BOGOTÁ. Seis soldados murieron y otros ocho resultaron heridos la madrugada de este miércoles durante un operativo contra rebeldes de las FARC que se apartaron del histórico acuerdo de paz en Colombia, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Un oficial de alto rango, con más de 20 años de servicio, y cuatro militares norteamericanos se encuentran en Bogotá hace varios días preparando la logística para la llegada y ubicación de otros 48 uniformados de la Misión SFAB, la brigada élite del Ej...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este sábado sanciones severas por el escándalo que involucra a efectivos del ejército que realizaron seguimientos de inteligencia a periodistas locales y estadounidenses, sindicalistas, oenegés y políticos.
[Leer más]
Colombia, que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 470 contagiados y cuatro fallecidos en el país.
[Leer más]
Siete personas murieron y 13 resultaron heridas cuando un autobús del transporte público explotó mientras se dirigía a la ciudad de Cali, al sureste de Colombia.
[Leer más]
BOGOTÁ. El gobierno de Iván Duque afirmó este lunes que desconocía que militares estuvieran realizando escuchas ilegales a políticos, periodistas y jueces, y pidió sanciones ejemplares contra los uniformados que eventualmente sean hallados responsable...
[Leer más]
El alcalde electo de la población colombiana de Sutatausa, José Humberto Rodríguez, fue asesinado por desconocidos que le dispararon cuando el mandatario regresaba a su vivienda en ese municipio del departamento de Cundinamarca, del que Bogotá es su ca...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los sindicatos convocan una huelga general para este miércoles y exigen el desmantelamiento del escuadrón antidisturbios que provocó la muerte de Dilan Cruz Líderes de protestas elevan la presión con un nuevo paro naci...
[Leer más]
CALI. Tres policías murieron y otros siete resultaron heridos este viernes en un atentado con cilindros de gas cargados de explosivos contra una estación policial en Santander de Quilichao, un municipio enclavado en una conflictiva zona del suroeste...
[Leer más]
BOGOTÁ. El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó que tres manifestantes murieron y se registraron 273 heridos en las protestas que tuvieron lugar el jueves en este país contra las políticas del Gobierno del presidente Iván Du...
[Leer más]
BOGOTÁ. La ONU expresó su preocupación por el aumento de militares en las ciudades de Colombia por cuenta de la gran marcha convocada para este jueves por sindicatos, estudiantes, indígenas y opositores al gobierno de Iván Duque. “La Oficina ha recibid...
[Leer más]
La crisis de migrantes venezolanos en América Latina empeorará en 2020. ONU estima que la cifra se elevaría a 6,5 millones de personas huyendo de la represión y el hambre del país gobernado por Nicolás Maduro.
[Leer más]
El anuncio fue realizado por el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, quien remarcó que el objetivo es “actuar colectivamente” frente a la grave situación que atraviesa el país caribeño. Las naciones se comprometieron a identificar y aplicar med...
[Leer más]
NUEVA YORK. Los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) pactaron hoy identificar y sancionar a dirigentes del régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, vinculados con actividades ilícitas, corrupción o violacion...
[Leer más]
LETICIA. Seis países amazónicos acordarán este viernes en la ciudad colombiana de Leticia medidas de protección para la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo, azotada por graves incendios y deforestación.
[Leer más]
Al conocerse la condena a 14 años de prisión para Jonathan Fabbro por abuso sexual a su sobrina, Larissa Riquelme se descompensó y debió ser trasladada en ambulancia para su asistencia. Ya recuperada y a la espera de que se conozcan los fundamentos del...
[Leer más]
El enviado especial de la ONU pidió ayer que se “redoblen” las contribuciones para atender la migración venezolana, cuyo volumen ha sobrepasado la capacidad de respuesta de los países receptores.
[Leer más]
Una conferencia internacional se realiza hoy en Lima con la asistencia de unos 60 países en busca de una salida a la crisis política de Venezuela, y con la negativa a participar de los aliados del chavismo.
