En Argentina se confirmó ayer domingo que suman 14 casos de sarampión en lo que va del año y resaltaron que se dan por falta de vacunación. Desde el Ministerio de Salud de Paraguay instan a la p…
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
El director de orquesta Diego Sánchez Haase y la musicóloga Fátima Abramo hablan con El Gran Domingo de La Nación sobre la importancia que reviste para la investigación musicológica el lote de partituras y libros que pertenecieron a Carlos Lara Bareiro...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el cineasta paraguayo Juanjo Pereira brinda detalles sobre el próximo estreno de su filme documental “Bajo las banderas, el sol”, que competirá en la 75.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín....
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que otorga a la irlandesa Elisa Alicia Lynch la ciudadanía honoraria y pide el traslado de sus restos desde la Recoleta al Panteón de los Héroes. Historiadores analizan la idea y reviven la polémic...
[Leer más]
Como figura popular y querida del mundo de la comunicación y la música, Mario Ferreiro ya ha incluido en el presupuesto que su vida privada esté expuesta al escrutinio público. En este distendido y panorámico “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, el ...
[Leer más]
Eran tiempos en que España y Portugal buscaban acordar los límites de sus colonias en América del Sur, pero la noticia de que un cura jesuita levantó en armas a los guaraníes causó un revuelo tal que el mismísimo Voltaire lo vio como una oportunidad de...
[Leer más]
El próximo 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania en homenaje al natalicio de su creador, José Asunción Flores, quien nació en esa fecha, pero del año 1904, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada de la capital. Como parte de la c...
[Leer más]
A más de 153 años de la finalización de la guerra contra la Triple Alianza, la persistencia en la búsqueda de tesoros continúa en Paraguay. Parte importante de la ciudadanía tiene el convencimiento pleno de la existencia de tales tesoros y no escatima ...
[Leer más]
Se oxida y corre peligro de escorarse, caer hacia uno de sus costados, amarrado allí como una postal de otro tiempo casi debajo del puente Remanso. Está anclado en la costa de los terrenos del Comando de Apoyo al Combate (Coapcom) de la Armada Paraguay...
[Leer más]
La Conferencia de la Paz del Chaco celebrada en Buenos Aires en 1938 fue el escenario en el que se debatió la definición de los límites territoriales entre Paraguay y Bolivia tras tres años de guerra y una larga controversia diplomática.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la labor del arquitecto ítalo-argentino Ferrucio Corbellani, dueño de un estilo neoclásico refinado y que se instaló en Asunción a fines de la primera mitad del siglo pasado para dirigir la construcción de sus obras.
[Leer más]
La presencia de personalidades francesas en el Paraguay gobernado por José Gaspar Rodríguez de Francia dio lugar a una serie de episodios que influyeron en las relaciones con el país europeo.
[Leer más]
El profesor e historiador ítalo-brasileño Mario Maestri, autor de importantes libros y publicaciones académicas sobre la historia paraguaya, en especial del siglo XIX y la guerra contra la Triple Alianza, realiza en esta entrevista un análisis sobre la...
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos entrevista al historiador ítalo-brasileño Mario Maestri, autor de una serie de cuatro tomos titulada “La guerra sin fin”, en la que analiza las causas de la g...
[Leer más]
La delegación paraguaya escuchará la propuesta de Argentina para encontrar un término medio y luego llegar a un acuerdo sobre esta situación.
[Leer más]
¿Puede y/o debe decir o abogar por algo que no sea la paz un líder religioso, aunque sea también un jefe de Estado? ¿Puede y/o debe decir o abogar por algo que no sea la guerra un funcionario político y administrativo de una alianza militar?
[Leer más]
La capital del país y su centro histórico buscan recuperar su rol protagónico a través del proyecto de renovación del amplio y antiguo Puerto de Asunción, que apunta no solo al muelle, depósitos y oficinas, sino a expandirse a todo el casco histórico y...
