Lilian Samaniego oficializó que votará en contra de la pérdida de inmunidad de su aliado político; no hay fecha de convocatoria para este trámite que frena por ahora la acción de la Justicia en caso Seprelad.
[Leer más]
Lalo Gomes dio más de USD 1 millón a la campaña de Marito, este cajoneó por 4 años informes y operaciones sospechosas de su financista y sus nexos con organizaciones delictivas. En tanto, montó un esquema ilegal para fraguar y filtrar información sobre...
[Leer más]
El diputado decidió presentar su renuncia a la Cámara luego de que trascendieran conversaciones privadas con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes.
[Leer más]
La convocatoria a los titulares de poderes del Estado fue realizada por el presidente Santiago Peña y está fijada para hoy en el Palacio de Gobierno.
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez dejó vía libre para que esquemas del crimen organizado se movieran con tranquilidad en territorio paraguayo, de acuerdo con varias investigaciones del Ministerio Público. Eliminación de puestos de control, amigos de lo...
[Leer más]
Paraguay recuerda una de las fechas más importantes de su historia, el golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989, dando fin a una dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Si bien en nuestro país es bien conocida y celebrada la larga amistad entre Colombia y Paraguay por los gestos de solidaridad durante la guerra contra la Triple Alianza, en el país cafetero se trata de un hecho ignorado y a veces hasta negado. En esta ...
[Leer más]
Se estableció en la ley, igualmente, un período de tres años para que las empresas puedan formalizarse sin carga de impuestos ni la obligación de aportar en aquel periodo al Instituto de Previsión Social (IPS) con un régimen especial del 80 por ciento ...
[Leer más]
El presidente del Partido Colorado recibió en la sede la Junta de Gobieno a dirigentes del departamento de Itapúa y de la ciudad de San Lorenzo.
[Leer más]
El Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN) es el segundo documento público más importante del país luego de la Constitución. Es el plan financiero y jurídico del Gobierno que ganó las elecciones.
[Leer más]
La victoria del republicano Donald Trump en las elecciones del pasado martes 5 de noviembre en los Estados Unidos de América es la ratificación de que, en la mayoría de los casos, las disputas electorales se resuelven en el campo estricto de la polít...
[Leer más]
El pasado 21 de octubre, en una gala realizada en la fachada litoral del Palacio de Gobierno, la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) tuvo su concierto inaugural concretando un sueño largamente anhelado por grandes cultores de la música paraguay...
[Leer más]
El estudio se dará tras su previo análisis en la comisión bicameral del Congreso nacional, que fue encabezado por la diputada Cristina Villalba.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo junto con el Poder Judicial remitieron hace días al Congreso un proyecto de ley denominado Registro Unificado Nacional (RUN) por el que se pretende dar un importante paso para regularizar la titulación inmobiliaria en nuestro país.
[Leer más]
El próximo jueves 31 de octubre, a las 19:00, en el hotel Sheraton de Asunción, el periodista y asesor comunicacional Augusto dos Santos presentará su último libro, titulado “Hay un mito en la nevera. Asesoría de comunicación política en medio de la di...
[Leer más]
El senador colorado dijo que el próximo lunes darán un detallado informe sobre la contabilidad de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay.
[Leer más]
El presidente argentino defendió su gobierno, desafiado por la publicación del índice de pobreza que afecta al 52,9 por ciento de la población.
[Leer más]
El mandatario solicitó a los senadores de su partido que el citado proyecto pase por amplias audiencias públicas; pidió además no tocar el PGN 2025.
[Leer más]
“No solo han servido para tiempos de guerra, sino también en tiempos de paz”, afirmó el jefe de Estado, en su calidad de comandante en jefe.
[Leer más]
“La actuación policial en la que perdió la vida el diputado Eulalio Gomes, se ajustó técnicamente a las leyes y a los manuales de procedimientos de lucha contra el crimen organizado”, dijo Enrique Riera.
[Leer más]
En la sesión se aprobaron nuevas solicitudes de afiliación, y se reincorporaron a 670 personas, además se presentó un proyecto de afiliación digital.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos, quien analiza la situación política actual del país. Duarte Frutos sostiene que, más allá de la ...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al exsenador Hugo Richer, quien reflexiona sobre la situación actual de la oposición y de la izquierda en particular en un contexto de crisis de repres...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que en cuanto a gastos sociales la alternativa en el acuerdo alcanzado con el Brasil era “cero”.
[Leer más]
En la entrevista semanal de la Vocería de Gobierno, el presidente de la República realizó un breve análisis sobre el importante acuerdo logrado entre el gobierno paraguayo y el brasileño tras intensas negociaciones por la tarifa de la energía de Itaipú...
[Leer más]
Desde la llegada del gobierno de Santiago Peña una parte de la prensa paraguaya, muy indulgente con la administración de Mario Abdo Benítez, se ha caracterizado por una aguerrida campaña contra toda iniciativa de las actuales autoridades.
[Leer más]
“La senadora González no ha levantado ni un solo cargo, más que continuar con su línea de adjetivar a casi todos los colegas”, cuestionó Dionisio Amarilla.
[Leer más]
Celsa Rodríguez, excandidata a diputada por el equipo del senador Eduardo Nakayama, ubicada como funcionaria en su despacho al asumir el cargo, forma parte de la Fundación de Apoyo a la Educación Tecnológica (Fundatec), una de las oenegés que firmó con...
[Leer más]
El plan contempla una actuación coordinada entre varias instituciones que proveerán datos de forma permanente a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
El Gobierno nacional presentó al público el proyecto de ley denominado “Hambre cero en las escuelas y el sistema educativo”, con el que busca que la educación paraguaya pegue un salto cualitativo para mejorar la formación de niños y jóvenes del país.
