En el marco del Día del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó este viernes la presentación oficial de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, con el lema: “Leer es esperanza”. Se trata de un evento em...
[Leer más]
Se realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya. La iniciativa buscó fomentar los valores y principios del olimp...
[Leer más]
Con la finalidad de brindar herramientas y recursos literarios básicos para la producción de textos narrativos en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní y el Centro Cultural de la República El Cabildo se unen...
[Leer más]
En el marco de la presentación del “XVIII Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano”, organizado conjuntamente por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia del Comité Olímpico Paraguayo, se anunció la inclusión del “Premio ...
[Leer más]
Alejandro Núñez, de 19 años, es de Caaguazú, y se inspiró en la literatura japonesa. No había participado del acto, por lo que la entrega se realizó ayer. En la mañana de este martes se realizó el acto de reconocimiento al ganador del Primer Premio en ...
[Leer más]
La 17° edición del Concurso de Cuentos Cortos en Castellano y Guaraní, organizada por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica, presentó hoy a sus ganadores con obras basadas en la amistad. “Una noche diferente”, de Alejandr...
[Leer más]
  El Concurso anual de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpic...
[Leer más]
La literatura nacional se expande año tras año. En 2021 vieron la luz cientos de libros en formato físico que abarcaron géneros literarios como la novela, la poesía, cuentos, ensayos y más. Además, el mundo de la lectura digital continúa abriéndose pas...
[Leer más]
Los cuentos “Tormentos ocultos”, de Diana Viveros, y “Mala kara”, de Gladys Mendoza, e consagraron como ganadores del primer premio del XVI Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano 2021, que tuvo como temática a la “Honestidad”.
[Leer más]
La joven estudiante Sara Sosa Maldonado, de 17 años, autora del cuento “El recuerdo de un Fantasma” ha sido galardonada con el primer puesto del “Concurso de Cuentos Cortos” organizados por la Universidad del Norte. Maldonado es estudiante del Colegio ...
[Leer más]
La Abog. Andrea Cuenca, responsable de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación, adelantó que este martes 21 de septiembre lanzarán un importante concurso de Cuentos Cortos…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Esta noche la 17ª Libroferia Encarnación baja el telón de cinco días de intensas actividades educativas, culturales y artísticas con una gran concierto que ofrecerá el tenor Óscar Mongelós, integrante de la Orquesta Sinfónica del Paraguay....
[Leer más]
El lunes pasado, en conferencia de prensa, fue presentada la agenda cultural del evento literario que se desarrollará del 1 al 5 de setiembre.
[Leer más]
El concurso literario está abierto hasta el 30 de agosto para la recepción de obras, y entregará un primer premio de 10 millones de guaraníes.
[Leer más]
Con el objetivo de incentivar el talento de escritores emergentes y acompañarlos en su formación académica, la Universidad del Norte organiza el Concurso de Cuentos Cortos dirigido a jóvenes paraguayos y extranjeros residentes en el país, cursando el t...
[Leer más]
Con el objetivo de incentivar el talento de escritores emergentes y acompañarlos en su formación académica, la Universidad del Norte organiza el Concurso de Cuentos Cortos dirigido a jóvenes paraguayos y extranjeros residentes en el país, cursando el t...
[Leer más]
organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Academia Olímpica Paraguaya y con el apoyo del Comité Olímpico, la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Academia de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) realizará la segunda edición de Concurso de Cuentos Cortos, que está dirigido a los estudiantes desde el primer curso hasta pasantes o en proceso de Trabajo Final de Grado (TFG). El pri...
[Leer más]
Un postre fresco, ideal para esta temporada. Además de ser rico y fácil de preparar utiliza una fruta de estación que abunda en nuestro país.
[Leer más]
Este año la ceremonia de premiación se llevó a cabo bajo el lema “Pojera - Generosidad” que tuvo en competencia a 94 cuentos, de los cuales resultaron ganadores Sara Christ Bordón en Castellano y Arnaldo Casco en Guaraní.
[Leer más]
Este domingo, en la última jornada de la 16 Libroferia Encarnación, se dio a conocer el resultado del V Concurso de Cuentos Cortos «Jóvenes que cuentan cuentos en pandemia». Asimismo se presentó el…
[Leer más]
La 16ª Libroferia Encarnación celebrará hoy su última jornada, tras haberse iniciado el pasado martes en modalidad virtual. Todas las actividades se transmiten a través del canal de YouTube Conecta UNAE y la página de Facebook Libroferia Encarnación.
[Leer más]
Este sábado se llevó a cabo el acto de reconocimiento a los docentes y líderes animadores que participaron del concurso con el que año a año desafía la organización de la Libroferia Encarnación: Concurso “Conectate a la Libroferia Encarnación”.
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
La ciudad de Encarnación busca contagiarse pero de lectura y cultura, y bajo ese lema se anunció la realización de la 16ª edición de la Libroferia, que irá del 1 al 6 de setiembre de manera virtual.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación, una de las más importantes del país, se iniciará este martes 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 6. El evento se realizará enteramente a través de un formato virtual con una extensa agenda con los representantes...
[Leer más]
Buscando sacar al escritor que llevan dentro los paraguayos, el Centro Cultural de la República El Cabildo hizo oficial la presentación de la decimoquinta edición del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní. La actividad es organizada conjuntamente con l...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República “El Cabildo” presentó ayer la convocatoria del Concurso de Cuentos Cortos 2020, organizado conjuntamente con la Academia Olímpica. El certamen premiará a textos realizados en castellano y guaraní.
[Leer más]
La causa de la muerte del hombre de 62 años no fue difundida, pero desde la página oficial del local nocturno en Facebook se emitió un comunicado en el que se anunció que no habrá velorio, siguiendo los protocolos sanitarios ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo y la Academia Olímpica organizan este certamen literario, en castellano y guaraní, que premiará con G. 3 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
La 15 Libroferia Encarnación se inaugurará oficialmente a las 08:30 de este jueves tras su habilitación el pasado martes. El evento, que es uno de los referentes culturales del país, se extenderá hasta este domingo.
[Leer más]
Se encuentran abiertos concursos de literatura, fotografía y audiovisuales, impulsados por instituciones públicas y privadas. Las variadas propuestas están dirigidas a jóvenes y adultos.
[Leer más]
Diversos concursos están abiertos al público con el objetivo de incentivar el arte y la cultura a través de la creación de obras originales e inéditas en áreas como la literatura, las artes plásticas y la música.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República ubicado en el edificio del Cabildo, tiene como principal objetivo el fortalecimiento de la conciencia y memoria histórica. En el marco de las celebraciones por sus 15 años de su fundación, se prevé una variada ag...
[Leer más]
Están abiertos los concursos de plástica, novelas, libro fotográfico, cuentos cortos en guaraní y español, entre otros, impulsados por instituciones públicas y privadas. Una propuesta para todo público.
[Leer más]
En el Restaurante Internacional del Club Internacional de Tenis (CIT) se realizó el lanzamiento del “Concurso Literario de Poesías y Cuentos Cortos 2019”, en honor al memorable compatriota, Don Epifanio Méndez Fleitas. En la ocasión, se presentó al jur...
[Leer más]
En escena » Las ediciones bilingües, en castellano y guaraní, de “Memorias de la Guerra del Paraguay”, la Colección Bicentenario de la Cultura Popular; así como “Cabichuí-Periódico de la Triple Alianza”, fueron presentados en la 42º Feria Internacional...
[Leer más]