En presencia de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, presidente; Jorge Enrique Bogarín González, vicepresidente y César Rossel, miembro se socializó la Resolución 240/2024 que dispone los procesos para la rec...
[Leer más]
El comunicador cultural Toni Roberto celebró recientemente el lanzamiento de su nuevo libro, rodeado de amigos entrañables y seguidores de su apasionada labor de rescate de historias urbanas llenas de nostalgia de la Asunción de antaño. Autor de otras ...
[Leer más]
“Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo” es el libro lanzado por el autor Juan Alberto Migliore y la arquitecta Celeste Prieto. La investigación invita a explorar la historia de esta bebida en nuestro país desde sus origines, pasando por las divers...
[Leer más]
La Fundación Texo para el arte contemporáneo presentó “Contar el Arte. Conversaciones en torno a la Cultura y el Arte Contemporáneo 2018-2019″, un segundo libro que recoge diez entrevistas realizadas en el marco de este ciclo de conversaciones que llev...
[Leer más]
La Fundación Texo para el arte contemporáneo lanza el segundo volumen del libro “Contar el Arte. Conversaciones en torno a la Cultura y el Arte Contemporáneo 2018 - 2019″, una obra que explora las voces de los actores culturales más relevantes del Para...
[Leer más]
El investigador Juan Alberto Migliore presentó su libro “Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo”, un material que promete abordar la historia y evolución de esta bebida en nuestro país. “El concepto de cerveza fría en esa época no es como el que te...
[Leer más]
El libro “Cerveza en Paraguay. Un viaje en el tiempo” nos invita a explorar la historia de esta bebida emblemática, desde sus orígenes con los inmigrantes hasta su consolidación como un símbolo de celebración y unión nacional. El autor Juan Alberto Mig...
[Leer más]
El jueves 14 de noviembre, a las 19:00 horas, se lanzará el segundo volumen del libro Contar el arte. Conversaciones en torno a la cultura y el arte contemporáneo 2018 – 2019, de la Fundación Texo. Se trata de una obra que explora las voces de los acto...
[Leer más]
En el marco de celebraciones de los 55 años de vigencia de la publicitaria Nasta, su director, José Daniel Nasta lanza el libro Pienso, luego éxitos. El evento tiene lugar este martes 28 de noviembre, a las 19:00.
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a su estilo a pasajes del libro “Fábrica de dibujos/El nacimiento de la fotografía en el Paraguay”, del investigador Juan Alberto Migliore.
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto recuerda las experiencias de la educación por el arte de la que fuera parte a mediados de los 70 y su relación con lo tecnológico.
[Leer más]
“Cumpleaños de barrio” es el título que hoy le inspira a Toni Roberto, creador de estas páginas que el próximo domingo cumplen cuatro años de ininterrumpidas publicaciones, y que dedica un emocionante recuerdo a su amigo de infancia Gregorito López Mor...
[Leer más]
El viernes 24 de febrero a las 19 horas, en el salón auditorio de la UNIORTE, ubicada en Brasil 141, casi José Berges, tendrá lugar el lanzamiento del libro “Paraguay: 34 años de Demosgracia” de autoría del ex columnista político de ABC Color, Edwin Br...
[Leer más]
“Legado” el disco de la concertista Berta Rojas, que la semana pasada ganó un premio Latin Grammy, contó con el trabajo en producción y difusión de destacadas mujeres paraguayas, quienes pusieron pasión, energía y sacrificio en la creación del material...
[Leer más]
Este miércoles 06 de julio a las 19:00 tendrá lugar la primera edición del 2022 de ‘Contar el Arte’, ciclo de entrevistas con reconocidos artistas, impulsado por Fundación Texo (Paraguarí 852 casi Fulgencio R. Moreno). El invitado en esta ocasión será ...
[Leer más]
Este miércoles 06 de julio a las 19:00 tendrá lugar la primera edición del 2022 de ‘Contar el Arte’, ciclo de entrevistas con reconocidos artistas, impulsado por Fundación Texo (Paraguarí 852 casi Fulgencio R. Moreno). El invitado en esta ocasión será ...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a “Un viaje a Sajonia”, el libro que presentó ayer en las azoteas del edificio Habitalis Sajonia, un recorrido por los recuerdos de muchos vecinos de este antiguo barrio asunceno al que le denomina “El Oeste de Asunción” junt...
[Leer más]
Bajo la dirección general de la guitarrista paraguaya Berta Rojas, ayer se presentó la segunda edición del proyecto musical Jeporeka, que este año apuntará al trabajo en equipo para la creación de canciones.
[Leer más]
Bajo la dirección general de la guitarrista paraguaya Berta Rojas, el proyecto Jeporeka de creación musical puso en marcha hoy la convocatoria para su segunda edición, que tendrá por lema “La canción, nuestro retrato”. Este año se seleccionarán 30 part...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos invita a viajar a partir de una vieja publicidad gráfica, un pasaje de las “historias minúsculas”, en este caso un aviso del legendario Supermercado Economax de Villa Morra, del barrio San Antonio de Asunción.