[Leer más]
Lo que se hizo hasta ahora es un despilfarro de los siempre escasos recursos que, como se sabe, finalmente proviene del esfuerzo de los contribuyentes que destinan su dinero al fisco para su uso correcto y eficiente.
[Leer más]
El senador por el movimiento Yo Creo, Rubén Velázquez, habló sobre la suspensión del proyecto de ampliación del Congreso para albergar a más funcionarios en el espacio legislativo.
[Leer más]
Mientras los lectores de La Nación Investiga aportan más adjudicaciones del senador Luis Pettengill Vacca y su clan, y el recuento de contratos acumulados se dispara a G. 6,3 billones, empresas vinculadas al parlamentario aseguran trabajos hasta la seg...
[Leer más]
Mientras los lectores de La Nación Investiga aportan más adjudicaciones del senador Luis Pettengill Vacca y su clan, y el recuento de contratos acumulados se dispara a G. 6,3 billones, empresas vinculadas al parlamentario aseguran trabajos hasta la seg...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Estos días fueron bastante tristes. Se reunió la oposición y el oficialismo echando fuego a la misma hoguera para que erupcione en un día cualquiera, como ayer, en una jornada difícil de digerir.
[Leer más]
El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, incurrió nuevamente en una mentira para tratar de explicar a la opinión pública de su país su postura irracional e ilegal contra la República del Paraguay.
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se desarrolló ayer lunes el primer encuentro del Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Lea Giménez (LG), integrante del equipo de transición del gobierno electo, y al futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos (CFV), quien...
[Leer más]
Uno de los hechos más lamentables del desempeño del gobierno que se va es que durante su gestión el Paraguay ha alcanzado las cifras más elevadas de exportación de drogas, especialmente de cocaína hacia diversos puntos de Europa.
[Leer más]
Dupla presidencial electa acompaña muy de cerca las conversaciones con los diferentes miembros de las bancadas coloradas y esperan apoyo para que Silvio Ovelar presida el Congreso.
[Leer más]
Las elecciones generales han demostrado que los paraguayos quieren seguir viviendo en libertad y pluralismo político participando activamente en la construcción del presente y el futuro de la nación.
[Leer más]
Señalan que la idea de la ley es establecer sanciones de multa o incluso pena privativa de libertad a las autoridades que no respondan a pedidos de informes del Congreso.
[Leer más]
Su motivación siempre fue ayudar a su comunidad lo que la llevó a incursionar en política, ocupando varios cargos y ahora apunta al Congreso.
[Leer más]
Miguel Ángel “Micky” Zaldívar, presidente del banco Atlas, y Natalia Zuccolillo, accionista del banco y directora del diario Abc Color. El banco está investigado por el otorgamiento ilegal de un préstamo al conocido narcotraficante Luis Carlos da Rocha...
[Leer más]
La candidata a senadora por el Partido Patria Querida Pelusa de Ruiz (Lista 8, opción 12) busca convertirse en representante en el Congreso para dignificar a las familias vulnerables y otorgar mayores oportunidades a los sectores más carenciados de la ...
[Leer más]
Christa Rivas, candidata a diputada de Central por el Partido Patria Querida, hizo viral a través de Tiktok un video con más de 184 mil reproducciones hasta la fecha, donde explica cómo logra congeniar su rol de madre con la política, demostrando el ar...
[Leer más]
Desde tempranas horas de ayer el candidato presidencial participó de reuniones, disertaciones, encuentro con el senador Marco Rubio y finalmente fue recibido por autoridades del Departamento de Estado.
[Leer más]
El pasado 18 de enero, el candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, cumplía 60 años de vida en medio de una campaña electoral que le juega más en contra que a favor, ya que se vale de recursos a los que no está...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que recomendará al Presidente de la República promulgar la Ley de Presupuesto General de la Nación para el 2023 sancionada por el Legislativo, a pesar de los aumentos e inconsistencias añadidas en el Congreso.
[Leer más]
La guerra entre Rusia y Ucrania revivió los tiempos de la Guerra Fría y la amenaza nuclear, además de provocar serios problemas económicos en el mundo. El cambio climático acecha y, podemos sentirlo, estamos ante los años más calientes de la historia. ...
[Leer más]
El consultor político norteamericano Roberto Izurieta afirmó que las elecciones de mitad de mandato en los Estados Unidos son difíciles de predecir.
[Leer más]
El supuesto narco, procesado en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola no solo gozaba de la amistad del exministro Arnaldo Giuzzio, ya que en su agenda de relaciones amistosas y de intereses económicos con referentes del actual Gobierno, también figuraba el...
[Leer más]
El supuesto narco, procesado en el Brasil, Marcus Vinicius Espíndola no sólo gozaba de la amistad del exministro Arnaldo Giuzzio, ya que en su agenda de relaciones amistosas y de intereses económicos con referentes del actual gobierno, también figuraba...
[Leer más]
El supuesto narco, procesado en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola no solo gozaba de la amistad del exministro Arnaldo Giuzzio, ya que en su agenda de relaciones amistosas y de intereses económicos con referentes del actual Gobierno, también figuraba el...
[Leer más]
Juan José Bernis (40) es abogado, vive en la ciudad de Lambaré y es precandidato a senador por el Partido Participación Ciudadana que forma parte del Frente Guasu.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Congreso un informe mediante el cual dieron por aplazada la gestión financiera del 90% de las instituciones. La directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández, indicó que hay indicios...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Congreso un informe mediante el cual dieron por aplazada la gestión financiera del 90% de las instituciones. La directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández, indicó que hay indicios...
[Leer más]
El oficialismo y unos cuantos opositores oportunistas se encuentran en una batalla campal para descabezar instituciones detrás de sus aspiraciones políticas, mientras el país, literalmente, se hunde.
[Leer más]