Más de 1.000 productores de caña de azúcar partieron desde Mauricio José Troche y otros puntos del país rumbo a la capital para exigir al Gobierno el cumplimiento de obras paralizadas, el reajuste del precio por tonelada y el inicio inmediato de la zaf...
[Leer más]
Braulio Salinas, cañicultor del departamento del Guairá afirmó que están listos para resistir por sus reclamos. Aseguró que las autoridades no cumplen sus promesas y ya ni siquiera dan la cara, simplemente envían emisarios.
[Leer más]
Cañicultores se manifiestan en el departamento de Caaguazú exigiendo un reajuste del pago por tonelada, la culminación del tren de molienda y la fijación de una fecha para la zafra 2025.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una caravana de vehículos, entre camiones y tractores, avanza desde Coronel Oviedo hacia Asunción. Se trata de una masiva movilización de
[Leer más]
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno. El presidente de la Asociaci...
[Leer más]
Los productores de caña de azúcar de tres departamentos iniciaron una movilización indefinida en reclamo por la culminación del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche. Más de 2.000 cañicultores de los departamentos de Guairá, Caagu...
[Leer más]
Los productores de caña de azúcar de tres departamentos iniciaron una movilización indefinida en reclamo por la culminación del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche.
[Leer más]
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no recibel respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
[Leer más]
Más de 300 vehículos de cañicultores partieron de Mauricio José Troche y otros departamentos rumbo a la central de Petropar para reclamar la culminación del tren de molienda prometido para 2023 y mejores condiciones para la zafra de este año.
[Leer más]
Los productores nucleados en la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, iniciaron hoy una movilización hacia Asunción, la manisfestación
[Leer más]
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, habló con Radio 1000 sobre la movilización que están realizando en Mauricio José Troche, esto exigiendo la terminación del nuevo tren de molienda en la Alcoholera de Petropar, la cual debía...
[Leer más]
Cañicultores de Mauricio José Troche exigen la puesta en marcha del tren de molienda de caña de azúcar de Petropar, cuya construcción sigue inconclusa pese a desembolsos millonarios. Denuncian abandono de las máquinas y falta de respuestas de la estata...
[Leer más]
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo ...
[Leer más]
La Muni de San José de los arroyos dio a conocer la lista donde aparece el finado. A otra doña de Fernando de la Mora le sacaron de la lista, porque figura como muerta.
[Leer más]
Tebicuary-mi sobresale en el departamento de Paraguarí, siendo uno de los distritos más reducidos, poblacionalmente hablando. No obstante, el territorio se posiciona como un pequeño gran gigante, basando su economía en la cañicultura, en la búsqueda de...
[Leer más]
Cañicultores volvieron a manifestarse hoy en Villarrica, reclamando una solución definitiva que garantice el cumplimiento de la Ley de Biocombustibles. Aceptaron que el Senado apruebe el veto parci…
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Con tractores y camiones de gran porte, cientos de cañicultores de los departamentos de Guairá y Caaguazú se están manifestando en varios distritos de esta parte del país para exigir al Gobierno prioridad en la compra de alcohol derivado de l...
[Leer más]
Los cañicultores encabezaron movilizaciones en distintos puntos del país exigiendo el rechazo al veto parcial a las modificaciones a la ley 5444/15. De acuerdo a lo que explicaron, eliminar las sanciones para los emblemas que incumplan con la normativ...
[Leer más]
Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por miembros de la Policía Nacional.
[Leer más]
Cañicultores agremiados se movilizan este jueves para exigir al Congreso el rechazo a uno de los puntos del veto presidencial a la modificación a la Ley de Biocombustibles. Los cañeros piden que se…
[Leer más]
Los cañicultores se movilizarán este jueves para exigir al Congreso Nacional el rechazo parcial al veto presidencial sobre las modificaciones de la Ley de Biocombustibles.