[Leer más]
COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Iván Duque, firmó este lunes una “Resolución para el otorgamiento de la nacionalidad a los niños y niñas nacidos en Colombia con padres venezolanos”. La resolución entrará en vigor a partir del 20 de agosto de este...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, durante su intervención en la sesión plenaria de la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltó el valor de la democracia como la mejor forma de...
[Leer más]
El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, anunció este jueves el retiro de su país de la primera sesión de la 49 Asamblea General de la OEA por no estar de acuerdo con el nivel de participación de los representantes del jef...
[Leer más]
El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, anunció este jueves el retiro de su país de la primera sesión de la 49 Asamblea General de la OEA por no estar de acuerdo con el nivel de participación de los representantes del jef...
[Leer más]
MEDELLÍN. La Asamblea General de la OEA se instaló este miércoles en Colombia con un llamado del presidente Iván Duque a doblegar la “dictadura” en Venezuela y a ampliar la atención de la crisis migratoria en todo el continente.
[Leer más]
MOSCÚ.- El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, rebajaron este lunes las tensiones bilaterales por Venezuela al rechazar al unísono el uso de la fuerza para el arreglo de la crisis. Sin embargo, ambos cancille...
[Leer más]
MOSCÚ. El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, rebajaron hoy las tensiones bilaterales por Venezuela al rechazar al unísono el uso de la fuerza para el arreglo de la crisis.
[Leer más]
Colombia presentó el martes pasado un plan para atender a los 1.400 militares y policías venezolanos que han desertado del régimen de Nicolás Maduro y se han resguardado en el país. La Cancillería colombiana señaló en un boletín que firmó un memorando ...
[Leer más]
El Grupo de Lima pidió que se respete la vida de los miembros de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela tras el intento este martes de levantamiento militar, liderado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, al tiempo que se declaró en sesión permanent...
[Leer más]
La coalición de izquierda paraguaya Frente Guasu expresó este martes su rechazo categórico al levantamiento cívico militar iniciado en Venezuela por Juan Guaidó, contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y lo tildó de intento de golpe de Estado fascista.
[Leer más]
La coalición de izquierda paraguaya Frente Guasu expresó este martes su rechazo "categórico" al levantamiento cívico militar iniciado en Venezuela por Juan Guaidó, contra el Gobierno de Nicolás Maduro, y lo tildó de "intento de golpe de Estado fascista".
[Leer más]
Foto: Juan Guaidó (izquierda) y Leopoldo López (derecha) este martes en Caracas. El jefe de la oposición hizo un llamado para que los venezolanos se unan a la Operación Libertad.…
[Leer más]
CARACAS.- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, realizó una convocatoria a sus pares del Grupo de Lima a una reunión de emergencia para tratar la crisis. Julio Borges, embajador de Venezuela ante el Grupo de Lima, ta...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). El representante especial conjunto para los refugiados venezolanos de ACNUR y la OIM, Eduardo Stein, pidió ayer a la comunidad internacional, con carácter urgente, más recursos para atender a los millones de migrantes que huyen de la cris...
[Leer más]
El Grupo de Lima exhortó este lunes a diversos actores de la comunidad internacional a tomar medidas para aislar al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en pos de un "restablecimiento de la democracia" liderado por el jefe del Parlamento...
[Leer más]
El gobierno de Colombia anunció su retiro “irreversible” de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo que se ha “convertido en cómplice de la dictadura venezolana”, según lo había denunciado en campaña el recientemente asumido presidente c...
[Leer más]
BOBOTÁ.- El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, exigió este martes en Helsinki, donde se encuentra de visita oficial, que se respete la integridad del líder opositor venezolano y autoproclamado presidente Juan Guaidó y de su familia tras su ...
