La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección ser...
[Leer más]
El cine paraguayo será el gran protagonista del Festival Internacional de Cine Contemporáneo (Asuficc 2025) que se desarrollará del martes 7 al domingo 12 del corriente mes en diversos centros culturales de la ciudad. Esta será la quinta edición del fe...
[Leer más]
Del 7 al 12 de octubre, el festival presenta una nueva competencia de cortometrajes nacionales, exhibe coproducciones rodadas en el país y lanza ASUFICC Formación para fortalecer la producción local con herramientas profesionales.
[Leer más]
La película paraguaya “Kuarahy Ára- El tiempo del sol” y las coproducciones “El príncipe de Nanawa” y “Una sola primavera” serán parte de la competencia de Largos Entre Fronteras del Festival Internacional de Cine “Oberá en Cortos”, en Argentina. El ev...
[Leer más]
El documental de Clarisa Navas, ganador del Gran Premio en Visions du Réel, se proyecta los domingos con la presencia especial de su protagonista Ángel.
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) cerró este domingo su tercera edición anunciando a las producciones ganadoras. Este jueves 12 habrá una nueva oportunidad para ver las elegidas por el jurado y que recibirán el trofe...
[Leer más]
Desde este miércoles 4 y hasta el domingo 8 de octubre, se desarrollará la edición 2023 del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (ASUFICC), con proyección de películas en distintos puntos de la ciudad capital. El acceso a las funcio...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) se pone en marcha hoy con una programación que reunirá 25 títulos de 16 países del mundo. También albergará a un “Panorama paraguayo” con varios cortos de producción nacional y conta...
[Leer más]
Mañana se inicia la tercera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción, que se extenderá hasta el domingo con proyecciones gratuitas de películas y cortometrajes.
[Leer más]
Lima, 12 ago (EFE).- La película "Piedra Noche", del argentino Iván Fund, fue elegida este viernes la Mejor Película de la vigesimosexta edición del Festival de Cine de Lima, que también reconoció como mejor director al cineasta boliviano Kiro Russo po...
[Leer más]
San Sebastián (España), 12 ago (EFE).- Catorce proyectos se presentarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de Cine de San Sebastián (norte español) los días 19, 20 y 21 de septiembre próximo.
[Leer más]
Hasta este 11 de octubre estará habilitada la inscripción para este laboratorio profesional para desarrollar películas o cortometrajes nacionales.
[Leer más]
Ana BurgueñoSan Sebastián (España), 17 sep (EFE).- "Jesús López", una perturbadora película sobre la identidad adolescente en la que los elementos fantásticos y realistas se insertan con naturalidad en el relato, ha abierto este viernes la sección Hori...
[Leer más]
El documental portugués “A metamorfose dos pássaros” (La metamorfosis de los pájaros), basado en la historia familiar de su directora Catarina Vasconcelos, abrirá hoy la primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuf...
[Leer más]
Del 14 al 18 de septiembre, con proyecciones libres y gratuitas, se realizará la primera edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo en Asunción (ASUFICC), que contará con una selección oficial de 6 largometrajes y 10 cortometrajes.
[Leer más]
Un proyecto largamente acariciado por la cineasta correntina Clarisa Navas empezó a realizarse cuando el Programa Ibermedia, de estímulo y financiamiento de producciones cinematográficas, publicó la lista de propuestas seleccionadas en su convocatoria ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La directora y guionista Clarisa Navas, y las productoras Lara Decuzzi y Gabriela Cueto darán hoy una charla abierta a través del Facebook de Tekoha Audiovisual, a las 19:00.
[Leer más]
La película georgiana “Beginning”, un sobrecogedor drama sobre el fanatismo religioso y el deseo, fue el sábado pasado la gran triunfadora en el Festival de Cine de San Sebastián, que también reconoció como mejor filme latino a “Sin señas particulares”...
[Leer más]
La directora debutante y coguionista Dea Kulumbegashvili, de 34 años, cautivó con esta historia rodada en las profundidades de su Georgia natal.
[Leer más]
PARÍS, Francia (EFE). La película chilena “Blanco en blanco”, dirigida por el hispano-chileno Théo Court, ha sido galardonada con el principal premio del festival Cinélatino de Toulouse (Francia), que este año se celebró de manera virtual debido al cor...
[Leer más]
BERLÍN. Las películas que conformarán el programa de la sección “Panorama” en la próxima edición de la Berlinale, una vez más con una importante presencia brasileña, son el reflejo de un cine exigente que encuentra en medio de una crisis global estímul...
[Leer más]
BERLIN. La dirección de la Berlinale dio a conocer este martes los primeros filmes que se proyectarán en su próxima edición, que arranca el 20 de febrero, con “Pinocchio”, del realizador italiano Matteo Garrone e interpretado por Roberto Benigni, como ...
[Leer más]
BERLÍN. La dirección de la Berlinale dio a conocer este martes los primeros filmes que se proyectarán en su próxima edición, que arranca el 20 de febrero, con “Pinocchio”, del realizador italiano Matteo Garrone y protagonizado por Roberto Benigni, como...
[Leer más]
La serie “Mujeres entre fronteras” y el documental “El príncipe de Nanawa” son los nuevos proyectos de la directora correntina Clarisa Navas, en los que retrata las historias de pobladores de varias localidades fronterizas.
[Leer más]
A partir de sus experiencias con los largometrajes “Un suelo lejano” y “Hoy partido a las 3”, cineastas argentinos subrayaron cómo la coproducción les permitió dar un salto cualitativo y contar con más ventanas de exhibición.
[Leer más]
Bajo el título Encuentro de coproducciones Argentina-Paraguay, ayer se realizó una amena reunión entre realizadores y productores de las películas Un suelo lejano y Hoy partido a las 3. El evento fue en el Hotel Internacional, en el marco de...
[Leer más]
El documental belga “El Marqués de Wavrin, del castillo a la selva”, dirigido por Grace Winter y Luc Plantier, tendrá su estreno mundial en el marco del 26º Festival Internacional de Cine del Paraguay, que se realizará desde el 26 de septiembre al 12 d...
[Leer más]
El cortometraje paraguayo Kurusú Rebelde obtuvo el primer premio en la 13ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Lapacho de Argentina. Luego de cuatro jornadas de proyecciones en competencia, finalmente el Festival Lapacho consagró al cortometr...
[Leer más]
El cortometraje “Kurusú Rebelde” quedó en primer lugar en el “Festival Latinoamericano de Cine Lapacho”, evento que se realiza en Chaco, provincia argentina.
[Leer más]
El compositor nacional Fran Villalba tiene finalizado el trabajo de musicalización de dos series argentinas: la primera, una serie documental titulada “Mujeres entre Fronteras”; y la segunda, “Río Atrevido”, de ficción. Ambos proyectos cuentan con ocho...
[Leer más]