[Leer más]
Los cañicultores se movilizarán este jueves para exigir al Congreso Nacional el rechazo parcial al veto presidencial sobre las modificaciones de la Ley de
[Leer más]
Nacionales - Cañicultores de los departamentos de Guairá y Caaguazú cerraron este martes la ruta PY01, a la altura de la báscula en Paraguarí, como medida de protesta. Noticiero Paraguay
[Leer más]
Cañicultores llegaron este martes hasta el Congreso Nacional, a fin de exigir la aprobación de un proyecto de ley que promueve la compra de etanol de caña de azúcar y representará un respaldo para el sector.
[Leer más]
Cañicultores del departamento de Guairá que se movilizan para exigir la aprobación de un proyecto legislativo que modifica la ley de fomento de consumo del alcohol absoluto y alcohol carburante, se detuvieron en Paraguarí, donde realizan cierres interm...
[Leer más]
El comandante de la Policía adelantó que no se permitirá el ingreso de camiones de gran porte a la capital para la manifestación de cañicultores y que se priorizará el bien común. Recordó que estos vehículos tienen prohibición de circular en zonas urba...
[Leer más]
PARAGUARI. Productores de caña de azúcar de los departamentos de Guairá y Paraguarí realizan cierres intermitentes de la ruta PY01, a la altura del kilómetro 70. La manifestación es para exigir que la Cámara de Diputados apruebe un proyecto que modific...
[Leer más]
Los cañicultores se movilizan este martes y están cerrando la ruta PY01 en la zona de Paraguarí para exigir la aprobación de las modificaciones de la Ley de Biocombustibles. Exigen que el etanol producido a partir de la caña de azúcar sea prioridad dur...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Más de 50 camiones y tractores de cañicultores hacen caravana rumbo a Asunción para presionar a la Cámara de Diputados para la modificación de los artículos 7 y 11 de la Ley 5444/15, que estipula la utilización de combustible derivado d...
[Leer más]
Cañicultores del departamento de Guairá se movilizarán mañana a Asunción en reclamo de la aprobación de un proyecto legislativo que modifica la ley de fomento de consulmo del alcohol absoluto y alcohol carburante. El proyecto fue aprobado en el Senado ...
[Leer más]
M. J. TROCHE. Los cañicultores llegaron a un acuerdo con la alcoholera de Petropar de esta localidad y este mediodía levantaron el bloqueo de la entrada principal del ingenio estatal. Los productores habían denunciado descuentos excesivos en el pago po...
[Leer más]
M. J. TROCHE. Los cañicultores de esta ciudad están en paro por supuestos descuentos excesivos por impurezas en las cargas de cañas dulces y no están ingresando la materia prima en la planta alcoholera de Petropar de este distrito. Los productores aseg...
[Leer más]
Cerca de 2.000 productores de caña son los principales proveedores de la materia prima para la obtención del alcohol absoluto en la planta de Petropar. En esta nueva zafra tienen como meta producir 20 millones de litros de alcohol.
[Leer más]
Nacionales - San José de los Arroyos.- El Dr.. Antonio Ríos Fernández, actual nuevo director del Centro de Salud de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazu,. Noticiero Paraguay
[Leer más]
Pequeños productores de caña dulce de las distintas localidades del departamento del Guairá exigieron mayor acompañamiento y asistencia técnica a las autoridades de turno para mejorar la producción de azúcar y alcohol en la región y principalmente gere...
[Leer más]
Wildo Peña, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, habló con Radio 1000 sobre un paro que realizaron desde el miércoles debido a un conflicto por el cambio del Jefe de Departamento Agrícola, ya que con el que fue destituid...
[Leer más]
GUARAMBARÉ. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó en la mañana de hoy jueves un camión a la Asociación de Cañicultores de Producción Orgánica y Convencional de la zona Central. El gremio fue beneficiado con el proyecto PIMA y el nuevo...
[Leer más]
La Dirección de Servicios Electorales instruye a las organizaciones intermedias en la puesta en marcha de sus jornadas eleccionarias, brindando acompañamiento a distintas organizaciones civiles para las elecciones de sus autoridades. Entre ellas se des...
[Leer más]
Los cañicultores de Caaguazú dieron su respaldo a la chapa presidencial integrada por Santiago Peña y Pedro Alliana en un acto desarrollado este viernes último. Este sector productivo manifestó su intención de trabajar junto con la dupla y que desde su...