[Leer más]
NACIONES UNIDAS. EE.UU. y Rusia, enfrentados sobre Venezuela, someterán a votación en el Consejo de Seguridad de la ONU dos proyectos de resolución. Trump reclama elecciones presidenciales, mientras Putin pide respetar la soberanía venezolana.
[Leer más]
Al término de una reunión en Bogotá, en la que participó el opositor Juan Guaidó y el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, el bloque se apartó de la salida militar a la crisis.
[Leer más]
BOGOTÁ. El Grupo de Lima denunció este lunes en Bogotá que hay “ informaciones serias y creíbles” de amenazas contra Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente interino de Venezuela, y su familia.
[Leer más]
BOGOTÁ.- Juan Guaidó, proclamado presidente interino de Venezuela, llegó este domingo a Bogotá para participar de la reunión del Grupo de Lima que se realizará el lunes en la capital colombiana para discutir la crisis en el país vecino. “El canciller C...
[Leer más]
COLOMBIA.- Este domingo, Juan Guaidó, proclamado presidente interino de Venezuela, llegó a Bogotá para participar de la reunión del Grupo de Lima que se realizará el lunes en la capital colombiana para discutir la crisis en el país vecino. A su llegada...
[Leer más]
Represión del régimen de Maduro durante el paso de la ayuda humanitaria El canciller Carlos Holmes Trujillo también informó que, debido a la violencia en los cruces fronterizos, los presidentes Ivá…
[Leer más]
El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia terminó este sábado en violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana en los pasos fronterizos que dejaron al menos 285 heridos.
[Leer más]
VILLA DEL ROSARIO, Colombia (AFP). El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció el asesinato de al menos cuatro venezolanos y veintena de heridos de bala en la frontera de Venezuela con Brasil, donde habrían actuado colectivos chavistas.
[Leer más]
El número de personas que resultaron heridas durante los disturbios generados por el paso de la ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia llegó a 285, informó este sábado en Cúcuta el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este viernes a su llegada a Colombia que Venezuela está cerca de liberarse de la "tiranía" de Nicolás Maduro y confió en que pronto se podrá celebrar la recuperación de la democracia y la libertad...
[Leer más]
Luego de que el mandatario venezolano responsabilizara al presidente colombiano Iván Duque de cualquier hecho de violencia en la frontera entre ambos países, el canciller Carlos Holmes Trujillo aseveró que “sólo el dictador Maduro será responsable” si ...
[Leer más]
COLOMBIA.- Estados Unidos confirmó este jueves que la primera parte de la ayuda humanitaria ya se encuentra en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia, para ser entregada a la población venezolana. “Primeros camiones de ayuda humanitaria de Usaid e...
[Leer más]
CARACAS. Yajaira González llora con la esperanza de que su pedido se escuche en Caracas. Otrora chavista, esta migrante suplica al gobierno de Maduro que deje entrar la ayuda humanitaria de EEUU para atender el desabastecimiento de alimentos y medicinas.
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió este miércoles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que deje entrar camiones con ayuda humanitaria al país para asistir al pueblo “hambriento”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Grupo Lima aceptó por unanimidad la propuesta de Paraguay de que los representantes de Juan Guaidó, titular del Parlamento de Venezuela, autoproclamado presidente, formen parte del bloque. Por su parte, el canciller Luis Castiglioni señal...
[Leer más]
El Grupo Lima aceptó por unanimidad la propuesta hecha por Paraguay de que los representantes de Juan Guaidó, titular del Parlamento autoproclamado presidente de Venezuela, formen parte de esta instancia multilateral.
[Leer más]
CARACAS. La crispación política en Venezuela alcanzó a la prensa extranjera: dos periodistas franceses, dos colombianos y un español permanecen detenidos y dos chilenos fueron deportados el miércoles tras pasar 14 horas bajo custodia de las autoridades.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, aseguró este martes que "todas las opciones están sobre la mesa" ante la crisis en Venezuela y, en particular, para hacer frente a los "problemas en la front...
