Con El Chago Novoa, querido amigo y artista multifacético, nos sentamos una vez más en el café La Biela. Se acercó Ricardo, un mozo de los de antes, sólo para saludar. Desde muchas décadas sabe que, cerca de las 7 de la tarde, el ristretto es casi litú...
[Leer más]
Al cumplirse 10 años de su muerte, Roberto Sánchez, por todos conocido como Sandro (1945-2010), sigue vivo en los corazones de los miles de fans que cosechó en América, con canciones que traspasaron generaciones y un personal estilo que le convirtió en...
[Leer más]
Este miércoles 11, desde las 21:00, tendrá lugar en Proa Café Cultural la celebración del Día Internacional del Tango, en recordación del nacimiento de Carlos Gardel. Actuará el cantante argentino de tangos Eduardo Rusca y los asistentes tendrán pista...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), bajo la dirección de Miguel Ángel Echeverría, culmina hoy su ciclo de presentaciones oficiales de la temporada 2019.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat vuelven a la carga. Buenos Aires fue este domingo testigo del inicio de su tercera gira juntos, “No hay dos sin tres”, en la que sacan de nuevo brillo en un mismo escenario a su larga lista de éxitos pa...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los aficionados a los sellos postales dan rienda suelta a su pasión en un Congreso de Filatelia en Buenos Aires, donde se reúnen 140 coleccionistas procedentes de 18 países que expondrán y realizarán una competición con sus muestras.
[Leer más]
Palpitando lo que será el gran choque de este jueves entre River Plate y Cerro Porteño en Buenos Aires, nuestro enviado especial, Marcos González, no sigue mostrando grandes lugares de la capital argentina y esta vez se llegó hasta la estatua en homena...
[Leer más]
El recordado artista argentino Gustavo Adrián Cerati, ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, cumpliría este domingo 60 años. El músico nació un 11 de agosto del año 1959 y falleció en el año 2014, tras pasar cuatro años en coma.
[Leer más]
Buscan brindar protección inmediata a niñas, niños y adolescentes en situación de calle expuestos a las bajas temperaturas y habilitaron varios albergues.
[Leer más]
X-Destacados » El Ministerio de la Niñez y Adolescencia, a través de su Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes que viven en las Calles (PAINAC) continúa el operativo invierno, con la finalidad de brindar protección inmediata a niña...
[Leer más]
La poeta Juana de Ibarbourou logró transformarse en un mito literario de la cultura uruguaya gracias a sus versos y dejó un legado que comenzó ahora hace un siglo con la publicación de “Lenguas de Diamante“, un libro que impactó al mundo hispanohablante.
[Leer más]
El cantante Roberto Carlos demostró, en la noche del sábado, que sabe con qué cartas jugar para meterse al público en el bolsillo, apelando a un repertorio compuesto por los clásicos de sus más de 50 años de carrera. Unas 5.000 personas fueron a verlo ...
[Leer más]
El carpincho estilizado que servirá de mascota a la Copa América que Brasil organizará a partir del 14 de junio próximo fue bautizado como Zizito, un homenaje al goleador brasileño Zizinho, por los internautas que participaron en un sondeo realizado po...
[Leer más]
Hubo un tiempo en que en Argentina se enviaba a los delincuentes más peligrosos a cumplir condena al fin del mundo. De la cárcel de Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, muchos lograban escapar, pero el frío y el aislamiento hacían de esa breve l...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Sesenta años después del “día que murió la música”, tal y como lo describió Don McLean en su famosa canción “American Pie”, los fans del rock and roll todavía recuerdan a los pioneros Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper.
[Leer más]
En el marco del Día Internacional del Tango, que se celebra cada 11 de diciembre en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante Carlos Gardel y del director de orquesta Julio de Caro, la Embajada Argentina auspicia hoy el espectáculo “Tango y Vinos”.
[Leer más]
Con una variada agenda de actividades que se extiende hasta la próxima semana, Asunción se sumará hoy a la conmemoración del Día del Tango. El bailarín y profesor Christian Fleytas señaló a ABC Color que cada vez son más los paraguayos que se animan a ...
[Leer más]
Desde el mediodía de ayer (miércoles), Buenos Aires dejó de ser “La Reina del Plata”, como la inmortalizó Carlos Gardel, para mutar a una ciudad que con el correr de las horas se cierra hasta blindarse.
[Leer más]
En su columna de hoy, el escritor Miguel Méndez comenta la película de César González ‘¿Qué puede un cuerpo?’ Aprovechamos la ocasión para hablar brevemente de este poeta y cineasta argentino.