[Leer más]
El exfutbolista Nelson “Pipino” Cuevas y la modelo Alicia Ramírez están a punto de cumplir 21 años de relación. Forman una de las parejas de famosos más estables y queridas del país, de gran suceso en las redes sociales donde cautivan con sus dotes art...
[Leer más]
NYC puede ser categorizada como la ciudad de la multiculturalidad, de la interreligiosidad, del ecumenismo. En sus calles no tiene razón de ser saber quiénes son ni desde dónde llegan sus habitantes o quienes la transitan. Tal vez, siempre haya sido así.
[Leer más]
El boxeo tiene una larga historia. La violencia, también. Coincidentes relatos históricos dan cuenta –o permiten suponer– que el boxeo,desde Grecia, es pasión de multitudes.
[Leer más]
La primera semana del presidente electo argentino, Javier Milei, presenta aristas para nada novedosas pero preocupantes por la falta de espaldas políticas que consoliden su liderazgo.
[Leer más]
El presidente electo Javier Milei, un ultraliberal antisistema que asumirá el 10 de diciembre, se opone a las regulaciones de precios del Estado. “Son días tremendos”, define Fernando Savore, espo…
[Leer más]
Los votos de indecisos serán determinantes en la elección presidencial en Argentina, el domingo próximo. Los analistas coinciden en que son muchos los ciudadanos que "deshojan margaritas" para definir si eligen a uno u otro candidato.
[Leer más]
Una gala radiante fue la que organizó la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) para celebrar el Día de la Diplomacia Paraguaya.
[Leer más]
Trabaja en “La lógica del escorpión”, un disco que reúne temas propios y versiones castellanas de clásicos de John Lennon y The Byrds. Está en silla de ruedas y en los últimos meses hubo preocupación por su salud. Su vida, que parece hecha de muchas ot...
[Leer más]
Trabaja en “La lógica del escorpión”, un disco que reúne temas propios y versiones castellanas de clásicos de John Lennon y The Byrds. Está en silla de ruedas y en los últimos meses hubo preocupación por su salud. Su vida, que parece hecha de muchas ot...
[Leer más]
El próximo sábado 14 de octubre, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y Ricardo Flecha unirán sus talentos para cautivar al público local con guaranias e himnos del cancionero latinoamericano. Antes de su presentación, Vitale compartió sus sensaciones re...
[Leer más]
El próximo sábado 14 de octubre, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y Ricardo Flecha unirán sus talentos para cautivar al público local con guaranias e himnos del cancionero latinoamericano. Antes de su presentación, Vitale compartió sus sensaciones re...
[Leer más]
Esta semana se realizó en la Embajada del Brasil en Buenos Aires la Cuadragésima Novena Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH) para analizar el tema del cobro del peaje en el río Paraná que hace la Argentina.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña volvió recientemente de su visita a Estados Unidos, donde aparte de reunirse con las autoridades de ese país se encontró con mandatarios de varias naciones del mundo.
[Leer más]
En la fecha se reunirán en Buenos Aires los miembros de la comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre el transporte fluvial en la hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
En tan solo un mes Santiago Peña “bajó a la cancha”, habló, dialogó, se reunió, comunicó, salió con la gente, tomó decisiones claves con autoridad, creó mejores instituciones (Economía y Tributación), nos mostró al mundo con rostro optimista en una reg...
[Leer más]
Los entretelones de un memorable y polémico encuentro entre pugilistas, una derrota triunfal,la deportivización de la vida y de por qué se celebra en Argentina el Día del Boxeador.
[Leer más]
Los politólogos Marcello Lachi (ML) y Erica Imbrogiano (EI) analizan en esta edición del programa “Expresso”, conducido por Augusto dos Santos y emitido por GEN/Nación Media, la emergencia de figuras políticas antisistema tanto en el país como en la re...
[Leer más]
Los investigadores Guillaume Candela (GC), de Francia, y Carlos Paz (CP), de Argentina, vienen desarrollando trabajos a partir de la documentación obrante en el Archivo Nacional y empleando métodos antropológicos para entender la espiritualidad indígen...
