- Inicio
- consultora de ingeniería alto paraguay
Etiquetas relacionadas
- consultora de ingeniería alto paraguay
- comisión nacional del río pilcomayo
- sector de san antonio
- mopc
- consultora
- comisión nacional del pilcomayo
- general díaz
- ministerio de obras públicas
- territorio paraguayo
- canales de captación
- costanera ii de asunción
- alto paraguay
- servicios integrales de electromecánica
- dirección financiera
- empresa paraguaya de electrificación
- administración nacional de electricidad
- pilcomayo
- embocadura
- alto paraná
- comisión de licitación

El MOPC procedió ayer a la apertura de ofertas de la licitación para fiscalizar las obras de las tres penitenciarías que se construyen en Emboscada y Minga Guazú. La contratación costará G. 7.200 millones y siete consorcios presentaron sus propuestas.
[Leer más]
Marzo 18, 2020
Negocios

ASUNCIÓN. El convenio entre Itaipú y la ANDE, firmado en setiembre del año pasado, contempla la adquisición 2.000 transformadores, además de la extensión de líneas de media y baja tensión, cambio de conductores y colocación del sistema de alumbrado púb...
[Leer más]
Enero 28, 2019

HERNANDARIAS.- Cinco empresas oferentes fueron habilitadas en la licitación pública nacional, convocada por la Itaipú Binacional para los servicios de verificación y diligenciamiento de la fabricación de 2.000 transformadores de 100kVA, con los que se ...
[Leer más]
Enero 27, 2019

La firma Cialpa resalta que trabajos encarados por T y C SA no cumplieron con las especificaciones técnicas del contrato. Empero, MOPC no abrirá investigación y alega que informe solo dio "recomendaciones".
[Leer más]
Noviembre 13, 2018

ASUNCIÓN.- La Consultora de Ingeniería Alto Paraguay S.A. (CIALPA), inició los trabajos de consultoría para la “Elaboración de Estudios de Factibilidad Técnico – Económico y Ambiental y Diseño Final de Ingeniería del Proyecto de la Rehabilitación y Dup...
[Leer más]
Septiembre 27, 2018

El fin de semana, las aguas del Río Pilcomayo alcanzaron la zona de Catán, recorriendo así más 235 Km desde la Embocadura. De esta manera siguen avanzando por territorio del Chaco Paraguayo hasta la Zona de Gral. Díaz.
[Leer más]
Septiembre 24, 2018
Nacionales

ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas informó que la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay S.A. (CIALPA), inició los trabajos de consultoría para la “Elaboración de Estudios de Factibilidad Técnico – Económico y Ambiental y Diseño Final de Ingeni...
[Leer más]
Septiembre 22, 2018

A tempranas horas de ayer las aguas del río Pilcomayo se abrieron paso por el canal Harry y siguieron su curso de 16 kilómetros hasta llegar a la localidad de General Díaz, Chaco paraguayo. Este es un hecho inédito para esta época del año en los último...
[Leer más]
Agosto 11, 2018

Este viernes 10 de agosto, a tempranas horas de la mañana, el río Pilcomayo se abría paso por Pte. de Madera, ingresando luego al Canal Harry, distante a escasos 16 km de la localidad de Gral. Díaz, donde después de 30 años llegará en esta época del añ...
[Leer más]
Agosto 10, 2018

El Río Pilcomayo está llegando a la localidad de Gral. Díaz, después de atravesar Catán, recorriendo así más de 250 km desde la Embocadura. De esta manera sigue avanzando por territorio del Chaco Paraguayo, favoreciendo a su paso a todo el ecosistema ...
[Leer más]
Agosto 07, 2018

Este sábado, las aguas del Pilcomayo llegaron a la zona de Margariño, distante a 190 km de la Embocadura y siguen avanzando auspiciosamente hasta Gral. Díaz, según el último reporte de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo.
[Leer más]
Julio 30, 2018
Nacionales

“Hoy celebramos este evento. Incluso con aguas bajas, estamos regando el Pilcomayo, con agua que lleva vida, oportunidad y producción para la cuenca del Pilcomayo”, dijo el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, durante la apertura del canal esta mañana.
[Leer más]
Julio 17, 2018
Nacionales

La Comisión Nacional del Pilcomayo, informó que entre los años 2013 y 2018, fueron removidos más de 7.500.000 m³ de sedimentos. Esta cifra incluye los trabajos de limpieza así como la construcción de canales auxiliares y muros de contención. Cabe desta...
[Leer más]
Junio 02, 2018

La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, informó que entre los años 2013 y 2018, fueron removidos más de 7.500.000 m3 de sedimentos. Esta cifra incluye los trabajos de limpieza así como la construcci...
[Leer más]
Junio 01, 2018

La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, informó que entre los años 2013 y 2018, fueron removidos más de 7.500.000 m3 de sedimentos. Esta cifra incluye los trabajos de limpieza así como la construcci...
[Leer más]
Junio 01, 2018