[Leer más]
El cantante argentino Abel Pintos actuará en nuestro país por primera vez. El concierto será el 17 de diciembre en el Banco Central del Paraguay, con un gran show dentro de la gira “La familia festeja fuerte”. Entradas en venta en Red UTS.
[Leer más]
La cantante Daisy Lombardo y el pianista Giovanni Primerano harán un concierto homenaje a Julio Sosa, uno de los más reconocidos cantantes de tango, desde las 22.30 en Mburucujazz Bar. Las entradas costarán G. 25.000.
[Leer más]
El entrenador Óscar Washington Tabárez tendrá una estatua en Montevideo antes de finalizar el año como homenaje popular "al querido técnico, su proceso y la trayectoria", anunció este miércoles el intendente de la capital uruguaya, Daniel Martínez.
[Leer más]
Para aquellos que se preguntan hasta qué punto el estadio argentino de la 'Bombonera' vibra, los propios hinchas de Boca Juniors afirmaron que este "templo", que es casi una extensión de las casas de los 200.000 socios del club, unas veces "late" y otr...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El músico argentino Charly García, considerado un ícono del rock nacional, se alzó con el Carlos Gardel de Oro, la máxima distinción que otorga la industria musical de su país.
[Leer más]
El periodismo está compuesto de palabras e imágenes, pero también de música, como quedó patente este martes en la entrega de los XXXV Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, un acto de reconocimiento y de homenaje, a través de las palabras...
[Leer más]
Derribando el pensamiento de que el violín luce solo en obras sinfónicas, según dijo Luis Álvarez, presentó un show atractivo y efectista en el que demostró la versatilidad del instrumento.
[Leer más]
La Plaza Juan E. O’leary (Palma e Independencia Nacional) será escenario de la “Milonga Callejera” este domingo 10 de diciembre a las 19:00. La iniciativa se da en el marco del Día Internacional del Tango.
[Leer más]
Para celebrar el Día Internacional del Tango, hoy a las 19:00, el grupo Tango en la Calle organiza una jornada especial en la Plaza Juan E. O’Leary. Habrá clases gratuitas de baile, actuarán cantantes y bailarines, y, finalmente, se presentará una orqu...
[Leer más]
Como en cada año, el Club de Libros Paraguay lleva sueños, alegría y optimismo a los niños internados en los distintos hospitales de nuestro país. La jornada continúan este lunes 11 de diciembre.
[Leer más]
Fuente: cultura.gov.py Los niños internados en el Centro San José Cluny y los pequeños de Emergencias Médicas, vivieron una mañana cargada de emoción y fantasía. Los escritores Feliciano Acosta, Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel les contaron l...
[Leer más]
La segunda jornada de “Cuentos en Navidad”, fue realizada este martes 5 de diciembre en Don Bosco Roga. La iniciativa seguirá hasta el próximo 29 de diciembre.
[Leer más]
La gira "Cuentos de Navidad" inició este viernes y se extenderá durante todo el mes de diciembre. Con esta loable iniciativa, escritores paraguayos se acercan a los hospitales con varias aventuras para contar y leer.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Viejas cartas escritas por el legendario Carlos Gardel, que serán subastadas este martes en Uruguay, revelan su veta de cronista poco conocida, que más allá de la imagen de galán de cabello engominado, clavel y sonrisa encantadora.
[Leer más]
La Sinfónica de Asunción ofrece Música para volar; la agrupación de cámara del CCPA, un tributo en el mes de la Lucha contra el cáncer, y el ensamble de la OSN, clásicos adaptados al violoncelo. Accesos gratuitos.
[Leer más]
Dando continuidad a su ciclo 2017 de “Música de Cámara”, la Sinfónica Nacional presenta un gran “Recital de Violoncellos”, mañana a partir de las 7 y media de la tarde. La cita es en Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela, la entrada es gr...
[Leer más]
En una década se ha descubierto casi el 20 % de la fauna anfibia de Uruguay, destacó a Efe el zoólogo Raúl Maneyro, al detallar que se trata de
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, ofrece hoy su quinto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2017. El espectáculo empieza a las 20.30 en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A....
[Leer más]
BUENOS AIRES. El cantante español Dyango revalidó su relación con el público argentino al que expresó su eterno agradecimiento y convirtió el show en una auténtica velada romántica con un repaso de su exitoso repertorio, como así también robó carcajadas.
[Leer más]
La película “Hijo de Hombre”, con guión de Augusto Roa Bastos fue proyectada este lunes en Casa de América de Madrid en el Marco de las actividades organizadas por la Comisión de Conmemoración del Centenario de Roa.