[Leer más]
Con una propuesta artesanal, colaborativa y responsable con el planeta, la diseñadora paraguaya Camila Orué fue seleccionada para participar de la prestigiosa bienal de diseño de Madrid. El ao po’i estará en sus creaciones.
[Leer más]
El artista Paule Godoy se consagró ganador de la edición Nº 22 del Premio Henri Matisse, que le otorgará la posibilidad de realizar una residencia artística en París. Su obra, “Cubo complaciente” es un video que invita a cuestionar la normalización de ...
[Leer más]
La creatividad “necesita ser estimulada, protegida, valorizada para que pueda crecer”, afirmó la guitarrista Berta Rojas, de cuya mano nació Jeporeka. Gracias a este proyecto se estrena hoy “Pytû Mimbi”, una obra creada a partir de diez piezas compuest...
[Leer más]
Esta propuesta es un llamado a estudiantes, profesionales y aficionados a las artes visuales de habla hispana que deseen que sus trabajos tengan visibilidad en los medios de comunicación alternativos como las redes sociales de organizaciones pro Derech...
[Leer más]
¿Puede el diseño gráfico ser una herramienta efectiva en la lucha contra el COVID-19? ¿Cuáles son los límites y los alcances de la imagen? Sobre la importancia de la comunicación gráfica en el abordaje de la crisis habla Celeste Prieto, quien participó...
[Leer más]
En vista de que todas las muestras artísticas todavía no pueden contar con público, otra de las iniciativas que decidió inclinarse hacia la movida online es el ciclo de entrevistas y charlas denominado “Contar el Arte” de la Fundación Texo, que ya cont...
[Leer más]
Diez jóvenes compositores participarán desde hoy del encuentro musical online “Jeporeka”, ideado por la guitarrista Berta Rojas, que también pondrá a disposición del público, desde hoy y hasta el 17, un ciclo de charlas abiertas sobre “El ser paraguayo”.
[Leer más]
  En el marco del encuentro musical online Jeporeka, impulsado por la guitarrista clásica Berta Rojas, se realizará desde mañana, a las 19:30, el...
[Leer más]
Con el objetivo de conocer más al paraguayo se inicia mañana un ciclo de charlas con Berta Rojas e historiadores. Este sábado también comienza el encuentro musical con seleccionados.
[Leer más]
“Berta Rojas Home Sessions” se denomina el concierto que hoy a las 19:00, a través de su cuenta de Facebook, ofrecerá la guitarrista paraguaya desde su casa en Boston, Estados Unidos, junto a varios invitados.
[Leer más]
La iniciativa musical online “Jeporeka”, desafío para la creación a distancia en equipo, ideada y liderada por la concertista de guitarra clásica Berta Rojas, anunció a los seleccionados. Los 10 afortunados accederán a clases exclusivas y compondrán mi...
[Leer más]
Desde el viernes 10 de julio, la destacada guitarrista abrirá un ciclo virtual de charlas gratuitas como parte del encuentro Jeporeka Musical.
[Leer más]
La guitarrista clásica Berta Rojas continúa con la promoción de su iniciativa Jeporeka, un desafío para la creación a distancia en equipo, a través de un concurso. La misma brinda también la oportunidad al público en general de participar de un ciclo d...
[Leer más]
El encuentro musical online Jeporeka, un desafío para la creación a distancia en equipo, ideado por la concertista paraguaya de guitarra clásica Berta Rojas, brinda también la oportunidad al público en general de participar de un ciclo de charlas gratu...
[Leer más]
El mes de julio traerá múltiples sorpresas a nivel artístico, una de ellas es el ciclo de charlas virtuales -abierto a todo público- que tratará sobre “El ser paraguayo” desde diferentes aristas.
En el marco del concurso Jeporeka, una iniciativa de ...
[Leer más]
Diez jóvenes compositores de hasta 35 años de edad tendrán la posibilidad de participar de “Jeporeka”, el encuentro musical online que fue anunciado ayer por la guitarrista Berta Rojas, y contará con el apoyo de maestros como Mauricio “Pinchi” Cardozo ...
[Leer más]
La creación musical tendrá una oportunidad especial de la mano de la concertista de guitarra clásica paraguaya Berta Rojas, quien lidera el proyecto Jeporeka, un encuentro musical online que en su …
[Leer más]
Luego de un proceso de selección, que contó con más de 363 postulaciones, se eligieron cinco diseños que concursaron en el proceso final, el cual concluyó este lunes, con la decisión del jurado y e…
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039) se habilitará hoy una exposición de afiches de Celeste Prieto dedicada a los 19 diseños que ha realizado a lo largo de la existencia del Premio Matisse. La muestra se habilitará a las 19:30 y es present...
