Funcionarios del Plan Antidengue del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y el Ministerio de Salud terminaron vendiendo cocido y mbejú en la vereda de la institución sanitaria. Alegan que deben realizar esta actividad porque no cobran sueldo al día.
[Leer más]
Sergio Forte, exdirector financiero del Ministerio de Salud era el administrador del plan antidengue que costó US$ 18 millones al Estado durante el Gobierno del Presidente Horacio Cartes. El objetivo era exterminar criaderos, sin embargo, el país fue d...
[Leer más]
El jugoso presupuesto que maneja el PNUD del plan antidengue con Salud es plata del Estado paraguayo. El Ministerio es el gestor del proyecto y el organismo internacional es garante de los resultados y cobra una comisión de unos US$ 145 mil al año.
[Leer más]
El ministro de Salud Carlos Morínigo dijo que el PNUD suministra los contratos del plan antidengue, al referirse a la repartija de rubros entre los parientes de los jefes. El organismo internacional ubica al Ministerio como responsable final. Sin embar...
[Leer más]
Sin mayores cambios en los trabajos y resultados previstos en el convenio original, el Ministerio de Salud y el PNUD acordaron más dinero para consultorías y contratación de personal para la lucha contra el dengue. El último presupuesto período 2015 /2...
[Leer más]
Mientras las estadísticas refieren que una persona cada dos días está muriendo de dengue en Paraguay, el Ministerio de Salud y el PNUD administran un convenio antidengue que al país le cuesta unos US$ 3 millones anuales y que sirvió para facturar por c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Horacio Cartes, se reunió con Cecilia Ugaz, Coordinadora Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien le presentó su saludo de despedida por término de misión en Paraguay. Fue...
[Leer más]
La nueva sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue inaugurada en Asunción, y con esto, nuestro país se compromete a dar fuerzas a las labores y programas emprendidas por el bloque mundial de países. Las nuevas instalaciones son parte de ...
[Leer más]
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cecilia Ugaz, se reunieron en Asunción para hablar sobre la próxima evaluación del ente internacional respecto al marco de coopera...
[Leer más]
La campaña Paraguay Vota Paridad busca aumentar la representación de la mujer en las elecciones generales del 2018. Actualmente, más del 80% de las bancas del Congreso son ocupadas por hombres, en un país en que la mitad de la población es femenina.
[Leer más]
Se oficializó ayer la denominada Agenda 2030. Fue durante el seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible Paraguay”. En la ocasión, el presidente Horacio Cartes exhortó a los Poderes del Estado a un esfuerzo conjunto en torno a los compromisos asumido...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras la inauguración de las nuevas oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Asunción, la coordinadora residente de la organización, Cecilia Ugaz, dijo durante el acto que “esta nueva casa de Naciones Unidas nos permita más...
[Leer más]
Paraguay afianzó su compromiso con la labor y los programas de la ONU con la inauguración en Asunción de las nuevas oficinas del organismo, parte del programa de reforma propuesta por el ex secretario general Ban Ki-moon para promover una presencia uni...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) inauguró ayer su nueva sede en la Torre I del World Trade Center en el marco de un proceso de reorganización a nivel mundial. La coordinadora residente Cecilia Ugaz ratificó el apoyo al país y el compromiso ...
[Leer más]
La semana pasada, Asunción fue sede del Foro de Desarrollo Regional (FDR) de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) para la Región de las Américas que se realizó en el Hotel Sheraton.
[Leer más]
El desafío del sector de telecomunicaciones en el país es el de reducir la brecha digital mediante el Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT) 2016-2020 y llegar a más lugares del país con acceso a internet, según la titular de la Comisión Nacional de...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron una plataforma informática para identificar y reportar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e...
[Leer más]
El gobierno Nacional, a través de la Itaipú, donó ayer a los artesanos adheridos al Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), un minibús para que los trabajadores puedan trasladarse a las distintas ferias que se realizan en el país durante el año para pr...
[Leer más]
Con fondos de la ITAIPU Binacional, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) desarrollará el proyecto “Gestión de Calidad de los Incentivos para el Sector Industrial”, en colaboración con el Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD...
[Leer más]
La nueva sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) funcionará en el World Trade Center de Asunción, desde la próxima semana. El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Eladio Loizaga recibió esta mañana en audien...