[Leer más]
La película “Hijo de Hombre”, con guión de Augusto Roa Bastos fue proyectada este lunes en Casa de América de Madrid en el Marco de las actividades organizadas por la Comisión de Conmemoración del Centenario de Roa.
[Leer más]
Cientos de uruguayos se dieron cita este sábado en la principal avenida de Montevideo para bailar tango y rendirle homenaje al compositor y cantante rioplatense Carlos Gardel (1890-1935) en conmemoración del 82 aniversario de su fallecimiento.
[Leer más]
Pocos saben de la pasión que desbordaba el séptimo arte en el recordado y célebre Augusto Roa Bastos. Una aproximación a la faceta de guionista del escritor más importante del Paraguay.
[Leer más]
La comunidad uruguaya celebra los cien años de la canción La Cumparsita, con un encuentro cultural marcado para hoy, a partir de las 17.00, en la Plaza Uruguaya (México y 25 de Mayo). Acceso libre.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La celebración de los 100 años de la “Cumparsita” volvió a hermanar a Argentina y Uruguay en un espectáculo en Buenos Aires al que asistieron autoridades de ambos países y en el que la emoción y recuerdos tiñeron una noche 100% rioplatense.
[Leer más]
VIDEO. La comunidad uruguaya estará de fiesta este domingo pues celebrarán el centenario de un himno popular y cultural de su país: La Cumparsita.
[Leer más]
La periodista y conductora de televisión volvió a subir sobre el escenario esta semana para formar parte del homenaje al fallecido músico Victor “Pato” Brítez. El regreso de Barriocanal a su faceta de cantante fue muy comentando en las redes sociales.
[Leer más]
Más de medio siglo de cine se repasará hoy al escuchar las bandas sonoras de películas que marcaron la historia del séptimo arte. La interpretación estará a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal y la entrada es libre.
[Leer más]
La Orquesta de la Cámara Municipal ofrecerá el concierto en el que sonarán canciones clásicas del cine. Será en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal Ignacio A. Pane éste jueves 23 de marzo a las 20:30 horas.
[Leer más]
En el marco de su “Ciclo De Verano”, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) se presentará con un atrayente concierto: “La OCMA… de película” en la Sala Baudilio Alio del Teatro Municipal, a las 20,30 horas, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La Orquesta de la Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrece a un concierto gratuito que se realizará en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal donde interpretarán temas famosos de películas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá este jueves 23 de marzo el concierto “¡La OCMA de película!”, en el que los músicos integrantes interpretarán afamadas piezas compuestas para bandas sonoras de proyecciones cinemato...
[Leer más]
Será el próximo miércoles 1, a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso de libre y gratuito. Es organizado por la Comisión del Centenario de Roa Bastos, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el...
[Leer más]
La película “El trueno entre las hojas”, de Armando Bó, será exhibida hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EE.UU.), a partir de las 20:00. El acceso de libre y gratuito.
[Leer más]
El programa de marzo, de celebraciones del Centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, inicia con la presentación de la película “El trueno entre las hojas”, con guión del multipremiado escritor Roa Bastos, dirigido por Armando Bó. Será el miércol...
[Leer más]
Por el Día de los Enamorados, el cantautor paraguayo Rolando Percy ofrecerá un concierto en el Ciervo Blanco, el próximo sábado 11. El show se iniciará a las 22:00.
[Leer más]
Conciertos, milongas y hasta un nuevo circuito turístico son algunas de las actividades que se realizan hoy en Buenos Aires y en otros puntos de Argentina para celebrar el Día Nacional del Tango.
[Leer más]
Marcela Dibon y Walter Amaya bailan juntos desde hace dos décadas y este domingo celebran el Día Nacional del Tango en Argentina como parte del primer "seleccionado federal" de danza de este género musical, una iniciativa que demuestra que el "ritmo de...
[Leer más]
Conciertos, milongas y hasta un nuevo circuito turístico son algunas de las actividades que se realizan hoy en Buenos Aires y en otros puntos de Argentina para celebrar el Día Nacional del Tango.
[Leer más]
Marcela Dibon y Walter Amaya bailan juntos desde hace dos décadas y hoy celebran el Día Nacional del Tango en Argentina como parte del primer "seleccionado federal" de danza de este género musical, una iniciativa que demuestra que el "ritmo del 2 x 4" ...
[Leer más]
Hoy se conmemora el “Día Internacional del Tango”, un género artístico que refleja sentimientos y pasión e incluye música, danza y poesía. En nuestro país tal celebración no pasa desapercibida, por ello la Dirección de Cultura y Turismo de Asunción rea...
