- Inicio
- convención cites
Etiquetas relacionadas
- convención cites
- ciencias naturales
- recursos fitogenéticos
- fitogenéticos
- fátima ortiz
- lic
- gloria céspedes domínguez
- apéndices
- arrúa
- andrea weiler
- medicinales
- rosa degen naumann
- investigadores
- instituto cultural paraguayo alemán
- investigadores del consejo nacional de ciencia
- incentivo
- jaguar
- plantas medicinales
- sc
- juana maría inés de egea

Las personas que comercializan animales silvestres de la especie que fuese sin permiso de la Autoridad Ambiental, están expuestos a
[Leer más]
Enero 09, 2023

San José, 24 nov (EFE).- Costa Rica está fracasando en la protección de especies marinas amenazadas y en la regulación efectiva de la pesca, ante lo que es necesario una mayor voluntad política para aplicar cambios, afirmó a Efe el director de la organ...
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
Internacionales

FILADELFIA. Mediante un procedimiento a cargo del fiscal Andrés Arriola, rescataron a dos cachorros de puma ofrecidos por un nativo para la venta. Los animales fueron recuperados y llevados al refugio Urutaú, especializado en rescatar animales silvestres.
[Leer más]
Agosto 12, 2021
Nacionales

Nuestras vidas tan ajetreadas no ayudan a que retomemos nuestra relación con la naturaleza. Cada vez más nos alejamos de esta intrínseca relación que tenemos con los otros seres vivos como las plantas, los animales y los hongos, y también su intrínseca...
[Leer más]
Febrero 28, 2021
Nacionales

Con el objetivo de mostrar a la ciudadanía, el trabajo que realizan las mujeres investigadoras paraguayas, el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, invita a la ciudadanía en general al Panel Debate, que se realizará este martes 24 de septiembre, en su s...
[Leer más]
Septiembre 23, 2019

X-Destacados » El Instituto Cultural Paraguayo Alemán, invita a todo el público interesado al panel “Las mujeres científicas en el Paraguay”, el cual tendrá lugar en el ICPA-GZ, Juan de Salazar 310 casi Artigas, este martes a las 19:30. El acceso es li...
[Leer más]
Septiembre 23, 2019

De las 3000 solicitudes de autorizaciones de proyectos productivos, que están “cajoneadas” en el Mades, muchas de ellas datan de los años 2015, 2016 y 2017, justificó dicha cartera tras la denuncia realizada por Fepama.
[Leer más]
Junio 03, 2019
Negocios

La Secretaría del Ambiente (SEAM) autorizó la aplicación de la Ley N° 583/76 que aprueba y ratifica la convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). La Convención CITES es la encargada del comerc...
[Leer más]
Abril 28, 2018

El Carayá es nativo de centro de América del Sur y es el primate más grande del continente americano. Se distribuye por Paraguay, Brasil, Bolivia, y Argentina.
[Leer más]
Octubre 27, 2017