CURUGUATY. Tras cumplir los 14 días de cuarentena establecido como protocolo por el gobierno, 32 connacionales llegados de la Argentina, abandonaron el albergue del Primer Cuerpo de Ejército con asiento en ésta ciudad, en la mañana de este lunes. En un...
[Leer más]
CURUGUATY. Fue habilitado oficialmente el albergue dentro de las instalaciones del Primer Cuerpo de Ejército, con asiento en esta ciudad para que los compatriotas del exterior puedan cumplir la cuarentena obligatoria en dicho lugar. El gobierno departa...
[Leer más]
La Octava Región Sanitaria informó que en el albergue de la Segunda División de Caballería de San Juan Bautista, se registró un nuevo caso de COVID-19. Se trata de una joven de 18 años, asintomática, que ya fue aislada en otro albergue. Según el inform...
[Leer más]
En las Fuerzas Militares existen diferencias abismales y groseras de salarios que hacen que un general gane menos de lo que gana un militar de rango inferior, solo por el hecho de que este último trabaje en uno de los centros financieros. Estas diferen...
[Leer más]
Una celebración diferente del Día del Arma de Caballería y su santo patrono, San Jorge, se llevó a cabo ayer en la ciudad de Curuguaty, con la procesión y la olla popular instalada en la Capilla Virgen del Carmen de uno de los barrios más vulnerables d...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez realizó ayer oficina de Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en el cuartel general de las Fuerzas Militares, asiento del III Cuerpo de Ejército, Mcal Estigarribia, Chaco paraguayo. La visita del Mandatario a ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Vecinos de los distritos de San Juan del Paraná y Encarnación se manifiestan en estos momentos frente a las instalaciones del Comisoe, en desacuerdo con el traslado de un grupo de personas desde CDE para guardar cuarentena en la unidad mil...
[Leer más]
En la capital departamental casi todas las instituciones públicas se unieron para copar las principales avenidas de la ciudad con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue. Según informó a DM el Abg. Javier Paredes, ...
[Leer más]
Un programa de “Fortalecimiento de personal militar como bomberos forestales en unidades militares”, tendrá apertura este lunes, Cuartel General, de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, a cargo de la Comisión Nacional de Recurs...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como comandante en jefe de las FF.AA., dispuso el cambio de varios militares, entre ellos el del Gral. Div. Abundio Garay Rodríguez quien será reemplazado por el Gral. Div. Bernardino González Miranda ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, participó del acto conmemorativo a la batalla de Boquerón, Chaco, que se recuerda mañana 29 de setiembre. “La batalla de Boquerón fue el inicio de la victoria de la guerra del Chaco, un conf...
[Leer más]
El MOPC informó que este es el caso de las familias que hoy están en el refugio del II Cuerpo de Ejército de la 1ª División de Infantería “Campo Vía”, más conocido como el R.I. 14, en el Barrio Tacumbú de Asunción.
[Leer más]
Con una extraordinaria fortaleza, don Eustacio Escurra cumplió 104 años de vida rodeado de sus familiares, en su humilde vivienda del barrio Obrero de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó este viernes un recorrido por las instalaciones del Regimiento Escolta Presidencial, organismo creado para la seguridad del titular del Ejecutivo. El mandatario observó las armas y se subió a u...
[Leer más]
Hoy se cumplen 150 años de la primera de las tres grandes batallas finales de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), en la campaña de Pikysyry. Fueron los últimos esfuerzos de una heroica resistencia, donde el valor y heroísmo paraguayo se pusiero...
[Leer más]
Varios nombramientos o cambios realizó en el Ejército, ayer, el presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Entre las batallas más recordadas de la Guerra del Chaco, figura, sin lugar a dudas, la de Boquerón. El fortín fue tomado por Bolivia el 31 de julio de 1932 con un destacamento de 8.000 hombres. Se organizó la defensa dándole la forma de reducto fortif...