[Leer más]
En esta edición rescatamos algunos hechos cotidianos y otros no tanto en los años previos a la guerra del Chaco, que no hacían presagiar en absoluto el tiempo de tragedia, dolor e incertidumbre que se avecinaba en el Paraguay. La sociedad celebraba sus...
[Leer más]
Martín Baintrub escribió la novela que dio base a la película que se rodó en estos días en el Mercado 4 y otras locaciones de la capital. En diálogo con Nación Media cuenta cómo fue el origen de esta historia que despertó las intrigas del público. Arie...
[Leer más]
La memoria nos lleva a décadas atrás, cuando el cielo era ese azul infinito apenas interrumpido por los primeros satélites. Luego, vinieron los viajes espaciales, la Guerra fría y el viaje a la Luna que pretenden reanudar en poco tiempo.
[Leer más]
Cada rincón de La Peregrina invita a una experiencia gastronómica parecida a la que tendríamos si viajamos unos pocos o muchos kilómetros. ¿Y su especialidad? Es una tentadora carta que converge diferentes nacionalidades en una misma cocina.
[Leer más]
Una de las noticias más llamativas y que concitó la atención de todo el país es la sentencia de un tribunal argentino conocida el lunes último en que se condena a ocho jóvenes jugadores de rugby que mataron a golpes al joven Fernando Báez Sosa, el 20...
[Leer más]
El jueves de la semana anterior se llevó a cabo en Buenos Aires la Quincuagésimo Séptima Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en que nuestro país pidió a la Argentina la eliminación del peaje que cobra en el río Paraná.
[Leer más]
Competir en el raid más duro del planeta es, sin dudas, todo un honor y un desafío enorme para cualquier piloto. Pero más allá de esto, vencer al Dakar, poder subir a la rampa de llegada y recibir la medalla de “Dakar finisher” representa un triunfo si...
[Leer más]
No hay otra actividad humana en la Argentina que implique ese nosotros inclusivo. El colmo de esa alegoría tan vigorosa es el que “vamos a salir campeones”. No decimos que van a salir campeones los jugadores.
[Leer más]
El capítulo de hoy de “Aldea de penitentes” es un respiro en el drama. Un momento que refleja el resultado de la bonanza económica de quienes tenían acceso a los negocios derivados de la cercanía con el dictador y su entorno.
[Leer más]
El gran poeta pilarense Carlos Miguel Jiménez (1914-1970), autor de más de 100 obras de una belleza sin igual, pasó por la radio como libretista de radio La Capital hacia los años 50. Todo un lujo para la literatura radiofónica.
[Leer más]
Creada un 15 de agosto de 1537 por el joven capitán Juan de Salazar y Espinoza y llamada oficialmente La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción.
[Leer más]
La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción cumple 485 años. Recordamos aquí los hechos que dieron lugar a su nacimiento con la ayuda de reconocidos historiadores.
[Leer más]
Flou realizará esta noche, a partir de las 20:00, el show de presentación de su quinto álbum de estudio, “Encuentros únicos”, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi).
[Leer más]
El próximo 13 de mayo, la celebración ¡Gracias Totales!, que festeja el legado de Soda Stereo y la vida de Gustavo Cerati, llegará a Asunción para reencontrarse con los fans paraguayos en el Arena SND. Antes del gran día, el mítico bajista de la banda,...
[Leer más]
En un exclusivo club privado se festejó el cumpleaños de Gigi Hadid; la top model estuvo acompañada de sus padres, su famosa hermana Bella y amigos. La primera dama de Francia, Brigitte Macron, demostró que es “fiel” a la maison LV en la reelección de ...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich habló sobre los científicos europeos y respecto a la exposición realizada en el marco del 6º Encuentro Diáspora Croata.
[Leer más]
La misión de trasladar los restos mortales de quien había sido su esposo, desde Montevideo, Uruguay, a Buenos Aires, fue un verdadero desafío para la joven viuda que hizo malabares y atravesó todos los obstáculos para cumplir con la promesa hecha a la ...
