- Inicio
- cenieh
Etiquetas relacionadas

Madrid, 26 feb (EFE).- Un estudio liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología (MPI-GEA), en Alemania, y en el que participó el español Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos (norte), ha descubierto que...
[Leer más]
Febrero 26, 2025

Burgos, 11 nov (EFE).- El estudio de cuevas y refugios rocosos costeros, algunos submarinos, está permitiendo abrir nuevas líneas de investigación sobre la llegada de los primeros pobladores a la isla de Sicilia (Italia) y reevaluar antiguas teorías an...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024

Un nuevo método permite utilizar el tejido dental para desvelar secretos óseos - Ciencia - ABC Color
Burgos (España), 6 jun (EFE).- Un estudio propone un nuevo método para calibrar las exploraciones con microtomografía computerizada (MicroCT) que utiliza el tejido dental y permitirá analizar la patología ósea y la variación de la densidad mineral en i...
[Leer más]
Junio 06, 2024

REDACCIÓN CIENCIA. El biobanco de dientes de leche más grande del mundo, con más de 5.000 muestras de niños entre 2 y 15 años, está en España, concretamente en Burgos (norte), y pronto tendrá acceso digital para los científicos puedan hacer todo tipo d...
[Leer más]
Mayo 23, 2024

Burgos (España), 17 abr (EFE).- Las primeras dataciones del yacimiento paleolítico Pirro Nord (Apricena, Italia), que se consideraba el más antiguo de Europa occidental, arrojan una antigüedad de 800.000 años, medio millón menos de lo que se había esti...
[Leer más]
Abril 17, 2024

Burgos (España), 29 ene (EFE).- El paleoneurólogo del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) en España Emiliano Bruner publica una revisión sobre la relación entre fósiles y cognición aplicando los modelos psicológicos a compo...
[Leer más]
Enero 29, 2024

Burgos (España), 18 ene (EFE).- El Grupo español de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) publica una investigación que constata que los macacos salvajes de la isla de Yakushima (Japón) sufren una e...
[Leer más]
Enero 18, 2024

Burgos (España), 9 ene (EFE).- La lluvia y el fortalecimiento del monzón de verano asiático desempeñaron un papel clave en la dispersión de nuestra especie, los Homo sapiens, desde África a Asia oriental durante la última etapa interglaciar (70.000-125...
[Leer más]
Enero 09, 2024
Internacionales

Burgos (España), 30 nov (EFE).- Las incógnitas que aún rodean al Homo habilis, la primera especie homínida que habitó África hace 1,8 millones de años, son el foco de la investigación liderada por el paleoneurólogo del español Centro Nacional de Invest...
[Leer más]
Noviembre 30, 2022
Internacionales

Madrid, 21 oct (EFE).- A lo largo de la evolución, el seno frontal de los homínidos -una cavidad tras el hueso frontal, situado encima de los huesos nasales y de las órbitas- ha registrado variaciones de forma y tamaño que, según un nuevo estudio, podr...
[Leer más]
Octubre 21, 2022

Paleontólogos españoles anunciaron el descubrimiento de un fósil de homínido cuya antigüedad se estima en 1,4 millones de años, lo que le convertiría, de confirmarse la edad, en el ser humano identificado más antiguo de Europa.
[Leer más]
Julio 08, 2022

Madrid, 23 nov (EFE).- El antiguo pariente humano "Australopithecus sediba" caminaba como un humano, pero trepaba como un simio, según un estudio internacional con participación española.
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

Elena CamachoRedacción Ciencia, 24 jun (EFE).- Hasta ahora se había supuesto que los neandertales se originaron y prosperaron en Europa muchos miles de años antes de la llegada del Homo sapiens, pero esa idea ha ido perdiendo fuerza y, ahora, los halla...
[Leer más]
Junio 24, 2021

El entierro no solo es el más antiguo sino que además es la confirmación de que las poblaciones de la Edad de Piedra Media, Middle Stone Age, comenzaban a tener ritos funerarios. El hallazgo, co-liderado por el equipo de la investigadora y directora de...
[Leer más]
Mayo 05, 2021

Madrid, 5 may (EFE).- África es el lugar en el que nuestra especie nació biológica y culturalmente pero, mientras que en Eurasia hay multitud de evidencias tempranas de prácticas mortuorias, en África apenas hay registros. Hoy, un estudio internacional...
[Leer más]
Mayo 05, 2021

Los osos de las cavernas del Paleolítico tenían costumbres caníbales, según un estudio hecho por investigadores, que han comparado los datos arqueológicos relacionados con estos animales con observaciones naturalísticas hechas en el Pirineo con los act...
[Leer más]
Noviembre 24, 2020

Mundo, X-Destacados » Está en una cueva de Indonesia. Los especialistas calculan que fue creada hace 43.900 años. Creen que es el ejemplo más viejo de un dibujo narrativo. Descubrieron la obra de arte más antigua del mundo
[Leer más]
Diciembre 13, 2019