El mundo del arte recuerda este jueves el centenario del nacimiento del pintor y muralista colombo-español Alejandro Obregón, artista universal, comprometido con la paz y la denuncia de la violencia, elementos presentes en muchas de sus obras.
[Leer más]
Bogotá,-La muerte del estudiante Dilan Cruz, de 18 años, herido el sábado por la Policía durante una manifestación pacífica en Bogotá, conmocionó al país este lunes en el quinto día de las protestas contra el presidente Iván Duque. Cruz falleció esta n...
[Leer más]
BOGOTÁ.- La Federación Colombiana de Fútbol, a través de su presidente Ramón Jesurún, y el gobierno del presidente Iván Duque, anunciaron ayer la postulación de Colombia para ser la sede de la Copa América del año 2020. El anuncio se hizo en la Casa de...
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, oficializó este viernes la postulación de su país para acoger la Copa América de 2020, cuya sede se decidirá el próximo martes en Río de Janeiro durante un consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmeb...
[Leer más]
BOGOTÁ. El Gobierno colombiano atribuyó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que ayer dejó por lo menos 21 muertos, incluido el atacante.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano atribuyó hoy a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que el jueves mató a por lo menos 21 personas, incluido el ata...
[Leer más]
El Gobierno colombiano atribuyó este viernes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que el jueves mató a por lo menos 21 personas, incluido el ata...
[Leer más]
Colombia, sin saber el riesgo que corre, avanza hacia un despeñadero. La población no lo percibe, solo respira inquietud y zozobra. Parece absurdo este sombrío estado de ánimo cuando el presidente Duque ha estudiado detenidamente nuestros problemas y h...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). “Levanto una blanca bandera de paz para ofrecerla a todos mis compatriotas”, con esa frase empezó en 1982 su mandato Belisario Betancur, un colombiano que aspiraba a poeta y que soñó con la reconciliación nacional, pero al que el destino ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Holanda pondrá a disposición de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cuatro millones de euros (cerca de 4,5 millones de dólares) para atender el éxodo de venezolanos, informó hoy en Bogotá el primer minist...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Iván Duque, entregó este lunes al entrenador argentino José Pekerman la bandera del país y una placa recordatoria por su trabajo como seleccionador, especialmente en los mundiales de Brasil y Rusia.
[Leer más]
BOGOTÁ.– El derechista Iván Duque, jurará este martes como presidente de Colombia en una ceremonia que se llevará a cabo en la plaza de Bolívar de Bogotá y que será el punto de partida de un gobierno que despierta incertidumbre por el rumbo que puede t...
[Leer más]
El actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hoy en su último día de Gobierno, vive una apretada agenda en la que primeramente agradeció el apoyo recibido durante sus ocho años en el poder, respondió a las acusaciones de Nicolás Maduro y le des...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Colombia se juega la consolidación de la paz en las polarizadas elecciones presidenciales, mañana, y con dos candidatos favoritos que representan los extremos del espectro político: Iván Duque, conservador, y Gustavo Petro, izquierdista. Como ...
[Leer más]
A pocos días de las elecciones convocadas por el régimen chavista, que se celebrarán el próximo domingo en Venezuela, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, denunció este jueves un plan del dictador Nicolás Maduro para que ciudadanos colombiano...
[Leer más]
El pacto entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, firmado en noviembre de 2016, entró en un camino espinoso por diversos casos de corrupción, narcotráfico y la violencia desatada por los disidentes en la frontera con Ecuador. “Por supuesto que hem...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El líder del partido político surgido de la extinta guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, finalmente no será candidato a las elecciones presidenciales que se celebrarán el 27 de mayo en Colombia, debido a sus pr...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró hoy que su país necesita ayuda externa para socorrer a los miles de venezolanos que huyen a diario por la crisis económica y social.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, criticó la amenaza de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de comenzar un paro armado “ante la negativa del Gobierno” de reiniciar los diálogos de paz y aseguró que la ...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, urgió a restaurar la democracia en Venezuela, de la que dijo que está sometida por un “régimen dictatorial”, al hablar en una rueda de prensa con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson. La agud...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, urgió a restaurar la democracia en Venezuela, de la que dijo que está sometida por un “régimen dictatorial”, al hablar en una rueda de prensa con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.