[Leer más]
Para las 08:30 horas de este viernes está agendada la conferencia de prensa que será desarrollada en la sede de la Seccional Colorada 1 de Coronel Oviedo, con la que se dará inicio a la gira por el departamento Caaguazú. Posteriormente se trasladará, j...
[Leer más]
Luego de perder el 40% de la producción en el 2022 a causa de los retrasos en la obra del nuevo tren de molienda en la Planta Alcoholera de Mauricio José Troche de Petropar, el representante de los cultivadores de caña de azúcar, Édgar Ortiz, indicó qu...
[Leer más]
Desde la Asociación de Cañicultores de Troche siguen insistiendo en que se necesita avanzar con la construcción de una nueva molienda, a fin de seguir con la producción de caña de azúcar para Petropar.
[Leer más]
Los cañicultores de la zona de Mauricio José Troche se muestran preocupados por el nulo avance de las obras del nuevo tren de molienda de Petropar y exigen la continuación del proyecto, a fin de evitar pérdidas mayores.
[Leer más]
El representante de la Asociación de Cañicultores de la ciudad de Mauricio José Troche, Édgar Ortiz, señaló este lunes que están teniendo una pérdida del
[Leer más]
La falta de capacidad en el procesamiento de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche perjudica a unas 45.000 familias de la zona que operan con los productores.
[Leer más]
El procesamiento de la caña de azúcar se debe de realizar tres días después del corte, pero la capacidad de Petropar obliga a tener que esperar hasta 22 días, lo cual provoca una pérdida importante del producto, mientras nada se sabe de la nunca inicia...
[Leer más]
El procesamiento de la caña de azúcar se debe de realizar tres días después del corte, pero la capacidad de Petropar obliga a tener que esperar hasta 22 días, lo cual provoca una pérdida importante del producto, mientras nada se sabe de la nunca inicia...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Édgar Ortiz, afirmó que la falta de avances en la construcción de la nueva molienda para la planta alcoholera de Petropar afecta negativamente al sector, dado que no les permite au...
[Leer más]
Los productores de caña dulce que desde hace varios días se manifiestan y cierran de forma intermitente la Ruta internacional PY02 levantaron la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el recientemente nombrado presidente de Petropar, Pedro Román...
[Leer más]
Cañicultores siguen en protesta por la falta de avances en la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petropar y las pérdidas económicas causadas.
[Leer más]
Los productores anunciaron que cerrarán de forma intermitente la Ruta PY02, en protesta por la falta de avances en la construcción de un nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petropar y las pérdidas económicas causadas por la imposibilidad ...
[Leer más]
Édgar Ortiz, miembro de la Asociación de Cañicultores de Troche, indicó que necesitan un nuevo tren de molienda para aumentar la capacidad de producción de la caña de azúcar para la planta de Petropar. Señaló que hace tiempo se adjudicó la construcción...
[Leer más]
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, departamento del Guairá se manifestó frente a la planta alcoholera de Petropar en contra de su presidente, Denis Lichi, por la ineficiencia en cuanto al funcionamiento de la fábrica que se paraliza...
[Leer más]
RI 3 CORRALES. Tras manifestaciones frente a la Gobernación de Caaguazú, cañicultores de esta zona del país, recibieron esta mañana insumos agrícolas para cultivar en sus fincas. Los productores habían solicitado víveres para unos 4.500 miembros de la ...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía. Darío Toñánez, representa...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del […]
[Leer más]
  Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 e...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, anticipó que seguirán presionando con más fuerza hasta lograr la reducción G. 1.500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía.
[Leer más]
Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.
[Leer más]
Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Edgar Ortiz, mencionó que los productores reclaman mejor precio para
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Edgar Ortiz, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el precio del producto por kilogramo quedó estancado en 240 guaraníes. El dirigente gremial sostuvo que es necesario que la ...