[Leer más]
El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Blas Llano asegura que las elecciones municipales del próximo 10 de octubre pueden ser un buen parámetro y marcarán un poco el tipo de país que se quiere elegir, además de que dejarán secuelas ...
[Leer más]
El opositor frente Juntos por el Cambio (JxC), casi a las 22:00 locales (21:00 de Paraguay) triunfa en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se impone en la prov…
[Leer más]
De mi pueblo natal, el Bajo Belgrano, en Buenos Aires –unos 1.260 km al sur de mi querida Asunción– se puede contar y escuchar mucho de historias.
[Leer más]
Toni Roberto escribe hoy inspirado en un obsequio que recibió hace unos días de quien fue su maestra de colegio en los años 80: una obra del gran dibujante paraguayo de la generación del 50, Víctor Ocampo.
[Leer más]
Los otros dos paraguayos cierran hoy sus participaciones en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. En San Pablo, Corinthians recibe a River Plate y en Buenos Aires, Rosario Central juega frente al 12 de Octubre de Itauguá, que ya no puede clasific...
[Leer más]
La Independencia paraguaya fue un proceso que obedeció a causas múltiples y fue gestándose progresivamente desde antes de la revolución de mayo de 1811, siguió con esta, se afianzó con la consagración de la República en 1813, se declaró formalmente en ...
[Leer más]
El 12 de Octubre de Itauguá recibe en el estadio Luis Alfonso Giagni de Sol de América al Huachipato de Chile, un rival directo dentro del Grupo A de la Copa Sudamericana. Ambos son líderes de su serie, por encima de los argentinos Rosario Central y ...
[Leer más]
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la profesional en hotelería resalta que tanto varones como mujeres deben tener igualdad de oportunidades.
[Leer más]
Con la pasión con la que habla sobre la historia paraguaya, el arquitecto Jorge Rubiani conversó con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN y dejó algunos conceptos sobre los acontecimientos que involucraron los protagonistas de l...
[Leer más]
Jorge nació en Buenos Aires en 1931. Aunque podría haber sido en cualquier otro lugar. Su familia, se supo décadas más tarde, vivía en Italia.
[Leer más]
Una charla en un bar de Mar del Plata con el artista paraguayo que triunfa nuevamente en otra temporada teatral de la ciudad argentina. Distendido y feliz, hablamos de su larga carrera. De sus novelas más queridas y de su regreso constante al Paraguay ...
[Leer más]
Aguas color zafiro, blancas arenas, lagunas espejadas, islas y bosques. Una variada, singular y lujosa arquitectura no hace más que equilibrar y afianzar la belleza sin par de la naturaleza en esta península ubicada en la zona sureste del país, en la d...
[Leer más]
La historia del “Petiso Orejudo”, como llamaron despectivamente a Cayetano Santos Godino, el más conocido asesino serial de la Argentina, a comienzos del siglo XX, es un drama que conmueve,horroriza y a la vez sirve para reflexionar.
[Leer más]
El ex presidente de Bolivia había viajado a Cuba para un tratamiento médico. Arribó en medio de un operativo secreto. No podrá hacer política desde la Argentina.
[Leer más]
Oscar Achucarro
Gerente de Recursos Humanos
Navemar S.A Se trata de Navemar S.A., socio fundador del Pacto Ético y Cumplimiento (PEC), que luego de un riguroso proceso de Auditoría en el que fueron evaluados aspectos sobre el Comportamiento Ético C...
[Leer más]
Minutos después de que cerraran los comicios, Alberto Fernández salió brevemente a saludar a la puerta de su departamento a los vecinos y periodistas que allí lo esperaban. Escueto, el candidato por el Frente de Todos lanzó: “Es un gran día, la Argenti...
[Leer más]
Esta semana, The New York Times ha dado a conocer la decisión de poner fin a The New York Times en Español como una operación autónoma. Aunque se trata de una decisión basada en consideraciones comerciales que nos entristece profundamente, estamos orgu...
[Leer más]