[Leer más]
QUITO.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suspendió la reanudación de las conversaciones de paz con el grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN). La decisión fue luego de que se hubieran registrado ataques esta madrugada y que...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suspendió la reanudación de las conversaciones de paz con el grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN), previstas para este miércoles, luego de ataques registrados esta madrugada atribuido a l...
[Leer más]
Con un apoyo total a la constitucionalidad de España, la mayoría de países de América se pronunciaron para rechazar la declaración unilateral de independencia de Cataluña y mostrar su preocupación por la situación que vive el país ibérico.
[Leer más]
El Gobierno colombiano recibió de las FARC cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares) que irán al fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado, tal y como recoge el acuerdo de paz firmado en noviembre del año pasado, info...
[Leer más]
A su paso por Colombia el papa Francisco pronunció significativas frases que le llegaron al corazón a los millones de feligreses que escucharon con devoción cada una de sus predicas sobre el perdón, la paz, la corrupción, la alegría y hasta la cizaña.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El papa Francisco instó a dejar a un lado el odio y los intereses particulares y de no perder los esfuerzos de paz, durante su discurso en la Casa de Nariño de la tierra colombiana. Asimismo reiteró que su viaje tiene como finalidad acompañar ...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Disidentes de las FARC secuestraron en Colombia a un funcionario de la ONU cuando el Consejo de Seguridad de este organismo internacional cumplía este jueves una visita al país en respaldo al proceso de paz con esa guerrilla.
Una delegación g...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El gobierno de China anunció la donación de un millón de dólares en ayuda humanitaria urgente para atender a los damnificados del alud en Mocoa, en el extremo Sur de Colombia, con un saldo preliminar de más 250 personas muertas y decenas de he...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las Fuerzas Armadas de Colombia garantizaron la salida de 123 soldados venezolanos que habían ingresado a territorio colombiano el martes por el departamento fronterizo de Arauca, donde instalaron un campamento e izaron la bandera de ese país.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente Juan Manuel Santos le pidió apoyó a su homólogo estadounidense Donald Trump para el proceso de paz en Colombia, durante una conversación telefónica que sostuvieron este sábado.
[Leer más]
BOGOTÁ. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, le expresó hoy al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, el apoyo de ese país al proceso de paz con las FARC y su implementación y le reafirmó el interés por mantener las relaciones especiales.
[Leer más]
BOGOTÁ.- La Fiscalía General pidió que se investigue si un millón de dólares que surgieron del esquema de corrupción terminó en la campaña por la reelección del presidente en 2014.
Un millón de dólares de los sobornos que la constructora brasileña Ode...
[Leer más]
BOGOTÁ, Colombia.- El presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado urgente al Congreso de Colombia para cumplir lo antes posible con la implementación de los acuerdos de paz, aprobando lo pactado para evitar la desconfianza y cosechar los frutos de la...
[Leer más]
BOGOTÁ. El gobierno colombiano activó un plan de apoyo para ayudar a Chile a la extinción de los incendios forestales que se registran de manera incontrolable en este país andino desde el pasado 15 de enero y que ya ha provocado la muerte de 9 personas...
[Leer más]
BOGOTÁ.- La guerrilla FARC dijo ayer jueves que espera que esta semana se reinicie la entrega de menores de 15 años que integran sus filas en Colombia, como establece el acuerdo de paz, un punto en el que el gobierno ha denunciado incumplimiento.
“Asp...
[Leer más]
BOGOTÁ. La guerrilla FARC dijo este jueves que espera que esta semana se reinicie la entrega de menores de 15 años que integran sus filas en Colombia, como establece el acuerdo de paz, un punto en el que el gobierno ha denunciado incumplimiento.