[Leer más]
El sargento 1º de Artillería Arnaldo Andrés Aldana Ortiz, personal del tercer Cuerpo de Ejército, se suicidó en la noche del viernes en el Destacamento Militar de Paso Tuja, departamento de Concepción, donde estaba comisionado. El hecho ocurrió alreded...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en jefe, llevó ayer su total apoyo a la cúpula militar asentada en el Chaco Paraguayo. El mandatario, en su segundo día de Gobierno, se apersonó hasta el 3er Cuerpo de Ejér...
[Leer más]
El golpe final a la ofensiva boliviana tuvo lugar con la caída de Mandyjupekua. La debacle boliviana en Ingavi fue determinante para que el enemigo accediera a aceptar la situación y firmara el armisticio del 12 de junio de 1935.
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Hoy se cumplen 11 días de la desaparición del austríaco extraviado en la cercanía del Cerro León del Parque Nacional Defensores del Chaco, la mayor reserva natural de nuestro pais, localizado a 900 kilómetros de Asunción.
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Al finalizar el segundo día de búsqueda del austriaco Wilhelm Wabnegg el equipo de rescate pudo encontrar algunas señales entre los arbustos del cerro que podrían ser del extranjero. Mañana se reinicia la búsqueda.
[Leer más]
Funcionarios de la Secretaría del Ambiente (Seam) y miembros del Ejército realizan la búsqueda de Wilhem Wabnegg, de nacionalidad austriaca, quien desapareció el pasado 29 de abril en el Parque Nacional Defensores del Chaco, Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
La Justicia de Suiza exhortó a Paraguay a colaborar con la pesquisa que mantiene sobre Nicolás Leoz, con la entrega de informes de los movimientos bancarios del exdirigente y toda su familia, además de sus administradores.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó que suman 13 los fallecidos en lo que va del 2018, a causa del dengue. La última víctima es una mujer de 60 años.
[Leer más]
Un ciudadano austríaco que estaba realizando un recorrido por nuestro país se encuentra desaparecido desde el pasado 2 de mayo. La última vez que se tuvo información sobre su paradero fue luego de haber ingresado al Parque Nacional "Defensores del Chaco".
[Leer más]
BAHÍA NEGRA. Esta mañana prosigue la búsqueda del ciudadano austríaco Wilhelm Wabnegg (62), desaparecido desde el pasado 2 de mayo en la zona del Parque Nacional Defensores del Chaco, adonde llegó para explorar el cerro León.
[Leer más]
El sargento 1º de Artillería, Arnaldo Andrés Aldana Ortiz, personal del tercer Cuerpo de Ejército, quien forma parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), falleció en extrañas circunstancias en la noche del viernes en el Destacamento Militar de Paso Tu...
[Leer más]
El sargento 1º de Artillería Arnaldo Andrés Aldana Ortiz, personal del tercer Cuerpo de Ejército, fue encontrado sin vida ayer en un taller en el distrito de Azotey, departamento de Concepción. Hasta el momento no hay un comunicado oficial sobre las ci...
[Leer más]
Un militar integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta fue hallado muerto en el transcurso del viernes en un taller en el distrito de Azotey, departamento de Concepción. El hermetismo se mantiene en tor...
[Leer más]
El Ejército en los últimos tiempos perdió prestigio y fue mancillado por gente que no lo conoce y no lo puede amar, dijo ayer el general Derlis Cáceres, al entregar la comandancia de la fuerza. No dio nombres, pero se retiró enojado porque el president...
[Leer más]
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Horacio Cartes, dispuso una serie de cambios en las Fuerzas Armadas de la Nación. Conozca los nuevos nombramientos y reemplazos.
[Leer más]
FORTÍN BOQUERÓN. Esta mañana se celebró un desfile estudiantil, cívico y militar, para recordar los 85 años de la emblemática Batalla de Boquerón, en la que miles de soldados de dos pueblos hermanos perdieron la vida.
[Leer más]
BOQUERÓN. En conmemoración de los 85 años de la emblemática Batalla de Boquerón, se llevó adelante un desfile estudiantil y cívico- militar en el Fortín Boquerón. En el lugar se libró una de las batallas de la Guerra del Chaco donde miles de soldados d...