[Leer más]
La planta alcoholera de Petropar ubicada en la localidad de Mauricio J. Troche, departamento del Guairá, arrancó con la zafra cañera 2022 para la producción del combustible de origen vegetal que se extenderá hasta mediados de diciembre. El ingenio tien...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los cañicultores de Mauricio José Troche, departamento del Guairá, siguen esperando la respuesta del gobierno al pedido de obtener mejor precio
[Leer más]
Edgar Ortiz, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, en entrevista con Radio 1000, informó que continúan las negociaciones con el Gobierno Nacional de cara a obtener un mejor precio por la caña dulce. Explicó que de momento...
[Leer más]
Mario Lezcano, representante de los cañicultores de Troche, departamento del Guairá, manifestó que anoche ya se levantaron todos los cierres de rutas que se estaban realizando en diferentes puntos del país tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. Sin ...
[Leer más]
Mario Lezcano, representante de los cañicultores de Troche, departamento del Guairá, manifestó que anoche ya se levantaron todos los cierres de rutas que se estaban […]
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Los cañicultores de Mauricio José Troche están intensificando el cierre de la Ruta PY02 el Km 150 para presionar al Gobierno que se dé un precio justo por la producción de caña de azúcar. Ante esta situación, la Policía Departamental so...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Un importante número de cañicultores bloquean esta mañana la ruta PY02, a la altura del Cruce San Pedro, para exigir mejores precios para
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Policía de Colombia asegura que estas horas son claves para identificar a los autores del atentado; Bachi Núñez critica a los que habían “ninguneado” a la Fiscalía y aboga por aumento de presupue...
[Leer más]
El Comisario César Lara de Caaguazú habló sobre un cierre intermitente sobre el Kilómetro 150 de la Ruta II realizado por la Asociación de Cañicultores. El efectivo policial comentó que uno de los pedidos principales tiene que ver con la cuestión de Pe...
[Leer más]
Un importante número de cañicultores bloquean esta mañana la ruta PY02, a la altura del Cruce San Pedro, para exigir mejores precios para sus productores, que venden a la alcoholera estatal del distro de Mauricio José Troche. Además, piden una reunión ...
[Leer más]
Cañicultores de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, están cerrando la ruta PY02, bloqueando de manera indefinida el tránsito vehicular en reclamo a la fijación oficial, por parte de Petropar, del precio de la caña dulce para la próxima zafra.
[Leer más]
Cerca de 300 cañicultores del distrito de Mauricio José Troche, departamento del Guairá, bloquean la ruta PY02 en el cruce de la colonia Blas Garay, unos 18 kilómetros al este de Coronel Oviedo. La medida se da luego de que el domingo pasado el preside...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche, del departamento de Guairá, cierran en forma indefinida el km 150 de la ruta PY02, zona denominada desvío San Pedro de esta ciudad. Exigen mejor precio de la caña de azúcar que vend...
[Leer más]
Este miércoles un grupo de cañicultores cierran la ruta PY02, desvió a Cruce San Pedro de esta ciudad. Los mismos exigen precio justo de la caña de azúcar y una conversación con autoridades nacionales. Este miércoles desde las 7:00 horas los cañicultor...
[Leer más]
Un grupo de cañicultores cierran este miércoles la ruta PY02, a la altura del km 150, desvío a Cruce San Pedro de Coronel Oviedo. Exigen precio justo de la caña de azúcar. Los manifestantes cierran la ruta de manera intermitente en donde se encuentran ...
[Leer más]
Más 200 cañicultores del distrito de Mauricio José Troche del departamento del Guairá salieron este mediodía con más 100 vehículos, entre tractores y camiones cargados […]
[Leer más]
Durante un acto político en Mauricio José Troche, el presidente Mario Abdo Benítez argumentó que su postulación a la presidencia de la ANR no es inconstitucional, y acusó al expresidente Horacio Cartes de querer “controlar el mercado” con sus bancos.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Ordenan detención de la directora del colegio donde fue abusado un niño de 6 años; Intendente de Santa Rita ofreció predio para Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay; Cañicultores amenazan lle...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, Edgar Ortíz, resaltó que están movilizados para
[Leer más]
Productores de Mauricio José Troche reclaman que desde hace 4 años Petropar no les mejora los precios y con los altos costos de producción la actividad se vuelve insostenible.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Edgar Ortiz, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio se encuentra actualmente movilizado en reclamo a un reajuste en el precio de la caña dulce.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Edgar Ortiz, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio se encuentra actualmente movilizado en reclamo a un reajuste en el precio de la caña dulce. Dijo que desde hace 4 ...