[Leer más]
El secretario interino de Defensa de EEUU, Patrick Shanahan, no confirmó ni desmintió este martes el posible envío de soldados estadounidenses tras el revuelo ocasionado por una nota en la libreta del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, que decí...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario de Defensa estadounidense, Patrick Shanahan, guardó silencio sobre la posibilidad de un despliegue militar en Colombia, un día después de que un apunte en la libreta del consejero de Seguridad Nacional de sembrara dudas.
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario de Defensa estadounidense, Patrick Shanahan, guardó silencio sobre la posibilidad de un despliegue militar en Colombia, un día después de que un apunte en la libreta del consejero de Seguridad Nacional de sembrara dudas.
[Leer más]
WASHINGTON. El consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, John Bolton, no se cuidó de ocultar las notas que llevaba en su libreta este lunes cuando compareció ante la prensa para anunciar nuevas sanciones contra Venezuela.
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » Numerosos países latinoamericanos estuvieron el sábado presentes en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela para mostrar un amplio respaldo al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, y su re...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El impacto del atentado terrorista del pasado jueves en Bogotá, atribuido al ELN, se trasladó hoy al campo internacional con la petición reiterada a Cuba por el presidente colombiano, Iván Duque, de que le entregue a l...
[Leer más]
El encuentro del Grupo de Lima se realizará tres días después de la investidura en Brasilia de Bolsonaro, donde Pompeo se reunió con el canciller peruano, Néstor Popolizio, cuyo país es el impulsor del grupo, y acordaron
[Leer más]
COLOMBIA.- El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, denunció que se está investigando un presunto plan para atentar contra la vida del presidente Iván Duque, en el que podrían estar implicados tres venezolanos recientemente capturados con armame...
[Leer más]
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó hoy que las autoridades descubrieron planes para posiblemente atentar contra el preside ...
[Leer más]
Colombia está investigando un presunto plan para atentar contra la vida del presidente de la República, Iván Duque, en el que podrían estar implicados tres venezolanos recientemente capturados con armamento en el país, denunció el canciller.
[Leer más]
Por EFE BOGOTÁ. El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que las autoridades descubrieron planes para posiblemente atentar contra el presidente Iván Duque, y señaló que tres ciudadanos venezolanos fueron capturados con armamento de g...
[Leer más]
BOGOTÁ. El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que las autoridades descubrieron planes para posiblemente atentar contra el presidente Iván Duque, y señaló que tres ciudadanos venezolanos fueron capturados con armamento de guerra.
[Leer más]
BOGOTÁ. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidió a Venezuela liberar “inmediatamente” e indemnizar a 59 colombianos detenidos hace más de dos años en el reclusorio de La Yaguara, en Caracas.
[Leer más]
Colombia adoptó hoy el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) porque considera que ese fenómeno no puede ser respondido por un país sólo, según afirmó este martes el canciller Carlos Holmes Trujillo.
[Leer más]
El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, denunció el miércoles el “aterrador silencio” del gobierno de Venezuela frente al reclamo diplomático por la “detención arbitraria” de 59 colombianos, presos desde 2016 sin fórmula de juicio. “Se han ma...
[Leer más]
CARACAS. El gobierno de Venezuela acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de “jugar a la guerra” y promover un conflicto que precipite la salida del mandatario socialista Nicolás Maduro. “Ojalá que el presidente Duque reflexione porque lo que está ...
[Leer más]
CARACAS. El gobierno de Venezuela acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de “jugar a la guerra” y promover un conflicto que precipite la salida del mandatario socialista Nicolás Maduro.
[Leer más]
El presidente Donald Trump estará en Colombia el 2 de diciembre, en su primera visita oficial a un país latinoamericano como mandatario de Estados Unidos, informó este martes el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.
