El ministro Jaime Bestard Duschek, asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) desde el 1 de enero del 2025 mediante la resolución N.° 237/2024. Esto, de modo a dar cumplimiento a la normativa que regula el funcionamiento d...
[Leer más]
Hoy, 22 de junio, se cumplen 11 años del juicio político a Fernando Lugo, quien dejó la Presidencia de la República a poco más de un año de concluir su mandato. Pese al tiempo transcurrido, aún existen opiniones dispares sobre lo ocurrido.
[Leer más]
El personaje más criticado del momento por ocultar información sensible sobre la posible locación de secuestrados por grupos terroristas, también dejó serios inconvenientes administrativos en el Ministerio de Justicia. La Asesoría Jurídica de la carter...
[Leer más]
En los últimos días, un grupo de camioneros y luego una facción de campesinos han venido cerrando rutas y calles impidiendo el libre paso de vehículos y personas que necesitan movilizarse para sus tareas cotidianas.
[Leer más]
En una charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, el empresario Guillermo Caballero Vargas asegura que si Paraguay logra solucionar los problemas del campo, el país está encaminado a grandes cosas. Habla sobre los inicios ...
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del ex vice mandatario secuestrado, pidió al Gobierno coraje para terminar con la industria del secuestro, la muerte y la extorsión.
[Leer más]
La falta de carácter del presidente de la República anunciaba un destino de caos para nuestro país. Es la consecuencia infalible de gobernar sin autoridad.
[Leer más]
Al ingresar al país mantuvieron una reunión con autoridades de migración y seguridad, y acordaron que no podían incursionar sin acompañamiento militar.
[Leer más]
Silva Facetti hizo un análisis del aspecto legal, señalando que el mismo atenta contra declaraciones fundamentales, derechos y garantías constitucionales.
[Leer más]
Director jurídico de la binacional, Juan Carlos Duarte, se las ingenia para justificar resistencia a entregar detalles de gastos de publicidad y transferencias sociales.
[Leer más]
En vísperas de las elecciones de los Estados Unidos de América, que se realizarán este martes 3 de noviembre, La Nación te acerca el análisis de Roberto Izurieta, director de Programa de América Latina y Campañas Políticas, de la Escuela de Gerencia Po...
[Leer más]
Senadores del PPQ consideran innecesaria la reglamentación del Artículo 201 de la Constitución para que el Congreso aplique la pérdida de investidura.
[Leer más]
Su sustituto, Mijaíl Mishustin, es un tecnócrata con fama de eficiente, pero una figura muy poco conocida para el público general; el jefe del organismo tributario ruso no estaba en las quinielas de favoritos ni mucho menos.
[Leer más]
Donald Trump tiene a partir de ahora un nuevo y poco envidiable lugar en la historia tras convertirse en el tercer presidente de Estados Unidos que se enfrentará a un
[Leer más]
El abogado Pedro Ovelar adelantó que recurrirán a un tribunal superior para que revise el rechazo de la medida cautelar de parte del magistrado.
[Leer más]
En su mensaje al Congreso, el presidente Mario Abdo Benítez presentó su informe anual de gestión con lujo de detalles. En este espacio hemos elegido el párrafo en el que dice: “En el Paraguay deben gobernar la Constitución y las leyes y no las person...
[Leer más]
En conmemoración a los 208 años de la independencia del Paraguay, el diario La Nación rinde homenaje a nuestra historia, en esta ocasión entrevistando a la politóloga Milda Rivarola, a quien consulta acerca de su análisis, con una perspectiva polític...
[Leer más]
Una buena decisión del Presidente Mario Abdo Benítez: eliminar los 18 “parlasurianos”, apelativo con sonido jurásico que nos lleva a la era mesozoica dado el robusto primitivismo cultural que presentan algunos de los componentes de esta “elite” de par...
[Leer más]