[Leer más]
Se conmemoró ayer el día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. La embajada de Israel en Paraguay y la Organización de Las Naciones Unidas, recordaron la importancia tener presente los crímenes cometidos por los nazis con la comunidad...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró el día de los Derechos Humanos, que este año lleva el lema “Defiende hoy los derechos de los demás”. Esta fecha señala el día que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Un...
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa, Dr. Luis Gneiting junto al Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, el Intendente Luis Yd y representantes de universidades, el PNUD y la DINAC dieron…
[Leer más]
Durante la jornada del jueves y el viernes los Secretarios Departamentales de Gestión y Reducción de Riesgos de todo el País se reúnen en el departamento de Itapúa articulando los mecanismos y prot…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Día de las Naciones Unidas, el Paraguay reafirma su responsabilidad con la paz, la democracia y derechos humanos. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, ofreció un brindis con motivo del “Día de las Naciones Unidas” que ...
[Leer más]
La Cancillería Nacional celebró ayer el ´Día de las Naciones Unidas´, fecha en el cual se celebra el aniversario de la entrada en vigor de la Carta del organismo internacional, en 1945. En la oportunidad, el gobierno paraguayo reafirmó con toda la comu...
[Leer más]
El Gobierno insistirá en el Congreso para aprobar el acuerdo firmado con los EE.UU. para elaborar un proyecto para desarrollar la hidrovía Paraná-Paraguay, confirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con modificaciones el Proyecto de Ley de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia. Este documento busca tipificar los casos de feminicidio, como una medida para combatir esta problemá...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, visita por segunda vez Paraguay para participar de la 17ª Reunión Interamericana de Salud y Agricultura (Rimasa17), que será habilitada este jueves, además prevé reun...
[Leer más]
La Dra. Carissa Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud está por segunda vez Paraguay para particip…
[Leer más]
Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, visitará Paraguay por segunda vez Paraguay. Se reunirá con autoridades locales para tratar temas vinculados al desarrollo social enfocado en la salud.
[Leer más]
La Generación de la clase media en Paraguay tuvo un aumento significativo y el más grande de América Latina, según el coordinador y autor principal del informe de Desarrollo Humano (IDH) 2016, George Gray Molina, economista en jefe del Programa de las ...
[Leer más]
Las políticas públicas en América Latina tienen que girar en torno a la franja de población vulnerable, unos 224 millones de personas, para evitar que 30 millones de ellas recaigan en la pobreza, señalan desde la PNUD.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las políticas públicas en Latinoamérica tienen que girar en torno a la franja de población vulnerable, unos 224 millones de personas, para evitar que 30 millones de ellas recaigan en la pobreza, dijo en Asunción el experto del PNUD, George Gray.
[Leer más]
La principal amenaza al progreso en la región es la recaída de millones de hogares en la pobreza, aunque la ralentización económica no es la única culpable de tal regresión, según indica el último Informe sobre Desarrollo Humano (IDH) ‘‘Progreso mult...
[Leer más]
Representantes de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y Paraguay analizan desde hoy, en Asunción, el impacto de los proyectos de reducción de riesgos de desastres en América del Sur financiados por el ente europeo desde 1995.
[Leer más]
El embajador de la Delegación de la Comisión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, fue el anfitrión de una distinguida recepción transcurrida en los jardines de su residencia. Fue la tradicional fiesta conmemorativa del Día de Europa que celebra cad...
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó al presidente Horacio Cartes, su solidaridad por las inundaciones que dejaron mas de 100.000 personas damnificadas en varias partes del país. “Es importante que estas personas puedan recuperar sus...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se solidarizó con el Paraguay ante las inundaciones sufridas desde noviembre del pasado año.
[Leer más]
Graziano Da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se reunió hoy con el presidente Horacio Cartes. De la reunón participó además Cecilia Ugaz, representante de la ONU. Tras una hor...
[Leer más]
El intendente electo de Asunción, Mario Ferreiro, pidió ayer al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fortalecer la cooperación. Pidió cerrar el vertedero Cateura y enviar los residuos a Villa Hayes.
[Leer más]
Desde tempranas horas, el presidente de la República, Horacio Cartes, desarrolla su agenda de actividades en Palacio de Gobierno, donde atiende asuntos de Estado. A las 07:00, concedió audiencia a Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete Civil de l...
[Leer más]