[Leer más]
Después de varios años en que el Grupo de Lima, formado por las principales democracias latinoamericanas, había hecho grandes avances en exigir conjuntamente una restauración de la democracia en Venezuela, la mayoría de sus integrantes acaban de firmar...
[Leer más]
WASHINGTON.- El ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, fue nombrado este miércoles representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de Venezuela, después de que Colombia pidiera ayuda para enfrentar el flujo de venezolanos que h...
[Leer más]
El exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein fue nombrado ayer representante especial de la ONU para atender el drama de refugiados y migrantes de Venezuela.
[Leer más]
El exvicepresidente de Guatemala Eduardo Stein fue nombrado este miércoles representante especial de la ONU para los refugiados y migrantes de ...
[Leer más]
Colombia no tiene la capacidad de soportar sola la llegada de miles de migrantes que huyen de Venezuela ante la crisis, dijo este martes el canciller Carlos Holmes Trujillo, quien...
[Leer más]
El Gobierno colombiano estudiará en el próximo Consejo de Ministros declarar la emergencia económica y social en el departamento fronterizo de La Guajira ante el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis que se vive en su país, informó el canciller C...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El gobierno colombiano estudiará en el próximo Consejo de Ministros declarar la emergencia económica y social en el departamento fronterizo de La Guajira ante el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis que se vive en su país, informó el ca...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades de Colombia y Perú fortalecieron hoy las medidas para atender a los migrantes venezolanos que huyeron a esas naciones por la profunda crisis política, social y económica que vive su país.
[Leer más]
COLOMBIA.- Este lunes, el presidente colombiano Iván Duque, anunció que su país dejará la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en seis meses. Esto luego de que el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, radicó este día a la Unasur la carta en...
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le dijo al ministro de Exteriores colombiano que creará un equipo para garantizar que la respuesta regional a la crisis de Venezuela esté bien coordinada, anunció el viernes su portavoz.
[Leer más]
BOGOTÁ.- Colombia no tiene capacidad para atender la ola de migrantes venezolanos, advirtió el canciller, Carlos Holmes Trujillo, quien viajará a Nueva York para reunirse con representantes de organismos internacionales y pedir la colaboración de la co...
[Leer más]
MEDELLÍN. El ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raul Jungmann, dijo en la ciudad colombiana de Medellín que su país debe ser generoso con los venezolanos que buscan refugio en su territorio para escapar de la crisis.
[Leer más]
El gobierno de Nicaragua recortó 186.3 millones de dólares su presupuesto de gastos para este año, un 1,3% de su PIB, en medio de su crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80 del siglo pasado. La enmienda, enviada con carácter urgente por e...
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, y su canciller, Carlos Holmes Trujillo, asistirán este miércoles a la transmisión y posesión de mando de Mario Abdo Benítez como presidente de Paraguay.
[Leer más]
Tan solo tres días después de haber iniciado su mandato, el Gobierno de Iván Duque dio un giro a la política exterior de Colombia al anunciar el retiro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la que el nuevo presidente considera que es cómpl...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente electo de Colombia, Iván Duque, empezó a dar forma a su equipo de Gobierno con el nombramiento de cuatro ministros y otros altos cargos, entre ellos dos mujeres para ocupar la cartera de Interior y el Departamento de Planeación
[Leer más]
BOGOTÁ. Líderes políticos que promovieron el “no” en el plebiscito por la paz le pidieron al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestar si está dispuesto a hacer “cambios de fondo” al acuerdo firmado con las FARC.
[Leer más]
Los defensores y críticos del acuerdo de paz en Colombia trasladaron a las redes sociales su polémica en torno al acuerdo con las FARC, que entró en un compás de espera tras el triunfo del "no" en el plebiscito del pasado domingo.
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). En Colombia, diversos sectores de la sociedad discrepan sobre el acuerdo de paz firmado por el Gobierno con el grupo armado de las FARC, considerándolo un gran logro, algunos, y otros lamentando la impunidad contra los delincuentes de les...
[Leer más]