[Leer más]
Bogotá, 27 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy en la Casa de Nariño a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, quien llegó al país en visita de Estado, para reforzar las relaciones bilaterales.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá el 16 de diciembre con el papa Francisco en el Vaticano, un día antes de ser distinguido por la comunidad franciscana por sus esfuerzos de pacificación en su país, inform...
[Leer más]
El Gobierno colombiano y el grupo armado de las FARC comenzaron a negociar ayer en La Habana las propuestas de cambio al acuerdo que fue rechazado en un plebiscito el 2 de octubre, el cual contiene concesiones que son consideradas excesivas a la organi...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). El equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC retornó ayer a Cuba para obtener un “nuevo acuerdo” con ese grupo armado tras el rechazo popular al anterior en el plebiscito del 2 de octubre.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que prorrogó el cese al fuego bilateral con las FARC hasta el 31 de diciembre, aunque aseguró que espera encontrar antes de esa fecha una salida para “tener un nuevo acuerdo” de paz con...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó hoy que decidió prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre el alto al fuego bilateral con las FARC, en vigor desde el pasado 29 de agosto.
[Leer más]
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se comprometió frente a un grupo de víctimas a exigirle a las FARC que devuelvan a las personas desaparecidas durante el conflicto armado.
[Leer más]
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se comprometió frente a un grupo de víctimas a exigirle a las FARC que devuelvan a las personas desaparecidas durante el conflicto armado.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se comprometió hoy frente a un grupo de víctimas a exigirle a las FARC que devuelvan a las personas desaparecidas durante el conflicto armado.
[Leer más]
CARACAS. El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN iniciarán negociaciones de paz el próximo 27 de octubre en Quito para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, anunciaron las partes este lunes en Caracas.
[Leer más]
CARACAS. El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN iniciarán negociaciones de paz el próximo 27 de octubre en Quito para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, anunciaron las partes este lunes en Caracas.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP |por Lissy DE ABREU. A los millones de víctimas del conflicto armado en Colombia dedicó el presidente Juan Manuel Santos el Nobel de la Paz, que ganó este viernes por sus esfuerzos para acabar con la confrontación que azota al pa...
[Leer más]
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, líder de la campaña por el "no" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las FARC, felicitó hoy a su sucesor, Juan Manuel Santos, por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Paz.
[Leer más]
La renuncia de la ministra de Educación, Gina Parody, es el primer remezón en la Casa de Nariño luego de la victoria del “no” en el plebiscito por el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, el último domingo. Se sabía que esa derrota significaría ...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá el miércoles con su predecesor y feroz opositor, Álvaro Uribe (2002-2010), líder del “No” ganador en el plebiscito sobre el acu…
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, limitó hasta el 31 de octubre el cese al fuego que rige con las FARC, en espera de solucionar el conflicto con esa guerrilla tras el rechazo al pacto de paz en el plebiscito.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, limitó este martes hasta el 31 de octubre el cese al fuego que rige con las FARC, en espera de solucionar el conflicto con esa guerrilla tras el rechazo al pacto de paz en el plebiscito.
[Leer más]
Colombia, sacudida por el rechazo popular al acuerdo entre el gobierno y las FARC, vivirá el miércoles un nuevo capítulo en su agitada vida política, cuando el presidente Juan Manuel Santos y su predecesor y feroz opositor, Álvaro Uribe, se reúnan.
[Leer más]
Colombia. Al primer encuentro con los partidos opositores no asistió el uribismo, principal impulsor del No. La guerrilla mantiene el cese al fuego. Colombia estaba decidida este lunes a salvar el …
[Leer más]
Colombia pretende reencauzar unas negociaciones de paz con las FARC tras el rechazo en un plebiscito del acuerdo firmado con el Gobierno, principalmente por las enormes concesiones dadas al grupo armado, autor de horrendos crímenes, y la desconfianza h...
