaron heridos durante un violento m...
[Leer más]
Policiales, X-Destacados » Un motín registrado en el interior de la Penitenciaría Regional de San Pedro, dejó como resultado 10 muertos y varios heridos durante la jornada de ayer domingo. El enfrentamiento lo protagonizaron miembros del Primer Comando...
[Leer más]
Nueve reclusos muertos, cinco de ellos decapitados, dejó como saldo el enfrentamiento entre miembros del PCC y el Clan Rotela en San Pedro. Asimismo, en el motín de Tacumbú también estuvo involucrado el Clan Rotela.
[Leer más]
El motín registrado este domingo en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandiyú dejó como saldo nueve reclusos muertos, entre los que se encuentran varios decapitados y algunos incinerados.
[Leer más]
Desde el Ministerio Público confirman que 10 personas fallecieron luego del amotinamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del clan Rotela. En el trágico suceso, cinco cuerpos fueron decapitados, mientras que tres hombres fallecieron c...
[Leer más]
Diez personas perdieron la vida tras el amotinamiento producido entre supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del clan Rotela. Cinco cuerpos fueron decapitados, mientras que las otras tres fueron calcinadas. Datos proveídos por autoridade...
[Leer más]
Reportan lista de internos heridos luego del brutal motín ocurrido la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde nueve internos fueron asesinados tras enfrentamientos entre internos que pertenecen a grupos criminales rivales.
[Leer más]
El motín registrado este domingo en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandyyú dejó como saldo 10 reclusos muertos, entre los que se encuentran varios decapitados y algunos incinerados.
[Leer más]
Funcionarios de los sindicatos Sintibir y Sintra del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) esperan que el titular del ente designado por el nuevo gobierno sea una persona idónea y honesta, ya que según dijeron, están cansados d...
[Leer más]