[Leer más]
Mientras se prolongan las exequias del monarca cubano, y tantos hablan y escriben, y el péndulo como loco colisiona con los extremos, “el mundo sigue andando”, como diría Carlos Gardel.
[Leer más]
Con un programa de músicas latinoamericanas, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) clausurará esta noche, a las 20:30, su ciclo de presentaciones de la Temporada Cultural 2016, en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane...
[Leer más]
El músico argentino Andrés Calamaro "abrazó" anoche simbólicamente a la ciudad colombiana de Medellín con el recital íntimo y elegante que desplegó en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, donde desgranó con sutileza un ovacionado repertorio.
[Leer más]
SOCIO FAMOSO. Gracias a su esposa, la argentina Lucila Polak, ferviente hincha del club de Avellaneda, el actor se asoció al club del paraguayo Óscar Romero Suman y siguen los famosos que se hacen “simpatizantes” de los equipos del fútbol argentino. ...
[Leer más]
Rennes, Francia | AFP, por Luis TORRES DE LA LLOSA. La ópera “La sombra de Wenceslao” del argentino Martín Matalón, basada en una tragicomedia de Copi que reflexiona sobre el tiempo y la muerte, se estrena este miércoles en Francia con una puesta en es...
[Leer más]
La competencia presenta un nuevo desafío a los participantes Jaz interpretó un tango, de Carlos Gardel. Foto Gentileza Camino al éxito “Doble Desafío”, inició una nueva semana de competencia, el programa arrancó con un gran musical inspirado en la pe...
[Leer más]
El poeta argentino Roberto Alifano fue colaborador de Jorge Luis Borges durante sus diez últimos años de vida, periodo en el que seleccionó un centenar y medio de anécdotas y brillantes ocurrencias del escritor que reunió en El humor de Borges.
[Leer más]
BUENOS AIRES. “Gardelito”, un robot con inteligencia cognitiva que responde preguntas, baila y patea pelotas, fue presentado en Argentina, en una charla para niños realizada en el Centro Cultural de la Ciencia durante el receso escolar de invierno.
[Leer más]
Una brillante presentación protagonizaron el tenor paraguayo Juan José Medina y el pianista francés Pierre Courthiade, en el marco de la celebración...
[Leer más]
Esta noche, en Central Bar (Pdte. Franco casi 15 de Agosto), se presentará a partir de las 20:00 la agrupación originaria de Córdoba, Argentina, Los Caligaris. El costo de las entradas será de G. 20.000. Los Caligaris es una banda formada en 1997 que f...
[Leer más]
“Un puente entre dos cielos” se denomina el concierto que esta noche unirá los talentos de la prestigiosa guitarrista Berta Rojas, el consagrado director argentino Gustavo “Popi” Spatocco, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN), a partir de...
[Leer más]
El cuarteto de ópera pop Il Divo deleitará hoy, desde las 21.00, con boleros, tangos y mambos al público paraguayo. El concierto será en la Conmebol y las entradas siguen a la venta en locales de Ticketea.
[Leer más]
La incombustible banda británica The Rolling Stones hizo historia en la noche del martes en el estadio Centenario de Montevideo, un lugar ya emblemático de por sí, con su primera actuación en Uruguay, con 55.000 fanáticos cantando a coro los temas más ...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La incombustible banda británica The Rolling Stones hizo historia en la noche de este martes en el estadio Centenario de Montevideo, un lugar ya emblemático de por sí, con su primera actuación en Uruguay.
[Leer más]
El músico y compositor argentino dio a conocer tres canciones que formarán parte del repertorio de un álbum grabado en conjunto con el pianista Germán Wiedemer.
[Leer más]
El cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy, que contó con gran popularidad en países como Colombia, falleció hoy a los 93 años de edad en un hospital de Buenos Aires debido a complicaciones renales, informaron fuentes cercanas al artista.
[Leer más]
Si bien todavía no se esclareció su lugar de nacimiento –Toulouse (Francia) y Tacuarembó (Uruguay) rivalizan por ese honor–, el mito del máximo exponente del tango, Carlos Gardel, abre en Uruguay un nuevo debate 80 años después de su muerte: ¿Era hinch...
[Leer más]
Tango x 100 es la iniciativa con la que Uruguay busca convocar a 100 exponentes del tango de 100 ciudades para que se sumen de manera simultánea a la celebración el 19 de abril de 2017 de los 100 años de la popular pieza La Cumparsita, estrenada en Mon...
[Leer más]
Esta noche, desde las 20.30, en el Café Proa (Padre Pucheau 594 entre España y Salazar), tiene lugar una celebración del Día Nacional del Tango, con el show del Trío Mas Tango. El acceso es de G. 20.000.
[Leer más]