[Leer más]
Pese al uso de los recursos del Estado para promover el Sí y el apoyo de la inmensa mayoría de los medios de comunicación y de la comunidad internacional, la mitad del país le dijo 'no' a su proceso de paz.
[Leer más]
BOGOTÁ – Después de que se haya hecho pública la noticias de que el “NO” habría ganado con 50,21% de los 12,8 millones de votos válidos el plebiscito de ayer, dejando como inválidos el acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC, el presiden...
[Leer más]
Pese al uso abusivo de los recursos del Estado para promover el Sí y el apoyo de la inmensa mayoría de los medios de comunicación y de la comunidad internacional, la mitad del país le dijo 'no' a su proceso de paz.
[Leer más]
Colombia rechazó el acuerdo de paz con la guerrilla FARC, sumiéndose en una incertidumbre sobre el futuro del proceso para terminar la violencia.
[Leer más]
Lluvias e inundaciones y un notable orden público marcaron la primera mitad de la jornada en la los colombianos fueron llamados a las urnas para refrendar en un plebiscito el acuerdo firmado por el Gobierno y las FARC.
[Leer más]
Lluvias e inundaciones y una inédita normalidad en materia de orden público marcaron hoy la primera mitad de la jornada en la que 34.899.945 colombianos fueron llamados a las urnas para refrendar en un plebiscito el acuerdo firmado por el Gobierno y la...
[Leer más]
La población deberá responder SÍ o NO a la consulta del próximo 2 de octubre para refrendar el pacto con las FARC. Los colombianos responderán a la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la te…
[Leer más]
BOGOTÁ. Con una sola pregunta sobre el acuerdo de paz los colombianos acudirán a las urnas en 33 días para decidir si aprueban lo pactado con las FARC y terminar así 52 años de conflicto, anunció hoy el presidente, Juan Manuel Santos.
[Leer más]
Bogotá, Colombia. AFP. Campanas y sirenas anunciaron este lunes en Colombia el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla...
[Leer más]
BOGOTÁ. Campanas y sirenas anunciaron este lunes en Colombia el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las FARC tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno y esa guerrilla marxista.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP | El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, endureció este jueves las medidas para enfrentar el paro camionero, que lleva 38 días y ha causado desabastecimiento y alza de precios, y duplicó el número de miembros de la fuerza...
[Leer más]
La posibilidad de que frentes de las FARC no se acojan al proceso de paz con el Gobierno colombiano generó el rechazo de la guerrilla y de autoridades cuando los diálogos están en recta final para la firma de un acuerdo.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP. El Presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, llegará el próximo martes en una visita oficial a Colombia y se reunirá con el Presidente Juan Manuel Santos para estrechar las relaciones bilaterales, informó la presiden...
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP . El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, cerró anoche en Colombia su gira sudamericana con el anuncio de una política de “cero tolerancia” contra la corrupción, para cambiar la deteriorada imagen de la organización rectora d...
[Leer más]
Bogotá, Colombia. AFP. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, designó este miércoles a un nuevo director de la Policía Nacional, poco después de conocerse la dimisión al cargo del general Rodolfo Palomino, envuelto en un escándalo de supuesta p...
[Leer más]
BOGOTÁ. Los negociadores de paz del Gobierno colombiano y las FARC serán quienes definirán las zonas en las que se concentrarán los guerrilleros para dejar las armas y comenzar el alto el fuego bilateral y definitivo bajo la supervisión de la ONU.
[Leer más]
No están a la venta, evidentemente. Pero eso no impide que pueda calcularse su valor comercial. El Palacio Planalto brasileño lidera el podio de las casas de gobierno más costosas.
[Leer más]
Mundo » El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó hoy, junto con el ministro de salud, Alejandro Gaviria, el decreto que reglamenta el uso medicinal de la marihuana. Colombia legaliza la marihuana para uso medicinal
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que propondrá a su homólogo electo de Argentina, Mauricio Macri, generar una alianza entre gobiernos para combatir la corrupción en el fútbol. “Voy a proponerle al nuevo presid...
[Leer más]