En la apacible ciudad de Valenzuela, al sur del departamento de Cordillera, a apenas 4 km del casco urbano, el Complejo Turístico Paraíso de Valenzuela y su anexo, el Castillo del Paraíso, ofrecen un circuito por peculiares cabañas y casas temáticas ba...
[Leer más]
El maestro Néstor Alcides Giménez Guerín, de origen atyreño, nacido en la compañía “Carumbey”, pero malcriado en la ciudad de San Lorenzo, porque desde hace varios años reside en este distrito. Cuenta que escribe a niños y jóvenes desde muy temprana ed...
[Leer más]
Una vieja foto nos cuenta la historia del anarquista paraguayo que formó el Sindicato de Obreros Yerbateros de San Ignacio en 1920 y fue condenado por la Justicia argentina a cadena perpetua.
[Leer más]
El profesor Néstor Alcides Giménez Guerín, de origen atyreño, nacido en la compañía “Carumbey”, pero malcriado en la ciudad de San Lorenzo. Lleva años compartiendo su conocimiento en el Centro Regional Educativo Saturio Ríos C.E.R.S.R., de la ciudad de...
[Leer más]
Guaraní viene arrastrando una racha negativa en las definiciones del campeonato. Sin embargo, la historia sigue recordando aquel equipo de Cayetano Ré.
[Leer más]
El exjugador de Guaraní, Cerro y también la Albirroja, hizo un repaso mbarete de su trayectoria pelotera y se mostró agradecido con todo lo que logró. POR
[Leer más]
El ex-Libertad, Guaraní y otros equipos de la década del 90 compartió anécdotas de su carrera. Y atendé a qué delantero le costaba marcar. Su nombre tal
[Leer más]
La mirada de los cuadernos de esta semana recorre con la memoria la figura de una artista asuncena que vivió muchos años en el exterior y realizó toda su obra basada en recuerdos de su infancia y sus vivencias en la ciudad que la vio nacer.
[Leer más]
En 1984 Guaraní le cortó la racha a Olimpia y se consagró campeón. Crónica te cuenta la historia del jugador que fue sacado del plantel por culpa de un fen
[Leer más]
Las salas de terapia intensiva de los hospitales de referencia en la lucha contra el covid-19 están llegando a su capacidad máxima, lo que representa un gran estrés para el personal de salud que “está renunciando por temor” y otros están en cuarentena.
[Leer más]
Considerado el patrono del pan y del trabajo, la Iglesia Católica recuerda cada 7 de agosto el día de San Cayetano. En Paraguay existe gran cantidad de fieles que rezan a este santo por el sustento para sus familias. Asimismo, San Cayetano es uno de lo...
[Leer más]
El concepcionero Julio César Franco charló con nuestro diario y contó las claves de aquel título que hasta hoy se recuerda. Por Juan Vicente Duarte Hablar
[Leer más]
No es un paso muy común el que dio en su vida. Fue un destacado jugador en una época en la que el fútbol no ofrecía grandes recompensas económicas. Luego de colgar los botines, un amigo le ofreció a Luis Molinas un trabajo que lo aceptó sin saber cuál ...
[Leer más]
Vino al mundo el 16 de agosto de 1967, hijo dilecto del barrio Las Mercedes de la ciudad de Areguá. Nació y creció a metros del club Unión Paraguaya, él es Rodolfo Echeverría Leguizamón el popular “kuatia Echeverría”, quien no conoció otro juguete que ...
[Leer más]
El fútbol paraguayo tiene a sus catedráticos, los maestros que transmitieron sapiencia para llegar al éxito y perdurar en los antecedentes grandes del balompié nacional.
[Leer más]
Los años 80 catapultarían a la pelestra del fútbol nacional a jugadores de gran categoría. Uno de ellos fue Eulalio Alberto Mora, virtuoso goleador que fue partícipe del título de campeón logrado por Guaraní en el 84, conducido por Cayetano Re. Un abo...
[Leer más]
Manteniendo la tradición religiosa, como hace más de 50 años, centenares de personas honraron ayer a San Cayetano, en su capilla de Sajonia. Redoblaron el pedido de paz, pan, justicia y trabajo.
[Leer más]
Considerado el patrono del pan y del trabajo, la Iglesia Católica recuerda cada 7 de agosto el día de San Cayetano. En Paraguay existe gran cantidad de fieles que rezan a este santo por el sustento para sus familias.
[Leer más]
En medio de la crisis que golpea con fuerza al Departamento de Ñeembucú, surgió una historia bastante conmovedora que deja a relucir la honestidad por encima de la necesidad. Don Cayetano Olmedo fu…
[Leer más]
Un señor, cuya casa quedó en el agua, fue a formar fila para pedir víveres. En el lugar encontró una billetera perteneciente a un funcionario de la SEN y no dudó en buscar al dueño.
[Leer más]