[Leer más]
Gremios de camioneros de todo el país confirmaron ayer que irán a paro general desde hoy debido a la suba de los precios de los combustibles. El Gobierno convocó ayer a una reunión con el fin de evitar movilizaciones, pero los transportistas decidieron...
[Leer más]
Cañicultores del departamento del Guairá decidieron movilizarse hacia Asunción a fin de exigir una molienda para seguir trabajando. Actualmente se encuentran en la zona de Caballero.
[Leer más]
Esta mañana productores de caña de azúcar para reclamar la autorización del inicio de trabajos del nuevo tren de molienda en la Planta Petropar ubicada […]
[Leer más]
Cañicultores de Troche, Departamento de Guairá, partieron con sus tractores con destino a Villa Elisa para exigir que Petróleos Paraguayos SA (Petropar) acelere la construcción del nuevo tren de molienda.
[Leer más]
Cañicultores de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, cerraron de forma intermitente la ruta principal a la ciudad como medida de presión en contra del Gobierno Nacional. Los productores exigen el inicio de la construcción de un nuevo tren de m...
[Leer más]
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus asociados a través de la diversificación agrícola. […]
[Leer más]
El acceso al crédito fue posible a través de la firma de un convenio de cooperación entre el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la cooperativa Manduvira, para la inyección de capital a los productores.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Cañicultores cierran de vuelta la Ruta PY 02, a la altura de desvío San Pedro, en la colonia Blas Garay, unos 20 kilómetros al este del cruce internacional de Coronel Oviedo, en reclamo de la ampliación presupuestaria para ...
[Leer más]
Actualmente la capacidad de molienda de la planta alcoholera ya es escasa con relación a las necesidades, lo que hace que diariamente se observe la presencia de varios camiones transportadores de caña frente a la planta alcoholera de Troche.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 100 camiones de cañicultores llegaron hasta el km 133 de la Ruta Py 02 de esta ciudad, para exigir a Petropar un nuevo tren molienda de la alcoholera estatal del distrito Mauricio José Troche. Los manifestantes aseguraron que las m...
[Leer más]
Funcionarios de Petróleos Paraguayos SA cerraron este lunes la entrada y salida de la petrolera, en reclamo por el uso que el Gobierno quiere hacer de US$ 50 millones que la empresa tiene ahorrados para destinarlos al pago de la deuda de PDVSA. Los sin...
[Leer más]
Entidades del Gobierno Nacional y Universidades Nacionales entregan becas y brindas oportunidades de capacitación y formación a jóvenes agricultores de Caaguazú. Capacitar a los jóvenes miembros de la Asociación de Cañicultores de Caaguazú (ASOCCA) par...
[Leer más]
Cañicultores analizan sumarse a series de movilizaciones si no se definen trabajos que frenen el ingreso de azúcar de contrabando. El perjuicio es tal que hasta la fecha siguen vendiendo la producción del año pasado, según Jorge Báez, presidente de Cañ...
[Leer más]
MAURICIO J. TROCHE. Miembros de la Asociación de Cañicultores de Independencia, Guairá, se manifestaron frente a la fábrica de alcohol de Petropar en Mauricio José Troche. Exigen una distribución equitativa de los cupos para la disposición final de la ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón, junto con sus colegas Sixto Pereira, Juan Afara, José Ledesma, Miguel Fulgencio Rodríguez y Pedro Santa Cruz, se reunieron con productores de caña de azúcar de las localidades de Tebicuarymi y Gua...
[Leer más]
Las mipymes son consideradas como el motor de la economía, pero una gran proporción, 70% de 870 mil mipymes paraguayas, opera en la informalidad debido a los costos para formalizarse.
[Leer más]