[Leer más]
Entre las batallas más recordadas de la Guerra del Chaco, figura, sin lugar a dudas, la de Boquerón. El fortín fue tomado por Bolivia el 31 de julio de 1932 con un destacamento de 8.000 hombres. Se organizó la defensa dándole la forma de reducto fortif...
[Leer más]
El comandante de la 4ª División de Infantería, general Eulogio Ortega, del cual depende el destacamento militar de Capitán Bado y, por ende, a cargo de quien está el mayor Roberto Javier Díaz, también estaría siendo investigado por la escolta militar q...
[Leer más]
Jóvenes de diferentes colegios desfilaron ayer en B° Herrera en conmemoración del 82º aniversario de la Paz del Chaco. Los herederos de los héroes pidieron a la Comuna la conservación del predio de la asociación de veteranos.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA, Chaco. En esta ciudad se realizó esta mañana el tradicional desfile cívico-militar-estudiantil, con participación de varias instituciones públicas y privadas y la FF.AA.
[Leer más]
La batalla de Cañada El Carmen fue de gran importancia en el proceso total del conflicto chaqueño, puesto que constituyó una maniobra de distracción que desequilibró al Ejército boliviano, obligándolo a replegarse a las estribaciones andinas. La derrot...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA (Marvin Duerksen, corresponsal). A las 8:00 de ayer llegaron por avión los restos del Sgto. 1º Inf. Eder Arias (32), uno de los fallecidos en el ataque en Arroyito.
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones (Rafael Marcial Montiel y Miguel Rodríguez, corresponsales). “Son soldados inocentes que están ahí desprotegidos, como carnadas del EPP, en medio del monte y los caminos vecinales”, dijo ayer don Fabriziano Cañete, el desconsolado ...
[Leer más]
Familiares de los militares asesinados por el EPP en la localidad horqueteña de Arroyito, departamento de Concepción, tuvieron un doloroso domingo dando su último adiós a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta en varios puntos del país.
[Leer más]
Familiares y amigos velan este domingo a los militares asesinados ayer en Arroyito por el EPP. Los restos serán enterrados entre hoy y mañana. En total murieron ocho militares, la mayoría jóvenes.
[Leer más]
Un tribunal argentino condenó este jueves a cadena perpetua a 28 acusados, la mayoría exmilitares y policías, por crímenes de lesa humanidad cometidos en La Perla, un emblemático centro de detención clandestino en la provincia de Córdoba durante la últ...
[Leer más]
En el Segundo Cuerpo de Ejército, de San Juan Bautista, encontraron otra vocación paralela a la misión de cooperar con el restablecimiento del orden interno, y el comandante de esta unidad, general Roberto Garcete, facilita la infraestructura militar c...
[Leer más]
En distintas localidades del país estudiantes, docentes y pobladores, conmemoraron ayer en forma anticipada los 81 años de la firma del Protocolo de la Paz del Chaco y homenajearon a los héroes.
[Leer más]
El sargento 1° agropecuario Carlos Miguel Cardozo está recluido desde el lunes último en la prisión militar de Viñas Cue, quien denunciara públicamente presuntas irregularidades en las Fuerzas Armadas (FF.AA).
[Leer más]
Un militar en actividad y un civil murieron ayer, tras ser baleados por policías que ya los estaban siguiendo y que los sorprendieron después de que asaltaran una playa de venta de vehículos en San Lorenzo.
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes oficializó el pase a retiro de tres generales que no tenían cargo y cumplieron con los 30 años de servicio. También dejarán el cuadro de servicio activo 54 oficiales de diferentes armas que también completar...
[Leer más]
Susto, miedo e incertidumbre se vivieron el 2 y el 3 de febrero de 1989, cuando se realizó el golpe de Estado al entonces presidente de la República, Gral. Alfredo Stroessner, quien estuvo 35 años en el poder. Tanques, disparos y gente gritando era el ...
[Leer más]
Los trabajos para luchar contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya iniciaron esta semana en el Chaco, específicamente en el departamento de Boquerón. Militares acompañaron la campaña.
[Leer más]