[Leer más]
Mañana comienza en la Universidad del Pacífico el seminario “Punto Diseño: Jornada Internacional”, con la participación de Jorge Piazza, referente del diseño gráfico en la región.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » En la Universidad del Pacífico, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se prevé la realización del evento «Punto Diseño: Jornada Internacional», con la participación de Jorge Piazza, referente del diseño gráfico en la región...
[Leer más]
Dentro del ciclo de charlas “Contar el arte”, que se realiza en la Fundación Texo (Paraguarí c/ Manuel Domínguez), hoy a las 19:00 estará presente la diseñadora gráfica Celeste Prieto. La entrada es libre y gratuita, con reserva previa.
[Leer más]
En el Banco Central del Paraguay (BCP) se llevó a cabo la “Noche de los Finalistas”, en la cual María Teresa Sirvent, Celeste Prieto, Alejandro Rebull, Iván Petkewicz y Adrián Brítez Rodríguez tuvieron la oportunidad de compartir las ideas detrás de ca...
[Leer más]
La propuesta creada por Alejandro Rebull, resultó la ganadora del concurso denominado "Una marca para Paraguay", organizado por el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación MITIC, con el apoyo de ...
[Leer más]
Luego de un proceso de selección, que contó con más de 363 postulaciones, se eligieron cinco diseños que concursaron en el proceso final, el cual concluyó este lunes, con la decisión del jurado y el voto de la ciudadanía a través de internet. De entre …
[Leer más]
Luego de un proceso de selección, que contó con más de 363 postulaciones, se eligieron cinco diseños que concursaron en el proceso final, el cual concluyó este lunes, con la decisión del jurado y e…
[Leer más]
Este lunes por la noche se realizó la entrega de premios del Concurso Marca Paraguay, que escogió al nuevo logotipo que representará al país a nivel nacional e internacional. El ganador fue la prop…
[Leer más]
Ayer lunes por la noche se realizó la entrega de premios del Concurso Marca Paraguay, que escogió al nuevo logotipo que representará al país a nivel nacional e internacional.
[Leer más]
El trabajo realizado por el diseñador gráfico Alejandro Rebull resultó ganador del “Concurso marca país” organizado por el MIC y el MITIC. El logo será oficializado por decreto el 13 de mayo, anunció la ministra Liz Cramer.
[Leer más]
El diseño de Alejandro Rebull fue elegido este lunes para la nueva marca país, durante un acto que se realizó en el Banco Central del Paraguay y contó con la presencia de un jurado liderado por el diseñador finlandés Pekka Loiri.
[Leer más]
Se dieron a conocer ayer, las cinco propuestas finalistas del concurso denominado “Una marca para Paraguay”, de entre las cuales se elegirá el diseño del logo que será la nueva marca país. Entre 364 postulantes fueron seleccionados los trabajos de Cele...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio reveló este medio día los cinco logotipos finalistas del concurso para la nueva marca país. El ganador será presentado el próximo 18 del corriente, a las 19:00…
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio anunció este viernes a los cinco finalistas del concurso "Una marca para Paraguay", que busca rediseñar la marca país. Las personas podrán votar por su favorita a través de internet.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio reveló este medio día los cinco logotipos finalistas del concurso para la nueva marca país. El que ganador será presentado el próximo 18 del corriente, a las 19:00, en el teatro del BCP.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio reveló este medio día los cinco logotipos finalistas del concurso para la nueva marca país. El que ganador será presentado el próximo 18 del corriente, a las 19:00, en el teatro del BCP.
[Leer más]
Se dieron a conocer esta mañana, las cinco propuestas finalistas del concurso denominado "Una marca para Paraguay", de entre las cuales se elegirá el diseño del logo que será la nueva marca país. Entre 364 postulantes fueron seleccionados los trabajos ...
[Leer más]
La guerra no fue solo de los héroes, no se vivía solo en los campos de batalla y ningún soldado iba impecablemente vestido. “Hubo mucho alrededor de lo que nunca se escribió”, dice Eduardo Prayones, quien escribió e ilustró sus propias Pinceladas de la...
[Leer más]
La artista Patricia Silva cierra la temporada cultural año 2018 del Citibank con la exposición ”Instantes” que se habilita hoy a las 19:00. Presentará una serie de pinturas con collages inéditas, en conmemoración a los 20 años de Gente de Arte.
[Leer más]
El martes 18 de setiembre arranca el Festival Internacional de Cine, que este año se desarrollará en el Cinemark. El tema central del festival serán los derechos humanos.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Varias exposiciones se inauguran en la fecha en galerías y espacios en Asunción. Las propuestas, para todos los gustos, están integradas por creaciones en óleos, frescos del siglo I, fotografías y objetos.
[Leer más]
Con Felicidade, Berta Rojas deleita a sus seguidores y cumple una de sus metas: lanzar un nuevo disco. El exquisito material se postulará a los Latin Grammys.
[Leer más]
Entretenimiento » El Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura de Paraguay presenta la imagen de su 25º Edición y su nueva página web. Este año el evento conmemora los 150 años de la Guerra contra la Triple Alianza y tiene a Irlanda como País Invi...
[Leer más]